ANÁLISIS | Ante una guerra comercial con los vecinos de Estados Unidos, Trump parpadeóEricks Webs DesignEricks Webs Design
Hay dos cosas que debemos recordar al evaluar las presidencias de Donald Trump. En primer lugar, nada es más importante que el comandante en jefe parezca duro. En segundo lugar, nada es realmente lo que parece. El método político clásico de Trump ya se exhibe plenamente en su segunda presidencia y ayuda a explicar el […]
Hay dos cosas que debemos recordar al evaluar las presidencias de Donald Trump.
En primer lugar, nada es más importante que el comandante en jefe parezca duro.
En segundo lugar, nada es realmente lo que parece.
El método político clásico de Trump ya se exhibe plenamente en su segunda presidencia y ayuda a explicar el desconcertante caos, las políticas arriesgadas y las posturas de su enfrentamiento arancelario con Canadá y México.
Los aranceles punitivos del 25% a las importaciones de los vecinos más cercanos de Estados Unidos debían entrar en vigor a las 12:01 am hora del este de EE.UU. de este martes, pero Trump puso en suspenso su guerra comercial de dos frentes, alegando que había logrado dos grandes victorias y concesiones importantes.
Pero a pesar de la vuelta de la victoria en la Casa Blanca, hay un argumento más convincente de que en realidad fue Trump quien se echó atrás en una pelea que podría haber causado un severo dolor económico.
Trump tiene algunos motivos para alardear. Hizo campaña a favor del fortalecimiento de las fronteras norte y sur de Estados Unidos y exigió que Canadá y México hicieran más para reducir el flujo de inmigrantes indocumentados y de fentanilo.
Después de que Trump habló con la presidenta Claudia Sheinbaum este lunes, ella anunció que enviaría a 10.000 efectivos de la Guardia Nacional mexicana a la frontera. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, acordó nombrar un zar del fentanilo, establecer un grupo de trabajo fronterizo conjunto entre Estados Unidos y Canadá y gastar US$ 1.300 millones en helicópteros y tecnología para asegurar el Paralelo 49.
“Como presidente, es mi responsabilidad garantizar la seguridad de TODOS los estadounidenses, y eso es precisamente lo que estoy haciendo”, escribió Trump en Truth Social después de suspender los aranceles durante 30 días para ver cómo se desarrollan los “acuerdos” que forjó con Canadá y México.
Los medios de comunicación pro-Trump proclamaron victorias famosas. “México y Canadá ceden”, declaró Fox News en un título en pantalla. “Canadá cede”, dijo Breitbart News, y agregó: “El arte de negociar: Trump ya ganó la guerra comercial con México para Estados Unidos”.
Para la Casa Blanca, Trump había acumulado victorias y, en su modo “Estados Unidos primero”, había intimidado a estados extranjeros para que se sometieran.
“Canadá está arrodillándose, igual que México”, dijo a CNN la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Fue un insulto sorprendente viniendo de una asistente de prensa sin responsabilidad diplomática. También sugirió un profundo desprecio por Canadá, especialmente en la Casa Blanca de un presidente que exige que se convierta en el estado número 51.
Pero ¿qué consiguió Trump? ¿Cuánto le costó? ¿Perdurará?
Una visión más objetiva del extraño enfrentamiento con los vecinos de Estados Unidos sugiere una verdad más contundente: Trump parpadeó.
El presidente prometió la semana pasada que no había nada que Canadá o México pudieran hacer para evitar los aranceles que planeaba imponer.
Pero de todos modos decidió no imponerlas.
Este lunes por la mañana, cuando los mercados se desplomaron, quedaron al descubierto las posibles consecuencias de una guerra comercial en América del Norte. Se puso de relieve la posibilidad de que los aranceles aumenten los precios de los alimentos, que Trump fue elegido para arreglar en parte. Hubo nuevas advertencias de que la industria automotriz (una preocupación transfronteriza) podría paralizarse y que el precio de un vehículo nuevo pronto podría dispararse en US$3.000
Y Canadá y México realmente no renunciaron a tanto.
Para los canadienses, el costo de una nueva estrategia fronteriza era mucho menor que las consecuencias de una guerra comercial, y en diciembre habían ofrecido un programa de fortalecimiento fronterizo de US$ 1.300 millones. Añadir un nuevo zar del “fentanilo” no fue una gran pérdida política.
México envió soldados a la frontera en varias ocasiones. Por ejemplo, envió 10.000 en abril de 2021 a petición del presidente Joe Biden, quien no necesitó amenazar con llevar al vecino del sur de Estados Unidos a una recesión para que actuara.
Aun así, Trump renovó su reputación de fuerza descarada y beligerante, que ve poca distinción entre aliados y adversarios y deja a sus interlocutores adivinando cuál será su próximo movimiento.
Este es un buen panorama político para algunos de los partidarios de Trump en su país, pero también reforzó la impresión, heredada de su primer mandato, de que es meramente transaccional y que le importa más la posibilidad de conseguir grandes victorias que la esencia de sus acuerdos.
Más grave aún, el enfrentamiento arancelario confirmó que, una vez más, la política exterior de la nación más poderosa del mundo es una expresión del carácter volátil de Trump.
Y al socavar el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, que durante su primer mandato sostuvo que era uno de los mejores del mundo, Trump ha socavado la confianza en la palabra de Estados Unidos y suscitó dudas sobre su capacidad para cerrar acuerdos futuros. Ofender constantemente a los amigos más cercanos del país amenaza con socavar la solidaridad occidental contra los verdaderos enemigos de Estados Unidos, como Rusia y China.
Y al dar marcha atrás a último momento, el presidente también envió un mensaje claro a Beijing —que ha sido golpeado con un nuevo arancel del 10% a las exportaciones a Estados Unidos— de que podría aceptar un posible acuerdo si parece un gran avance, incluso si carece de profundidad.
Minutos después de que entraran en vigor esos aranceles, China tomó represalias con su propio conjunto de aranceles que entrarán en vigor el 10 de febrero.
Trump también comenzó a responder una de las preguntas clave sobre su segundo mandato: ¿está dispuesto a pagar un precio político por las políticas disruptivas que prometió que crearían una nueva “edad de oro” estadounidense?
Por un lado, la promesa del presidente de reconstruir la base manufacturera de Estados Unidos, recuperar empleos de las economías de bajos salarios en el extranjero y revertir la globalización parece un intento genuino de ayudar a los estadounidenses que se quedaron sin dinero a causa de la economía moderna. Y ha mostrado respuestas políticas más significativas para abordar el terrible costo que deja la adicción al fentanilo y a los opioides que la mayoría de los demás líderes estadounidenses.
Pero una transformación económica de ese calibre, lograda con aranceles, traería consigo considerables sufrimientos a corto plazo, y su marcha atrás del lunes sugiere que no habla en serio.
Trump afirma que Canadá no está tomando medidas enérgicas contra la migración indocumentada y el fentanilo que cruza la frontera.
Pero las estadísticas federales muestran que de los 9.929 kg de fentanilo incautados por las autoridades fronterizas de Estados Unidos en el año fiscal 2024, solo 20 kg se incautaron en la frontera canadiense. Y de los aproximadamente 1,6 millones de encuentros de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos con migrantes en lugares distintos a los puertos de entrada legales, solo 23.721, o aproximadamente el 1,5%, se produjeron en la frontera norte.
Estas estadísticas incómodas podrían explicar la naturaleza dispersa de la retórica del presidente sobre Canadá: también argumentó que los aranceles están justificados porque el vecino del norte de Estados Unidos incumplió con creces sus obligaciones ante la OTAN de gastar el 2,0% del PIB en defensa. (Tiene razón: los datos oficiales de la alianza muestran que gastó el 1,37% en defensa en 2024).
El presidente también se quejó de que los bancos estadounidenses no podían operar en Canadá y que Estados Unidos no necesitaba la madera, el petróleo ni los productos de su vecino del norte, dando la impresión de que quiere pelear por cualquier motivo.
El exsecretario del Tesoro de Estados Unidos Larry Summers dijo a “CNN News Central” que las afirmaciones de la Casa Blanca de que Canadá estaba incitando la guerra comercial con Estados Unidos eran “absurdas”.
“Canadá es nuestro amigo, Canadá no es una fuente importante de inmigrantes ilegales, Canadá no es una fuente importante de drogas ilegales”, dijo Summers, quien trabajó para el expresidente demócrata Bill Clinton. “Canadá es un mercado importante para los productos estadounidenses, Canadá es un coproductor crucial con las compañías automovilísticas estadounidenses que permiten a América del Norte competir con Asia y Europa”, dijo.
La vehemencia de las incesantes exigencias de Trump para la anexión de Canadá causó alarma al norte de la frontera. Al principio, los comentarios parecían ridículos, pero el acoso constante de Trump a uno de los amigos más cercanos de Estados Unidos está empezando a parecer parte de una estrategia imperialista al estilo del siglo XIX, dados sus planes para Groenlandia y el Canal de Panamá.
“Miren, me gustaría ver a Canadá convertirse en nuestro estado número 51”, dijo Trump este lunes. “No los necesitamos para los autos. No los necesitamos para la madera. No los necesitamos para nada”. El presidente agregó: “Como estado, es diferente. Como estado, es muy diferente, y no hay aranceles”.
Incluso si la guerra comercial permanece suspendida durante 30 días, las consecuencias podrían tardar años en superarse.
Trump ha logrado unir a los canadienses en un momento de profunda polarización política, mientras Trudeau cumple sus últimos meses de mandato y se avecinan elecciones generales.
Mark Carney, exgobernador de los bancos de Canadá e Inglaterra y candidato a la jefatura del Partido Liberal y, por lo tanto, a primer ministro, dijo en el programa “Quest Means Business” de CNN International que Canadá se sentía “ofendido” dada su larga amistad con Estados Unidos. “Somos una nación orgullosa e independiente. Nos consideramos el mejor país de la Tierra. Hemos sido insultados en múltiples ocasiones por altos miembros de la administración. No vamos a corresponder a esos insultos”.
Algunos estadounidenses en estados fronterizos con profundos vínculos con Canadá también están consternados.
“El daño a largo plazo a nuestras relaciones con Canadá ha sido realmente muy severo. Los sentimientos de los canadienses, nuestro mejor amigo, nuestro mejor socio, nuestros mejores aliados, han quedado realmente devastados”, dijo el exgobernador de Michigan, el demócrata James Blanchard, a Phil Mattingly de CNN este lunes. “Va a llevar mucho tiempo, muchos meses, tal vez años, reparar el daño a nuestra relación con nuestro aliado de confianza, Canadá”.
Como muestra de esa furia, los aficionados de varios partidos de la NHL y la NBA en Canadá han abucheado el himno nacional de Estados Unidos. Es más normal que los espectadores canadienses sustituyan a los cantantes del himno con problemas con el micrófono y canten a todo pulmón el himno nacional de Estados Unidos en una muestra de afecto por sus vecinos del sur.
Gracias a Trump, los aliados ahora cantan una melodía diferente.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.