Inmigrantes ante la incertidumbre en un estado que votó ampliamente por Trump: “Si regreso a Honduras, me matarán”Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Es difícil conciliar el sueño por el miedo y la incertidumbre constantes, pero, dice, aun así es mejor que la otra alternativa: “Si regreso a Honduras, me matarán”. La tercera semana del nuevo mandato de Trump marca la tercera semana del insomnio de G. Sus abogados le dicen que debería estar bien, que el proceso […]
Es difícil conciliar el sueño por el miedo y la incertidumbre constantes, pero, dice, aun así es mejor que la otra alternativa: “Si regreso a Honduras, me matarán”.
La tercera semana del nuevo mandato de Trump marca la tercera semana del insomnio de G. Sus abogados le dicen que debería estar bien, que el proceso de asilo que inició hace un año debería protegerla. Pero G sigue de cerca las noticias, escucha constantemente rumores de avistamientos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y retrocede ante la retórica del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre personas como ella.
“Claro, sí por supuesto”, respondió cuando le preguntaron si le preocupa ser deportada por Trump a pesar de tener un caso de asilo pendiente.
“Porque intenta aplicar políticas bastante estrictas con los inmigrantes en general, y creo que aún más con las personas que acaban de llegar al país. Al menos con el programa con el que yo entré, hay cierta inestabilidad, por así decirlo. Así que, por supuesto, eso aumenta la ansiedad y la preocupación”.
G entró a Estados Unidos hace un año usando una aplicación de teléfono de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP One), diseñada para agilizar y gestionar de manera más eficaz las solicitudes de asilo. Trump eliminó la aplicación en su primer día en el cargo, y sus asesores de inmigración a menudo critican las políticas de Biden y hablan de identificar y deportar a los inmigrantes que ingresaron recientemente a Estados Unidos.
G era periodista en Honduras, y sus informes sobre la corrupción política y la colusión del gobierno con pandillas violentas la convirtieron, dice, en blanco del acoso y la violencia del régimen.
“No puedo regresar bajo ninguna circunstancia porque estaría arriesgando mi vida y la de mi familia”, afirmó. “Con Trump en el poder, todo lo que he logrado hasta ahora está en riesgo. Probablemente revisará mi caso y me obligará a regresar, algo que no me puedo permitir. Esa es mi mayor preocupación”.
G compartió su historia –y sus temores– solo después de que acordamos proteger su identidad. Ahora vive en Nebraska, un estado republicano que respaldó a Trump en las elecciones por más de 20 puntos, donde encontramos una comunidad inmigrante llena de indignación y miedo. Esos inmigrantes y sus defensores están convencidos de que la ofensiva de Trump llegará tarde o temprano a su comunidad.
“El miedo es real entre nosotros”, dijo G.
La visita de CNN a Nebraska es parte del proyecto en evolución “All Over the Map”, que comenzó en agosto de 2023 para seguir las elecciones presidenciales de 2024 a través de los ojos y las experiencias de los votantes que viven en áreas clave o son parte de bloques electorales críticos. Ahora, con Trump de regreso en la Casa Blanca, nos mantendremos en contacto con esos votantes y también ampliaremos el grupo (y nuestros estados objetivo) para seguir las iniciativas políticas clave de la nueva administración.
El gobernador republicano de Nebraska, Jim Pillen, elogió la ofensiva de Trump y ha ofrecido recursos estatales para ayudar a las autoridades federales. El gobernador rechazó una solicitud de entrevista durante nuestra visita a Nebraska, pero proporcionó a CNN una declaración que decía: “Inmigrantes delincuentes, armas, drogas letales y tráfico de personas se han infiltrado en las comunidades de Nebraska. Apoyo al presidente Trump y he emitido mi propia orden ejecutiva para garantizar que las agencias estatales de Nebraska hagan lo mismo”.
Los jefes de Policía de las dos ciudades más grandes, Omaha y Lincoln, han calificado la aplicación de la ley de inmigración como un asunto federal y han dicho que sus recursos no se utilizarán para ayudar a ninguna ofensiva federal. Asimismo, los funcionarios de las escuelas públicas de esas ciudades han dicho que su prioridad es hacer que los estudiantes se sientan bienvenidos, independientemente de su estatus.
Mary Choate, abogada de inmigración en Lincoln, dijo que el miedo y la incertidumbre hacen que los padres se preocupen por enviar a sus hijos a la escuela o por asistir a los servicios que se les ofrecen, como clases de inglés.
“Realmente queremos que los inmigrantes y refugiados sigan participando en la comunidad porque son parte integral de ella”, dijo Choate, directora ejecutiva del Centro de Asistencia Legal para la Inmigración. “Pero les ha resultado muy difícil hacerlo porque tienen miedo de salir de sus hogares”.
No hay una cifra consensuada sobre cuántos inmigrantes indocumentados viven en Nebraska. Se estima que hay entre 30.000 y 75.000. Aun así, es una cifra pequeña en comparación con, por ejemplo, California, Texas, Nueva York o Illinois.
Pero la población total de Nebraska es de poco más de dos millones y muchas de sus principales industrias están desesperadas por conseguir trabajadores. Nebraska ocupa el segundo lugar, después de Texas, en producción de carne vacuna en Estados Unidos, el sexto en carne de cerdo y su apodo de Cornhusker State habla de su condición de gigante agrícola.
“Es un desafío encontrar ayuda confiable, motivada y de calidad”, dijo John Hansen, presidente de la Unión de Agricultores de Nebraska. “De modo que, dependiendo de cómo aborde esto el presidente, podría potencialmente tener un impacto muy muy negativo”.
Incluso, podría ser aún más grave, ya que Trump amenaza con imponer nuevos aranceles a las importaciones de Canadá y México, cuya aplicación se ha postergado durante un mes. Hansen dijo que cualquier interrupción en la cadena de suministro de alimentos de Estados Unidos causada por una ofensiva contra la inmigración podría ser perjudicial para las empresas y los consumidores.
“Si tenemos un problema con el vínculo con Nebraska, se trata de un estado con una industria procesadora lo suficientemente grande y eso se sentirá en la cadena alimentaria”, dijo Hansen. “Y no somos únicos en comparación con otros estados”.
Hansen, demócrata, ha sido presidente del sindicato de agricultores desde 1989. Es muy consciente de que la política de inmigración ha sido durante mucho tiempo arenas movedizas políticas.
“¿Necesitamos una mejor aplicación de la ley? Creo que sí”, dijo Hansen. “Pero hay una manera constructiva de hacerlo y otra menos constructiva”.
Con esto, Hansen quiere decir que cree que una verdadera reforma incluiría tanto una mejor seguridad fronteriza como una vía para que los inmigrantes indocumentados que no hayan cometido ningún delito desde que cruzaron ilegalmente a Estados Unidos puedan estabilizar su estatus.
Hubo propuestas en ese sentido durante la administración de George W. Bush y nuevamente durante la administración de Barack Obama.
En aquel entonces, las ideas que se barajaban incluían permitir que los indocumentados permanecieran en Estados Unidos y se encaminaran hacia el estatus e incluso hacia la ciudadanía. Se discutieron varias maneras de incluir la rendición de cuentas, como pagar impuestos adicionales o alguna otra sanción, o tal vez ser colocados en una fila más larga para obtener la ciudadanía.
Pero la inmigración, para la nueva versión del Partido Republicano, es uno de los temas más dramáticos. La exigencia de que los indocumentados regresen a casa es ahora el sentimiento predominante en el Partido Republicano y en este momento hay poco debate en el Partido Republicano sobre una nueva legislación más amplia en materia de inmigración.
“Trump es, ante todo, un disruptor”, afirmó Hansen. “No es un solucionador de problemas […] El hiperpartidismo no es útil ni constructivo. No resuelve los problemas”.
El efecto Trump no se limita a Washington.
“Si estás aquí ilegalmente, por favor, márchate”, opinó la senadora republicana Kathleen Kauth. “Vuelve, sigue el proceso legalmente”.
Kauth está patrocinando una legislación que obliga a los empleadores de Nebraska a verificar que sus trabajadores tienen estatus legal. Considera que la propuesta es de sentido común, pero reconoce que las emociones del debate nacional sobre la inmigración podrían complicar los esfuerzos para atraer el apoyo demócrata local.
“Creo que siempre que hay polarización, la gente tiende a ponerse de parte de alguien y aferrarse a esa postura”, dijo Kauth en una entrevista en el Capitolio estatal de Nebraska. “Estoy más preocupada por Nebraska y me concentro en lo que necesitamos en Nebraska para entender el problema. ¿Cómo nos aseguramos de evitar que la gente que no está aquí legalmente le quite el trabajo a la gente que sí está aquí?”.
Kauth reconoce que Nebraska necesita más trabajadores, pero cree que el estado podría manejar cualquier alteración causada por una aplicación más estricta de las leyes de inmigración. El día de nuestra visita, Kauth también se reunió con el director de un programa que ayuda a las personas que acaban de salir de prisión a encontrar trabajo.
“Estoy muy a favor de un empleo de segunda oportunidad”, dijo Kauth.
En cualquier caso, su opinión es que cumplir la ley es primordial.
“Lo considero como una fruta envenenada, de manzana envenenada, de árbol envenenado, sea cual sea la definición legal”, dijo Kauth. “Si tu primer acto es infringir la ley, te has convertido en un criminal. Y por lo tanto, todo lo que suceda después, incluso si tiene buenas intenciones, incluso si es maravilloso, por favor vuelve y sigue el proceso, porque te queremos aquí, pero necesitamos que lo hagas de la manera correcta. Y no creo que eso deba cambiar nunca”.
Ese sentimiento –en Washington y en Lincoln– tiene a la comunidad inmigrante nerviosa.
“Es un momento aterrador para mi comunidad”, dijo un hombre a quien acordamos identificar solo por su apodo, Gin.
Fue traído ilegalmente a Estados Unidos cuando era niño, pero ahora tiene una tarjeta verde y está trabajando para obtener la ciudadanía. “De eso se trata el sueño americano, no del miedo”, dijo Gin.
Pero Gin dijo que tiene familiares y amigos que son indocumentados y que le preocupaba que hablar con un periodista pudiera convertirlos en objetivos del ICE.
“¿Dónde terminará todo esto?”, preguntó Gin, quien describió cómo un simple rumor sobre la actividad del ICE puede desencadenar una oleada de llamadas telefónicas y mensajes de texto nerviosos. “Comienza con la idea de: ¿has visto inmigración? ¿Has visto esto? Y ves el miedo en los ojos de la gente, el simple hecho de que no pueden ir a la tienda, no pueden ir a comprar alimentos o incluso a los hospitales”.
Gin desea que Trump combine una seguridad fronteriza más estricta con algún tipo de amnistía inspirada en el enfoque que adoptó el presidente Ronald Reagan hace cuatro décadas.
Pero él sabe que eso va más allá de las ilusiones.
“Su primer mandato fue más bien del tipo: ‘veamos si esto puede suceder’”, dijo Gin. “Este año es más bien: ‘Lo voy a hacer’… definitivamente es más agresivo”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.