ANÁLISIS | Por qué la invitación de Trump a Xi a su toma de posesión es un gran tema (aunque no asista)Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Imagina la escena, al mediodía del 20 de enero, en la fachada oeste del Capitolio de Estados Unidos. Mientras Donald Trump jura preservar, proteger y defender la Constitución en el mismo lugar en el que sus partidarios se amotinaron hace cuatro años, un invitado VIP extraordinario observa, eclipsando a expresidentes, mandos militares y miembros del […]
Imagina la escena, al mediodía del 20 de enero, en la fachada oeste del Capitolio de Estados Unidos.
Mientras Donald Trump jura preservar, proteger y defender la Constitución en el mismo lugar en el que sus partidarios se amotinaron hace cuatro años, un invitado VIP extraordinario observa, eclipsando a expresidentes, mandos militares y miembros del Congreso.
Ataviado para protegerse del frío invernal, se encuentra Xi Jinping, el líder de línea dura de China, el país que casi todos los presentes en la tribuna inaugural consideran una amenaza existencial para el dominio de la superpotencia estadounidense a medida que se acelera la guerra fría del siglo XXI.
Es una imagen fantástica, porque incluso antes de que fuentes confirmaran el jueves que Xi no asistiría, era obvio que no podría ocurrir, a pesar de la sorprendente invitación de Trump al líder del Partido Comunista Chino para una segunda toma de posesión que espera convertir en una impactante declaración global.
Conseguir que Xi vuele a través del mundo sería un enorme golpe para el presidente electo, un hecho que lo haría políticamente inviable para el líder chino. Una visita de este tipo pondría al presidente de China en la tesitura de rendir homenaje a Trump y al poderío estadounidense, lo que entraría en conflicto con su visión de que China asuma el papel que le corresponde como potencia mundial preeminente. En la ceremonia inaugural, Xi se vería obligado a sentarse y escuchar a Trump sin tener ningún control sobre lo que el nuevo presidente pudiera decir y careciendo de derecho de réplica. La presencia de Xi también se vería como un respaldo a un traspaso democrático de poder, un anatema para un autócrata en un Estado unipartidista obsesionado con aplastar la expresión individual.
Aun así, incluso sin una respuesta favorable, la invitación de Trump a Xi supone un avance significativo que arroja luz sobre la confianza y la ambición del presidente electo en el ejercicio del poder de cara a su segundo mandato. El equipo de CNN que cubre a Trump informó que también ha estado preguntando a otros líderes mundiales si quieren venir a la toma de posesión, rompiendo con las convenciones.
“Es un movimiento muy interesante de Trump que encaja muy bien con su práctica de la imprevisibilidad. No creo que nadie esperara esto”, dijo Lily McElwee, subdirectora y miembro de la Cátedra Freeman de Estudios sobre China en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). McElwee dijo que la invitación debe verse en el contexto de la estrategia de Trump de otorgar premios y lanzar amenazas que está blandiendo mientras se prepara para hacerse cargo de la relación diplomática más crítica del mundo. “Es una zanahoria muy muy barata. Es una zanahoria simbólica: altera un poco el tono de la relación de una manera que ciertamente no socava los intereses de Estados Unidos”, explicó.
El acercamiento de Trump a Xi se produce mientras aumentan las expectativas de que las tensas relaciones entre Estados Unidos y China empeoren aún más en la próxima administración, con funcionarios decididos a aprovechar una línea ya dura adoptada por la administración Biden, que se basó en un endurecimiento de la política vista durante el primer mandato de Trump.
La última táctica de Trump puede parecer caótica, pero eso no significa que no funcione.
Aunque los críticos de Trump a menudo condenan su imprevisibilidad, sus movimientos improvisados pueden desequilibrar a sus rivales y abrir posibles ventajas para Estados Unidos. Por ejemplo, si logra que Xi se aleje de Irán, Rusia y Corea del Norte, será una gran victoria en política exterior, a pesar de otras diferencias de EE.UU. con China.
Pero, al mismo tiempo, cabe preguntarse si la fiereza de su política exterior en el primer mandato han dado resultados duraderos.
Las opiniones de Trump sobre China son especialmente confusas, ya que parece creer que las políticas mercantilistas de Beijing son una amenaza directa para Estados Unidos y que ha estado estafando a este país durante décadas. Pero sigue queriendo ser amigo de Xi. Durante la campaña electoral, Trump subrayó repetidamente que Xi era duro e inteligente y que eran amigos, creyendo al parecer que su cordialidad significaba que el líder chino podía tener una opinión similar de él.
Trump expresó esta contradicción en una frase en una entrevista con Jim Cramer, en CNBC, el jueves. “Hemos estado hablando y discutiendo con el presidente Xi, algunas cosas y otras, con otros líderes mundiales, y creo que nos va a ir muy bien a todos”, dijo Trump. Pero añadió: “Hemos sido maltratados como país. Hemos sido muy maltratados desde el punto de vista económico”.
El hábito de Trump de socavar la dura política de su administración se puso de manifiesto repetidamente en su primer mandato, especialmente con hombres fuertes como Xi, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el turco Recep Tayyip Erdogan y el norcoreano Kim Jong Un. A veces parecía que tomaba posiciones simplemente porque todo el mundo le decía que no lo hiciera.
Uno de los exasesores de Seguridad Nacional de Trump, H.R. McMaster, señaló en su libro “At War with Ourselves” que esto era especialmente pronunciado con Putin. “Al igual que sus predecesores George W. Bush y Barack Obama, Trump confiaba demasiado en su capacidad para mejorar las relaciones con el dictador del Kremlin”, escribió McMaster. “Trump, autodenominado ‘experto negociador’, creía que podía construir una relación personal con Putin. La tendencia de Trump a ser reflexivamente contradictorio no hizo sino aumentar su determinación. El hecho de que la mayoría de los expertos en política exterior en Washington abogara por un enfoque duro hacia el Kremlin solo pareció impulsar al presidente hacia el enfoque opuesto”.
Tal contrarianismo podría estar motivando a Trump en su actitud pacífica inicial hacia Xi. Y es posible que el presidente electo también prevea un nuevo acuerdo comercial con Beijing, incluso si el pacto bilateral de su primer mandato fue en gran medida un fracaso. El acuerdo comercial Fase Uno que cerró a finales de 2019 y que calificó de “histórico” nunca llegó a dar frutos. Aunque Trump se volvió bruscamente contra Xi meses más tarde debido a la pandemia de covid-19, que comenzó en la ciudad china de Wuhan, nunca estuvo claro que Xi tuviera la intención de aplicar plenamente lo que Trump afirmaba que era un cambio estructural económico a gran escala y compras masivas de productos agrícolas, energéticos y manufacturados estadounidenses. No hay pruebas de que Xi haya cambiado de opinión.
La estrategia arancelaria de Trump también está en entredicho porque nadie sabe si un presidente reacio a perjudicar a su base está dispuesto a pagar el precio político que supondría ese enfoque. A pesar de su insistencia en que los aranceles acabarían costando miles de millones a Beijing, los precios más altos de las importaciones repercutirían en los minoristas estadounidenses y en los consumidores, incluidos los votantes que veían en Trump la mejor esperanza para aliviar los altos precios de los comestibles.
Otra cuestión: ¿Ve Trump los aranceles como una táctica de negociación o como un auténtico acto de guerra económica? Muchos analistas creen que sus amenazas contra aliados como Canadá o la Unión Europea simplemente pretenden mejorar su posición negociadora. Pero tal es la antipatía hacia China en Washington que las guerras comerciales con Beijing podrían ser más duraderas y un fin en sí mismas.
“Con China, seguimos teniendo la incógnita de si las amenazas arancelarias tienen como objetivo servir de palanca negociadora hacia un acuerdo, o están dirigidas a algún tipo de desacoplamiento unilateral de las economías estadounidense y china”, dijo McElwee.
Beijing parece estar tomándose en serio a Trump. Ha pasado las semanas transcurridas desde la elección de Trump preparando herramientas de represalia. El miércoles anunció una investigación antimonopolio contra el fabricante estadounidense de chips Nvidia. En otro frente de la guerra tecnológica, China prohibió la exportación de varios minerales raros a Estados Unidos. Y el jueves, prometió aumentar el déficit presupuestario, pedir más dinero prestado y relajar la política monetaria para salvaguardar el crecimiento económico como escudo frente a nuevas tensiones con Trump.
Esto demuestra que una guerra comercial podría ser desastrosa tanto para China como para Estados Unidos. Si bien los aranceles podrían hacer subir los precios en Estados Unidos, podrían secar los beneficios y exacerbar algunas de las mayores vulnerabilidades económicas de China, como el exceso de capacidad industrial y la baja demanda de los hogares.
Así pues, el enfoque poco ortodoxo de Trump puede estar empezando a hacer que Beijing ponga toda su atención.
Visto desde esta perspectiva, la invitación de Trump a su toma de posesión parece una primera jugada de ajedrez en una gran partida del pan-Pacífico que ayudará a definir su segundo mandato.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

Autoridades advierten no bañarse en reservas de Cherry Creek y Aurora
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado notificarón durante el fin de semana sobre dicha restricción para Cherry Creek y semanas atrás, ocurrió para el caso de la reserva de Aurora. La medida se da tras la aparición de bacterias en ambos lagos. Todos...

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Hombre de Denver acusado de estafar a un residente de Larimer con más de $150,000
William “Billy” Harris, de 67 años, fue arrestado tras presuntamente estafar a un residente de Larimer con más de $150,000; autoridades temen que existan más víctimas.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Latest Stories
Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.
Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.
Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.
Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.
Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.
Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.
Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.
Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.
Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.
Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.