ANÁLISIS | Tras obligar a Colombia a dar marcha atrás, la Casa Blanca afirma que Estados Unidos vuelve a ser respetadoEricks Webs DesignEricks Webs Design
Donald Trump afirmó este domingo que su política exterior coercitiva basada en aranceles y poder duro obtuvo una victoria anticipada tras anunciar que Colombia había dado marcha atrás en una disputa sobre los vuelos de repatriación de migrantes. El presidente había revelado previamente un castigo rápido y doloroso, incluyendo enormes aranceles, contra el aliado de […]
Donald Trump afirmó este domingo que su política exterior coercitiva basada en aranceles y poder duro obtuvo una victoria anticipada tras anunciar que Colombia había dado marcha atrás en una disputa sobre los vuelos de repatriación de migrantes.
El presidente había revelado previamente un castigo rápido y doloroso, incluyendo enormes aranceles, contra el aliado de Estados Unidos en su intento más abierto hasta el momento de dar un ejemplo con una nación que lo contradijo y afirmar su dominio en el hemisferio occidental.
La crisis estalló cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, bloqueó el aterrizaje de vuelos militares estadounidenses que transportaban inmigrantes indocumentados, en un obstáculo a la operación de deportación masiva destinada a honrar una de las promesas de campaña más destacadas de Trump.
El presidente de Estados Unidos aprovechó la oportunidad para mostrar a sus partidarios lo duro que puede ser y demostrar a otros países de América Latina el precio de resistirse a las repatriaciones de migrantes.
Después de horas de tensiones con Bogotá, la Casa Blanca dijo que Colombia había acordado aceptar vuelos de migrantes, incluso en aviones militares, y que los aranceles se suspenderían hasta que se implementara el acuerdo.
“Los acontecimientos de hoy dejan claro al mundo que Estados Unidos vuelve a ser respetado”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado emitido este domingo por la noche. “El presidente Trump seguirá protegiendo ferozmente la soberanía de nuestra nación y espera que todas las demás naciones del mundo cooperen plenamente para aceptar la deportación de sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó poco después que se habían reanudado los vuelos de deportación de Estados Unidos. El cambio de postura de Petro representa una concesión al poder de Estados Unidos y al estilo personal agresivo de Trump. También es probable que envalentone a los funcionarios de la administración, que ven las amenazas arancelarias no solo como un mecanismo tradicional en las disputas comerciales, sino como una herramienta para intimidar a otras naciones, incluidos viejos aliados de Estados Unidos, en un conjunto más amplio de cuestiones.
Sin embargo, el conflicto con Colombia también fue un recordatorio de cómo la línea dura de Trump causará enormes trastornos globales. El presidente estadounidense ya ha intimidado a Canadá y México por cuestiones fronterizas, habla de obligar a Dinamarca a vender Groenlandia y amenazó con recuperar el Canal de Panamá .
Cuatro años de tácticas de este tipo podrían dañar las relaciones internacionales de Estados Unidos y endurecer las actitudes hacia los estadounidenses entre las poblaciones extranjeras. La disputa por Colombia rápidamente atrajo la atención de China, que está tratando de aumentar su influencia en el patio trasero de Washington, lo que subraya el potencial perjuicio para Estados Unidos si Trump opta por una confrontación incesante que aleje a las naciones regionales clave.
La victoria de Trump sobre Colombia coronó la primera semana de su presidencia, durante la cual utilizó la intimidación como un dispositivo para imponer su poder en Estados Unidos y cambiar drásticamente el rumbo del país en el exterior.
Este domingo, por ejemplo, la nueva administración de Trump lanzó una ofensiva de deportaciones en Chicago que se extenderá a todo el país en la última señal muy visible de su deseo de obtener resultados rápidamente.
El zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, dijo este domingo a Priscilla Alvarez de CNN que el nuevo enfoque multiinstitucional sobre la aplicación de la ley migratoria era un “cambio de juego”.
“La operación de hoy fue de todo el gobierno. El presidente Trump puso a todo el gobierno en este asunto”, dijo. Casi 1.000 personas fueron arrestadas en la redada de este domingo, según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
Esto siguió a otro ejemplo sorprendente del nuevo presidente ejerciendo una autoridad ejecutiva agresiva después de despedir a más de una decena de funcionarios de control en agencias gubernamentales clave el viernes por la noche.
La purga es parte de los intentos de Trump de rehacer el gobierno federal en línea con una creencia conservadora de larga data de que la burocracia federal siempre frustra a los presidentes republicanos cuando intentan implementar mandatos electorales.
Pero como los inspectores generales de la agencia informan al Congreso sobre los derroches, los fraudes y los abusos, los demócratas critican la medida como un abuso de poder y una señal de la indiferencia de Trump hacia la ética gubernamental. Incluso algunos republicanos de alto rango se quejaron de que el presidente debería haber cumplido con la ley al avisar al Congreso de los despidos con 30 días de antelación.
“Creo que debería haberlo hecho”, dijo el senador Lindsey Graham en el programa “State of the Union” de CNN este domingo.
Pero el republicano de Carolina del Sur preguntó: “¿Está bien que ponga en su lugar a personas que cree que pueden llevar a cabo su agenda? Sí. Ganó las elecciones. ¿Qué esperan que haga, simplemente dejar a todos en su lugar en Washington antes de ser elegido?”. Graham agregó: “Él siente que el gobierno no ha trabajado muy bien para el pueblo estadounidense”.
Trump insinuó que podría ser un líder transformador que muestre energía y concentración y actúe rápidamente para implementar sus promesas de campaña, especialmente en materia de inmigración. Su agente de disrupción en el Pentágono, Pete Hegseth, juró como secretario de Defensa este sábado después de que el vicepresidente JD Vance emitiera el voto decisivo en el Senado sobre su controvertida confirmación.
Pero Trump también ha tomado medidas que podrían alejar a muchos de los votantes indecisos que lo llevaron de regreso al poder.
Sus indultos generales a los alborotadores del 6 de enero de 2021, incluidos los condenados por delitos violentos, sorprendieron a muchos republicanos . Y su decisión de despojar de sus servicios de seguridad a antiguos colaboradores que lo criticaron, incluidos varios que han sido amenazados por Irán, reveló una obsesión con agravios pasados que a veces lo distrae de sus objetivos políticos.
Trump dijo la semana pasada que los votantes estaban más preocupados por la inmigración que por los altos precios de los alimentos, pero las esperanzas republicanas de aferrarse a su estrecha mayoría en la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de mandato del año próximo pueden depender de que logre avances económicos tangibles.
Esto hace que la reunión del presidente con legisladores republicanos el lunes en su resort de golf de Doral, en el sur de Florida, sea especialmente importante, ya que la reunión se centrará en cómo llevar su agenda, incluidos los recortes de impuestos y los fondos para su programa de deportación masiva, a través del Congreso.
El intento de resistencia de Colombia creó una prueba inmediata para el nuevo presidente estadounidense que seguramente sería observada en toda la región.
La respuesta inicial de Trump fue contundente. Ordenó aranceles de emergencia inmediatos del 25% a los productos colombianos, que según dijo aumentarían al 50% en una semana. Estados Unidos también impuso una “prohibición de viajes” para los ciudadanos colombianos y revocó las visas para los funcionarios colombianos, entre otras medidas.
Trump advirtió en Truth Social: “Estas medidas son solo el comienzo. ¡No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y el retorno de los criminales que forzaron a ingresar a Estados Unidos!”
Pero Petro tuvo su propia respuesta sobre X: “Trump, a mí no me gusta mucho viajar a Estados Unidos, es un poco aburrido”. El presidente izquierdista incluso sugirió que Trump me considera “una raza inferior y no lo soy, ni lo es ningún colombiano”.
Ryan Berg, director del Programa de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, dijo que Petro puede haber tenido sus razones para iniciar una pelea temprana con Trump, en particular en medio de su insatisfacción con la relación comercial existente con Estados Unidos, un aliado militar de larga data. Berg agregó que Petro podría pensar que “se beneficiará al yuxtaponerse con Estados Unidos y ser visto como alguien que lucha por la dignidad de América Latina”.
De todos modos, los aranceles a largo plazo del 50% que Estados Unidos, su principal socio comercial, le impondría a Colombia podrían ser desastrosos. Y horas antes de que la Casa Blanca anunciara que Colombia había cambiado de postura, Berg predijo que el país tendría que llegar a un acuerdo con Trump en silencio. “Se llevarán una sorpresa desagradable si creen que pueden sobrevivir a los aranceles del 50% y a todo lo demás que Trump dijo que iba a hacer: sanciones a los bancos, a las inversiones y a todo lo demás”, dijo.
La directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, Maria Claudia Lacouture, escribió en X que los aranceles estadounidenses del 25% serían inmediatos y devastadores. “Hacemos un llamado a la cordura, al diálogo y al sentido común, priorizando las vías diplomáticas para superar esta grave crisis en el menor tiempo posible. La calma es importante para todos los actores involucrados”, escribió.
El comercio de bienes y servicios de Estados Unidos con Colombia totalizó US$ 53.500 millones en 2022, según el Representante Comercial de Estados Unidos, una pequeña fracción de las relaciones comerciales de Estados Unidos con sus principales socios, como Canadá y China. Aun así, una guerra comercial prolongada con Colombia podría haber tenido un impacto tangible: encarecer el desayuno en Estados Unidos si los precios ya en alza de los huevos hubieran venido acompañados de aumentos en un producto de exportación colombiano clave: el café.
La crítica de Trump a Petro es la jugada más significativa de su administración hacia América Latina.
A finales de esta semana, el nuevo Secretario de Estado Marco Rubio visitará Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y la República Dominicana con las demandas estadounidenses de detener los flujos migratorios y aumentar las deportaciones desde suelo estadounidense como temas prioritarios de su agenda.
En términos más generales, es probable que en los próximos cuatro años se intensifique la disputa geopolítica entre Estados Unidos y China por la influencia en América Latina. Trump ya ha distanciado a Panamá al afirmar falsamente que Beijing controla el Canal de Panamá, y ha amenazado con recuperar la soberanía de la vía fluvial clave entre los océanos Atlántico y Pacífico.
No fue casualidad, por tanto, que el embajador de China en Colombia escogiera la tarde de este domingo —mientras volaban insultos diplomáticos entre Trump y Petro— para señalar una entrevista en la que recordó que el canciller colombiano dijo el año pasado que las relaciones entre Bogotá y Beijing estaban en su “mejor momento” en 45 años.
Y el hecho de que el resto del mundo tenga voz y voto –por más agresiva que sea la forma en que Trump ejerza el poder– también puede complicar sus ambiciosos planes de remodelar Oriente Próximo, tras su sugerencia el fin de semana de que podría “limpiar” Gaza, devastada por la guerra, y enviar refugiados a Jordania y Egipto. Esa idea, aunque apoyada por la extrema derecha israelí, es imposible para los principales aliados de Estados Unidos y podría echar por tierra su principal objetivo regional: lograr que los estados árabes se alineen junto a Israel en un frente antiiraní.
La nueva operación multiinstitucional de control de inmigración de la administración en Chicago comenzó cuando la nueva administración les dijo a las oficinas de campo de ICE que cumplieran con una cuota de 75 arrestos por día, según dos fuentes.
La semana pasada, el equipo de Trump ordenó a los fiscales federales que investigaran a los funcionarios de ciudades y estados gobernados por demócratas, como Chicago e Illinois, si se resistían a las nuevas medidas de control de la inmigración. Esto planteó la posibilidad de que las deportaciones masivas pudieran desencadenar el enfrentamiento más grave entre el poder federal y los poderes estatales y locales en años.
El gobernador demócrata de Illinois, JB Pritzker, dijo en “State of the Union” que compartía el objetivo de la administración de deportar a los criminales violentos, pero planteó dudas sobre el enfoque de la administración.
“Si son ellos los que están deteniendo, estamos totalmente a favor”, dijo Pritzker. Pero añadió: “Están persiguiendo a personas que respetan la ley, que tienen un trabajo, que tienen familia aquí, que pueden haber estado aquí durante una o dos décadas”.
Queda por ver si esto tendrá consecuencias políticas negativas.
Después de reunirse este lunes con los republicanos de la Cámara de Representantes, cuya pequeña mayoría tiene enormes implicaciones para la agenda de Trump, el presidente regresa a Washington, donde su deseo de consolidar rápidamente el poder significa que la segunda semana de su segundo mandato seguramente será tan ocupada y agitada como la primera.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.