Así es como CNN hace su proyección de las elecciones de EE.UU.Ericks Webs DesignEricks Webs Design
(CNN) — Millones de estadounidenses sintonizarán CNN y otras cadenas esta noche de elecciones mientras comienzan a llegar los resultados de las elecciones en Estados Unidos. Estarán esperando ver quién gana, algo que CNN determinará con una serie de proyecciones. Con encuestas tan cerradas este año y algunos estados muy disputados que determinarán el resultado […]
(CNN) — Millones de estadounidenses sintonizarán CNN y otras cadenas esta noche de elecciones mientras comienzan a llegar los resultados de las elecciones en Estados Unidos. Estarán esperando ver quién gana, algo que CNN determinará con una serie de proyecciones.
Con encuestas tan cerradas este año y algunos estados muy disputados que determinarán el resultado de la elección presidencial, todos deben estar preparados para irse a la cama esta noche de las elecciones sin saber quién ganará la Casa Blanca.
Resultados de las elecciones en EE.UU. 2024, en vivo: ¿quién gana entre Trump y Harris? votaciones por estados, Senado, Cámara y más
Hablé con Jennifer Agiesta, directora de encuestas y análisis electoral de CNN, sobre cómo CNN aborda la tarea de proyectar un ganador. Es un proceso complicado y exhaustivo. A continuación, nuestra conversación.
¿CNN proyecta contiendas o las anuncia? ¿Cuál es la diferencia?
AGIESTA: Proyectamos contiendas. No las anunciamos. Te estamos diciendo dónde creemos que terminará la contienda, basándonos en lo que vemos frente a nosotros. Eso es una proyección, según cualquier definición normal de la palabra.
¿Quién está involucrado en hacer proyecciones para CNN?
AGIESTA: Hay personas involucradas en varios niveles en las proyecciones para CNN.
Al principio, tenemos un equipo de decisión compuesto por especialistas en política o estadísticas, y se emparejan según esas áreas de especialización. Todos revisan estados individuales, carreras individuales, haciendo una recomendación sobre una proyección que se pasa al equipo de supervisión de la mesa de decisiones, que son dos personas, una de las cuales es estadística y la otra es política.
Mira aquí en vivo los resultados de las elecciones presidenciales
Revisan cada proyección que hacen esos equipos individuales, y luego me la pasan a mí. Si están cómodos con ella, la reviso, me aseguro de que esté bien, y luego, siempre que las tres capas hayan pasado, estamos bien.
La pasamos a la sala de control y trabajamos con ellos. Respondo a cualquiera de sus preguntas sobre por qué estamos o no haciendo proyecciones en un momento dado, y luego se transmitirá al aire o en línea.
¿En qué se fija la mesa de decisiones al cierre de las urnas?
AGIESTA: Hay muchas piezas de información diferentes que entran en cualquier proyección dada. Obviamente, hay datos de votación. Queremos ver qué se ha contado y qué no, y nuestras expectativas de cuán amplios fueron esos votos y cómo se distribuirían basándonos en votos pasados.
Estamos mirando, tanto como podemos, donde esté disponible, qué tipos de votos tenemos, si son votos por correo o votos del día de las elecciones, y cómo el equilibrio de esas cosas coincide con lo que pensamos que sería antes del día de las elecciones.
Estamos mirando la distribución geográfica de los votos. ¿Vinieron de un condado realmente demócrata o de un condado realmente republicano, o de un lugar que cuenta muy rápido o cuenta muy lento?
Basándonos en lo que sabemos sobre esos aspectos, todo eso se vierte en modelos estadísticos que nos dicen qué nivel de confianza podemos tener con la estimación que nos da. También estamos mirando, en cierta medida, las encuestas de salida en algunos estados y lo que dicen sobre cómo se dividieron los votantes en un lugar dado.
Todo eso se junta para hacer la proyección final.
¿Cómo progresan las cosas a lo largo de la noche?
AGIESTA: Comienza siendo mucho más enfocado en las encuestas de salida. En los estados con encuestas de salida, tenemos reporteros en la muestra de distritos donde se han realizado esas encuestas que están recopilando votos de esos distritos específicos. Así que podemos ver cómo están funcionando las encuestas de salida en tiempo real.
También es, en muchos sentidos, una muestra representativa de al menos el voto del día de las elecciones dentro de un estado, y eso nos da otro indicador de cómo van las cosas. Este tipo de medidas serán más importantes a primera hora de la noche.
Entonces empezaremos a mirar los votos reales y dónde están las cosas, y los modelos se vuelven importantes durante mucho tiempo una vez que basemos las cosas enteramente en lo que los condados nos dicen sobre lo que se cuenta y qué tipos de votos son.
Luego, a última hora de la noche, es cuando los estados que están muy reñidos y que proyectamos al final, son aquellos en los que estamos buscando el problema matemático del que tú y yo hablamos hace cuatro años, donde es como, ¿hay suficientes votos para que el candidato que va por detrás pueda alcanzarlo? Y eso se convierte más en un problema de álgebra que en un problema de modelado.
Los votantes emitieron sus votos durante la votación anticipada en un lugar de votación en Houston el 25 de octubre de 2024. F. (Foto: Carter Smith/Bloomberg/Getty Images).
¿Se supone que habrá estados que no podamos proyectar en la noche electoral?
AGIESTA: Creo que habrá algunos estados en los que no podremos hacer proyecciones la noche de las elecciones simplemente por la naturaleza de cómo cuentan sus votos y lo que sabemos sobre la velocidad de los informes.
Esto no significa necesariamente que haya algo mal en esos estados, o que las cosas se hayan descontrolado, o algo por el estilo. Simplemente, el proceso de recuento de votos lleva su tiempo.
En Pensilvania no se permite procesar los votos por correo hasta el mismo día de las elecciones, así que los funcionarios electorales tienen que abrir cada sobre, desplegar la papeleta, pasarla por el escáner y cualquier otro proceso de verificación. Y todo eso lleva tiempo.
Así que hacen todo lo que pueden durante la jornada electoral, y luego, cuando cierran las urnas, tienden a parar y volver a lo que queda de esas papeletas más tarde. Pero tiende a ser después del día de las elecciones en un lugar como Pensilvania.
Lo mismo ocurre en Arizona y Nevada, donde hay muchos votos por correo. Muchos de ellos se devuelven más tarde en el proceso, los “late earlies” de los que todo el mundo hablaba en Arizona (en 2020), tardan algún tiempo en contarse.
Pero otros estados son súper rápidos, y probablemente podamos tenerlos proyectados la noche de las elecciones. Los estados con un amplio margen probablemente se proyectarán en la noche de las elecciones, pero los estados cerrados donde tienen ese tipo de recuentos más lentos simplemente van a tomar algún tiempo.
¿Hay algún umbral o marcador que se esté buscando para hacer una proyección?
AGIESTA : Lo que buscamos con nuestros modelos es un 99% de confianza. Y creo que la cifra exacta es el 99,7% de confianza de esos modelos que realmente tienen el respaldo estadístico para hacer cualquier proyección.
Se trata de conocer el panorama completo de los votos que se han emitido, los que se han contado y cómo se espera que se desarrollen, asegurándonos de que no hay ningún imprevisto que pueda cambiar totalmente la trayectoria de lo que hemos visto hasta ahora.
¿Existe un enfoque diferente para proyectar quién ganará la Casa Blanca y quién ganará un estado concreto? Uno son 538 votos; el otro podrían ser muchos millones.
AGIESTA: Obviamente queremos considerar cuidadosamente cada proyección que hacemos, y realmente no tenemos normas diferentes sobre cómo proyectamos estas cosas.
Cada proyección que hacemos, vamos a buscar el mismo nivel de confianza, nivel de certeza antes de hacerla, ya sea una contienda para presidente o una contienda para perrero.
Hay mucha más atención en una de ellas que en la otra, así que tendremos más gente involucrada y un mayor conjunto de comprobaciones de hechos en una proyección más importante. Habrá más gente asegurándose, haciendo todas las preguntas posibles antes de proyectar algo que tenga consecuencias serias.
¿En qué se diferenciará este año de los anteriores?
AGIESTA : Esperamos ver muchos menos votos por correo en general, simplemente porque no estamos en medio de una pandemia. En 2022 vimos que el porcentaje de votantes que optaban por el voto por correo había vuelto al nivel anterior a la pandemia. Creo que eso continuará.
Eso no significa que no haya votos por correo. Habrá muchos, y todavía se tarda tiempo en contarlos. Pero en un estado como Georgia o Carolina del Norte, donde hubo un gran número de votos por correo en 2020, eso ha disminuido a una proporción menor, con la mayor parte de la votación anticipada en persona.
En Carolina del Norte específicamente, ya no aceptan votos por correo después del día de las elecciones, incluso si fueron matasellados antes del día de las elecciones, por lo que no tendrás esa incertidumbre sobre el número de votos por correo que podrían estar ahí fuera.
Creo que en Pensilvania, todos los condados menos dos han recibido subsidios que requieren un conteo continuo hasta el final. En vez de que algunos condados cuenten durante el día y paren por la noche…
Otra cuestión es si contarán las 24 horas, pero así llegarán antes al final del recuento, aunque éste se prolongue más allá de la propia jornada electoral.
CNN considera que siete estados son campos de batalla. ¿Cuáles son los primeros indicadores en esos estados?
AGIESTA: En Georgia, comenzaremos a ver rápidamente los votos anticipados en persona reportados. Veremos las boletas por correo reportadas muy rápidamente. Así que tendremos una buena idea de si ese lote de votos anticipados es tan demócrata como lo había sido en el pasado, o si hay algún cambio en el equilibrio partidista de los votos previos a las elecciones frente a los votos del día de las elecciones.
Creo que veremos una dinámica similar en Carolina del Norte.
Una persona recoge una pegatina en un colegio electoral en Atlanta el 16 de octubre de 2024.(Foto: Megan Varner/Reuters).
Dentro de cada uno de esos estados, analizaremos los márgenes en tipos específicos de condados. ¿Son los condados rurales tan fuertes para (Donald) Trump como solían serlo? Ha sido una estrategia bastante prominente de (Kamala) Harris intentar reducir los márgenes en esos condados rurales. ¿Está ocurriendo eso en esos condados que cuentan con bastante rapidez?
¿Qué son los “swing states” o estados de tendencia electoral incierta y cuáles pueden definir las elecciones de EE.UU. 2024?
Al mismo tiempo, en los condados más urbanos de estos estados que informan antes, ¿la participación se parece a la de unas elecciones en las que acaba ganando un demócrata? ¿O se parece más a la de 2016, cuando la participación urbana fue un poco inferior a la norma?
¿Son las divisiones de votos en esos condados más urbanos similares a las de 2020, o se ven diferentes este año?
Esos cambios de un año a otro en diferentes tipos de condados son probablemente donde centraríamos nuestra atención al principio.
Dentro de los estados que ocurren más tarde en la noche, en Arizona, en Nevada, Michigan y, hasta cierto punto, Wisconsin, están los condados clave que creo que todos los que siguen las elecciones conocen en este momento.
En Arizona, se trata de Maricopa.
En Nevada, Clark y Washoe, porque allí es donde vive la gente.
En Wisconsin, nos fijaremos en los suburbios de Milwaukee. ¿Cómo es la participación demócrata en un lugar como el condado de Dane?
¿Qué vemos en una zona como Grand Rapids, en el condado de Kent, en Michigan, que ha estado oscilando en las últimas elecciones?
Tenemos esos lugares identificados que son críticos para vigilar, y veremos cómo resultan en el transcurso de la noche.
¿Ha habido algún antecedente en tu carrera en el que una contienda estuvo así de cerrada de cara a la jornada electoral?
AGIESTA: Yo ya era adulta en 2000. Eso es probablemente lo más reñido que va a estar nunca.
WOLF : ¿Pero parecía tan reñida en 2000? Estoy tratando de recordar.
AGIESTA: No creo que fuera así. No sé si estuvo tan cerca en muchos lugares. Pero al final se redujo a unos cientos de votos en Florida. Nuevo México se decidió por unos cientos de votos. New Hampshire se decidió por un margen muy pequeño. Los lugares eran diferentes, pero estuvo muy ajustado.
Por el contrario, ¿podría acabar no estando nada reñido?
AGIESTA : Podría. Es decir, las encuestas son herramientas maravillosas, y obviamente creo que son medidas maravillosas de cómo se siente la gente, de lo que piensan, de cómo toman las decisiones que finalmente tomarán en unas elecciones determinadas.
Pero no son tan precisas como para decir que se está produciendo un cambio de un punto, o que un margen que parece que va a ser una carrera empatada, en realidad está arriba o abajo en ese tipo de carrera. Una encuesta no puede decirte eso. Tenemos que esperar a que se cuenten los votos para saberlo.
En cada elección hay una sorpresa. ¿Qué te preocupa este año?
AGIESTA: Me preocupan muchas cosas. Creo que mi mayor preocupación es que potencialmente podría tomar mucho más tiempo de lo que esperamos, dado lo ajustado de las encuestas preelectorales.
En 2020, pudimos hacer una proyección final sobre la presidencia el sábado. Creo que lo más probable este año es que sea un poco antes.
Pero si llegamos a una situación en la que tenemos que esperar a un estado que tiene que pasar por un proceso de recuento, o estamos esperando un Colegio Electoral empatado o algo así, entonces se extiende hasta posiblemente diciembre.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.