Cómo puede impactar la presidencia de Trump en la educación de Estados UnidosEricks Webs DesignEricks Webs Design
(CNN) –– El presidente electo Donald Trump propuso algunos cambios grandes para la educación en Estados Unidos. Gran parte de su plataforma se enfoca en reducir el papel del Gobierno federal en las escuelas y dar a los estados y a los padres más voz y voto respecto a lo que aprenden los niños, con […]
(CNN) –– El presidente electo Donald Trump propuso algunos cambios grandes para la educación en Estados Unidos.
Gran parte de su plataforma se enfoca en reducir el papel del Gobierno federal en las escuelas y dar a los estados y a los padres más voz y voto respecto a lo que aprenden los niños, con el objetivo de erradicar cualquier “adoctrinamiento de izquierda”.
La campaña de Trump también criticó a los demócratas por las cuestiones transgénero y prometió “mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”.
Siete formas en las que el Gobierno de Trump podría afectar tus finanzas
En algunas áreas, como la de los préstamos estudiantiles, la próxima administración de Trump podría deshacer los cambios regulatorios realizados durante la presidencia de Joe Biden.
Y, dado que los republicanos controlarán ambas cámaras del Congreso para enero, podría haber avances en una legislación que establezca un programa de elección de escuelas a nivel nacional.
Estas son algunas de las cosas que Trump prometió y cómo o si podrían convertirse en realidad:
Abolición del Departamento de Educación
Promesa: Trump dijo repetidamente que cerrará el Departamento de Educación federal, y les devolverá la autoridad sobre la educación a los estados para ahorrar dinero de los contribuyentes.
Cómo se podría llevar a cabo: Trump necesitará que el Congreso se deshaga del Departamento de Educación, que administra los fondos federales asignados por el Congreso a las escuelas primarias y secundarias y gestiona los programas federales de préstamos estudiantiles y ayuda financiera. Se desconoce si tendrá el apoyo de suficientes legisladores para hacerlo.
La primera administración de Trump propuso fusionar los departamentos de Educación y Trabajo, pero la idea no prosperó a pesar de que en ese momento los republicanos tenían el control tanto de la Cámara de Representantes como del Senado.
Es posible que algunos programas y fondos se puedan conservar y transferir a otras agencias, que es donde estaban ubicados antes de que se creara el departamento en 1979.
Algunos defensores de la eliminación del departamento, como la exsecretaria de Educación de Trump, Betsy DeVos, pidieron que se otorguen “subvenciones en bloque” al dinero que el Gobierno federal envía a las escuelas primarias y secundarias. El objetivo sería entregar los fondos con menos condiciones para que los estados y las escuelas locales puedan utilizar el dinero como quieran sin tantas restricciones por parte del gobierno federal.
“Creo que se toman en serio la decisión de qué hacer con el Departamento de Educación”, dijo Robert Enlow, presidente y CEO de EdChoice, una organización sin fines de lucro que aboga por políticas de elección de escuelas.
Una idea es trasladar dos importantes programas de financiación de la educación primaria y secundaria al Departamento de Salud y Servicios Humanos, como propone el Proyecto 2025, el plan conservador publicado por la Heritage Foundation. Trump se distanció del documento de políticas, pero una revisión de la CNN descubrió que al menos 140 personas que trabajaron en la primera administración de Trump estaban involucradas.
Trump quiere cerrar el Departamento de Educación. Esto es lo que podría significar
El Proyecto 2025 también prevé la eliminación gradual de uno de esos programas, conocido como Título I, en un plazo de 10 años. La financiación del Título I se distribuye en función de la cantidad de estudiantes de familias de bajos ingresos. Aproximadamente el 60% de las escuelas primarias y secundarias eran elegibles para la financiación del Título I durante el año escolar 2021-22, según los últimos datos disponibles.
El Proyecto 2025 también plantea trasladar la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación, encargada de investigar las denuncias de presunta discriminación en las universidades y escuelas primarias y secundarias, al Departamento de Justicia. Y propone trasladar la cartera de préstamos federales para estudiantes, de US$ 1,6 billones, al Departamento del Tesoro.
El presidente electo Donald Trump llega a la Base Conjunta Andrews en Maryland antes de reunirse con el presidente Joe Biden y miembros del Congreso en Washington. Crédito: Brian Snyder/Reuters.
Elección universal de escuela
Promesa: Trump apoya la elección universal de escuelas, lo que podría permitir a los padres usar fondos públicos para enviar a sus hijos a escuelas primarias y secundarias distintas a la escuela de su vecindario asignada, incluidas escuelas públicas, privadas o religiosas, según el sitio web Trump-Vance.
“La libertad de elección de escuelas es una de las cosas más importantes que vamos a hacer”, dijo Trump durante una entrevista con Fox Business en octubre. “Firmaré cualquier proyecto que tenga que ver con la libertad de elección de escuelas”, afirmó.
Cómo se podría llevar a cabo: históricamente, las iniciativas de elección de escuela habían sido lideradas por los estados. Más recientemente, algunos estados liderados por republicanos ampliaron los programas de elección de escuela para que todas las familias, independientemente de sus ingresos, sean elegibles para usar fondos públicos para enviar a sus hijos a escuelas privadas.
Probablemente el Congreso tendría que actuar para establecer un programa federal y universal de elección de escuelas financiado con dólares de los contribuyentes.
“En este momento, la principal iniciativa política a nivel federal es un crédito fiscal para becas”, dijo Derrell Bradford, presidente del grupo de defensa sin fines de lucro 50CAN.
A principios de este año, una comisión de la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley de elección universal de escuelas que contaba con el apoyo de decenas de copatrocinadores republicanos. Conocido como la Ley de Elección Educativa para Niños, el proyecto de ley crearía un fondo federal de becas que ayudaría a los estudiantes a cubrir los gastos relacionados con la educación pública y privada desde el jardín de infantes hasta el 12º grado. La legislación crearía un crédito fiscal para las empresas y las personas que contribuyan al fondo de becas.
Derechos LGBTQ
Promesa: Trump propuso repetidamente “mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos” y dijo que, el primer día, deshará una regla implementada por Biden bajo el Título IX que buscaba expandir las protecciones para los estudiantes LGBTQ+.
Cómo se podría llevar a cabo: la nueva medida de Biden aclaró que la prohibición del Título IX sobre la discriminación “sexual” en las escuelas cubre la discriminación basada en la identidad de género, la orientación sexual y el “embarazo o condiciones relacionadas”.
Su administración no emitió una norma formal sobre la cuestión de la participación de estudiantes trans en equipos deportivos que sean coherentes con su identidad de género, lo que le dio la espalda a un tema muy controvertido en un año electoral. Pero es posible que el nuevo Gobierno de Trump pueda emitir su propia norma que aclare que el Título IX impide que los estudiantes trans jueguen en equipos deportivos femeninos.
La norma de Biden, que entró en vigor en agosto, fue rápidamente impugnada legalmente por los estados liderados por el Partido Republicano, y actualmente está suspendida en aproximadamente la mitad del país mientras los tribunales de apelaciones federales la revisan.
Trump no puede simplemente deshacer la nueva norma. Su secretario de Educación tendría que iniciar un proceso para deshacer la norma de la era Biden, lo que llevaría algún tiempo según los procedimientos de elaboración de normas federales.
También es probable que el Departamento de Justicia de Trump deje de defender la norma federal en los tribunales o pida a los jueces que pausen los procedimientos en los casos que desafíen la norma mientras su administración trabaja para deshacerla.
Vale la pena señalar que muchos estados azules ya tienen este tipo de protecciones antidiscriminación en sus leyes, por lo que una revocación de la norma se sentiría en gran medida en los estados liderados por republicanos.
“Los estados pueden ser más generosos en sus protecciones contra la discriminación, pero no más restrictivos de lo que permite la ley federal”, dijo Vanessa Kelly, abogada y experta en políticas del Título IX.
Derechos de los padres
Promesa: la plataforma de Trump pide restaurar el derecho de los padres a saber qué se les enseña a sus hijos en el aula y recortar la financiación de los programas escolares que “impulsan” la teoría crítica de la raza y la ideología de género en los niños.
“En lugar de adoctrinar a los jóvenes con material racial, sexual y político inapropiado, que es lo que estamos haciendo ahora, nuestras escuelas deben reorientarse totalmente para preparar a nuestros niños para tener éxito en el mundo”, dijo Trump en un video publicado en el sitio web de su plataforma en septiembre.
¿Cumplirá Trump sus promesas de deportaciones masivas?
Cómo se podría llevar a cabo: se deconoce cómo podría la administración Trump lograr estos objetivos. Los estados y las juntas escolares locales, no así el Gobierno federal, tienen control directo sobre el currículo en las escuelas.
Pero la nueva administración Trump podría establecer ciertos requisitos que las escuelas deben cumplir para recibir fondos federales. La Oficina de Derechos Civiles que existe actualmente dentro del Departamento de Educación también podría ser utilizada para presionar a las escuelas mediante investigaciones y demandas judiciales.
“Básicamente, la Oficina de Derechos Civiles puede jugar de un lado o del otro en estos temas”, comentó Thomas Toch, director de FutureEd, un grupo de expertos de la Escuela de Políticas Públicas McCourt de la Universidad de Georgetown.
Además, el presidente puede usar su posición para denunciar a las escuelas que, en su opinión, impulsan un currículo inadecuado.
“Como cualquier tema que un presidente apoya, influye en la opinión pública y favorece a quienes apoyan lo que el presidente defiende”, dijo Toch.
La gente camina por Old Main en el campus principal de la Universidad Estatal de Pensilvania. Crédito: Gene J. Puskar/AP.
Préstamos para estudiantes
Promesa: Trump no hizo promesas específicas sobre préstamos estudiantiles o ayuda financiera para la universidad. Pero su administración enfrentará una decisión sobre qué hacer con el plan de pago de préstamos estudiantiles de Biden, que actualmente está estancado en los tribunales y dejó a 8 millones de prestatarios en el limbo.
Lo que está en juego: el plan de pago Saving on a Valuable Education (SAVE) de Biden, que reduce los pagos mensuales y acorta el tiempo para calificar para la condonación de préstamos, está actualmente en suspenso, y los 8 millones de prestatarios inscritos no están obligados a realizar pagos. El plan fue impugnado en los tribunales por varios estados liderados por republicanos que argumentan que el presidente no tiene la autoridad para implementar el plan. Se espera un fallo inminente del Tribunal de Apelaciones del 8º Circuito de EE.UU .
La administración de Trump podría decidir rescindir el plan de pago, que fue creado mediante un proceso regulatorio, o dejar de defender el plan en los tribunales.
SAVE vincula los pagos a los ingresos del prestatario y al tamaño de su familia. Si bien otros planes de pago existentes hacen lo mismo, SAVE es el más generoso para los prestatarios de bajos ingresos.
Es poco probable que Trump elimine todos los planes de pago con base en los ingresos, pero muchos republicanos se oponen a la parte del plan SAVE que contempla la condonación de préstamos. El Proyecto 2025 propone crear un nuevo plan de pago basado en los ingresos y eliminar todos los demás.
La administración de Biden también tiene otras dos propuestas de condonación de préstamos estudiantiles que siguen sobre la mesa, pero ninguna se concretó y el nuevo Gobierno de Trump podría decidir no seguir adelante con su implementación. Una propuesta, que cancelaría los intereses para algunos prestatarios de préstamos estudiantiles, ya enfrenta una demanda liderada por los republicanos.
Hasta la fecha, Biden canceló una deuda récord de US$ 175.000 millones de préstamos estudiantiles para casi 5 millones de personas. El alivio de la deuda se produjo en gran medida a través de programas federales anteriores a la administración de Biden, lo que hace menos probable que se puedan recuperar las cancelaciones de deuda.
Durante su primer mandato, Trump propuso eliminar gradualmente uno de esos programas preexistentes de condonación de préstamos para empleados del sector público, conocido como Programa de Condonación de Préstamos para el Servicio Público, que otorga un alivio después de que los prestatarios realicen 10 años de pagos calificados. Pero como el programa fue creado por el Congreso, tendría que ser disuelto por el Congreso, y esa medida no recibió apoyo en el pasado.
La primera administración de Trump también intentó limitar la defensa del prestatario al programa de pago, que otorga alivio de la deuda a las personas que fueron mal aconsejados por su universidad. Si bien los prestatarios tienen derecho a este tipo de alivio de la deuda según la ley, el programa que establece las reglas para determinar quién es elegible fue creado por la administración de Obama y puede ser modificado por el proceso de elaboración de normas del Departamento de Educación.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.