ANÁLISIS | Hamas e Israel se acusan mutuamente de violar el alto al fuego y el acuerdo de rehenes. ¿Se mantendrá?Ericks Webs DesignEricks Webs Design
La fragilidad de la tregua entre Israel y Hamas quedó al descubierto este sábado, después de que Israel acusara a Hamas de retener a una rehén, lo que provocó la interrupción de los desplazamientos de civiles gazatíes de regreso a sus hogares en el norte. El acuerdo de alto el fuego ya era frágil, y […]
La fragilidad de la tregua entre Israel y Hamas quedó al descubierto este sábado, después de que Israel acusara a Hamas de retener a una rehén, lo que provocó la interrupción de los desplazamientos de civiles gazatíes de regreso a sus hogares en el norte.
El acuerdo de alto el fuego ya era frágil, y las declaraciones israelíes lo calificaban a menudo de “marco de trabajo” en lugar de acuerdo.
Las tensiones aumentaron esta semana cuando Arbel Yehud, civil de 29 años que, según Israel, debería haber sido entregada este sábado, no figuró entre las cuatro mujeres liberadas. Israel, a su vez, no permitió que los civiles gazatíes regresaran al norte pasando por el corredor de Netzarim, lo que debía ocurrir este sábado en virtud del alto el fuego y el acuerdo sobre los rehenes.
Para complicar el asunto, Hamas no retiene a Yehud. Una fuente de alto rango del movimiento de la Yihad Islámica Palestina (YIP), otro grupo militante de Gaza, dijo a CNN que retiene a Yehud y que “será liberada según los términos del acuerdo de intercambio de prisioneros acordado”.
Tanto Hamas como Israel se han acusado mutuamente de no haber cumplido su parte del trato, lo que ha planteado interrogantes sobre el mantenimiento del alto el fuego, que ha tardado más de 15 meses en alcanzarse.
“Se trata de un asunto muy delicado”, declaró a CNN Gershon Baskin, exnegociador israelí de rehenes que solía hablar con Hamas a través de canales internos.
Baskin explicó que Hamas “no dará nada gratis”, en referencia al cautiverio de Yehud. Añadió que “la amenaza de Israel de no permitir que los desplazados se trasladen al norte” sirve de poco para convencer a Hamas de que ayude a presionar por su liberación.
El exnegociador advirtió de que “llevar a cabo la amenaza” de no permitir que los palestinos desplazados se trasladen al norte “podría llevar a detener la liberación de los rehenes” y aconsejó a Israel que intente mantener vivo el acuerdo.
“Es mejor que Israel hable menos y deje que los mediadores hagan más”, añadió Baskin, que instó a Israel a “transmitir a Qatar y Egipto que está dispuesto a adoptar el acuerdo de tres semanas que Hamas aceptó en septiembre”.
El portavoz militar israelí Daniel Hagari declaró este sábado que “Hamas no cumplió el acuerdo en cuanto a su obligación de devolver primero a los civiles”, y añadió que “insistiremos en que Arbel Yehud regrese” junto con el resto de los rehenes.
Cientos de personas desplazadas fueron vistas huyendo despavoridas después de que las fuerzas israelíes abrieran fuego este sábado para impedirles cruzar al norte de Gaza para regresar a sus hogares, según mostraron imágenes de CNN. Militares israelíes afirmaron “no tener conocimiento de ningún daño” después de que sus tropas efectuaran “disparos de advertencia para distanciar” a una multitud en Gaza.
Hamas afirmó que Israel “sigue retrasando la aplicación de los términos del acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros manteniendo el cierre de la calle Al Rasheed e impidiendo el regreso de los desplazados que caminan del sur al norte”.
El grupo militante palestino añadió que considera a Israel “responsable de cualquier retraso en la aplicación del acuerdo y de las repercusiones que pueda tener en las fases restantes”.
Hay dudas sobre cómo respondería Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump a las violaciones alegadas por ambas partes.
Un funcionario israelí dijo a CNN este sábado que Israel pidió a la administración Trump que presionara a Hamas para que cumpliera los términos del acuerdo y liberara a Yehud. El mensaje se mandó al enviado de Trump en Medio Oriente, Steve Witkoff, añadió el funcionario. CNN se ha puesto en contacto con la administración Trump para obtener comentarios.
El “marco” de alto el fuego, como lo denomina Israel, “no era férreo desde el principio”, dijo a CNN el analista H.A. Hellyer, investigador asociado principal del Center for American Progress y del Royal United Services Institute.
“La cuestión ahora es, tras las claras violaciones de los israelíes, ¿cómo responderá Estados Unidos? ¿Utilizarán la presión para garantizar la adhesión, o estamos asistiendo a la ruptura de esta pausa en las hostilidades tan poco tiempo después de la firma?”, dijo Hellyer.
Las tensiones se agravaron con el segundo intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos. El grupo militante lo utilizó para coreografiar una conmovedora demostración de fuerza a pesar de las advertencias de Israel.
Un video de propaganda difundido por Hamas tras la liberación de los cuatro rehenes israelíes mostraba a las mujeres desfilando ante una multitud mientras recibían certificados por su liberación y llaveros de recuerdo. CNN desconoce las circunstancias en las que hablaban las rehenes, incluido si lo hacían bajo coacción.
En el video, de casi tres minutos, se ve a las cuatro mujeres sentadas en el interior de una furgoneta, sonriendo y posando. Se ve a las mujeres dando las gracias al ala militar de Hamas, las Brigadas Al Qassam, “por el buen trato recibido”, incluido el suministro de alimentos y agua. También les daban las gracias por “protegerlas” de los bombardeos.
Ninguna de las cuatro mujeres es hablante nativa de árabe. En el video se las oye hablar con acento hebreo.
Los videos de propaganda de Hamas han dejado un sabor amargo a lo largo de los años. Los anteriores videos de Hamas sobre el secuestro de las cuatro soldados el 7 de octubre de 2023 se habían hecho virales. Las mujeres iban vestidas de civil en el momento de su secuestro, incluso en pijama cuando las sacaron de sus dormitorios. Los videos las mostraban cubiertas de sangre.
Expertos afirman que este tipo de acuerdos están llamados a estar llenos de complicaciones, sobre todo porque Hamas trata de utilizar la presión que tiene sobre Israel, y porque Israel trata de recuperar a los rehenes mientras destruye al grupo.
Yohanan Tzoreff, investigador principal del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional (INSS) de Tel Aviv, dijo que las preocupaciones sobre violaciones, retrasos o crisis vienen con “cualquier acuerdo con una organización como Hamas”.
Tales preocupaciones “tienen su origen en los numerosos agravios pasados entre ambas partes, en numerosos conflictos sangrientos y, por supuesto, en el atroz atentado perpetrado por Hamas el 7 de octubre”, afirmó Tzoreff.
“La cuestión de la liberación de los rehenes se convirtió en una prueba para ambas partes”, dijo, y añadió que Israel “se encuentra ante un dilema: cómo garantizar la liberación de los rehenes y, al mismo tiempo, alcanzar plenamente el segundo objetivo de desmantelar Hamas”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.
Latest Stories
Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.
Mohamed Soliman se declara no culpable del ataque incendiario en Pearl Street, Boulder
Mohamed Soliman, acusado de lanzar bombas incendiarias contra manifestantes en Boulder, enfrenta 12 cargos federales por crímenes de odio y 118 cargos estatales, pero se declaró no culpable este viernes en una corte federal.
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

Autoridades advierten no bañarse en reservas de Cherry Creek y Aurora
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado notificarón durante el fin de semana sobre dicha restricción para Cherry Creek y semanas atrás, ocurrió para el caso de la reserva de Aurora. La medida se da tras la aparición de bacterias en ambos lagos. Todos...

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.