ANÁLISIS | Trump sigue sus promesas de campaña, pero amenazan el Estado de derechoEricks Webs DesignEricks Webs Design
Cada día, Donald Trump hace añicos la idea que se tenía de la presidencia y del papel de Estados Unidos en el mundo. Pero en su prisa por ejercer un vasto poder y cumplir sus promesas de campaña, el nuevo comandante en jefe está poniendo a prueba el Estado de derecho y jugando con la […]
Cada día, Donald Trump hace añicos la idea que se tenía de la presidencia y del papel de Estados Unidos en el mundo.
Pero en su prisa por ejercer un vasto poder y cumplir sus promesas de campaña, el nuevo comandante en jefe está poniendo a prueba el Estado de derecho y jugando con la estabilidad mundial.
Antes de que Trump inicie su segundo mandato, se asumía que un presidente no rechazaría el gasto de miles de millones de dólares ya autorizados por el Congreso ni recurriría a un ciudadano particular, como Elon Musk, para desmantelar enormes agencias gubernamentales establecidas por la legislación de EE.UU.
La idea de que la Casa Blanca se limitaría a ignorar una orden judicial era más una cuestión teórica para un seminario de una facultad de derecho que una realidad posible.
Habría sido impensable despedir a trabajadores de ayuda gubernamental que viven en zonas conflictivas del mundo. Como lo habría sido interrumpir un programa al que se le atribuye haber salvado la vida de millones de pacientes con VIH/SIDA.
Ningún otro presidente ideó un plan para obligar a los palestinos de Gaza a entrar en Egipto y Jordania, una medida que podría amenazar el acuerdo de Camp David, fracturar el reino hachemí y equivaler en la práctica a una limpieza étnica.
Tampoco ningún comandante en jefe convencional sugeriría condicionar el apoyo a una democracia como Ucrania, invadida por la totalitaria Rusia, a que Kyiv entregue minerales raros como pago.
Ningún presidente moderno ha amenazado jamás con anexionarse el país amigo de Estados Unidos, Canadá.
Y una nación que se convirtió en la más poderosa de la historia construyendo un sistema global a su imagen democrática y capitalista difícilmente iba a asaltar el sistema de libre comercio con aranceles o relajar las restricciones sobre la corrupción en los negocios extranjeros.
Trump hizo todo esto y mucho más, sentado en el escritorio del despacho oval, repartiendo poder con su rotulador, inventándose la política exterior a su antojo, con el riesgo de provocar crisis constitucionales en casa y agitación en el extranjero.
La capacidad del presidente para llevar a cabo estas políticas, y otras más, definirá su segunda presidencia. Su éxito también tiene la capacidad de transformar el cargo que ahora ocupa y remodelar un orden mundial que ha prevalecido desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Trump, el virtuoso de la disrupción, no se disculpa al argumentar que simplemente está haciendo lo que el país quiere.
“Tengo altos índices de aprobación porque estoy usando el sentido común”, dijo Trump a los periodistas este lunes. Presenta sus extraordinarias pretensiones de vasto poder presidencial como si él simplemente ejerciera un mandato para dar un mazazo al gobierno y darle la vuelta a la tortilla en un planeta que, según él, ha estafado a Estados Unidos durante generaciones.
“Mucha gente dijo que este fue el mejor inicio, de casi tres semanas, en la historia de la presidencia”, dijo el presidente a Fox News en una entrevista durante la Super Bowl, una de las paradas de su gira debut del segundo mandato.
La Casa Blanca presume de grandes victorias al obligar a los países del hemisferio occidental a readmitir a los inmigrantes indocumentados, al conseguir un mejor acuerdo para los barcos estadounidenses en el canal de Panamá, al forzar a Canadá y México a reforzar la seguridad fronteriza y al conseguir la liberación de los rehenes de Hamas en Gaza. Algunas de estas victorias son reales, en parte; exageradas; o ilusorias. Pero Trump dice que es el comienzo de su nueva “Edad de Oro”.
Y el presidente está disfrutando de algunos de los mejores índices de aprobación de su carrera. Una encuesta de CBS News de este fin de semana mostró que tenía un 53%. Si los últimos meses de la presidencia de Joe Biden degeneraron en estancamiento, el frenesí de actividad de Trump parece estar forjando la imagen de un hombre de acción que se ocupa de los asuntos del país.
Trump obtuvo una pluralidad de votos en 2024 prometiendo cambio, una frontera reforzada, un ataque a las instituciones de Washington y el desmantelamiento de un sistema de comercio mundial al que muchos estadounidenses culpan de destruir sus empleos en el sector manufacturero mientras las élites mundiales disfrutan del botín
Nadie puede decir que no ha cumplido su palabra.
Pero el rápido arranque de Trump, fruto de su necesidad de proyectar siempre fuerza y de su sensación de haberse salvado de la bala de un posible asesino para rescatar a Estados Unidos, conlleva enormes riesgos para el sistema político estadounidense.
En el plano interno, Trump está planteando amenazas al Estado de Derecho en múltiples frentes. Y cuando solo transcurrieron tres semanas de su mandato, muchos analistas jurídicos creen que el país se encamina hacia una crisis constitucional sin precedentes.
Estos temores se dispararon con la publicación en X del vicepresidente J. D. Vance el domingo, que parecía plantear la posibilidad de que la Casa Blanca se negara a aceptar resoluciones judiciales sobre sus programas más polémicos.
“Los jueces no pueden controlar el poder legítimo del ejecutivo”, dijo Vance. Los comentarios del exsenador de Ohio reflejaban la tendencia de esta joven Casa Blanca a decretar sin más la legalidad de las medidas presidenciales y hacer caso omiso de otros poderes del Estado.
La publicación de Vance era alarmante por dos razones.
En primer lugar, porque la Administración ya puso a prueba el Estado de derecho en tantas ocasiones -empezando por el intento de Trump de anular el principio constitucional de la ciudadanía por derecho de nacimiento- que varios jueces han intervenido para paralizar sus planes.
Y en segundo lugar, porque Trump no es un presidente novato flexionando sus músculos políticos en sus primeras semanas en el cargo. Ha demostrado su desprecio por la democracia con su negativa a aceptar el resultado de las elecciones de 2020 y al indultar a cientos de alborotadores que intentaron mantenerlo en el poder el 6 de enero de 2021. Y los dos impeachments de Trump en su primer mandato, que fueron seguidos de absoluciones en el Senado, demuestran que es probable que sus compañeros republicanos probablemente harán poco para responsabilizarlo.
Aun así, algunos republicanos insisten en que las restricciones tradicionales de Estados Unidos a los presidentes se mantendrán firmes. “Quiero decir, los tribunales, obviamente, son el tipo de rama de nuestro gobierno que llama bolas y strikes, actúan como árbitros y creo que tienen un papel importante que desempeñar”, dijo el líder de la mayoría del Senado, John Thune, a Manu Raju de CNN.
Durante sus primeras semanas en el poder, Trump ha suscitado especial preocupación al tratar de cerrar sin más organismos como la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB por sus siglas en inglés). Cada una de estas instituciones fue creada por una ley del Congreso y, por lo tanto, está arraigada en la ley. No importa, dijo el presidente a los periodistas, sobre su plan para eliminar la CFPB. “Porque estamos tratando de deshacernos del despilfarro, el fraude y el abuso”, dijo el lunes.
Al limitarse a elaborar su lista de agencias gubernamentales a eliminar, Trump está ignorando la voluntad del Congreso, que ya se ha expresado con la asignación de fondos federales. La Constitución no da a los presidentes la opción de promulgar o no los gastos asignados por los legisladores. Están obligados a hacerlo. La Casa Blanca sostiene que Trump tiene un mandato de los votantes para reducir el gasto y el despilfarro. No es el único presidente reciente que ha intentado eludir la voluntad del Congreso mediante el poder ejecutivo; la “estrategia de pluma y teléfono” del expresidente Barack Obama, por ejemplo, a veces parecía rozar los límites de la ley. Sin embargo, si cada nuevo presidente ignorara las leyes previamente aprobadas por el Congreso, Estados Unidos dejaría de ser una república constitucional.
Los temores de que Trump planee ignorar la autoridad de otra rama del Gobierno -el poder judicial- se avivaron el lunes, cuando un juez federal instó por segunda vez a la Administración a restablecer los pagos de subvenciones y préstamos. El juez principal de Rhode Island, John McConnell, afirmó que la Administración había violado sus instrucciones previas de descongelar miles de millones de dólares en ayuda federal. En otro caso en Washington, empleados federales informaron a un juez que la Administración no había reincorporado a los trabajadores de USAID que fueron puestos en licencia.
Parece que se avecina una crisis constitucional, aunque la Administración aún no haya desafiado del todo a los tribunales.
“Creo que es importante subrayar que aún no hemos llegado a ese punto, a pesar de los esfuerzos del vicepresidente”, dijo Steve Vladeck, profesor del Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown, a Erica Hill de CNN el lunes. “Y creo que, al menos por el momento, ya sabes, los tribunales están… haciendo su trabajo”. Pero Vladeck también añadió: “La cuestión de si las acciones del poder ejecutivo son, de hecho, legítimas no es algo que, históricamente, dejemos en manos del poder ejecutivo”.
Aun así, los crecientes temores de una Administración sin ley se ven alimentados por múltiples señales de que Trump ve el Estado de derecho como un inconveniente. Él, por ejemplo, despidió a docenas de fiscales que participaron en los casos del 6 de enero poco después de regresar a la Casa Blanca.
Y el destacado papel de Musk, el pionero tecnológico que dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Trump, en la destrucción de vastos sectores del Gobierno federal también está alarmando a los expertos en ética, dados los enormes contratos gubernamentales de los que disfrutan sus empresas, entre ellas SpaceX.
Trump agravó estos temores el lunes con el despido del jefe de la Oficina de Ética Gubernamental, quien fue confirmado en su puesto a finales del año pasado.
Esto se produjo mientras el presidente concedía el indulto total al exgobernador de Illinois, Rod Blagojevich, condenado por múltiples cargos, entre ellos por intentar vender un escaño en el Senado de EE.UU. que una vez ocupó Obama.
Por su parte, el Departamento de Justicia de Trump dio instrucciones a los fiscales para que abandonaran el caso federal de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams. El Departamento argumentó que las acusaciones estaban distrayendo al alcalde demócrata de ayudar en el esfuerzo de Trump para hacer cumplir la ley de inmigración, reforzando así las preocupaciones de que planea utilizar el Departamento de Justicia para el trueque de favores políticos.
El presidente también trató de derrochar poder ejecutivo en el extranjero, reiterando que va en serio con su plan de reubicación de Gaza y forzando a Canadá a convertirse en el 51º Estado.
Nada parece demasiado pequeño para su atención: También dio marcha atrás en una iniciativa medioambiental de la Administración Biden para prescindir de los sorbetes de papel en la hotelería. “(Se) rompen, explotan. Si algo está caliente, no duran mucho, como cuestión de minutos, a veces cuestión de segundos, es una situación ridícula”, dijo Trump.
“Así que vamos a volver a los sorbetes de plástico”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.