¿Cómo podría afectar a Venezuela el resultado de las elecciones en Estados Unidos?Ericks Webs DesignEricks Webs Design
(CNN Español) — La cuestionada reelección de Nicolás Maduro, avalada por las autoridades electorales y judiciales del país pero no reconocida por opositores y varios Gobiernos de la región, suscita la posibilidad de que pueda ocurrir una nueva ola migratoria de venezolanos. La inmigración venezolana ha sido tema de debate en la campaña electoral en […]
(CNN Español) — La cuestionada reelección de Nicolás Maduro, avalada por las autoridades electorales y judiciales del país pero no reconocida por opositores y varios Gobiernos de la región, suscita la posibilidad de que pueda ocurrir una nueva ola migratoria de venezolanos. La inmigración venezolana ha sido tema de debate en la campaña electoral en EE.UU. y el resultado de este 5 de noviembre podría determinar el enfoque que la Casa Blanca dé en materia de control migratorio y deportaciones.
El presidente Nicolás Maduro no anticipó un ganador de los comicios de este 5 de noviembre, pero afirmó que el próximo presidente o presidenta de Estados Unidos deberá tener una buena relación con el gobierno venezolano.
Elecciones en EE.UU. 2024, en vivo: Trump, Harris, voto por estados, resultados, noticias y más
“El que llegue a la Casa Blanca, sea Trump, o sea Kamala, tendrá en Venezuela un gobierno revolucionario, un gobierno bolivariano, un pueblo bolivariano con lo cual tendrá que hablar, dialogar, entenderse por las buenas, siempre por las buenas”, dijo Maduro este lunes en su programa semanal que se transmite en la televisora estatal VTV.
Mira aquí en vivo los resultados de las elecciones presidenciales
El mandatario afirmó que, sin importar el ganador, lo que le conviene a Venezuela y a América Latina es tener su propio camino y no depender de nadie.
Pero en el debate sobre el resultado de las elecciones está la diáspora masiva de venezolanos, un tema que ya ha estado presente en el debate electoral de Estados Unidos, y un nuevo mandato de Maduro podría aumentar el flujo de migrantes por la peligrosa ruta del tapón del Darién hacia Estados Unidos. Una encuesta de ORC Consultores revela que más del 18% de los venezolanos consideraba emigrar si Maduro era reelegido, y eso es una preocupación sobre todo para los demócratas en EE.UU., debido al impacto que puede tener eso en las elecciones estadounidenses.
Los comentarios xenófobos y racistas de Trump sobre mexicanos, venezolanos, haitianos y más
En 2023, los venezolanos fueron el segundo grupo más grande de migrantes detenidos en la frontera de EE.UU., con más de 260.000 encuentros con las autoridades inmigratorias de ese país, un incremento significativo desde 2020.
Mientras la campaña de Kamala Harris enfrentó el desafío inmigratorio por los ataques de Donald Trump, el Gobierno de Joe Biden instó a Venezuela a publicar datos electorales .
Lo que les preocupa a los demócratas
Expertos consultados por CNN indican que si hay una nueva ola inmigratoria de venezolanos, sería un factor crucial para las elecciones en EE.UU., sobre todo para los demócratas, que enfrentan la retórica antinmigratoria del expresidente y candidato republicano, Donald Trump, quien ha vinculado con falsedades un supuesto aumento del crimen con la entrada de migrantes de ese país.
Donald Trump reitera, falsamente, que delincuencia en Venezuela ha bajado porque el país envía a los pandilleros hacia EE.UU.
Las cifras de la migración venezolana son apabullantes: casi 8 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2014, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Muchos venezolanos han ido a España, Perú y Brasil y un número cada vez mayor ha emprendido el peligroso viaje a través del tapón del Darién, entre Colombia y Panamá, para dirigirse hacia el norte, hacia Estados Unidos.
El sondeo reciente de la encuestadora venezolana ORC Consultores muestra que más del 18% de los encuestados consideraría abandonar el país, si Maduro fuera reelegido.
Los venezolanos fueron el segundo grupo más grande de migrantes detenidos por funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en 2023, con un total de más de 260.000 encuentros, cinco veces más que en 2020, cuando hubo menos de 50.000.
Will Freeman, investigador de Estudios sobre América Latina en el Consejo de Relaciones Exteriores, le dijo a CNN que una situación así “podría ser una muy mala sorpresa en octubre para los demócratas”, antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
La gestión de la frontera entre Estados Unidos y México ha sido una responsabilidad política para el presidente demócrata Joe Biden y Trump la ha convertido en una piedra angular de su campaña.
Trump ha dicho varias veces, que el crimen en Venezuela se redujo en más del 70% y que esto obedece a que el país envía pandilleros hacia el norte del continente. El porcentaje dicho por Trump no concuerda ni con las cifras oficiales ni con los datos reportados por organizaciones sin fines de lucro que registran hechos delictivos en la nación sudamericana.
No hay registro público de reporte oficial o declaración de funcionario venezolano alguno con esa cifra. La relación que hace el exmandatario entre el crimen en ese país y la migración a EE.UU. carece de base, como lo ha reportado varias veces CNN.
Harris fue el blanco de las críticas de Trump durante la campaña, quien afirmó falsamente que la vicepresidenta había sido designada como la “zar fronteriza” de Biden.
El equipo de campaña de Kamala Harris se ha visto obligado a lidiar con una tarea que, según dicen las fuentes de CNN, mostró un éxito temprano en Centroamérica como resultado de una importante inversión del sector privado, pero que se ha combinado con los problemas migratorios más amplios del Gobierno.
Tanto Harris como Biden citaron recientemente el acuerdo bipartidista sobre inmigración –hundido en el Senado– para argumentar que los republicanos no se toman en serio la seguridad fronteriza.
Harris trabajó al principio del periodo presidencial de Biden con los temas inmigratorios. En marzo de 2021, durante una afluencia de niños migrantes no acompañados, Biden le encargó a la vicepresidenta supervisar los esfuerzos diplomáticos en Centroamérica. Aunque Harris se centró en soluciones a largo plazo, el Departamento de Seguridad Nacional siguió siendo responsable de supervisar la seguridad fronteriza.
A medida que el equipo de la vicepresidenta comenzó a elaborar estrategias, el problema que enfrentaba la administración se hizo más grande. Siete meses después, eran los inmigrantes que llegaban de lugares aún más lejanos de Sudamérica —fuera del ámbito de acción asignado a Harris— quienes estaban abrumando al Gobierno de Biden.
Los cruces fronterizos aumentaron y los republicanos apodaron a la vicepresidenta Kamala Harris como la “zar de la frontera”, un título que la Casa Blanca rechazó, argumentando que su enfoque estaba en la región y no en la seguridad fronteriza. En 2022, el gobernador de Texas, Greg Abbott, comenzó a transportar en autobús a los inmigrantes a la residencia de Harris, en Washington. A finales de julio, el representante demócrata Pete Aguilar calificó de “risibles y poco serios” los esfuerzos republicanos por retratar a Harris de esa manera, aclarando que su papel era participar en un debate multilateral con países latinoamericanos. Harris ha hablado ocasionalmente de sus esfuerzos mientras la situación en la frontera se convirtió en una vulnerabilidad política para Biden, y los republicanos probablemente usarán sus comentarios iniciales en los próximos meses.
¿Qué pasa si Trump gana?
El acuerdo de Maduro, en 2023, de celebrar unas elecciones libres y justas se produjo solo después de que Estados Unidos levantara parcialmente las sanciones petroleras, y solo después de que se reanudaran en octubre pasado los vuelos de repatriación de inmigrantes indocumentados de vuelta a Caracas.
En la campaña, Washington apoyó abiertamente al candidato opositor Edmundo González, indicando que una transición a la democracia en Venezuela podría ayudar a las negociaciones en torno a la política energética y la migración, además de que ayudaría a apartar a Caracas de sus alianzas ideológicas con países como China, Rusia e Irán.
Laura Dib, experta en Venezuela de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, dijo a CNN que si los demócratas siguen en el poder, “las negociaciones [bilaterales] continuarán”.
“Ahora bien, si hay una administración Trump, lo más probable es que se limite a hacer negocios… sin tener mucho en cuenta lo que ocurre en términos de democracia y derechos humanos”.
En tanto, Trump cerró este lunes su tercera campaña presidencial con la misma retórica antiinmigrante que utilizó para lanzar su primera candidatura a la Casa Blanca. Describió una nación en declive, invadida por el crimen de migrantes, tal como lo hizo en su primer discurso inaugural, cuando se comprometió a detener la “carnicería americana.”
El expresidente dijo que apuntaría a las pandillas migrantes, prohibiría las ciudades santuario y buscaría la pena de muerte para cualquier migrante que mate a un ciudadano estadounidense. Durante su campaña también había prometido que expulsaría a millones de inmigrantes indocumentados de EE.UU. si es reelegido.
Lo que dice EE.UU. sobre las elecciones de Venezuela
Estados Unidos, la ONU y varios otros países e instituciones han pedido al Consejo Nacional Electoral de Venezuela que haga públicos los resultados de las elecciones.
“Tenemos serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano. Es fundamental que cada voto se cuente de manera justa y transparente, que los funcionarios electorales compartan información de inmediato con la oposición y observadores independientes sin demora”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Dos altos funcionarios de la administración Biden hablaron con los medios el lunes y reiteraron los llamados al Gobierno de Venezuela para que publique “inmediatamente” datos específicos sobre su elección presidencial.
Los funcionarios declinaron dar detalles sobre las acciones que Estados Unidos o la comunidad internacional estarían dispuestos a tomar si las autoridades venezolanas no divulgan los datos o si se determina que los resultados son fraudulentos, pero no descartaron sanciones.
La ONU y el Centro Carter, que fueron los dos únicos observadores electorales independientes autorizados a entrar en Venezuela, también pidieron una publicación oportuna de los resultados.
Con información de Flora Charner, Priscilla Alvarez, Marlon Sorto y Stefano Pozzebon
Este artículo fue publicado en julio de 2024 y ha sido actualizado.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.