ANÁLISIS | Las últimas designaciones de Trump son un regalo a sus aliados de las criptomonedasEricks Webs DesignEricks Webs Design
Si no había quedado claro antes, ahora lo está: el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planea impulsar la industria de las criptomonedas mientras continúa con una amplia ofensiva antimonopolio contra gigantes tecnológicos como Amazon, Meta y Google. Esa combinación parece recompensar a los donantes más ricos e influyentes de Trump en Silicon Valley, […]
Si no había quedado claro antes, ahora lo está: el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planea impulsar la industria de las criptomonedas mientras continúa con una amplia ofensiva antimonopolio contra gigantes tecnológicos como Amazon, Meta y Google.
Esa combinación parece recompensar a los donantes más ricos e influyentes de Trump en Silicon Valley, algunos de los cuales han pedido específicamente una menor regulación de las criptomonedas y el debilitamiento del poder de los grandes monopolios tecnológicos.
En resumen, es la agenda tecnológica de los capitalistas de riesgo.
El miércoles, Trump dijo que planea designar a Paul Atkins para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) y a Gail Slater para dirigir la división antimonopolio del Departamento de Justicia, dos nombramientos clave que influirán mucho en la relación de su administración con el sector tecnológico.
Atkins es un defensor de las criptomonedas y copresidente de la Token Alliance de la Cámara Digital, una importante asociación comercial de blockchain. Slater, asesora de economía del vicepresidente electo J. D. Vance, sirvió en el primer Gobierno de Trump. Anteriormente en su carrera, Slater pasó más de una década trabajando en investigaciones antimonopolio y política tecnológica como miembro del personal de la Comisión Federal de Comercio.
Las elecciones de Trump aquí pueden ser más misteriosas que algunas de sus elecciones anteriores, de mayor perfil, como el excongresista estadounidense Matt Gaetz para secretario de Justicia o el expresentador de Fox News Pete Hegseth para secretario de Defensa. Sin embargo, podrían tener un enorme impacto, no solo en el precio del bitcoin, que subió por encima de los US$ 100.000 el miércoles en previsión de una administración favorable a las criptomonedas, sino también en el futuro de la economía digital en general.
“Esto es en gran medida una especie de política industrial, con algunas áreas que reciben un escrutinio más profundo y otras un toque más ligero basado en una visión particular de cómo dirigir el mercado”, dijo Gene Kimmelman, un exfuncionario antimonopolio del Departamento de Justicia.
Al anunciar a sus elegidos esta semana, Trump señaló un alejamiento de la fuerte regulación de las criptomonedas favorecida por Gary Gensler, titular de la SEC del presidente Joe Biden. E indicó que las grandes plataformas tecnológicas seguirán enfrentándose a un duro escrutinio estadounidense por parte de los reguladores antimonopolio con Slater al timón.
“Las grandes tecnológicas se han desbocado durante años”, escribió Trump en Truth Social, “sofocando la competencia en nuestro sector más innovador y, como todos sabemos, utilizando su poder de mercado para acabar con los derechos de tantos estadounidenses, ¡así como con los de las pequeñas tecnológicas! Me sentí orgulloso de luchar contra estos abusos en mi primer mandato, y el equipo antimonopolio de nuestro Departamento de Justicia continuará esa labor bajo el liderazgo de Gail”.
Es probable que el guiño deliberado de Trump a la “Little Tech” o “pequeñas tecnológicas” agrade a los influyentes inversores tecnológicos Marc Andreessen y Ben Horowitz, que durante la campaña ensalzaron el término y donaron millones a un comité independiente de campaña pro-Trump.
El uso improvisado de la frase por parte de Trump muestra la influencia significativa y quizá creciente que algunos miembros del capital riesgo parecen disfrutar ahora dentro de la órbita de Trump, reflejada también por los propios antecedentes de Vance como antiguo inversor de capital riesgo y por lo lejos que llegó Peter Thiel, el multimillonario tecnológico de derechas y cofundador de PayPal, para promover la entrada de Vance en la política.
En julio, Andreessen y Horowitz, fundadores de la afamada firma de inversión en tecnología Andreessen Horowitz, o a16z, esbozaron una “Agenda Little Tech” que atacaba el escrutinio regulador de las empresas relacionadas con las criptomonedas, argumentaba que los monopolios tecnológicos estaban ahogando el ecosistema de las startups y pedía “un programa de todo el Gobierno” para promover la supremacía tecnológica estadounidense.
“Little Tech es nuestro término para las startups tecnológicas, en contraste con los titulares de Big Tech”, escribieron. “Creemos que las malas políticas gubernamentales son ahora la amenaza número 1 para la Little Tech”.
La crítica se derivaba de un autodenominado manifiesto publicado el año anterior, en el que Andreessen denunciaba la “captura reguladora” por parte de los grandes monopolios. También identificó una larga lista de “enemigos” percibidos para el progreso humano que incluía la responsabilidad social corporativa, la gestión de riesgos, la confianza y la seguridad, la ética tecnológica y la sostenibilidad.
Quienes suscriben esas “ideas zombi” están “sufriendo de resentimiento, un brebaje de brujas de resentimiento, amargura y rabia que les está haciendo sostener valores equivocados”, escribió Andreessen. “Creemos que debemos ayudarles a encontrar la salida de su laberinto de dolor autoimpuesto”.
¿La receta de Andreessen? Dejar que los mercados creen más tecnología sin trabas, porque la tecnología puede arreglar todos los males de la sociedad, si tan solo los miopes se apartaran de su camino.
“Creemos que no existe ningún problema material, ya sea creado por la naturaleza o por la tecnología, que no pueda resolverse con más tecnología”, escribió Andreessen.
Ahora, Trump parece dispuesto a ofrecer exactamente lo que Andreessen pedía: libertad de regulación para uno de los objetos más brillantes de la industria tecnológica y la amenaza de más quebraderos de cabeza antimonopolio para las plataformas tecnológicas más dominantes.
Hay pocas dudas entre los expertos antimonopolio de que Slater continuaría donde lo dejó el Departamento de Justicia de Biden en lo que respecta a las demandas sobre competencia tecnológica. Slater heredaría dos casos de monopolio en curso contra Google; un caso de monopolio contra Apple; un caso de monopolio contra LiveNation, la matriz de Ticketmaster; y un caso de monopolio contra Visa. Fue el primer Departamento de Justicia de Trump el que demandó a Google en 2020 por acusaciones de que había monopolizado el mercado de las búsquedas en línea, una demanda monumental con la que un juez federal estuvo de acuerdo en una sentencia de gran repercusión este verano.
“Anticipo una continuidad significativa con el programa lanzado por (la primera administración de Trump) y llevado adelante por la administración Biden, especialmente para las grandes empresas tecnológicas”, dijo William Kovacic, expresidente de la Comisión Federal de Comercio. Kovacic describió a Slater como “una candidata magnífica” que es “una experta muy respetada en derecho y política de la competencia”.
Kimmelman se mostró de acuerdo, afirmando que Slater tiene “excelentes credenciales y experiencia en la aplicación de la legislación antimonopolio” y que “aportará una mentalidad muy seria en materia de aplicación”.
Empezar su administración hablando con dureza sobre las grandes tecnológicas podría reportar dividendos a Trump más adelante, añadió Kimmelman, dependiendo de hasta qué punto Trump intente utilizar el Departamento de Justicia como arma contra sus enemigos, como ha prometido hacer, o como centro de intercambio de favores políticos, en un alejamiento de las normas de siempre.
“El comodín para el antimonopolio será cuánto interviene directamente la Casa Blanca en asuntos de aplicación de la ley”, dijo Kimmelman. “Podemos esperar que los CEO de las empresas se ganen el favor de la Casa Blanca lo mejor que puedan con la esperanza de obtener un mejor trato normativo y de aplicación de la ley. El tiempo dirá cómo evoluciona esto”.
Se espera que Atkins, mientras tanto, persiga los tipos de políticas pro criptografía que ha dedicado su tiempo a promover como ciudadano privado. El año pasado, por ejemplo, Atkins argumentó en un podcast que si la SEC adoptara un enfoque más “complaciente” con las empresas e intercambios de cripto, sería más fácil para los estadounidenses utilizar esas plataformas, lo que podría reducir el uso de intercambios de propiedad extranjera o el uso de complicadas y potencialmente arriesgadas soluciones para acceder a ellos.
El propio Trump ha abrazado las criptomonedas, a pesar de haberlo calificado antes de “estafa”. Además de cortejar a la industria del cripto y a los megadonantes amigos del cripto, Trump tiene ahora su propia participación en el sector de los activos digitales. En septiembre, él y su familia lanzaron un negocio de criptodivisas. En 2022, también levantó cejas al intentar vender tarjetas de intercambio virtuales, un aparente intento de sacar provecho de la efímera popularidad de los tokens no fungibles.
Atkins es un antiguo comisionado de la SEC que sirvió un período de seis años en la agencia durante la presidencia de George W. Bush.
Su nombramiento hizo que otro socio de a16z, Chris Dixon, aplaudiera el miércoles.
“Enhorabuena a Paul Atkins por su nombramiento como presidente de la SEC. Somos muy optimistas sobre las oportunidades bajo el liderazgo del Sr. Atkin para acelerar el progreso y permitir que el cripto prospere en EE.UU.”, escribió Dixon en X, puntuando su mensaje con un emoji de la bandera estadounidense.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.

Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.

Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.

Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Latest Stories
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.
Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.
Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.
Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.
Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.
Los clasificados a cuartos de final en la Copa Oro: cruces y fechas
Roxana Reyes llamó a “reflexionar” a los diputados de Unión por la Patria y “no empiojar” la agenda con la condena a Cristina
Crisis de liderazgo y fragmentación: el futuro incierto del peronismo según Facundo Nejamkis
Cuatro astronautas se lanzan a la estación espacial mientras la NASA lidia con un extraño giro en el problema de la fuga

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.