ANÁLISIS | Trump ya está envenenando la confianza una vez más en las elecciones de EE.UU.Ericks Webs DesignEricks Webs Design
(CNN) — Donald Trump dice que si Dios fuera el que contara los votos, ganaría de manera aplastante. El candidato republicano sugirió este jueves que la intervención divina en las elecciones de la próxima semana le revelaría como el legítimo ganador incluso de bastiones demócratas como California. Por un lado, el comentario de Trump muestra […]
(CNN) — Donald Trump dice que si Dios fuera el que contara los votos, ganaría de manera aplastante.
El candidato republicano sugirió este jueves que la intervención divina en las elecciones de la próxima semana le revelaría como el legítimo ganador incluso de bastiones demócratas como California.
Por un lado, el comentario de Trump muestra cómo sus falsas afirmaciones de fraude electoral entraron en el reino de lo absurdo.
Pero esto va más allá de la hipérbole. Trump –que alteró la realidad de decenas de millones de estadounidenses al decir que le hicieron trampa para quitarle el poder hace cuatro años– está creando una siniestra amenaza para las elecciones de 2024 e hilando un legado de confianza rota que podría empañar las votaciones presidenciales mucho después de que él haya abandonado el escenario. Las denuncias de fraude electoral que Trump sobrealimentó en 2020 para calmar su humillación por perder ante Joe Biden ya están en su punto álgido este año.
Cómo se preparan los partidarios de Trump para socavar las elecciones si pierde
Después de exponer el alegato final más oscuro de la historia moderna de Estados Unidos, Trump se dedica cada vez más a envenenar la confianza pública en las elecciones. Este jueves en Nuevo México, afirmó falsamente que el estado estuvo realmente a su favor en 2016 y 2020. “Creo que lo ganamos dos veces”, dijo.
“Si pudiéramos traer a Dios del cielo y que fuera el que contara los votos, ganaríamos esto, ganaríamos California, ganaríamos muchos estados. …Solo tienes que mantener honesta la votación”.
En realidad, Trump perdió Nuevo México dos veces, por 8 y 11 puntos, y sus declaraciones de que podría ganar bastiones demócratas como California si no fuera por el fraude electoral están totalmente fuera de lugar. Pero forman parte de una estrategia clara y deliberada que se está desarrollando ante los ojos de millones de votantes para crear la impresión de que las elecciones de este martes serán fraudulentas. Esto podría sembrar el terreno para impugnaciones legales si Trump pierde, y también sirve para avivar la furia entre sus partidarios ya cebados por falsas denuncias de fraude en el pasado. Trump también está trabajando conjuntamente con la maquinaria mediática conservadora para crear la impresión de que su victoria es segura y que una victoria de la vicepresidenta Kamala Harris y de los demócratas solo puede ser el resultado de un fraude.
ANÁLISIS | El campo de batalla estadounidense: el cristianismo y el cuadrilátero, las poderosas fuerzas que impulsan a Trump
Los crecientes esfuerzos del expresidente por hacer añicos la credibilidad de las elecciones de 2024, como aparente plan B si pierde, coinciden con un esfuerzo cada vez mayor de funcionarios del Partido Republicano y activistas de “Make America Great Again” para posicionarse y socavar cualquier victoria de Harris en tribunales, jurisdicciones electorales locales e incluso en legislaturas estatales.
Amplios reportajes recientes de CNN detallaron estas maniobras.
Por ejemplo, una investigación publicada este jueves mostró que algunos de los mismos activistas que trataron de anular la victoria de Biden en 2020 están construyendo un plan paso a paso para socavar los resultados si Trump se queda corto de nuevo.
Trump y los funcionarios del Comité Nacional Republicano lanzaron cada vez más afirmaciones sobre posibles problemas con los votos por correo en Pensilvania.
El presidente del grupo Freedom Caucus de la Cámara de Representantes, Andy Harris, republicano de Maryland, dijo que “tiene mucho sentido” asignar los votantes electorales de Carolina del Norte antes de que se cuenten los votos debido al riesgo de que las secuelas del huracán Helene dificulten la emisión del voto a algunos electores. El congresista dijo más tarde que el comentario fue sacado de contexto, pero reavivó los temores de que algunas legislaturas estatales del Partido Republicano –actuando sobre la base de reclamos exagerados de fraude u otros razonamientos– podrían ignorar la voluntad de los votantes y otorgar victorias electorales a Trump.
Los republicanos también han hecho grandes esfuerzos, incluso en la Cámara de Representantes, para poner de relieve lo que los expertos dicen que es el problema casi inexistente del voto de los no ciudadanos.
En uno de los casos de esta semana, el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, impulsó una iniciativa de última hora para eliminar de las listas a 1.600 sospechosos de no ser ciudadanos, a pesar de la preocupación de que la medida barriera y privara del derecho de voto a algunos ciudadanos estadounidenses. La Corte Suprema de Justicia, con opiniones divididas, lo permitió.
CNN informó este jueves que un caudal de desinformación manejado por Elon Musk, dueño de X y partidario de Trump, se ha vuelto imposible de contrarrestar para los funcionarios electorales en estados clave y decisivos.
Este catálogo de desafíos a la equidad de las elecciones de 2024, junto con las crecientes y belicosas afirmaciones de corrupción de Trump, está creando una nueva realidad surrealista, considerando que Estados Unidos es la democracia más importante del mundo y fue durante mucho tiempo considerado por otros como el estándar de oro del autogobierno.
El expresidente Donald Trump pronuncia un discurso en el Sunport Internacional de Albuquerque, en Albuquerque, Nuevo México, el 31 de octubre. (Crédito: Brendan McDermid/Reuters)
Un expresidente y posiblemente futuro presidente que destroza las elecciones como herramienta de poder
No hay nada inusual en los extensos litigios en temporada electoral por parte de ambos partidos, que mantienen ejércitos de abogados para impugnar las modalidades de votación, las prácticas de recuento e incluso los resultados de cada ciclo electoral. Las elecciones de 2000 entre el entonces vicepresidente Al Gore y el gobernador de Texas, George W. Bush, causaron semanas de amargas luchas legales por el ajustado resultado en Florida, que finalmente la Corte Suprema de Justicia de EE.UU. resolvió a favor del presidente número 43. Gore concedió esa elección, garantizando así un traspaso incontestable del poder presidencial, un paso que Trump se negó a dar hace cuatro años.
Negarse a aceptar el resultado de las elecciones no ha sido una transgresión exclusiva de los republicanos. La excandidata a gobernadora de Georgia, Stacey Abrams, por ejemplo, se negó a conceder su carrera contra el republicano Brian Kemp en 2018, alegando acusaciones de supresión de votantes, aunque la demócrata sí aceptó que su rival fuera elegido.
Pero es nuevo que un candidato presidencial importante critique de antemano la imparcialidad y legalidad de las sucesivas elecciones y advierta que solo aceptará los resultados basados en sus evaluaciones arbitrarias y a menudo sin pruebas de la imparcialidad.
ANÁLISIS | ¿Le dio ventaja a Trump el error de Biden de decir “basura”?
Las intenciones de Trump brillaron este jueves en un post de Truth Social en el que aprovechó incidentes en Pensilvania para afirmar que los resultados en el crucial estado indeciso son fraudulentos. Los casos se refieren a una posible irregularidad en el condado de Lancaster que afecta a unos 2.500 formularios de registro de votantes. En el condado de York, los funcionarios electorales rechazaron más de 700 solicitudes de registro de votantes “cuestionables” y las remitieron a la oficina del fiscal del distrito para que las investigue, informó este jueves Danny Freeman, de CNN.
Las investigaciones siguen pendientes y es posible que se descubra fraude. Pero Trump ya se puso en marcha sin esperar a conocer los hechos. “Les atrapamos ENGAÑANDO A LO GRANDE en Pensilvania. Hay que anunciarlo y ENJUICIAR, ¡YA! Esto es una VIOLACIÓN CRIMINAL DE LA LEY. ¡DETENGAN EL FRAUDE ELECTORAL!”, escribió Trump. “¡ESTAMOS SOBRE ELLOS TODO ESTE TIEMPO! ¿Quién hubiera pensado que nuestro país es tan CORRUPTO?”.
Los incidentes en Pensilvania muestran cómo la vorágine de teorías conspirativas creadas por Trump sobre las elecciones estadounidenses se autocumplen.
ANÁLISIS | Un grupo de multimillonarios tecnológicos se están inclinando por Trump, pero no porque compartan el extremismo cristiano de derecha
Las supuestas violaciones fueron descubiertas, lo que debería subrayar lo seguro que es realmente el voto estadounidense. Pero, en lugar de eso, cada nuevo fallo se convierte en el punto de partida para otra afirmación falsa.
El gobernador de Pensilvania, el demócrata Josh Shapiro, dijo el miércoles a Kaitlan Collins, de CNN, que las afirmaciones de Trump sobre trampas en el estado de Pensilvania eran “más de lo mismo” por parte del expresidente. “Donald Trump quiere, de nuevo, usar las mismas estrategias, en las que intenta crear caos y avivar la división y el miedo, sobre nuestro sistema. Pero de nuevo, tendremos unas elecciones libres y justas, seguras y protegidas, en Pensilvania, y la voluntad del pueblo será respetada y protegida.”
Una nueva y oscura tradición electoral con un legado potencialmente devastador
Los asaltos de Trump a la transparencia de las elecciones estadounidenses dejaron claro que el ciclo de intentos preelectorales para aplastar la confianza pública en los resultados ya se convirtió en una tradición de las elecciones presidenciales tanto como la temporada de primarias, las convenciones y el momento histórico en que las cadenas de televisión llaman al ganador final.
Los intentos del expresidente de infundir dudas en el sistema también podrían tener un legado duradero. Numerosos sondeos muestran un descenso de la confianza en el sistema electoral, y una nueva encuesta de CNN de esta semana mostraba que las payasadas de Trump dejaron al electorado con un cierto temor sobre su probable conducta la próxima semana. Solo el 30% de los votantes registrados cree que Trump aceptaría los resultados de las elecciones y reconocería su derrota, mientras que el 73% afirma que Harris aceptaría una derrota electoral.
Sin embargo, aunque los estadounidenses puedan tener dudas sobre el recuento de sus votos, eso no les impide votar. Más de 60 millones de estadounidenses ya votaron antes de las elecciones de este martes. Y a pesar de todo el tumulto causado por la negativa de Trump a admitir su derrota y sus intentos de robar el poder tras las elecciones de 2020, el sistema consiguió, finalmente, que el legítimo ganador de la presidencia acabara en el despacho oval. Las persistentes e infundadas alegaciones de fraude generalizado del expresidente fueron desestimadas por múltiples tribunales a todos los niveles, incluido la Corte Suprema de Justicia.
Trump dice que no sabe quién está detrás del Proyecto 2025. Una revisión de CNN encontró que al menos 140 personas que trabajaron para él están involucradas
Sin embargo, la longevidad de una democracia se basa en conservar la confianza del pueblo. Y si uno de los candidatos en unas elecciones presidenciales no acepta ese principio, el pacto esencial entre gobernados y gobernantes, que se encuentra en el corazón de la república, está en peligro.
A pesar de las profundas divisiones culturales e ideológicas de Estados Unidos, siempre existió la sensación de que las elecciones podían proporcionar al menos una solución temporal a las disputas nacionales. Esa mítica confianza en la democracia se fracturó parcialmente en 2020 simplemente porque Trump se negó a admitir la derrota y luego sentó las bases de su posterior campaña presidencial sobre la falsa premisa de que había ganado.
Gabriel Sterling, el jefe de operaciones republicano de la oficina del secretario de Estado de Georgia, se convirtió en un héroe de la democracia en 2020 con sus claras denuncias de falsas acusaciones de fraude por parte de la campaña de Trump en su estado. Ya está advirtiendo que los estadounidenses necesitan volver a comprometerse con los valores fundamentales antes de las elecciones de la próxima semana.
Los votantes esperan en fila para emitir sus votos el primer día de votación anticipada en persona en Marion, Carolina del Norte, el 17 de octubre. (Crédito: Jonathan Drake/Reuters)
“Hemos tenido una historia de más de 200 años en la que la persona que se queda corta estrecha la mano de la persona que ganó y sigue adelante”, dijo Sterling a Jake Tapper de CNN este jueves.
Una de las partes, en las elecciones quizá más tensas y portentosas de la historia moderna de EE.UU., se enfrentará a esta dolorosa elección cuando se aclare el resultado de este año. Trump ya ha señalado que es poco probable que admita su derrota pase lo que pase. Y Harris, si pierde, se enfrentará a la perspectiva de ceder ante un rival al que ha llamado fascista.
Bad Bunny comparte emotivo video de Puerto Rico tras los dichos ofensivos de un comediante en el mitin de Trump
Pero tales dilemas representan la esencia de la democracia.
“Vamos a celebrar las elecciones más seguras de la historia de Estados Unidos en todo el país, Georgia incluida”, dijo Sterling.
“Tenemos que aprender a aceptar los resultados”.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.