¿Qué pasa si una persona es deportada y vuelve a entrar ilegalmente a EE.UU.?Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Ahora que las políticas inmigratorias de Estados Unidos se han vuelto más restrictivas, quienes son deportados enfrentan desafíos significativos si buscan regresar al país. Aunque muchos lo intentan, impulsados por la necesidad de reunirse con sus familiares, mejorar su situación económica o huir del peligro en sus países, las consecuencias de un reingreso ilegal pueden […]
Ahora que las políticas inmigratorias de Estados Unidos se han vuelto más restrictivas, quienes son deportados enfrentan desafíos significativos si buscan regresar al país.
Aunque muchos lo intentan, impulsados por la necesidad de reunirse con sus familiares, mejorar su situación económica o huir del peligro en sus países, las consecuencias de un reingreso ilegal pueden ser graves. Dependiendo de las circunstancias, las sanciones van desde multas hasta penas de prisión que, en casos extremos, pueden alcanzar los 20 años.
Desde el 26 de enero, la administración del presidente Donald Trump puso en marcha una operación nacional de control inmigratorio, en la que participan varias agencias federales. En lo que va de 2025 van más de 8.000 deportados según cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Se espera que la cifra siga en aumento.
Según un estudio demográfico del Pew Research Center publicado en septiembre de 2024, los inmigrantes constituyen el 14,3% de la población total de Estados Unidos. Este porcentaje ha crecido de manera significativa, ya que en 1970 era el 4,7%, lo que quiere decir que en poco más de cinco décadas la proporción de inmigrantes en el país se ha triplicado.
También se ha incrementado la cantidad de personas sin estatus inmigratorio legal, la cual alcanza los 11 millones, según un informe de 2024 del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) basado en cifras de 2022.
El Gobierno de Estados Unidos establece que un extranjero puede ser sujeto a un proceso de deportación en varias situaciones:
- Si ingresó a Estados Unidos ilegalmente,
- Si desobedeció las leyes de inmigración y no cumplió con los permisos o condiciones para permanecer en el país,
- Si cometió un delito o violó las leyes de Estados Unidos o
- Si está involucrado en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad.
De acuerdo con la ley estadounidense, los extranjeros que ingresaron al país sin pasar por un control inmigratorio o que no cumplan con los requisitos legales para permanecer en el territorio pueden ser deportados de manera rápida mediante un proceso conocido como deportación expedita.
A diferencia del procedimiento regular, que requiere una audiencia ante un tribunal de inmigración, este mecanismo permite la expulsión inmediata sin la intervención de un juez. Se aplica a casos específicos en los cuales no se ha seguido el proceso inmigratorio adecuado, agilizando la salida de quienes no cumplen las normativas establecidas.
El Título 8, sección 1326(a) del Código de Estados Unidos establece que un extranjero que fue denegado, deportado, expulsado o que haya salido de Estados Unidos mientras tenía una orden de exclusión no podrá ingresar, intentar ingresar o permanecer en el territorio estadounidense en ningún momento.
Sin embargo, el mismo Código (inciso A) prevé una excepción: si el secretario de Justicia autoriza expresamente antes de que la persona salga del lugar donde se encuentra (fuera de EE.UU.) o solicite admisión desde un territorio contiguo, puede volver a pedir ingreso a Estados Unidos.
Además, si el extranjero no demuestra que estaba exento de obtener dicho consentimiento según las leyes inmigratorias establecidas, podrá enfrentar una multa, una pena de hasta 2 años de prisión o ambas sanciones.
El código penal también indica que los extranjeros deportados por haber cometido tres o más delitos menores de drogas, delitos contra las personas o un delito grave (que no sea agravado) enfrentan sanciones, incluyendo una multa según el Título 18, prisión de hasta 10 años o ambas sanciones.
En casos más graves, si la deportación fue consecuencia de una condena por un crimen agravado, las sanciones aumentan. El extranjero “será multado bajo dicho título, encarcelado por no más de 20 años o ambas cosas”.
Para saber si se tiene un registro de deportación, la Ley de Libertad de Información (FOIA) permite acceder a los archivos inmigratorios de una persona. Este trámite se puede hacer en varias instituciones, como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), que también opera en la frontera.
Si existe una decisión desfavorable del USCIS la legislación señala que se puede acudir a la Oficina de Apelaciones Administrativas o ante la Junta de Inmigración de Apelaciones (BIA). Para apelar una decisión, generalmente se usa el Formulario I-290B. Sin embargo, existen excepciones:
- Solicitudes de trabajadores inmigrantes especiales, cancelación de estatus de residente temporal y legalización: Formulario I-694;
- Peticiones familiares y apelaciones ante el BIA: Formulario EOIR-29 y
- Apelaciones sobre naturalización: Formulario N-336.
Elizabeth Uribe, abogada experta en inmigración, le dijo a CNN que los decretos firmados por Trump “no modifican directamente las leyes de inmigración y deportación vigentes” antes de su administración. Sin embargo “ahora tenemos certeza que estas personas son una prioridad para la administración”, dijo Uribe.
También señaló que en algunos casos estos decretos sí pueden cambiar los procedimientos y criterios de deportación. “La administración anunció cambio a las deportaciones aceleradas, las cuales anteriormente solo se llevaban a cabo en la frontera, a 161 metros de ella y dentro de 14 días de haber llegado al país”, explica la abogada.
El cambio hoy “es que la deportación acelerada se puede llevar a cabo en cualquier parte del país y dentro de 2 años luego de haber llegado la persona al país”, dice Uribe. “Así que es importante tener evidencia de su presencia física en Estados Unidos”.
“Una deportación queda archivada con el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. y esta es información que permanecerá en la base de datos y no se borrará”, dijo a CNN la abogada Elizabeth Uribe.
Añadió que “es posible que el individuo pueda regresar legalmente en un futuro, si es que califica para la visa que desea solicitar. En algunos casos será necesario solicitar un perdón para poder regresar”.
En ese contexto, el departamento del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), señala que si una persona es inadmisible bajo la sección 212(a)(9)(A) o (C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, puede presentar el formulario I-212, conocido como “permission to reapply”, para solicitar nuevamente la admisión a Estados Unidos. Este permiso es un requisito fundamental para quienes buscan ingresar legalmente al país.
Para saber dónde presentar la solicitud, se debe consultar la página web de Direcciones para Presentación Directa, lo cual asegura que el trámite llegue al lugar correcto.
El USCIS también destaca que el Formulario I-212 se presenta ante el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), algo que puede hacerse de dos maneras: electrónicamente a través del sistema e-SAFE o también presentarlo en persona en los puertos de entrada designados o en las localidades de preautorización. Esto es especialmente útil si:
- Se busca ingresar a Estados Unidos como no inmigrante en un puerto de entrada sin necesidad de una visa de no inmigrante, y
- Si se solicita una visa de no inmigrante (excepto las categorías K, T, U o V) en un consulado estadounidense.
Según información del Gobierno de Estados Unidos, se puede declarar inadmisible a una persona dependiendo de la duración de la presencia ilegal acumulada y de otras condiciones “a menos que se aplique alguna excepción específica”.
La primera de ellas apunta a que si alguien afectado sale de Estados Unidos antes de que comience un proceso de deportación y acumula entre 180 días y menos de un año de presencia ilegal en una sola estadía, puede solicitar nuevamente admisión dentro de los tres años posteriores a su salida.
La segunda causal de inadmisibilidad es solicitar ingreso en los 10 años posteriores a su salida o ser deportado luego de acumular un año o más de presencia ilegal en una sola estadía. La tercera causal es intentar reingresar sin autorización después de haber estado ilegalmente en el país por más de un año en una o varias estadías.
La abogada experta en inmigración señaló que aún no se sabe el efecto total en estos casos: “Por ejemplo, si una persona tiene menos de 2 años en el país y está en trámite de visa o asilo, no sabemos aún si la administración tomará acción en contra de estas personas en caso tal que tenga contacto con ICE. Si el individuo está en trámite en el tribunal, corte de inmigración o corte de apelación entonces los decretos no afectarán a esos individuos”.
Con información de Priscilla Álvarez, Michael Williams y Rosa Flores, de CNN
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.