¿Cómo llegó Nicolás Maduro al poder en Venezuela y cuánto tiempo lleva?Ericks Webs DesignEricks Webs Design
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela le dio la victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio a Nicolás Maduro sin presentar los resultados desglosados por mesa y centro de votación. La oposición no reconoce los resultados y varios líderes internacionales pidieron transparencia. El 10 de enero está previsto que comience un nuevo periodo […]
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela le dio la victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio a Nicolás Maduro sin presentar los resultados desglosados por mesa y centro de votación. La oposición no reconoce los resultados y varios líderes internacionales pidieron transparencia. El 10 de enero está previsto que comience un nuevo periodo de gobierno y con él, que Maduro inicie su tercer mandato. ¿Cómo ha sido su recorrido hasta llegar a ejercer el más alto poder en Venezuela?
En los inicios de su vida profesional fue conductor de autobús en el Metro de Caracas y dirigente sindical.
Maduro conoció a Hugo Chávez luego del golpe de Estado de 1992, cuando hizo campaña por la liberación del entonces teniente coronel tras el intento de golpe de Estado para derrocar al presidente de la época, Carlos Andrés Pérez.
En 1999, fue elegido diputado a la Asamblea Nacional Constituyente, la instancia que se encargó de redactar una nueva Constitución, finalmente aprobada en diciembre de aquel año y que derogó la Carta Magna de 1961. Entre 2005 y 2006 ejerció como presidente de la Asamblea Nacional.
Entre 2006 y 2012, durante el segundo mandato de Chávez, Maduro fue ministro de Relaciones Exteriores. Su mayor desafío llegó en octubre de 2012 cuando Chávez, después de ganar las elecciones de octubre de aquel año, lo seleccionó como su vicepresidente.
A finales de ese año, el 9 de diciembre, Hugo Chávez anuncia que viajará a La Habana para continuar su tratamiento contra el cáncer. En una cadena nacional, el entonces presidente pide a sus seguidores que apoyen a Maduro en caso de que no pudiera asumir su nuevo período en enero de 2013.
La Constitución venezolana establece que en caso de muerte o incapacidad del presidente, habrá una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes.
Por eso Chávez pidió que, en esos comicios, el pueblo apoye a Maduro.
“Si pasa algo que me inhabilite para continuar al frente de la presidencia, Nicolás Maduro debe concluir el periodo”, dijo el jefe de Estado.
“Mi opinión firme, plena, como la luna llena, irrevocable, absoluta, total, es que en ese escenario que obligaría a convocar de nuevo a elecciones presidenciales, ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Yo se los pido”, agregó Chávez con un ejemplar de la Constitución venezolana en la mano.
Al morir Chávez el 5 de marzo de 2013, Maduro asumió el rol de presidente interino hasta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a elecciones, que se celebraron el 14 de abril de 2013.
Por esos tiempos su figura estaba fuertemente ligada a la del expresidente y encarnó su legado. “No soy Chávez, pero soy su hijo”, dijo Maduro en un acto de presentación de su campaña, el 11 de marzo de 2013. “Y todos juntos, el pueblo, somos Chávez”, agregó.
En su campaña, dijo que seguiría con el proyecto político de Chávez para construir el “socialismo del siglo XXI”. En ese momento, muchos se preguntaban si el chavismo sobreviviría y si Maduro lograría afirmarse en el poder después de 14 años del liderazgo de su antecesor.
Con una participación electoral cercana al 80% —la segunda más alta de los últimos 30 años—, Maduro obtuvo en las elecciones de 2013 el 50,61% contra el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Henrique Capriles, que sumó el 49,12%.
Las tensiones por los ajustados resultados aumentaron, y tanto Capriles como sus partidarios reclamaron un conteo manual de votos. Capriles dijo ante sus seguidores que no reconocería el resultado “hasta tanto no se cuente cada voto”, y hubo protestas en Caracas y otras ciudades del país que dejaron al menos siete muertos y decenas de heridos.
El CNE, por su parte, sostuvo que los resultados eran “irreversibles”. Cinco días después, el 19 de abril, Maduro juró ante la Asamblea Nacional para ejercer su mandato hasta 2019.
En 2018, Maduro se presentó nuevamente a elecciones por un segundo mandato consecutivo, y ganó frente al candidato de la oposición, Henri Falcón, en unos comicios en los que la participación electoral cayó al 46%.
La oposición y muchos países de la comunidad internacional desconocieron el triunfo. El 10 de enero de 2019, el presidente venezolano comenzó otros seis años en el poder, mandato que completará el 10 de enero de 2025.
La contracción de la economía entre 2013 y 2019, reconocida por el propio Banco Central de Venezuela, generó una caída sin precedentes del PIB en el país de alrededor del 75%, según cálculos del Observatorio Venezolano de Finanzas. Si bien esa situación parece haber frenado su retroceso a partir de 2022, hay indicadores de que aún está lejos de la recuperación.
En un contexto de deterioro de las condiciones de vida en Venezuela, con más de 7 millones de ciudadanos que dejaron el país, según cifras de la ONU, Maduro volvió a presentarse en las elecciones presidenciales de 2024.
El CNE lo proclamó ganador de los comicios del 28 de julio con más del 51% de los votos en medio de cuestionamientos por la credibilidad de los resultados.
“No pudieron con las sanciones, no pudieron con las agresiones, no pudieron con las amenazas. No pudieron ahora y no podrán jamás con la dignidad del pueblo de Venezuela”, dijo el presidente de Venezuela un día después de los comicios, y agregó que “el fascismo en Venezuela, la tierra de Bolívar y Chávez no pasará ni hoy ni nunca”.
Esto generó en las semanas posteriores múltiples manifestaciones de protesta y represión poselectoral. Maduro dijo en agosto que más de 2.000 personas habían sido detenidas, a las que vinculó con presuntos actos de terrorismo. Entre ellos había casos de más de 100 adolescentes, según registró la ONG Foro Penal. La totalidad de los menores fueron excarcelados en diciembre. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo el 6 de enero que, de la totalidad de las personas detenidas en las protestas, más de 1.500 habían sido excarceladas.
Desde las elecciones, los principales líderes de la oposición, González Urrutia y María Corina Machado, denunciaron persecución política. El líder opositor pidió asilo político en España en septiembre pasado y Machado está en la clandestinidad. Además, varias organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles han denunciado desde entonces la restricción del espacio cívico en el país mediante la aprobación de leyes que limitan su trabajo.
A fines de noviembre, Maduro promulgó la polémica Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela, que establece castigos para los venezolanos que apoyen sanciones del extranjero contra el Gobierno.
Ante estas situaciones y la nueva toma de posesión de Maduro, la ONU pidió a las autoridades de Venezuela respetar los derechos humanos y permitir que sus ciudadanos se manifiesten sin represalias. Dijo además que la represión violenta que se desató tras las elecciones es una de las crisis más agudas de derechos humanos en la historia reciente del país.
Las autoridades de Venezuela insisten en que hay “acciones de desestabilización” contra el Gobierno de Maduro, anunciaron la detención de más de 100 personas supuestamente vinculadas con dirigentes opositores, y amenazan con pedir la detención de González Urrutia si regresa al país. Todo esto en un contexto de tensión en el país de cara al 10 de enero, con un recrudecimiento de operativos de fuerzas de seguridad en las calles y una oposición que denuncia amedrentamientos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.

Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.

Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.

Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Latest Stories
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.
Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.
Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.
Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.
Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.
Los clasificados a cuartos de final en la Copa Oro: cruces y fechas
Roxana Reyes llamó a “reflexionar” a los diputados de Unión por la Patria y “no empiojar” la agenda con la condena a Cristina
Crisis de liderazgo y fragmentación: el futuro incierto del peronismo según Facundo Nejamkis
Cuatro astronautas se lanzan a la estación espacial mientras la NASA lidia con un extraño giro en el problema de la fuga

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.