ANÁLISIS | Las amenazas de Trump a Groenlandia, Canadá y Panamá explican todo sobre ‘America First’Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Los designios imperialistas de Donald Trump sobre Groenlandia, Canadá y Panamá a menudo suenan como las divagaciones de un tiburón inmobiliario que equipara la política exterior y comercial a la búsqueda de nuevos acuerdos. Pero su mentalidad expansionista tiene un método. Trump, a su manera, está lidiando con cuestiones de seguridad nacional que Estados Unidos […]
Los designios imperialistas de Donald Trump sobre Groenlandia, Canadá y Panamá a menudo suenan como las divagaciones de un tiburón inmobiliario que equipara la política exterior y comercial a la búsqueda de nuevos acuerdos.
Pero su mentalidad expansionista tiene un método. Trump, a su manera, está lidiando con cuestiones de seguridad nacional que Estados Unidos debe afrontar en un mundo nuevo moldeado por el ascenso de China, las desigualdades de la globalización, el derretimiento de los hielos polares y la inestabilidad de las grandes potencias.
Su actitud también encarna el principio “Estados Unidos primero”, que consiste en utilizar la fuerza estadounidense para perseguir implacablemente estrechos intereses nacionales, incluso coaccionando a potencias aliadas más pequeñas.
Las reflexiones de Trump sobre la terminación del Tratado del Canal de Panamá muestran en particular la preocupación de la nueva administración por la invasión de potencias extranjeras en el hemisferio occidental. No se trata de una preocupación nueva: ha sido un tema constante en la historia estadounidense, que se remonta a la Doctrina Monroe en la década de 1820, cuando los colonialistas europeos eran la amenaza. El problema perduró durante los temores comunistas de la Guerra Fría. Los usurpadores de hoy son China, Rusia e Irán.
Mientras tanto, la creencia de Trump de que Estados Unidos debería gobernar con supremacía en su propia esfera de influencia es también una pista importante sobre cómo podría manejar puntos conflictivos globales clave, incluida la guerra en Ucrania y potencialmente incluso Taiwán.
Pero su neocolonialismo del siglo XXI es un riesgo enorme y parece seguro que chocará de frente con el derecho internacional. Además, Trump podría comprometer el poder de Estados Unidos destruyendo alianzas forjadas a lo largo de generaciones y alejando a sus amigos.
Trump echó más leña al fuego de un mundo tenso que aguardaba con inquietud su segundo mandato este martes cuando un periodista le preguntó si podía descartar el uso de la fuerza para recuperar el Canal de Panamá o apoderarse de Groenlandia, una región estratégicamente importante.
“No me voy a comprometer a eso, no”, dijo Trump en Mar-a-Lago. “Tal vez tengas tú que hacer algo”.
Los canadienses se sintieron aliviados al saber que el presidente electo no enviará a la 82.ª División Aerotransportada a cruzar el paralelo 49. Dijo que solo utilizaría la fuerza económica para anexar la orgullosa democracia soberana del norte y convertirla en el estado número 51.
Como suele suceder con Trump, sus amenazas estuvieron acompañadas de una mezcla de malicia y picardía. Y hubo un elemento característico de farsa cuando el hijo del presidente electo, Donald Jr., voló el Boeing de la familia a Groenlandia, con un muñeco cabezón de su padre encaramado en el panel de control de la cabina. “¡Hagamos que Groenlandia vuelva a ser grande!”, publicó el presidente electo en su red social Truth Social poco antes de que su hijo aterrizara.
Es poco probable que Trump consiga lo que quiere con Canadá, Panamá o Groenlandia, por lo que su estrategia podría estar orientada a conseguir mejores acuerdos para Estados Unidos: tal vez un descuento para los buques estadounidenses que transiten por la vía fluvial clave entre los océanos Atlántico y Pacífico, un mayor acceso estadounidense a los minerales de tierras raras de Groenlandia y a las rutas marítimas liberadas por el derretimiento del hielo polar, así como un nuevo acuerdo comercial con Canadá que podría beneficiar a los fabricantes estadounidenses. Trump se aseguraría de presentar cualquiera de estos acuerdos como una victoria enorme que sólo él podría haber logrado, incluso si terminan siendo más bien cosméticos, como su pacto entre Estados Unidos, México y Canadá de su primer mandato.
Pero las amenazas de Trump refuerzan uno de sus fundamentos en política exterior: que cada país debe perseguir agresivamente sus objetivos de manera unilateral, de un modo que inevitablemente beneficiará a naciones fuertes y ricas como Estados Unidos.
“Como presidente, he rechazado los enfoques fallidos del pasado y estoy orgulloso de poner a Estados Unidos en primer lugar, tal como ustedes deberían poner a sus países en primer lugar. Eso está bien, eso es lo que deberían estar haciendo”, dijo Trump ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2020.
Se trata de una doctrina extraída de una vida en la que Trump ha intentado siempre ser la persona más agresiva en cada sala en busca de “victorias” sobre oponentes más débiles. Esto explica su observación de que Dinamarca debería entregar Groenlandia, una entidad autónoma dentro de su reino, porque es importante para la seguridad de Estados Unidos. De lo contrario, dijo Trump, “le impondría a Dinamarca aranceles muy altos”.
El presidente electo también calificó la decisión de Estados Unidos de entregar el Canal de Panamá en 1999 en virtud de un tratado firmado por Jimmy Carter como una locura que desperdició las ventajas del poder estadounidense. Afirmó falsamente que los barcos estadounidenses eran discriminados en las tarifas de tránsito y que China, no Panamá, estaba operando la vía acuática (empresas propiedad de Beijing sí operan algunos puertos en Panamá). “Le dimos el Canal de Panamá a Panamá. No se lo dimos a China, y ellos han abusado de él”, dijo Trump justo antes de que el cuerpo de Carter llegara a Washington antes del funeral de Estado del jueves.
La actitud dura de Trump también explica por qué no distingue entre aliados y adversarios de Estados Unidos. Por ejemplo, este martes se quejó de que Canadá, el amigo geográfico más cercano de Estados Unidos, se estaba aprovechando del paraguas de defensa de Estados Unidos y, por lo tanto, debería ser un estado en lugar de una nación. Esa visión repudia el orden liberal liderado por Estados Unidos, que considera las alianzas como inversiones que multiplican el poder estadounidense y protegen la democracia y la libertad.
El envío de soldados para apoderarse del Canal de Panamá o de Groenlandia podría contradecir las advertencias de campaña de Trump de que Estados Unidos debería evitar nuevos enredos en el exterior, pero ejemplifica la ideología de “Estados Unidos primero”. Un repliegue respecto del viejo mundo en un segundo mandato de Trump podría ser reemplazado por un “continentalismo” que podría “desplazar al globalismo”, argumentó Hal Brands, profesor de asuntos globales en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de Johns Hopkins, en Foreign Affairs en mayo pasado.
Esto actualizaría la doctrina revelada por el presidente James Monroe en 1823, a la que el presidente Theodore Roosevelt posteriormente añadió un corolario: que Estados Unidos debía proteger la vida y la propiedad en los países latinoamericanos.
Aunque Trump ha generado consternación mundial con su nueva retórica sobre el Canal de Panamá, en su primer mandato abordó por primera vez una postura más dura en el patio trasero de Estados Unidos. “Aquí en el hemisferio occidental, estamos comprometidos a mantener nuestra independencia frente a la invasión de potencias extranjeras expansionistas”, dijo Trump ante la Asamblea General de la ONU en 2018. “Ha sido la política formal de nuestro país desde el presidente Monroe que rechazamos la interferencia de naciones extranjeras en este hemisferio y en nuestros propios asuntos”.
Su política representó una ruptura con la administración Obama que es coherente con la política de reacción de Trump. En 2013, el entonces Secretario de Estado John Kerry dijo a la Organización de los Estados Americanos: “La era de la Doctrina Monroe ha terminado”.
El reinicio de Monroe del siglo XXI apunta a China, Rusia, Irán y sus asociaciones comerciales, militares y de inteligencia en países como Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba.
Marco Rubio, una elección sorprendente para secretario de Estado de Trump dadas sus inclinaciones tradicionalistas en política exterior, está en la misma página que su nuevo jefe en asuntos hemisféricos. El senador de Florida dijo en una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores en 2022 que China estaba ejerciendo influencia económica de una manera que perjudicaba a las economías regionales e impulsaba a los cárteles que exportan fentanilo y violencia a través de las fronteras estadounidenses. “Hacen esto porque saben que el caos en América Latina y el Caribe nos dañaría gravemente, nos desestabilizaría, a quienes ven como su principal y central rival”, dijo Rubio. “Simplemente no podemos permitirnos dejar que el Partido Comunista Chino expanda su influencia y absorba a América Latina y el Caribe en su bloque político-económico privado”.
La visión expansionista de Trump refleja una confianza suprema de cara a su segundo mandato, que está decidido a utilizar para dejar una marca que defina una era en el papel global de Estados Unidos.
Y su personificación del principio del triunfo del fuerte sobre el débil también podría influir en su enfoque de otros asuntos globales, en particular la guerra en Ucrania. En un momento sorprendente este martes, Trump dijo que entendía el temor del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de que la nación que invadió pudiera unirse a la OTAN. “Rusia tiene a alguien a las puertas de su casa, y puedo entender su sentimiento al respecto”, dijo el presidente electo.
La posibilidad de que Trump pudiera aceptar las condiciones de Rusia ya era motivo de preocupación. Su exasesor de Seguridad Nacional H. R. McMaster registró un momento en el que Putin trazó una analogía entre sus reclamos ilegales sobre Ucrania y las preocupaciones históricas de Estados Unidos sobre su hemisferio. “Putin utilizó su tiempo con Trump para lanzar una campaña sofisticada y sostenida para manipularlo”, escribió McMaster en su libro “En guerra con nosotros mismos”. Agregó: “Para sugerir una equivalencia moral entre las intervenciones estadounidenses en América Latina y la invasión rusa de Ucrania, Putin citó el ‘corolario Roosevelt’ de la Doctrina Monroe”.
La grandilocuencia de Trump puede deleitar a sus partidarios, pero muchos extranjeros la consideran arrogante. Un intento de apoderarse del Canal de Panamá sería considerado piratería geopolítica. Invadir Groenlandia sería una burla al derecho internacional.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, cuya carrera ya estaba condenada al fracaso, sufrió un golpe final debido a las amenazas arancelarias de Trump, satirizó este martes los planes de Trump para el Gran Norte Blanco. “No hay la más mínima posibilidad de que Canadá se convierta en parte de los Estados Unidos”, escribió en X.
Esta reacción muestra el lado negativo de la estrategia de Trump. Su intimidación a los amigos de Estados Unidos puede alienar a poblaciones enteras. Algunos expertos en política exterior temen que las amenazas y presiones estadounidenses en América Latina puedan, en realidad, empujar a los países a acercarse a China.
Y los insultos sobre que Canadá está en mejor situación como el estado número 51 probablemente endurecerán la opinión pública allí contra el presidente entrante de Estados Unidos y harán más difícil para el próximo primer ministro cerrar acuerdos con él.
El desprecio de Trump por el patriotismo de otros pueblos también podría envenenar las amistades más duraderas de Estados Unidos, por no hablar de asustar a poblaciones enteras. “La mayoría de los habitantes de Groenlandia encuentran bastante aterrador e incómodo… que Estados Unidos, de manera irrespetuosa, esté demostrando que le gustaría comprar Groenlandia o controlarla”, dijo Aaja Chemnitz, miembro del parlamento danés y residente en Groenlandia, a Erin Burnett de CNN.
“Groenlandia no es MAGA. Groenlandia no va a ser MAGA”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Mohamed Soliman se declara no culpable del ataque incendiario en Pearl Street, Boulder
Mohamed Soliman, acusado de lanzar bombas incendiarias contra manifestantes en Boulder, enfrenta 12 cargos federales por crímenes de odio y 118 cargos estatales, pero se declaró no culpable este viernes en una corte federal.

Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Latest Stories
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.
Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.
Juez de Denver limita colaboración con ICE en caso de datos de inmigrantes
Denver, Colorado — En una decisión que podría tener repercusiones significativas en la relación entre las autoridades estatales y federales, un juez de Denver determinó que una citación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no cumple con las leyes de Colorado. Sin embargo, el fallo no prohíbe explícitamente al gobernador Jared Polis responder a la solicitud federal, dejando un margen de incertidumbre legal.
Exempleada postal de Mesa County condenada a 5 años por fraude electoral
Denver, Colorado – Vicki Lyn Stuart, una exempleada postal de 64 años del condado de Mesa, fue sentenciada este miércoles a cinco años de prisión por su participación en un esquema de fraude con boletas electorales durante las elecciones generales de 2024.
Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.
Los clasificados a cuartos de final en la Copa Oro: cruces y fechas

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.