ANÁLISIS | La nueva presidencia de Trump llegó donde siempre estuvo destinada a aterrizar: en los TribunalesEricks Webs DesignEricks Webs Design
La Casa Blanca sufrió un par de contratiempos este jueves en su empeño por destrozar el Gobierno estadounidense utilizando un poder ejecutivo expansivo y cuestionable. Un juez federal de Massachusetts aplazó hasta al menos este lunes el plazo para que los empleados del Gobierno federal aceptaran una oferta de dimisión en diferido. Y dos jueces […]
La Casa Blanca sufrió un par de contratiempos este jueves en su empeño por destrozar el Gobierno estadounidense utilizando un poder ejecutivo expansivo y cuestionable.
Un juez federal de Massachusetts aplazó hasta al menos este lunes el plazo para que los empleados del Gobierno federal aceptaran una oferta de dimisión en diferido. Y dos jueces han bloqueado, al menos temporalmente, el intento de Trump de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, una herramienta clave en la nueva política de línea dura de la nueva administración contra los inmigrantes indocumentados.
Y a última hora este jueves, dos grupos sindicales que representan a los empleados de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) demandaron al presidente Donald Trump por su intento de cerrar una agencia que ha ayudado a salvar millones de vidas y fue un brazo vital del poder blando estadounidense. Esto se produjo después de que fuentes dijeran a CNN que se espera que menos de 300 de los 10.000 trabajadores de la agencia conserven sus puestos de trabajo.
Estos no son ni mucho menos los únicos casos presentados para desafiar la autoridad presidencial de Trump desde que asumió el cargo hace menos de tres semanas. El sistema legal está a punto de atascarse con múltiples batallas sobre su segunda presidencia. Pero se encuentran entre las primeras pruebas más significativas de la capacidad del poder judicial para limitar lo que muchos expertos ven como actos manifiestamente inconstitucionales que tienen la capacidad de cambiar fundamentalmente la presidencia y el sistema político. Y también podrían decidir sobre la legalidad de la arrolladora y opaca operación de Elon Musk y su equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
“Los tribunales, si interpretan la Constitución correctamente, van a detener a Musk, van a detener a Trump”, dijo el senador demócrata por Massachusetts Ed Markey a Erin Burnett de CNN este jueves.
“El Artículo Uno es el Congreso. El Artículo Dos es el presidente, el Artículo Tres es el poder judicial. No hay un Artículo 3,5 donde Elon Musk pueda hacer lo que quiera”, dijo Markey. “Están intentando reescribir el derecho constitucional en este país”.
Dado el control republicano del Congreso, la confirmación de la ultra leal a Trump Pamela Bondi como su secretaria de Justicia y la instalación del presidente de miembros de su equipo legal personal en la cúpula del Departamento de Justicia, el sistema judicial independiente puede ser el último baluarte contra su instinto de ejercer un poder expansivo.
El juez John Coughenour, que fue nombrado por el presidente republicano Ronald Reagan, ofreció este jueves el resumen más completo de lo que está en juego hasta ahora en una audiencia que desafiaba el intento de Trump de cancelar la ciudadanía por derecho de nacimiento.
“Cada vez es más evidente que para nuestro presidente, el Estado de derecho no es más que un impedimento para sus objetivos políticos. El Estado de derecho es, según él, algo para navegar alrededor o simplemente ignorar, ya sea para beneficio político o personal”, dijo Coughenour en Seattle. “En este tribunal y bajo mi vigilancia, el Estado de derecho es un faro brillante que tengo la intención de seguir”.
Pero es poco probable que los tribunales den una respuesta plenamente satisfactoria a las críticas de Trump.
Pocos de los casos que se plantearán pueden ser tan aparentemente inequívocos como el de la ciudadanía por derecho de nacimiento. Y aunque la administración obviamente preferiría prevalecer en tantos casos como sea posible, incluso el acto de librar batallas legales será visto por muchos partidarios de Trump como una demostración de fuerza. Y los funcionarios de la administración también creen que, en última instancia, grandes piezas del proyecto de poder ejecutivo de Trump obtendrán la aprobación de la mayoría conservadora de la Corte Suprema de Justicia, que él construyó durante su primer mandato. Al fin y al cabo, ya se ha mostrado favorable a su visión de la ampliación del poder presidencial, sobre todo en la sentencia que le concedió inmunidad sustancial por actos oficiales, derivada de su asunto penal de injerencia electoral, ahora archivado.
Incluso si una fracción sustancial de las pruebas de poder de Trump acaba siendo aprobada por el alto tribunal, remodelará considerablemente el alcance de la presidencia. Y en su segundo mandato, muchos de sus decretos parecen redactados con más cuidado que algunas de las acciones precipitadas y jurídicamente imprecisas de su primer mandato.
Algunos republicanos desestiman los primeros golpes de los tribunales a la agenda de Trump, argumentando que los demandantes están eligiendo en su mayoría jurisdicciones favorables para presentar impugnaciones. Esto es cierto, y fue una táctica también utilizada por grupos conservadores que desafiaron las políticas de la administración Biden, en particular sobre el aborto. Pero, en cierto modo, la administración Trump está haciendo una apuesta similar al confiar en que los jueces conservadores de la Corte Suprema de Justicia aprueben aún más poder presidencial.
Un retraso en el intento de Trump de purgar a los trabajadores federales
La pausa en el plazo para las dimisiones de los empleados federales frenó, por ahora, el intento de la Casa Blanca de eliminar grandes sectores de la plantilla federal y recortar drásticamente la función pública profesional.
Hasta el fallo, los trabajadores federales elegibles tenían hasta las 11:59 p.m. hora de Miami de este jueves para decidir si aceptaban la oferta, que, según la administración, en general les permitiría dejar sus empleos pero cobrar hasta finales de septiembre.
La demanda contra Trump; el secretario de Estado, Marco Rubio, que fue puesto al frente de USAID; y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, pide al tribunal que ordene a la administración dar marcha atrás en su decisión de disolver la agencia.
“Ni una sola de las acciones de los demandados para desmantelar USAID fue tomada en virtud de la autorización del Congreso”, dice la demanda. “Y de acuerdo con la legislación federal, el Congreso es la única entidad que puede desmantelar legalmente la agencia”.
El retraso viene acompañado de grandes interrogantes sobre la oferta de dimisión que no sólo tienen que ver con su legalidad. Muchos trabajadores no están seguros de que la administración pueda cumplir su promesa de seguir pagándoles si abandonan sus puestos. También hay incertidumbre sobre si el Poder Ejecutivo tiene siquiera la autoridad legal para hacer la oferta, ya que los salarios de los trabajadores son parte del dinero autorizado por el Congreso, que según la Constitución, tiene el poder de del presupuesto.
Un funcionario de la administración dijo a CNN este jueves que al menos 65.000 empleados ya han aceptado el paquete. Se trata de un porcentaje ínfimo de toda la plantilla del Gobierno federal, de al menos 2 millones de personas. La Casa Blanca dijo que su objetivo es que entre el 5% y el 10% de los empleados dimitan.
El enfrentamiento legal sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento puede ser una excepción entre los casos de Trump en el sentido de que ni siquiera es seguro que la Corte Suprema de Justicia se ocupe de él.
El miércoles, la jueza de distrito estadounidense Deborah Boardman dictaminó que el decreto sobre el tema “entra en conflicto con el lenguaje llano de la 14ª Enmienda, contradice 125 años de precedentes vinculantes de la Corte Suprema de Justicia y va en contra de los 250 años de historia de nuestra nación de ciudadanía por nacimiento”.
En el otro caso sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento, Coughenour emitió una orden preliminar a nivel nacional contra la orden de Trump que amplía el bloqueo a corto plazo que impuso previamente.
“La Constitución no es algo con lo que el Gobierno pueda hacer juegos políticos”, dijo el juez, acusando a la administración de extralimitarse en su autoridad. “Si el Gobierno quiere cambiar la excepcional concesión estadounidense de la ciudadanía por derecho de nacimiento, necesita enmendar la propia Constitución”.
Este proceso tendría muy pocas probabilidades de éxito, ya que se requieren dos tercios de ambas cámaras del Congreso para proponer tal medida o dos tercios de las legislaturas estatales para convocar una convención constitucional. Una enmienda redactada debe entonces ser ratificada por tres cuartas partes de los estados, un escenario improbable en un país que sigue estando estrechamente dividido a pesar del instinto de Trump de gobernar como si tuviera enormes mayorías.
La administración ha sufrido varios otros reveses judiciales temporales hasta ahora. El martes, un juez federal bloqueó el traslado de tres mujeres transgénero actualmente alojadas en prisiones federales para mujeres. Y la semana pasada, un juez suspendió la repentina congelación temporal de subvenciones y préstamos federales decretada por la Casa Blanca, que la Oficina de Gestión y Presupuesto acabó anulando.
En otro caso, agentes del FBI que participaron en investigaciones sobre Trump han interpuesto una demanda por los esfuerzos del nuevo Departamento de Justicia para hacer una lista de esos empleados ante el temor de que puedan estar siendo despedidos.
Chris Mattei, un abogado que representa a algunos de los agentes, dijo el miércoles a Jake Tapper, de CNN, que sus clientes simplemente habían estado cumpliendo con su deber y que era escalofriante que ahora pudieran enfrentarse a represalias y que también podrían correr el riesgo de sufrir represalias por parte de los alborotadores del 6 de enero de 2021, a quienes Trump indultó y liberó de la cárcel. “Los agentes federales están acostumbrados a estar en peligro. No están acostumbrados a estar en peligro por las acciones de su propio Gobierno”, dijo Mattei.
Tres semanas después, la creciente tormenta de demandas significa que algunas de las aplicaciones más extraordinarias del poder presidencial unilateral por parte de esta joven administración podrían verse frenadas. Pero los litigios también evocan un escenario en el que nadie quiere pensar: ¿qué ocurriría si la administración se negara a reconocer las sentencias judiciales, incluso las dictadas por la Corte Suprema de Justicia?
Se trata de un asunto especialmente agudo porque es el Departamento de Justicia, que ahora opera bajo la mano firme de Trump, el responsable de hacer cumplir la ley. El recurso constitucional para un presidente que incumple la ley es el juicio político, pero los republicanos han demostrado en dos ocasiones que no pedirán cuentas a Trump en esos juicios, lo que hace discutible este control clave del poder previsto por los fundadores.
“Ese es el escenario del día del juicio final”, dijo Ryan Goodman, ex asesor especial del Departamento de Defensa y profesor de derecho de la NYU, a Burnett de CNN. “Hasta ahora, están cumpliendo todas las órdenes judiciales, pero ¿qué pasará el día que pierdan en la Corte Suprema de Justicia?”, preguntó Goodman.
“Si realmente quieren impulsarlo, estamos en una verdadera crisis constitucional”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Latest Stories
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.
Juez de Denver limita colaboración con ICE en caso de datos de inmigrantes
Denver, Colorado — En una decisión que podría tener repercusiones significativas en la relación entre las autoridades estatales y federales, un juez de Denver determinó que una citación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no cumple con las leyes de Colorado. Sin embargo, el fallo no prohíbe explícitamente al gobernador Jared Polis responder a la solicitud federal, dejando un margen de incertidumbre legal.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.