
Un juez federal extendió hasta el 6 de mayo una orden que prohíbe al gobierno deportar a personas desde Colorado bajo la Ley de Extranjeros Enemigos de 1798, una norma histórica que la administración Trump intentó usar contra presuntos miembros de una banda venezolana.
La jueza federal Charlotte N. Sweeney amplió este lunes una medida cautelar que impide al gobierno deportar a migrantes desde Colorado bajo la Ley de Extranjeros Enemigos (Alien Enemies Act), una norma de 1798 que solo se ha invocado tres veces en la historia de EE.UU., la última durante la Segunda Guerra Mundial.
El fallo llega después de que la Corte Suprema permitiera deportaciones bajo esta ley, pero exigiera que los afectados tuvieran un plazo de 21 días para impugnar su expulsión. Sin embargo, grupos como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) denunciaron que migrantes venezolanos en Texas recibieron avisos de deportación solo en inglés y sin información sobre sus derechos legales.
La jueza Sweeney cuestionó el argumento de la administración Trump de que la banda Tren de Aragua (TdA) constituye una “invasión” a EE.UU., requisito clave para aplicar la ley. “Como mínimo, ‘invasión’ significa más que la infiltración y acciones hostiles descritas”, señaló en su escrito.
El gobierno federal alegó que las cortes no deben intervenir aún, ya que no hay deportaciones inminentes contra los demandantes. Pero la ACLU lo calificó de “juego de escondites” para evitar supervisión judicial.
La jueza programó audiencias para decidir si hace permanente la prohibición, mientras el caso podría llegar nuevamente a la Corte Suprema.
Contexto adicional:
- La ley de 1798 permite deportar a ciudadanos de países en guerra con EE.UU., pero su aplicación contra una banda es inédita.
- La ACLU advierte que el gobierno podría acelerar deportaciones si los tribunales levantan las suspensiones.