ANÁLISIS | La evasión de Trump de rendir cuentas el 6 de enero tendrá eco durante los próximos cuatro años y las generaciones veniderasEricks Webs DesignEricks Webs Design
(CNN) — El fiscal especial Jack Smith se propuso demostrar en el caso Estados Unidos de América contra Donald J. Trump que ni siquiera los presidentes están por encima de la ley. En lugar de ello, sus fallidos procesamientos acabaron haciendo a Trump aún más poderoso mientras el eufórico presidente electo se prepara para volver […]
(CNN) — El fiscal especial Jack Smith se propuso demostrar en el caso Estados Unidos de América contra Donald J. Trump que ni siquiera los presidentes están por encima de la ley.
En lugar de ello, sus fallidos procesamientos acabaron haciendo a Trump aún más poderoso mientras el eufórico presidente electo se prepara para volver al cargo el 20 de enero.
La decisión de Smith de plegarse a lo inevitable y archivar sus casos sobre la supuesta injerencia electoral de Trump y el acaparamiento de documentos clasificados representó una victoria trascendental para el 45º y 47º presidente.
Fiscal especial Jack Smith abandona el caso de subversión electoral contra Trump
El caso de las elecciones federales dio lugar a una sentencia de la Corte Suprema de Justicia que concede a un presidente inmunidad limitada por actos oficiales. Es probable que esto refuerce la creencia de Trump de que tendrá una autoridad casi sin control y, por tanto, repercutirá en los próximos cuatro años y en las generaciones venideras.
Y un presidente –que se negó a aceptar la voluntad de los votantes, principio básico de la democracia, tras perder unas elecciones y luego dijo a sus partidarios que “lucharan como el demonio” antes de invadir el Capitolio estadounidense– no pagará ningún precio legal duradero.
Una circunstancia sin precedentes
Smith, en su sombría jerga jurídica, esbozó la enormidad de la realidad estadounidense.
“El Departamento (de Justicia) y el país nunca se han enfrentado a la circunstancia que nos ocupa, en la que una acusación federal contra un ciudadano privado fue emitida por un jurado investigador y un proceso penal ya está en marcha cuando el acusado es elegido presidente”. Añadió que, según la política del Departamento de Justicia, el caso no puede seguir adelante porque la Constitución prohíbe la acusación o el procesamiento de presidentes en ejercicio. Pero también dejó claro que el resultado no está “basado en los méritos o la fuerza del caso contra el acusado”.
En otras palabras, los votantes eligieron a un presidente bajo acusación penal federal a pesar de que sigue acusado de uno de los crímenes más graves contra la democracia en la historia de Estados Unidos. Trump se declaró inocente de todos los cargos que se le imputan.
Aplazan indefinidamente la sentencia a Trump en el caso de pagos de dinero por silencio
Y al votar de la forma en que lo hicieron, los estadounidenses lo exoneraron de hecho en los casos federales, por cargos que podrían haberlo llevado a la cárcel.
Irónicamente, la misma democracia que Trump había intentado subvertir fue la que le liberó legalmente.
Los casos estaban condenados de todos modos, ya que Trump prometió despedir a Smith tan pronto como asumiera el cargo.
Pero el paso dado por Smith este lunes validó la estrategia legal y política de Trump, que implicó repetidos retrasos, a veces con la ayuda de jueces conservadores, y el imperativo absoluto de ganar las elecciones presidenciales, una hazaña que parecía improbable cuando fue acusado por primera vez.
Qué significa la frustración de la rendición de cuentas
La elusión de la rendición de cuentas por parte de Trump tendrá consecuencias a corto y largo plazo.
Su segundo mandato, que ya ha prometido dedicar a la “retribución”, tiene el potencial de desarrollarse en un ambiente de impunidad aún mayor que el primero. Al fin y al cabo, Trump accede al cargo por segunda vez habiendo comprobado que su método de poner a prueba el Estado de Derecho hasta sus límites tenía pocos inconvenientes, aparte del simbolismo de su segunda destitución por parte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
“Para Donald Trump, su estrategia de retrasar, retrasar, retrasar y luego ganar las elecciones para acabar con los litigios, resulta ser una de las últimas historias de éxito”, dijo James Sample, profesor de Derecho en la Universidad de Hofstra, a Julia Chatterley en “First Move” de CNN International. “Sin duda es una victoria en términos de evitar la rendición de cuentas, lo que significa que es una pérdida para el Estado de Derecho que se tardara tanto en llevar estos casos a juicio que, de hecho, nunca llegaron a juicio antes de las elecciones”.
Fiscal especial Jack Smith insta a la Corte Suprema a rechazar el pedido de inmunidad de Trump
La incapacidad de Smith para hacer rendir cuentas al presidente electo –por el ataque más flagrante a la integridad de las elecciones de los tiempos modernos– también tendrá eco a lo largo de los tiempos.
Muchos republicanos ya están convencidos de que Trump fue injustamente señalado. Pero algún futuro presidente, dentro de décadas, podría decidir inmiscuirse en el resultado de unas elecciones que perdió sabiendo que un predecesor se salió con la suya.
El fiscal especial Jack Smith da declaraciones sobre una acusación recientemente revelada, que incluye cuatro cargos por delitos graves contra Donald Trump, en la ciudad de Washington el 1 de agosto de 2023. Crédito: Drew Angerer/Getty Images.
La apuesta de Smith fracasó
En Washington, la juez Tanya Chutkan, que iba a presidir el juicio político del siglo en el caso federal de interferencia electoral, accedió rápidamente a la petición de Smith de desestimar el caso sin prejuicios, lo que significa que, en teoría, Trump podría volver a enfrentarse a los mismos cargos cuando deje el cargo. Pero las posibilidades de que se reanude el juicio dentro de cuatro años son muy remotas, incluso si un demócrata está en la Casa Blanca.
El plegamiento de las acusaciones federales también plantea interrogantes para Smith y el Departamento de Justicia.
Los demócratas se quejaron durante mucho tiempo de que el secretario de Justicia, Merrick Garland, esperó demasiado tiempo para nombrar a un fiscal especial para investigar a Trump por su intromisión en las elecciones de 2020. Después de todo, una comisión selecta del Congreso bajo la anterior mayoría demócrata de la Cámara pasó meses investigando el asunto. El caso podría haber llegado a juicio si Garland se hubiera movido con más rapidez. Ciertamente, hubriera habido más tiempo para que se desarrollasen las apelaciones a la Corte Suprema de Justicia que los demócratas pensaban que estaban contaminadas por las tácticas de retraso politizadas de la mayoría conservadora.
En todo momento hubo otra consideración profunda que se cernió sobre el caso. A pesar del horror de lo que ocurrió el 6 de enero de 2021, y de la conmoción de que un presidente utilizara sus amplios poderes para intentar robar unas elecciones que había perdido, la decisión de procesar siempre iba a sacudir a la nación y a su torturada política.
Smith siguió las pruebas hasta donde creía que conducían y consiguió acusaciones a través de jurados investigadores que estaban convencidos de que había causa probable de que se hubiera producido actividad delictiva en ambos casos. Esa es la práctica habitual de los fiscales.
Pero incluso algunos juristas que simpatizan con la idea de que Trump debería rendir cuentas por intentar anular unas elecciones se preguntaron si las teorías jurídicas en las que se basó Smith eran algo novedosas. Pero, ¿cómo no iban a serlo? Ningún presidente antes se atrevió a hacer lo que Trump intentó.
Trump afirma que tenía “todo el derecho” a interferir en las elecciones presidenciales
Y el asunto de llevar a juicio a un expresidente siempre iba a plantear un dilema más agudo: ¿realmente era de interés nacional tratar de llevar a un excomandante en jefe a un juicio ante un tribunal, dado el tumulto que ese cruce del Rubicón histórico siempre estaba destinado a causar?
Al mismo tiempo, sin embargo, no actuar contra un intento de robar unas elecciones y el supuesto almacenamiento no autorizado de documentos clasificados habría consagrado un principio antiestadounidense según el cual los presidentes pueden infringir la ley, pero los demás ciudadanos no.
No correspondía a Smith considerar las implicaciones políticas de sus acusaciones. Pero acusar a Trump en dos casos distintos antes del año electoral, cuando el expresidente ya era candidato, siempre iba a avivar el alboroto partidista. Existe un buen argumento para afirmar que este curso reavivó la carrera política de Trump.
Donald Trump se declara inocente en caso de subversión electoral en Georgia (2023)
El impacto de los dos casos federales –y de otros dos procesamientos en un caso de pagos de dinero por silencio en Nueva York, en el que Trump fue condenado, y otro asunto de interferencia electoral en Georgia que aún está pendiente de juicio– fue unificar al Partido Republicano en torno a Trump en las primarias. En las elecciones generales, millones de votantes republicanos creyeron su argumento de que no solo era inocente, sino que era un disidente perseguido por un sistema judicial armado. “Me acusan por ustedes”, había dicho.
Quizá los casos de Smith habrían sido menos radiactivos políticamente si Trump no se hubiera enfrentado también a otros múltiples casos. La ficha policial de Trump en el asunto de Georgia, por ejemplo, fue un momento de galvanización para sus partidarios. Y el espectáculo de los agentes del FBI registrando su club de Florida en busca de documentos clasificados proporcionó una imagen poderosa para un expresidente que declaró haber sido procesado injustamente.
El otrora y futuro presidente puso el broche de oro a su narrativa deformadora de la realidad de que él era la víctima, y no el autor, de la interferencia electoral. “Fue un secuestro político, y un punto bajo en la historia de nuestro país que algo así pudiera haber sucedido, y sin embargo, perseveré, contra todo pronóstico, y GANÉ. MAKE AMERICA GREAT AGAIN!”, escribió Trump en Truth Social este lunes.
Donald Trump comparece en el tribunal por su juicio sobre pagos de dinero por silencio en el Tribunal Penal de Manhattan el 30 de mayo, en la ciudad de Nueva York. (Crédito: Steven Hirsch/Getty Images)
El Capitolio será el telón de fondo de la validación de Trump
Hace cuatro años, una nación enferma por una pandemia única en el siglo estaba siendo sometida a otro calvario debido a la incapacidad de un hombre para afrontar el hecho de que perdió las elecciones generales de 2020.
Así que vale la pena volver a la acusación original de Smith para recordar la conducta grave y sin precedentes que se le imputaba en el caso de injerencia electoral y por la que ahora es casi seguro que Trump no tendrá que rendir cuentas.
“El acusado perdió las elecciones presidenciales de 2020”, escribió Smith. “A pesar de haber perdido, el acusado estaba decidido a permanecer en el poder. Así que, durante más de dos meses después del día de las elecciones, el 3 de noviembre de 2020, el acusado difundió mentiras afirmando que hubo un fraude determinante en los resultados de las elecciones y que él había ganado. Estas afirmaciones eran falsas, y el acusado sabía que eran falsas. Sin embargo, las repitió y las difundió ampliamente de todos modos, con el objetivo de hacer que sus afirmaciones, sabidamente falsas, parecieran legítimas, crear una intensa atmósfera nacional de desconfianza e ira, y erosionar la confianza pública en la administración de las elecciones”.
Expertos analizan la propuesta de aprobación rápida del gabinete de Trump
Incluso el propio Departamento de Justicia de Trump dictaminó que no hubo fraude significativo en las elecciones de 2020 que hubiera alterado el resultado. Casi todos los desafíos legales de Trump fracasaron, y Joe Biden fue debidamente investido, dos semanas después de que la multitud de su predecesor intentara detener la certificación del Congreso de su victoria.
El representante Dan Goldman, un demócrata de Nueva York que sirvió como abogado principal en el primer juicio político de Trump, dijo que entendía por qué Smith había seguido la orientación del Departamento de Justicia. Pero también retrató la evasión de Trump de un juicio como un día oscuro para Estados Unidos.
“Creo que esto es una vergüenza para la justicia en este país. Establece que Donald Trump está por encima de la ley”, dijo a Boris Sánchez de CNN.
Trump demostrará esa apreciación en menos de dos meses en la fachada oeste del Capitolio, cuando jure “preservar, proteger y defender la Constitución de Estados Unidos” en el suelo sobre el que se arremolinó su turba el 6 de enero de 2021.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.