ANÁLISIS | Trump afirma que Kim Jong Un “lo extraña”, pero tratará con un líder de Corea del Norte muy distinto esta vezEricks Webs DesignEricks Webs Design
Hong Kong (CNN) — Ningún dirigente de Estados Unidos ha manejado las relaciones con Corea del Norte como Donald Trump. El expresidente pasó de amenazar a Kim Jong Un con “fuego y furia” si el líder de Corea del Norte seguía probando misiles, a convertirse en su amigo por correspondencia, reunirse con él en una serie […]
Hong Kong (CNN) — Ningún dirigente de Estados Unidos ha manejado las relaciones con Corea del Norte como Donald Trump.
El expresidente pasó de amenazar a Kim Jong Un con “fuego y furia” si el líder de Corea del Norte seguía probando misiles, a convertirse en su amigo por correspondencia, reunirse con él en una serie de cumbres sin precedentes y presumir de que ambos se habían “enamorado”.
Ahora, esa improbable amistad será puesta a prueba. El expresidente regresará a la Casa Blanca en un momento de gran alarma entre Estados Unidos y sus aliados por Kim y la amenaza que supone su régimen.
ANÁLISIS | Corea del Norte, Irán y China apoyan la guerra de Rusia, ¿está surgiendo un “nuevo eje”?
Se cree que Pyongyang ha enviado miles de soldados y toneladas de municiones a Rusia mientras Moscú libra una guerra contra Ucrania, en lo que los líderes occidentales consideran una escalada importante. Días antes de que Trump ganara las elecciones presidenciales estadounidenses, lanzó otra amenaza: probar un misil balístico intercontinental con alcance para alcanzar cualquier punto de Estados Unidos.
Durante la campaña electoral, Trump dijo que Kim “lo extraña” y dio a entender que el país no se “portará mal” cuando él regrese a la presidencia. Pero el segundo gobierno de Trump se enfrentará a un líder de Corea del Norte envalentonado y posiblemente más peligroso.
Kim, y potencialmente su arsenal, se ven ahora reforzados por los florecientes lazos con Moscú, y ha endurecido su postura hacia Estados Unidos y su aliado Corea del Sur tras la fallida diplomacia de la última era Trump.
Eso hace que alcanzar un acuerdo entre ambos para frenar el programa armamentístico norcoreano sea todo un reto, y plantea interrogantes sobre si Trump, conocido por su impulsiva política exterior, podría tratar de mover la meta sobre lo que Estados Unidos quiere ver de Corea del Norte, dicen los expertos.
Un bombero apaga los restos de un misil no identificado, que según las autoridades ucranianas fue fabricado en Corea del Norte, en el lugar de un ataque ruso en Járkiv, Ucrania, el pasado mes de enero. Crédito: Vyacheslav Madiyevskyy/Reuters
“El camarada más cercano”
Una serie de reuniones en 2018-19 entre Trump y Kim en Singapur, Hanoi y la zona desmilitarizada entre Corea del Norte y Corea del Sur crearon una óptica sin precedentes para ambos líderes.
Entonces, el presidente de la superpotencia democrática del mundo fue retratado sonriendo y posando para fotos junto a un autócrata típicamente aislado, conocido por su despiadado dominio sobre su pueblo y su afán por fabricar armas que desafíen las sanciones como medio de preservar su régimen.
Para Trump, las reuniones fueron un intento de lograr lo que los presidentes estadounidenses han intentado repetidamente por otras vías: frenar el programa nuclear rebelde de Pyongyang. Para Kim, eran a la vez una oportunidad de intentar obtener un alivio de las pesadas sanciones internacionales y una rara oportunidad de que se le concediera tal prestigio en la escena mundial.
Pero las conversaciones terminaron sin ningún avance con un final abrupto de una cumbre en Hanoi en 2019 que supuso lo que, según los expertos, fue una enorme pérdida de prestigio para Kim.
Aunque los líderes se reunieron una vez más ese año, Pyongyang se ha negado desde entonces a retomar el diálogo con EE.UU., según los expertos, y ha reiniciado las pruebas armamentísticas que parecía haber pausado junto a ese diálogo. Aunque todavía no ha iniciado ninguna prueba nuclear desde 2017, Kim ha prometido recientemente aumentar “exponencialmente” el número de armas nucleares del país.
“Las circunstancias en las que debemos tratar con Corea del Norte han cambiado fundamentalmente en comparación con hace cinco años”, dijo Rachel Minyoung Lee, miembro sénior del grupo de reflexión Stimson Center en Washington.
Funcionarios del Pentágono discuten cómo responder si Trump emite órdenes controvertidas
Señaló el “precio más alto” de los programas nucleares y de misiles norcoreanos debido a los nuevos avances desde Hanoi, así como la “reorientación de la política exterior” de Corea del Norte después de que el fracaso de esa cumbre “desencadenara un escepticismo fundamental en el círculo de dirigentes norcoreanos sobre el valor estratégico de Estados Unidos”.
En el último año, Kim ha suscitado la preocupación internacional al romper con décadas de política hacia Corea del Sur, clasificándola como “enemigo permanente”. Ha pedido a su ejército que acelere los preparativos bélicos en respuesta a los “movimientos de confrontación” de Estados Unidos, acciones que se produjeron mientras el Gobierno de Biden estrechaba lazos y aumentaba los simulacros militares con Corea del Sur y Japón.
Y luego está el estrechamiento de los lazos con Rusia. El líder de Corea del Norte se ha reunido con su “camarada más cercano”, el presidente de Rusia Vladimir Putin, en dos ocasiones desde el pasado septiembre y firmó un importante pacto de defensa en junio.
Los funcionarios occidentales también han advertido de lo que consideran un emergente “eje” antioccidental de China, Corea del Norte e Irán con Rusia, un tropo que, se materialice o no, probablemente sea bien acogido por Kim en su intento de reducir el aislamiento y ganar peso internacional.
“Desde el punto de vista de Kim, tiene mucho más que ganar económica, militar y diplomáticamente alineándose (Corea del Norte) con China y Rusia que volviendo a entablar relaciones con Estados Unidos cuando los beneficios son tan inciertos”, afirmó Lee.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, se reúnen en Pyongyang el pasado mes de junio. Crédito: Dmitry Azarov/SIPAPRE/Sipa USA/AP
Nuevo avance
Todo ello eleva las apuestas sobre cómo Trump se relacionaría con Kim y pone en duda si el autócrata estaría siquiera dispuesto a sentarse de nuevo en caso de que Trump buscara reavivar su amistad.
En declaraciones a CNN durante una charla del Foro Mundial del Conocimiento en Seúl en septiembre, antes de las elecciones, el ex asesor de seguridad nacional de Trump, Robert O’Brien, dijo que Trump reanudaría las conversaciones con Corea del Norte si volvía al cargo.
Pero “no estaba claro” cómo respondería Kim a las nuevas conversaciones y si “volvería a la promesa de desnuclearización”, dijo O’Brien, refiriéndose a promesas pasadas que nunca llegaron a materializarse. Para Estados Unidos, pedir algo menos que la desnuclearización sería una “posición difícil” de adoptar, añadió.
En respuesta a los comentarios de Trump de que Kim lo extrañaba, los medios estatales norcoreanos dijeron durante el verano que “no les importa” quién asuma el cargo en Estados Unidos. La postura oficial de Pyongyang parece ser que, independientemente de lo que ocurra en Estados Unidos, la política de armas nucleares de Kim continuará.
Aún así, muchos observadores consideran que los objetivos fundamentales de Kim, el reconocimiento por parte de Estados Unidos como potencia nuclear de facto y el alivio de las sanciones para el desarrollo económico, se mantienen.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, felicita a Donald Trump por ganar la presidencia de EE.UU.
Eso significa que el líder de Corea del Norte puede buscar beneficios en el regreso de Trump.
A pesar de que el líder de Pyongyang considera que Estados Unidos no es digno de confianza, “es probable que la reelección de Trump anime considerablemente a Kim Jong Un; como mínimo, le permitiría reafirmar su amistad personal con Trump… y comunicarse con él”, afirmó Eul-Chul Lim, director del Centro de Investigación sobre Corea del Norte del Instituto de Estudios sobre el Lejano Oriente (IFES) de la Universidad Kyungnam, en Seúl.
Es probable que Kim “capitalice el hecho de que una alianza Corea del Norte-Rusia más fuerte sería benéfica para su poder de negociación con Estados Unidos”, afirmó.
Si Trump está interesado en llegar a un acuerdo, y qué tipo de acuerdo, es otra cuestión.
Algunos observadores han expresado su preocupación por la posibilidad de que intente suavizar las exigencias de EE.UU. en favor de conseguir un codiciado acuerdo, o de que vuelva a aumentar las tensiones.
“Trump puede ser impredecible… y su estilo durante su primer mandato no es un indicador del todo preciso del comportamiento futuro. Tendremos que ver si Trump 2.0 sigue queriendo limitar y eventualmente hacer retroceder el programa de armas nucleares de Corea del Norte”, dijo Duyeon Kim, investigador adjunto del Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense, con sede en Seúl.
“El peor escenario es si Kim convence a Trump 2.0 para que deseche la desnuclearización e incluso esté de acuerdo con que Corea del Norte avance indefinidamente en su capacidad de armamento nuclear”, dijo.
Un portaaviones estadounidense navega con destructores de Corea del Sur y Japón frente a la costa sur de la Península de Corea durante un ejercicio conjunto en 2024. Crédito: Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur/AP
Fallas geopolíticas
Pero el endurecimiento de las fisuras geopolíticas desde el último mandato de Trump también ha cambiado fundamentalmente el terreno sobre el que podría asentarse cualquier compromiso entre EE.UU. y Corea del Norte.
La guerra de Putin en Ucrania ha acercado a Rusia no sólo a Corea del Norte, sino también a China, el principal rival geopolítico de Estados Unidos.
Aunque Trump haya expresado su admiración por Putin y una visión escéptica de las alianzas estadounidenses como las que mantiene con la OTAN, Japón y Corea del Sur, es probable que haya límites a la medida en que pueda remodelar esas relaciones si pretende contrarrestar a Beijing.
Elon Musk participó en una llamada entre Trump y Zelensky tras las elecciones en EE.UU.
Trump también tendrá que lidiar con una Corea del Sur muy diferente, donde un gobierno conservador de Yoon Suk Yeol ha surgido como un socio fuerte de Estados Unidos en la intensificación de la disuasión contra Corea del Norte y es poco probable que anime a Trump a reunirse con Kim sin un camino claro hacia la desnuclearización de Pyongyang.
“La probabilidad de que EE.UU. abandone a Corea del Sur es baja, sobre todo teniendo en cuenta la gravedad de la amenaza de Corea del Norte, Rusia y, por supuesto, China”, dijo Edward Howell, profesor de Política en la Universidad de Oxford en el Reino Unido, que se centra en la Península de Corea.
Y “aunque el diálogo de líder a líder pueda catalizar alguna reducción a muy corto plazo de las tensiones, es difícil creer que Pyongyang vaya a hacer concesiones significativas sobre la ‘preciada espada’ de su programa nuclear”, afirmó.
— Mike Valerio y Yoonjung Seo de CNN contribuyeron a este reportaje.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.