ANÁLISIS | ¿Amenaza una “potencia extranjera” al Canal de Panamá? Esto es lo que hay que saberEricks Webs DesignEricks Webs Design
El secretario de Estado Marco Rubio emprende pronto su viaje inaugural como máximo diplomático de Estados Unidos. Su primera parada, Panamá, podría resultar la más polémica del itinerario tras las reiteradas exigencias del presidente Donald Trump de controlar el Canal de Panamá. “La soberanía panameña sobre el canal es clara. No hay discusión sobre este […]
El secretario de Estado Marco Rubio emprende pronto su viaje inaugural como máximo diplomático de Estados Unidos. Su primera parada, Panamá, podría resultar la más polémica del itinerario tras las reiteradas exigencias del presidente Donald Trump de controlar el Canal de Panamá.
“La soberanía panameña sobre el canal es clara. No hay discusión sobre este tema. El alma de un país no se discute”, enfatizó este jueves el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, a pocos días de su encuentro programado con Rubio.
Sin embargo, la administración Trump no parece dejar pasar este asunto. En su discurso de investidura, Trump mencionó a Panamá seis veces, más que a cualquier otro país extranjero. Él y sus aliados republicanos pintan cada vez más un oscuro escenario en el que el Canal de Panamá ha caído secretamente bajo control militar chino, argumentando que por eso Estados Unidos necesita recuperar el canal de las garras de Beijing.
“Una potencia extranjera posee hoy, a través de sus empresas, que sabemos que no son independientes, la capacidad de convertir el canal en un punto de estrangulamiento en un momento de conflicto”, insistió el propio Rubio durante sus audiencias de confirmación en el Senado este mes.
“Eso es una amenaza directa para el interés nacional y la seguridad de Estados Unidos”, añadió.
Aunque suene siniestro, la realidad no es tan sencilla. Aquí hay una verificación de hechos sobre las afirmaciones que la administración de Trump ha hecho sobre el Canal de Panamá.
Trump se ha quejado durante mucho tiempo del “mal acuerdo” que hizo Jimmy Carter cuando devolvió el canal a Panamá en 1977. Pero ha ido subiendo la retórica y las falsedades desde el principio de su segundo mandato.
“Se rompió la promesa que Panamá nos hizo”, dijo Trump durante su discurso de investidura. “Sobre todo China está operando el Canal de Panamá y nosotros no se lo dimos a China, ¡se lo dimos a Panamá y lo estamos recuperando!”.
En su red social Truth Social, Trump también afirmó –sin pruebas– que se desplegaron soldados chinos en el canal y que “Panamá está, con gran velocidad intentando quitar el 64% de los letreros que están escritos en chino. Están por toda la Zona”.
Pero la “Zona” –un antiguo enclave estadounidense que bordea el canal– no existe desde 1979.
Y si el escenario que describe Trump suena como el argumento de una película, bueno, lo era. En la película de 2001 “The Tailor of Panama”, protagonizada por Pierce Brosnan y Geoffrey Rush, Estados Unidos invade Panamá tras recibir información falsa de que China está intentando comprar el canal en secreto.
En realidad, desde 2000 el canal es gestionado por la Autoridad del Canal de Panamá, cuyo administrador, subadministrador y junta directiva de 11 miembros son elegidos por el Gobierno panameño pero funcionan de forma independiente.
La mayoría de los empleados del canal son panameños y Panamá designa a las empresas adjudicatarias de los contratos para gestionar los puertos cercanos al canal. Los barcos que transitan por los 80 kilómetros de largo del canal deben ser pilotados por capitanes locales que trabajan para la Autoridad del Canal.
Aunque existe una preocupación real por el aumento de las inversiones chinas en América Latina, Panamá incluida, hasta la fecha no hay pruebas de actividad militar china en Panamá. En su conferencia de prensa de este jueves, Mulino dijo que el Gobierno de EE.UU. aún no proporcionó a su administración ninguna prueba que hayan reunido del control chino del canal.
La administración Trump parece estar apuntando al hecho de que Panama Ports –parte de una filial del conglomerado con sede en Hong Kong CK Hutchison Holdings– opera terminales en los lados Atlántico y Pacífico del canal. Lo mismo hacen varias otras empresas.
Hutchinson obtuvo por primera vez la concesión de los dos puertos en 1997, cuando Panamá y EE.UU. administraban conjuntamente el canal. Ese mismo año, el control de Hong Kong -–donde tiene su sede Hutchinson– pasó del Reino Unido a China.
Aunque se halla bajo la esfera de influencia de Beijing, Hutchison no es una oscura empresa de fachada militar china. Cotiza en bolsa, no figura en ninguna lista negra de Estados Unidos y su filial Hutchinson Ports es uno de los mayores operadores portuarios del mundo, con 53 puertos en 24 países, incluidos otros aliados de Estados Unidos como el Reino Unido, Australia y Canadá.
Hutchison no controla el acceso al Canal de Panamá. Los trabajadores de sus dos puertos solo cargan y descargan contenedores en los barcos y les suministran combustible. Y no son los únicos: otros tres puertos en las inmediaciones del canal están operados por empresas competidoras que prestan servicios similares.
Desde los comentarios de Trump, el Gobierno de Panamá anunció una auditoría de Panama Ports, propiedad de Hutchison. La empresa dice que está cumpliendo plenamente e incluso invitó a Rubio a visitar sus puertos.
“Se ha extendido una invitación al secretario de Estado para que visite nuestras instalaciones de la terminal en Panamá durante su viaje programado al país”, dijo el portavoz de Hutchison Ports, Anthony Tam, en un correo electrónico a CNN.
El Departamento de Estado no quiso comentar si Rubio planeaba aceptar la invitación para visitar lo que la administración Trump ha descrito –incorrectamente– como un puesto militar chino de facto en Panamá.
En virtud del tratado de 1977 con Panamá, EE.UU. devolvió el canal con el entendimiento de que la vía navegable permanecería neutral.
Según el acuerdo, EE.UU. podría intervenir militarmente si las operaciones del canal se vieran interrumpidas por un conflicto interno o por una potencia extranjera. A esto parece referirse Trump cuando amenaza con “recuperar el canal”.
Pero sería difícil argumentar que las operaciones de la vía acuática están interrumpidas o en peligro. Tras la ampliación del canal, que comenzó en 2007 y Panamá financió con un costo de más de US$ 5.000 millones, nunca circuló más carga por el canal, incluso si lo comparamos con los años de administración estadounidense.
Una ocupación estadounidense del canal iría en contra del derecho internacional y del tratado que Estados Unidos aceptó.
Desde la invasión estadounidense de 1989 que derrocó al dictador Manuel Noriega, Panamá no tiene Ejército, pero los panameños protegen ferozmente el canal, que es fundamental para su identidad nacional. Y a pesar del ruido de sables que proviene de la administración Trump, intentar forzar el tema plantearía grandes complicaciones para otras dos prioridades principales de Estados Unidos: la migración y la economía.
El canal no es el único paso crítico que controla Panamá. Amenazar militarmente a Panamá podría abrir el Tapón del Darién, el paso por la selva por el que cientos de miles de inmigrantes se dirigen desde Sudamérica hacia Estados Unidos.
Mulino había prometido cerrar la brecha a los migrantes hacia el norte con la ayuda de Trump, pero no cuenten con que cumpla sus antiguos compromisos si las botas estadounidenses tocan suelo panameño.
Los estadounidenses también sentirían el calor. Al menos 25.000 ciudadanos estadounidenses viven en Panamá y probablemente se verían perjudicados por cualquier acción militar estadounidense para tomar el canal. La interrupción de las operaciones del canal probablemente dispararía los precios de los productos estadounidenses, desde los automóviles hasta las zapatillas de deporte (alrededor del 40% del tráfico de contenedores de Estados Unidos pasa por la vía navegable).
Y, por supuesto, incumplir un acuerdo de décadas e intentar arrebatar el canal por la fuerza a un aliado sería una mina de oro propagandística para Rusia y China, que han pedido mantener la neutralidad en el canal.
Cualquier acción militar estadounidense también avivaría aún más las tensiones en América Latina, donde las deportaciones masivas ya han puesto a prueba las alianzas de Washington en la región.
El sueño de Trump de ondear una bandera estadounidense sobre el Canal de Panamá tendría un costo mucho mayor del que parece haber calculado.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.