ANÁLISIS | Por qué el congelamiento de fondos de Trump profundiza el temor de que busque un poder ilimitadoEricks Webs DesignEricks Webs Design
Fue el día en que la nueva presidencia forzuda de Donald Trump chocó con la realidad. Su último intento de ejercer un vasto y cuestionable poder ejecutivo –esta vez deteniendo temporalmente la ayuda federal– desató la confusión y el miedo en todo el país, con programas como Meals on Wheels (comida sobre ruedas) y la […]
Fue el día en que la nueva presidencia forzuda de Donald Trump chocó con la realidad.
Su último intento de ejercer un vasto y cuestionable poder ejecutivo –esta vez deteniendo temporalmente la ayuda federal– desató la confusión y el miedo en todo el país, con programas como Meals on Wheels (comida sobre ruedas) y la ayuda a la vivienda de bajos ingresos de repente en el limbo.
El enfoque metódico que caracterizó la intensa semana inicial de la presidencia de Trump dio paso al caos, una reminiscencia del alboroto que caracterizó su primer mandato y le ayudó a perder las elecciones de 2020.
Pero lo más profundo es que el drama desencadenó una trascendental batalla legal sobre el alcance de la autoridad presidencial, que dará forma a la nueva administración y a la separación de poderes y que casi con toda seguridad aterrizará en la Corte Suprema de Justicia.
La marca de Trump como perturbador altisonante refleja el desdén que muchos estadounidenses sienten por la clase dirigente de Washington. Y puede argumentar que tiene un mandato para el cambio tras una impresionante victoria electoral. Las afirmaciones demócratas de que está empeñado en convertirse en un dictador han sido a menudo alarmistas.
Pero el congelamiento del gasto –junto con otras medidas clave al principio de esta presidencia, como el despido de fiscales del Departamento de Justicia y un intento de derogar la ciudadanía por derecho de nacimiento– también refleja la opinión de Trump de que la presidencia tiene un poder casi ilimitado y él puede decidir simplemente qué es legal y qué no lo es.
“La Oficina del Asesor Legal de la Casa Blanca cree que esto está dentro de las posibilidades del presidente para hacerlo y, por lo tanto, lo está haciendo”, dijo la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a Kaitlan Collins de CNN en la sala de prensa este martes.
Así pues, solo hizo falta una semana y un día para que la segunda presidencia de Trump –arraigada en su deseo de control total– presente un grave desafío a la Constitución.
Esto fue un lío hecho en la Casa Blanca.
La Oficina de Gestión y Presupuesto desató una tormenta el lunes por la noche con un memorando que ordenaba una pausa temporal en “todas las actividades relacionadas con la obligación o el desembolso de toda la asistencia financiera federal”. El memorando, obtenido por CNN, eximía de esta obligación a las prestaciones de Medicare o a la asistencia a particulares. Pero se armó un revuelo, que dejó a legisladores, gobiernos estatales, líderes locales y ONG confundidos y sin saber qué programas estaban incluidos y cuáles estaban a salvo. En teoría, estaban amenazados programas que iban desde los del Pentágono hasta los de los pequeños pueblos de Estados Unidos.
Los intentos del equipo de Trump de explicar que el congelamiento no era tan amplio como parecía, y que pretendía permitir a los funcionarios depurar la financiación de los conflictos con sus nuevas políticas –incluyendo la prohibición de la diversidad, la equidad y la inclusión– solo empeoraron la situación. Leavitt no pudo especificar, por ejemplo, en su primera sesión informativa si Medicaid estaba bloqueado. Más tarde aclaró que no lo estaba, pero que el portal de este programa fundamental no funcionó en muchos estados durante gran parte del día.
“Sospecho que la administración ha mordido más de lo que pretendía masticar”, dijo Donald Kettl, exdecano de la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de Maryland. “No creo que su intención fuera cerrar Medicaid. No creo que pretendiera suprimir las ayudas a las escuelas locales. Pero el significado del lenguaje que se utilizó… es absolutamente claro como el cristal”, dijo Kettl en “The Lead with Jake Tapper”.
Por la tarde, un juez federal impuso una suspensión a corto plazo del congelamiento de las ayudas hasta este lunes.
La juez de distrito estadounidense Loren L. AliKhan resumió un día surrealista y desconcertante tras presionar a un abogado del Departamento de Justicia, diciendo: “El Gobierno desconoce el alcance total de los programas que van a ser objeto de la pausa”.
Habrá importantes reverberaciones políticas a corto plazo del drama de este martes, que se superpuso a implicaciones constitucionales mucho más graves.
La confusión ensombreció de inmediato el disciplinado despliegue del segundo mandato de Trump. El enfoque de conmoción y asombro de las oleadas de directivas y decretos presidenciales hizo casi imposible para los críticos de Trump centrarse en los elementos individuales diseñados para transformar rápidamente la nación. Pero la prisa pareció pillar a la OMB desprevenida para consecuencias desastrosas.
Es poco probable que se tambalee el apoyo básico del presidente tras unas elecciones en las que ganó los siete estados indecisos. Pero Trump solo dispone de un tiempo limitado para llevar a cabo el cambio masivo que busca, y carece de capital político ilimitado, por lo que la percepción de su presidencia tras un comienzo en gran medida libre de errores sigue siendo muy importante.
Irónicamente, el pandemónium centró la atención en el papel social crítico de muchos programas gubernamentales que fueron arrojados a la incertidumbre en un momento en que Trump planea cortar con una guadaña el gasto federal. Este martes podría, por tanto, haber supuesto un calentamiento político para Elon Musk, que dirige el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental y planea recortar los presupuestos federales.
Pero las cuestiones más profundas planteadas por el congelamiento parcial de la financiación surgen del último intento de Trump de ejercer una autoridad sin límites en una nueva presidencia ya caracterizada por dudosos acaparamientos de poder.
Al tratar de congelar préstamos y subvenciones y alinearlos con sus prioridades establecidas en una ventisca de acciones ejecutivas, Trump estaba tratando de redirigir o detener la financiación ya consignada por el Congreso.
“Es un desafío directo contra el Congreso y su capacidad de poder aprobar y autorizar su gasto de dinero”, dijo Kettl.
Stephen Miller, jefe adjunto de personal de la Casa Blanca para políticas, dijo a Jake Tapper de CNN que el congelamiento era necesario porque los burócratas estaban sacando fondos para políticas “perversas y perniciosas”.
Y Leavitt insistió en que Trump estaba en su derecho de analizar el gasto federal porque era “exactamente para lo que el pueblo estadounidense eligió al presidente Trump”.
Una interpretación de la victoria de Trump el año pasado es que una pluralidad de estadounidenses había perdido la confianza en el Gobierno y estaba enfadada con el volumen y el contenido del gasto de la administración Biden.
Pero ganar unas elecciones no da derecho a un presidente a ignorar sin más la ley; de hecho, Trump juró cumplirla hace solo nueve días. Y el gasto público en cuestión estaba contenido en leyes aprobadas por el Congreso, que, según la Constitución, controla el poder de la billetera. Trump tiene la posibilidad de redactar y proponer nuevas leyes, pero no puede simplemente ignorar las que están en vigor.
Un desprecio similar por la ley quedó patente en el despido sumario por parte del presidente de los fiscales que le investigaron bajo el mandato del ex fiscal especial Jack Smith. Los fiscales de carrera no son cargos políticos y, por lo tanto, gozan de protecciones de servicio civil que rigen los términos de su empleo. Trump y sus aliados llevan tiempo argumentando que los grandes cuerpos de burócratas progresistas frustran los objetivos de los presidentes republicanos. Y a la docena de funcionarios expulsados del Departamento de Justicia se les dijo que no se podía confiar en ellos para llevar a cabo la agenda de Trump, a pesar de que se supone que los fiscales deben seguir la ley y no las agendas políticas.
La Casa Blanca insiste en que los poderes constitucionales del artículo dos del presidente significan que está en su derecho de despedir a cualquiera. Este es un argumento que también se dirige a los tribunales.
El intento de Trump de derogar la ciudadanía por derecho de nacimiento como parte de su campaña contra la inmigración también parece ir en contra de la Constitución, que el presidente carece de poderes para modificar.
El despido por parte de Trump de más de una decena de funcionarios de organismos gubernamentales a finales de la semana pasada parece seguir un principio similar: que una ley vigente no se aplica a él. La ley exige que Trump notifique al Congreso tales despidos con 30 días de antelación, algo que no hizo. Pero Miller dijo a Tapper que la ley que ha estado en los libros durante generaciones es inconstitucional. “Por supuesto que lo es. Ni siquiera lo creo. Sé que lo es”, dijo.
Pero los presidentes y sus asesores no son reyes y no pueden decidir qué es constitucional. Si lo hicieran, el sistema de gobierno democrático estadounidense se vendría abajo.
“Lo que la democracia exige no es que en cuanto el presidente llegue al poder pueda acabar con todo lo anterior”, dijo Corey Brettschneider, autor de “The Presidents and the People: Five Leaders Who Threatened Democracy and the Citizens who Fought to Defend it”.
“La idea de una democracia es que cuando se aprueban leyes, por ejemplo la Ley de Derechos Civiles de 1964 o la protección del medio ambiente, esas leyes vinculan no solo a los ciudadanos, sino que vinculan incluso al presidente”, dijo Brettschneider, profesor de Derecho Constitucional y Política en la Universidad Brown.
Este martes se aclaró aún más que Trump pretende llevar el poder presidencial hasta el límite. Y cada vez hay más sospechas de que la administración está iniciando batallas políticas y peleas legales específicamente para conseguir que la conservadora Corte Suprema de Justicia amplíe aún más el alcance de la presidencia.
La confluencia de un presidente que cree en su propio poder ilimitado y el reciente debilitamiento de las restricciones al Poder Ejecutivo sugieren que puede llegar muy lejos en su objetivo.
Después de todo, los principales controles del dominio presidencial –el Congreso y los tribunales– lo han reforzado activamente.
El apoyo republicano a Trump en el Capitolio –subrayado por la negativa de los legisladores a condenarlo– demostró en el primer mandato de Trump que la destitución es una herramienta ineficaz para pedir cuentas a los ocupantes del Despacho Oval. Y la mayoría de la Corte Suprema de EE.UU. que construyó Trump allanó el camino el año pasado para más acaparamientos de poder por parte del 47º presidente al concederle una inmunidad sustancial por actos oficiales en el cargo.
“Se supone que la presidencia está limitada por la ley y la Constitución”, dijo Brettschneider. “Y Trump lo ve de forma muy distinta: que está facultado para hacer lo que quiera. Y esa es realmente una visión de control autoritario”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.