ANÁLISIS | Trump tiene un plan para reducir la inflación, pero ya está retrasadoEricks Webs DesignEricks Webs Design
El presidente de EE.UU. Donald Trump hizo una promesa de campaña de bajar los precios el primer día. Bueno, es el día 24, y como cualquiera que haya ido a comprar huevos últimamente sabe: los precios no son más bajos que el día de la investidura. De hecho, la inflación aumentó mucho más de lo […]
El presidente de EE.UU. Donald Trump hizo una promesa de campaña de bajar los precios el primer día. Bueno, es el día 24, y como cualquiera que haya ido a comprar huevos últimamente sabe: los precios no son más bajos que el día de la investidura.
De hecho, la inflación aumentó mucho más de lo esperado el mes pasado, informó el miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales: aumentó otro medio punto porcentual el mes pasado en general, impulsada por el aumento de los precios del combustible y los huevos. Fue el mayor incremento mensual desde agosto de 2023. Y los precios fueron un 3% más altos interanualmente por primera vez desde junio de 2024.
Sí, Joe Biden fue presidente durante 19 ½ de los 31 días que cubre el informe, por lo que gran parte del renovado dolor inflacionario de Estados Unidos recae sobre los hombros del expresidente. Pero el mal informe de inflación también describe una difícil realidad política para el nuevo presidente: los precios no están cayendo ahora que Trump está en el cargo; en realidad, aumentan más rápido.
La promesa de campaña de Trump estaba condenada a ser incumplida desde el momento en que la hizo. Ningún presidente puede agitar una varita mágica para bajar los precios, y en ese sentido, Trump ha tenido mala suerte: los precios del petróleo han estado subiendo debido a las preocupaciones sobre las tensiones en Medio Oriente y las sanciones contra Rusia e Irán. Y la gripe aviar hizo que los precios de los huevos subieran más de un 15% el mes pasado, el mayor aumento desde junio de 2015.
Sin embargo, los precios subieron en todos los ámbitos el mes pasado, no solo en las categorías volátiles y difíciles de controlar como los alimentos y el combustible. No hay forma de darle la vuelta a esto; el informe de inflación de enero fue simplemente malo, y Trump está empezando a asumir los precios altos.
Una encuesta de CBS de esta semana mostró que casi dos tercios de los estadounidenses piensan que Trump no ha enfocado lo suficiente sus políticas en reducir la inflación. Y una encuesta de consumidores de la Universidad de Michigan publicada el viernes mostró que las expectativas de inflación de los estadounidenses para el año venidero aumentaron este mes.
Sin embargo, Trump tiene una estrategia para reducir la inflación. El presidente ha explicado un plan de cuatro partes para reducir los precios para los consumidores estadounidenses.
1) Reducir los impuestos dentro de las fronteras de Estados Unidos, incentivando a las empresas a hacer negocios allí.
2) Aumentar los impuestos a las empresas fuera de Estados Unidos (es decir, los aranceles), generando ingresos que pagarán las ganancias perdidas por las tasas impositivas más bajas e impulsarán más manufactura estadounidense para hacer crecer la economía.
3) Producir más petróleo para reducir los costos de la energía y derrotar la inflación.
4) Reducir el gasto, principalmente a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk, para reducir las tasas de interés y reducir los costos para las empresas y los consumidores.
Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, dijo a CNN el miércoles que Trump ya está tomando medidas sobre los precios. Por ejemplo, afirmó que DOGE encontró US$ 40.000 millones en gastos para recortar, aunque esa cantidad sigue siendo difícil de verificar.
“Nos estamos enfocando en controlar el gasto y tener recortes de impuestos del lado de la oferta y políticas regulatorias y de perforación, etc., para que haya mucha demanda reducida por la oferta”, dijo. “Así es como se consiguen bajar los precios a un nivel más macroeconómico”.
Hassett también señaló que la administración trabaja en un plan para combatir la gripe aviar que ha interrumpido los suministros de huevos y ha hecho subir los precios, aunque no compartió ningún detalle.
Al menos una de esas políticas puede tener, y parece estar teniendo, un impacto inmediato en los consumidores. Por ejemplo, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años ha caído desde que Trump asumió el cargo, en parte en previsión de los recortes de gastos, lo que ha ayudado a reducir un poco las tasas hipotecarias, de poco más del 7% en promedio la semana anterior a que asumiera el cargo a poco menos del 6,9% la semana pasada.
Pero otras medidas o bien no se han introducido o no están funcionando, al menos no todavía.
Recuerda: el hecho de que Trump tenga un plan no significa que vaya a funcionar. Biden pasó la mayor parte de los últimos dos años trabajando para combatir la inflación, pero en última instancia fueron las tasas de interés históricamente altas de la Reserva Federal las que hicieron bajar la inflación desde los máximos de 40 años.
Los economistas tradicionales y los expertos en políticas siguen teniendo dudas sobre el plan de Trump.
La reducción de impuestos podría hacerse con una mayoría simple de republicanos a través de un proceso conocido como reconciliación presupuestaria. Pero ya hay luchas internas y un desacuerdo entre los republicanos del Senado y la Cámara de Representantes sobre el mejor enfoque para abordar los recortes impositivos.
Por lo tanto, el momento y el alcance siguen sin estar claros.
Y aunque los recortes impositivos podrían ahorrar dinero a los estadounidenses en su salario neto, en última instancia podrían aumentar las tasas de los préstamos.
Por ejemplo, los recortes impositivos corporativos de Trump de 2017 dieron un impulso a la economía, aumentando los salarios y la productividad, pero los beneficios no fueron suficientes para compensar las pérdidas en los ingresos fiscales que han ampliado el déficit estadounidense, según un análisis de la Booth School of Business de Chicago.
Trump planea pagar los recortes impositivos con ingresos arancelarios y recortando el gasto gubernamental. Pero las matemáticas no cuadran. El Comité para un Presupuesto Federal Responsable estimó la semana pasada que los recortes impositivos de Trump costarían entre US$ 5.000 y US$ 11.000 millones de dólares. Incluso si Trump aprueba su plan arancelario más agresivo, los ingresos previstos serían de cientos de miles de millones de dólares. Elon Musk ha dicho recientemente que apunta a un billón en recortes de gastos, una cifra increíblemente alta que probablemente implicaría recortar servicios sociales populares como Medicare y la Seguridad Social. Y el momento en que se podrían concretar esos ahorros sigue siendo desconocido debido a los crecientes desafíos legales, y gran parte del dinero para los contratos que se eliminaron puede que ya se haya asignado.
De modo que si Trump logra aprobar sus recortes de impuestos, el gobierno casi con certeza tendrá que pedir prestado aún más dinero en forma de bonos del Tesoro. Eso inundará el mercado aún más con bonos, reduciendo su precio y haciendo subir los rendimientos. Y los rendimientos están vinculados a todo tipo de tasas de préstamos al consumo, incluidas las hipotecas.
Los aranceles en sí mismos presentan un problema: los economistas convencionales coinciden en que los importadores estadounidenses, no los exportadores extranjeros, pagan sus costos. Eso significa que esos costos se trasladan a los consumidores estadounidenses, lo que puede reavivar la inflación y perjudicar la economía.
El plan energético de Trump también es problemático: puede abrir tantos yacimientos petrolíferos y sitios en alta mar para perforaciones como quiera, pero seguirá siendo difícil extraer más petróleo. La demanda es débil en todo el mundo, debido a que las economías, en particular China, luchan contra la inflación y el crecimiento lento. Mientras tanto, Estados Unidos produce más petróleo ahora que cualquier otro país en cualquier otro momento. Las compañías energéticas no están clamando por nuevos contratos de perforación petrolera, como lo demuestra la reciente subasta de perforación del refugio de vida silvestre de Alaska, que no recibió ofertas.
Por último, la exigencia de Trump de que bajen las tasas de interés es algo que en gran medida está fuera de su control. El miércoles, Trump publicó en Truth Social: “Las tasas de interés deberían reducirse, algo que iría de la mano con los próximos aranceles. ¡¡¡Vamos a rockear, Estados Unidos!!!”.
Trump no mencionó específicamente a la Reserva Federal, y Hassett sugirió el miércoles que Trump estaba presionando para reducir la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años (que, como se señaló anteriormente, podría complicarse con los recortes de impuestos).
Pero Trump ha intentado repetidamente ejercer un control más directo sobre las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés y ha criticado a Jerome Powell, el presidente de la Reserva que Trump nombró en su primer mandato, por no bajar las tasas de interés más rápido. Trump ha negado repetidamente las especulaciones de que intentaría despedir a Powell.
La Reserva Federal puede, en última instancia, reducir las tasas, lo quiera o no Trump.
Pero con cifras de inflación como las del informe del miércoles, no parece probable que eso ocurra en el corto plazo.
Elisabeth Buchwald de CNN contribuyó a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.