ANÁLISIS | Trump tiene grandes planes en casa, pero Siria demuestra por qué no puede escapar de los problemas del mundoEricks Webs DesignEricks Webs Design
Incluso el normalmente impetuoso Donald Trump parece desconcertado por la volátil situación internacional que heredará como nuevo presidente el mes próximo y a la que seguramente inyectará nueva imprevisibilidad. “Ciertamente parece que el mundo se está volviendo un poco loco en este momento”, dijo el presidente electo el sábado cuando se reunió con el presidente […]
Incluso el normalmente impetuoso Donald Trump parece desconcertado por la volátil situación internacional que heredará como nuevo presidente el mes próximo y a la que seguramente inyectará nueva imprevisibilidad.
“Ciertamente parece que el mundo se está volviendo un poco loco en este momento”, dijo el presidente electo el sábado cuando se reunió con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en París mientras volvía a subir al escenario mundial.
La sorprendente caída de la dinastía Al-Assad en Siria este domingo creó circunstancias nuevas y peligrosas que demandarán la atención de Trump —a pesar de su deseo de retirar a Estados Unidos de las peligrosas zonas de guerra de Medio Oriente— y probablemente proporcionarán una prueba inmediata de sus objetivos y perspicacia en política exterior en enero.
“Esta no es nuestra lucha. Dejen que se desarrolle. No se involucren”, escribió Trump el sábado en Truth Social, en mayúsculas, mientras los rebeldes avanzaban a toda velocidad hacia la capital siria, Damasco. Su comentario fue característico de una reacción en política exterior contra casi dos décadas de guerras estadounidenses en Medio Oriente y el sur de Asia. Pero como potencia global, en una economía mundial integrada y con enemigos que buscan diluir la influencia de EE.UU., también puede llegar un momento en que los intereses estadounidenses signifiquen que Trump no tenga otra opción que involucrarse, diplomáticamente, si no militarmente.
“Cuando se convierta en un interés de seguridad nacional y una amenaza para Estados Unidos, entonces nos involucraremos”, dijo el senador republicano Markwayne Mullin, un aliado clave de Trump, en el programa “State of the Union” de CNN este domingo.
Y el repentino reordenamiento de la geopolítica en Medio Oriente podría ofrecer oportunidades para otros objetivos internacionales de Trump, incluida la reanudación de su enfrentamiento con Irán. En sus publicaciones del fin de semana en las redes sociales, el presidente electo también destacó cómo el derrocamiento del presidente Bashar al-Assad fue una derrota para Rusia y presionó al presidente Vladimir Putin para que redujera sus pérdidas poniendo fin a la guerra en Ucrania.
Pero las políticas de Trump en su primer mandato y sus planes para el segundo —incluidas las expuestas en su primera entrevista televisiva importante desde las elecciones, grabada el viernes, antes del derrocamiento de Assad— muestran que ve el mundo y sus crisis a través de un prisma de victorias y derrotas para Estados Unidos. En la amplia entrevista con Kristen Welker de la NBC en el programa “Meet the Press” de la cadena, que se emitió este domingo, por ejemplo, dijo que Ucrania “probablemente” debería prepararse para recibir menos ayuda con él en el poder y que se comprometería a permanecer en la OTAN solo si los demás miembros pagan sus cuentas y “nos tratan de manera justa”. Y subrayó su perspectiva de “Estados Unidos primero” al adelantar sus planes de priorizar la deportación masiva de inmigrantes con antecedentes penales y poner fin a la ciudadanía por nacimiento.
Pero Trump tiene por delante duros desafíos en Siria y otros lugares.
La toma de poder, liderada por un grupo rebelde que Washington considera una organización terrorista que alguna vez estuvo afiliada a Al Qaeda, genera incertidumbre sobre si la nación fracturada podría volver a convertirse en un refugio terrorista que amenace la seguridad de Estados Unidos. Trump podría tener que decidir rápidamente si mantiene un despliegue de cientos de tropas estadounidenses en Siria para combatir cualquier resurgimiento del ISIS. El presidente Joe Biden ordenó una serie de ataques estadounidenses contra objetivos del ISIS en el país este domingo.
Y la caída de Assad del poder está íntimamente ligada a otras prioridades de la política exterior estadounidense, incluida, como señaló Trump, Rusia, que apoyó el gobierno del presidente sirio para salvar su propia presencia en Medio Oriente.
La caída de Assad es otro duro golpe para Irán, después de que las guerras de Israel en Líbano contra Hezbollah y en Gaza contra Hamas devastaran a los aliados de la República Islámica y dejaran a la dirigencia de Teherán más vulnerable en años, mientras se prepara para un drama sucesorio inminente dada la avanzada edad del ayatolá Ali Khamenei. La percepción de que Irán está debilitado podría provocar una línea aún más dura de la que ya se espera de parte de la administración Trump, a medida que el régimen aumenta su arsenal de uranio de grado casi armamentístico.
Los desafíos de política exterior relacionados para el nuevo presidente se extienden en un amplio arco desde Siria, Líbano, Israel y Yemen en Medio Oriente, a través de Eurasia, arraigados en la guerra en Ucrania y sus crisis tributarias. El conflicto se ha vuelto global con la sorprendente entrada de las tropas terrestres de Corea del Norte en una guerra terrestre europea. Si Rusia, como sospechan algunos expertos, está suministrando a Pyongyang experiencia o tecnología de misiles balísticos a cambio, el impasse de EE.UU. con el estado aislado podría volverse aún más peligroso. Irán también ha suministrado a Rusia drones y misiles, según funcionarios estadounidenses.
Y los problemas de Estados Unidos con Rusia, Corea del Norte e Irán se ven agravados por la débil pero creciente sinergia estratégica entre el trío y China. Muchos de los principales funcionarios y partidarios de la administración entrante de Trump han sostenido anteriormente que Estados Unidos necesita desvincularse de lugares como Medio Oriente y Europa para dirigir recursos militares y financieros a lo que consideran un enfrentamiento existencial con la superpotencia de Asia. Pero las realidades geopolíticas, que cambian rápidamente, significan que los adversarios de Estados Unidos probablemente no le darán esa opción al presidente electo.
Este es un mundo mucho más complejo y potencialmente peligroso que el que Trump conoció durante su primer mandato. El mundo se tambaleó a menudo ante sus impredecibles pronunciamientos y reproches a los aliados de Estados Unidos, como los de Europa y Asia, muchos de los cuales ahora están debilitados por sus propias turbulencias internas. Esos aliados también se están preparando para sus demandas de un mayor gasto en defensa, que muchos pueden tener dificultades para satisfacer dada su deteriorada situación económica.
Hasta el 20 de enero, Rusia no es oficialmente un problema de Trump, aun cuando sus agresivas declaraciones sobre política exterior, sus amenazas arancelarias y su viaje a París para la reapertura de la Catedral de Notre Dame este fin de semana hicieron parecer que él ya está al mando.
Biden reaccionó a la caída de Assad proclamando justicia para el pueblo sirio y prometiendo evitar que la inestabilidad en el país se propague a toda la región. Se comprometió a trabajar con las Naciones Unidas para lograr la transición a una Siria independiente y soberana con una nueva constitución y un nuevo gobierno. Y anunció los ataques aéreos de bombarderos B-52, aviones de combate F-15 y aviones A-10 contra objetivos del EI en el centro de Siria.
Pero pronto le entregará el poder a Trump, cuya profunda desconfianza hacia las aventuras en Medio Oriente está alimentada por años de sangrientas guerras en el extranjero. La historia también indica que la mayoría de los momentos de esperanza en una región torturada son apenas falsos amaneceres.
“Creo que Estados Unidos tiene un conflicto. Por un lado, básicamente se jactan de que esto es básicamente un… gran revés para Rusia e Irán”, dijo Fawaz Gerges, profesor de relaciones internacionales de la London School of Economics, a Becky Anderson de CNN. “Por otro lado, los estadounidenses saben muy bien que Siria podría realmente… ir por el camino equivocado. Y una Siria gobernada por un movimiento salafista islámico no es realmente la preferencia estadounidense para Siria”.
Hace una semana, nadie habría predicho el fin del régimen mortífero de medio siglo que gobernó Siria a manos de Assad y su padre, el difunto presidente Hafez al-Assad. La velocidad con la que cayó el régimen significa que es imposible predecir la situación que heredará Trump el mes próximo.
El peligro es que una nación profundamente dividida étnica y religiosamente se siga fragmentando, que estalle de nuevo una guerra civil mortífera y que los refugiados inunden los estados vecinos y provoquen una crisis humanitaria. Incluso si el grupo dominante de la coalición rebelde, Hayat Tahrir Al-Sham (HTS), se impone y trae la paz, la economía está en ruinas, las ciudades y los servicios públicos están arruinados y el regreso de los refugiados que huyeron en los últimos años podría generar una enorme inestabilidad.
Así, mientras Trump considera el actual despliegue militar de Estados Unidos en Siria, también debe decidir hasta qué punto se involucrará en el futuro del país y, si no lo hace, si está dispuesto a dejar que los adversarios de Estados Unidos llenen el vacío y construyan su propio poder.
No hay ninguna ganancia monetaria obvia para Estados Unidos en Siria, y la visión tradicional de la mayoría de los presidentes de que Estados Unidos debe promover la estabilidad choca con el carácter de Trump y su visión del mundo de “Estados Unidos Primero”.
De todos modos, la caída de Assad podría ayudar a mejorar la seguridad de Israel, algo que es importante para Trump. Un país unificado y estable podría bloquear los envíos terrestres de armas de Teherán para reconstruir Hezbollah en el Líbano.
El presidente electo demostró que aprecia las amplias implicaciones de la caída de Assad este domingo, presionó inmediatamente a Putin para que negocie el fin de la guerra en Ucrania, incluso si su publicación en Truth Social minimizó lo difícil que esto podría ser.
“Rusia e Irán están debilitados en este momento, uno debido a Ucrania y su mala economía, el otro debido a Israel y su éxito en la lucha. Del mismo modo, (Volodymyr) Zelensky y Ucrania quieren llegar a un acuerdo y detener la locura”, escribió Trump, un día después de reunirse con el presidente de Ucrania en París. “Se están desperdiciando demasiadas vidas innecesariamente, se están destruyendo demasiadas familias y, si esto continúa, puede convertirse en algo mucho más grande y mucho peor. Conozco bien a Vladimir. Este es su momento de actuar. China puede ayudar. ¡El mundo está esperando!”.
Trump prometió poner fin a la guerra en Ucrania en 24 horas si es elegido presidente, pero no está claro si Putin está dispuesto a hablar de paz después de los recientes avances en el campo de batalla. Como mínimo, negociará con dureza, lo que hace temer que Trump obligue a Ucrania a aceptar un acuerdo que entregue a Rusia territorio confiscado en su brutal e ilegal invasión. Eso recompensaría la agresión de Putin. Los críticos del presidente electo temen que también se oponga a cualquier garantía de seguridad para Ucrania y frustre sus esperanzas de un camino hacia la OTAN y la membresía en la UE para apaciguar a Putin. Un acuerdo de ese tipo podría detener la matanza en el corto plazo, pero la historia de Putin sugiere que probablemente usaría un acuerdo de ese tipo para rearmarse y reagruparse para una nueva embestida destinada a borrar a Ucrania del mapa.
Uno de los ex asesores de seguridad nacional de Trump, HR McMaster, instó el domingo a su antiguo jefe a tratar a Irán, Rusia, China y Corea del Norte como diferentes hilos del mismo desafío.
“Algunas personas piensan que deberíamos intentar separarlos. Yo creo que deberíamos unirlos porque, siempre que actuamos como si estuvieran separados, se cubren mutuamente y actúan como si no estuvieran trabajando juntos”, dijo McMaster en “Fox News Sunday”.
Esto, sin embargo, iría en contra del deseo de Trump de negociar acuerdos individuales con dictadores extranjeros y de enfrentar a los adversarios entre sí.
Aun así, los acontecimientos del fin de semana en Siria son un recordatorio de la velocidad del cambio político global en un momento de alianzas cambiantes, crecientes desafíos de grandes potencias para Estados Unidos y la forma en que incluso las líneas rojas de Trump sobre el uso del poder estadounidense en el exterior serán desafiadas por los acontecimientos.
“Creo que el presidente electo tiene razón al decir que Estados Unidos, por el momento, debería esperar y esperar a ver cómo se desarrolla esto”, dijo Uriel Epshtein, director ejecutivo de la Iniciativa Renovar la Democracia, en CNN International. “También quiero señalar que este es un momento importante en el que podemos ver que no se pueden analizar los conflictos de manera individual, sino que hay que analizar el mundo de manera global, porque la caída de Asad en Damasco pasa por Jerusalén y Kyiv”.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Latest Stories
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.
Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.
Juez de Denver limita colaboración con ICE en caso de datos de inmigrantes
Denver, Colorado — En una decisión que podría tener repercusiones significativas en la relación entre las autoridades estatales y federales, un juez de Denver determinó que una citación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no cumple con las leyes de Colorado. Sin embargo, el fallo no prohíbe explícitamente al gobernador Jared Polis responder a la solicitud federal, dejando un margen de incertidumbre legal.
Exempleada postal de Mesa County condenada a 5 años por fraude electoral
Denver, Colorado – Vicki Lyn Stuart, una exempleada postal de 64 años del condado de Mesa, fue sentenciada este miércoles a cinco años de prisión por su participación en un esquema de fraude con boletas electorales durante las elecciones generales de 2024.
Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.