¿Hay alguien en el Gobierno a quien Trump no pueda despedir? Por qué Humphrey’s Executor puede estar en peligroEricks Webs DesignEricks Webs Design
La purga del presidente Donald Trump en agencias independientes está poniendo en la mira un precedente de casi 100 años de la Corte Suprema de Justicia que protege a ciertos funcionarios de los caprichos políticos de la Casa Blanca. Desde que asumió el cargo hace cuatro semanas, Trump despidió rápidamente a un miembro de la […]
La purga del presidente Donald Trump en agencias independientes está poniendo en la mira un precedente de casi 100 años de la Corte Suprema de Justicia que protege a ciertos funcionarios de los caprichos políticos de la Casa Blanca.
Desde que asumió el cargo hace cuatro semanas, Trump despidió rápidamente a un miembro de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, a dos comisionados encargados de hacer cumplir las leyes de derechos civiles en el lugar de trabajo y, más recientemente, al principal funcionario federal que se ocupa de las denuncias de los trabajadores del gobierno.
Algunos de los funcionarios que Trump tiene en el punto de mira gozan de protecciones de la legislación federal que prohíben su destitución sin causa justificada. Pero a muchos conservadores -incluidos algunos que forman parte de la Corte Suprema- les molesta la idea de que un presidente no pueda despedir a su antojo a los miembros del poder ejecutivo.
Es casi seguro que el litigio ponga en cola un caso de la Corte Suprema que desafía un precedente clave de 1935, Humphrey’s Executor Vs. EE.UU., que permite al Congreso exigir a los presidentes que muestren una causa -como la mala conducta- antes de destituir a los miembros de la junta que supervisan las agencias independientes.
Anular esa sentencia daría a los presidentes un inmenso poder para barrer del servicio a los funcionarios que hacen cumplir las leyes antimonopolio, las normas laborales y los requisitos de divulgación de información para las empresas que cotizan en bolsa.
“En un horizonte de cuatro años, creo que Humphrey’s Executor está destinado al cementerio”, pronosticó Dan Wolff, que dirige la práctica de litigios de derecho administrativo en el bufete Crowell & Moring. “No creo que me esté arriesgando al decir que es probable que haya una mayoría dispuesta a anular Humphrey’s Executor en el caso adecuado”.
El rápido ritmo de despidos parece diseñado para forzar la mano de la Corte Suprema, de la misma manera que Trump parece ansioso por desafiar otras normas legales de larga data como la ciudadanía por derecho de nacimiento y el poder del presidente para exigir gastos.
Hampton Dellinger, el abogado especial del Gobierno, es el último funcionario independiente que lucha contra el despido por parte de la Casa Blanca. En una demanda presentada este lunes ante un tribunal federal de Washington, Dellinger señaló la decisión de 1935 en el caso Humphrey’s Executor como un “precedente vinculante de la Corte Suprema” que, según él, debería impedir su despido por parte del presidente.
Dellinger, que cumplía un mandato de cinco años, fue nombrado por el presidente Joe Biden y confirmado por el Senado a principios del año pasado.
La Oficina del Asesor Especial no está relacionada con los asesores especiales que el Departamento de Justicia ha utilizado en los últimos años para investigar a Trump, Biden y otros. El papel de Dellinger era hacer cumplir las leyes federales de denuncia de irregularidades que protegen a los funcionarios públicos que denuncian problemas dentro de las agencias.
A última hora de este lunes, una juez federal permitió temporalmente a Dellinger volver a su trabajo mientras estudia su demanda.
En los últimos años, la Corte Suprema, donde los conservadores tienen una mayoría de 6-3, ha mostrado su escepticismo sobre las protecciones que el Congreso incluye a veces para los funcionarios del poder ejecutivo.
Hace cuatro años, los conservadores del tribunal sostuvieron que tales protecciones para el jefe de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor violaban los principios de separación de poderes. El poder del presidente para “destituir -y por tanto supervisar- a quienes ejercen el poder ejecutivo” emana directamente de la Constitución, escribió el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, por la mayoría.
“El director de la CFPB no tiene jefe, pares o votantes a los que rendir cuentas”, escribió Roberts. “Sin embargo, el director ejerce una vasta autoridad de reglamentación, aplicación y adjudicación sobre una parte significativa de la economía de EE.UU.”.
Pero la decisión del tribunal (5-4) dejó en pie la de Humphrey, con Roberts señalando que sólo se aplicaba a las agencias independientes dirigidas por un único director en lugar de consejos de varios miembros. El juez conservador Clarence Thomas, acompañado por el juez Neil Gorsuch, habría ido más lejos. Enmarcaron el precedente como una “amenaza directa a nuestra estructura constitucional y, como resultado, a la libertad del pueblo estadounidense.”
“En un caso futuro”, escribió Thomas, “repudiaría lo que queda de este precedente erróneo”.
Los primeros movimientos de Trump parecen diseñados para darle a Thomas ese “caso futuro”.
Quizá el desafío más directo proceda de la decisión de Trump de despedir a Gwynne Wilcox, ex presidenta de la Junta Nacional de Relaciones Laborales. Wilcox demandó a Trump ante un tribunal de distrito estadounidense en Washington, la semana pasada, alegando que el suyo fue uno de una “cadena de despidos abiertamente ilegales en los primeros días de la segunda Administración Trump que aparentemente están diseñados para poner a prueba el poder del Congreso para crear agencias independientes”.
“El despido del presidente de la NLRB (Junta Nacional de Relaciones del Trabajo), más que cualquier otro, establece un desafío directo al Humphrey’s Executor, tanto por el claro lenguaje estatutario que requiere causa para la remoción, como porque la demanda es directamente contra la decisión de remoción”, dijo Jonathan Adler, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Case Western Reserve.
El precedente, dijo, “está ahora directamente en el punto de mira”.
El caso Humphrey’s Executor se remonta al Presidente Franklin Roosevelt, quien destituyó en 1933 a un comisario de la Comisión Federal de Comercio nombrado por el Presidente Herbert Hoover. William Humphrey siguió alegando que era miembro de la comisión hasta su muerte en 1934. Su patrimonio trató de recuperar su salario durante el periodo posterior a su despido y la Corte Suprema acordó por unanimidad que su despido fue improcedente.
“Es bastante evidente”, escribió entonces el tribunal, “que no se puede confiar en que alguien que ocupa su cargo solo a voluntad de otro, mantenga una actitud de independencia contra la voluntad de este último”.
Katelyn Polantz, de CNN, ha contribuido a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Mohamed Soliman se declara no culpable del ataque incendiario en Pearl Street, Boulder
Mohamed Soliman, acusado de lanzar bombas incendiarias contra manifestantes en Boulder, enfrenta 12 cargos federales por crímenes de odio y 118 cargos estatales, pero se declaró no culpable este viernes en una corte federal.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Latest Stories
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.
Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.
Juez de Denver limita colaboración con ICE en caso de datos de inmigrantes
Denver, Colorado — En una decisión que podría tener repercusiones significativas en la relación entre las autoridades estatales y federales, un juez de Denver determinó que una citación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no cumple con las leyes de Colorado. Sin embargo, el fallo no prohíbe explícitamente al gobernador Jared Polis responder a la solicitud federal, dejando un margen de incertidumbre legal.
Exempleada postal de Mesa County condenada a 5 años por fraude electoral
Denver, Colorado – Vicki Lyn Stuart, una exempleada postal de 64 años del condado de Mesa, fue sentenciada este miércoles a cinco años de prisión por su participación en un esquema de fraude con boletas electorales durante las elecciones generales de 2024.
Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.