Cómo se preparan las ciudades de EE.UU. para las medidas migratorias de TrumpEricks Webs DesignEricks Webs Design
Líderes estatales y locales de todo el país se preparan para una oleada de políticas de inmigración agresivas y posibles deportaciones masivas que el presidente Donald Trump prometió promulgar en las horas y días posteriores a su toma de posesión este lunes. Trump prometió promulgar “cerca de 100” decretos el primer día de su presidencia, […]
Líderes estatales y locales de todo el país se preparan para una oleada de políticas de inmigración agresivas y posibles deportaciones masivas que el presidente Donald Trump prometió promulgar en las horas y días posteriores a su toma de posesión este lunes.
Trump prometió promulgar “cerca de 100” decretos el primer día de su presidencia, al menos 10 de los cuales estarán relacionados con una de las piedras angulares de su campaña: la inmigración , según dijo un funcionario de la Casa Blanca a CNN durante el fin de semana.
Pocas horas después de su toma de posesión, Trump firmó una serie de decretos en materia de inmigración que impulsarán una campaña de represión de la inmigración. Entre ellos se incluye un decreto para tratar de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, una cuestión constitucional que tendría que abordarse a través de una enmienda constitucional o en los tribunales. También firmó una orden declarando una emergencia nacional en la frontera sur de EE.UU. que desencadenaría el despliegue de recursos adicionales del Pentágono y el despliegue de fuerzas armadas para terminar el muro fronterizo.
Durante su discurso de investidura este lunes, Trump reiteró su promesa de llevar a cabo deportaciones masivas una vez en el cargo.
“Comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron”, dijo Trump.
Las medidas de inmigración -que casi con toda seguridad serán impugnadas ante los tribunales- podrían crear temor y confusión en ciudades con una fuerte población inmigrante, ya que todos, desde los conductores de autobuses escolares hasta los gerentes de restaurantes y pastores de iglesias, se preguntarán qué hacer si el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas llama a la puerta.
De hecho, pocas horas después de la toma de posesión de Trump, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) emprendió acciones legales por la decisión de la nueva administración de cerrar una aplicación fronteriza -conocida como CBP One- que permitía a los inmigrantes solicitar asilo.
La ACLU solicitó una reunión inmediata entre las partes en un caso existente contra las restricciones de asilo del expresidente Joe Biden a lo largo de la frontera sur de EE.UU., diciendo que el cierre de la aplicación priva a los migrantes de ese derecho.
La ACLU, junto con varios grupos de derechos civiles y derechos de inmigración, también demandó a la administración Trump este lunes por su intento de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, un pilar central de la agenda de inmigración de Trump. La demanda argumenta que la acción de Trump viola tanto la ley federal como la Constitución, y pide a un tribunal federal que bloquee temporal y permanentemente la orden.
En todo el país, las autoridades estatales y municipales se han estado preparando para la inevitable represión de la inmigración. Y aunque muchos tienen planes para apoyar a las comunidades de inmigrantes -y en algunos casos frustrar la aplicación de la ley federal de inmigración-, otros han expresado su apoyo entusiasta a las políticas previstas por Trump.
Decenas de gobernadores republicanos publicaron el mes pasado una declaración conjunta “en apoyo del compromiso inquebrantable del presidente Donald Trump de hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro abordando la crisis de la inmigración ilegal y deportando a los inmigrantes ilegales que suponen una amenaza para nuestras comunidades y la seguridad nacional”. Los gobernadores, incluidos Ron DeSantis de Florida, Greg Abbott de Texas, y Joe Lombardo de Nevada, sugirieron que están preparados para movilizar recursos de la Guardia Nacional para ayudar con la aplicación de la ley.
Estas son algunas de las formas en que los estados se están preparando para la inminente represión de la inmigración.
La legislación de Colorado prohíbe a las fuerzas del orden estatales y locales cooperar con los funcionarios federales de inmigración en sus esfuerzos por arrestar, detener o recabar información personal de los inmigrantes. Aun así, el estado está formado por un mosaico de municipios con distintas posturas en materia de inmigración.
En la capital, Denver, que se convirtió en un campo de batalla divisivo en el debate sobre la inmigración, los dirigentes municipales se preparan para las agresivas medidas de aplicación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El alcalde Mike Johnston, que provocó la ira de los funcionarios de Trump, dijo que la ciudad fue el mayor receptor de migrantes per cápita de cualquier ciudad del país el año pasado después de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, comenzara a transportar a los migrantes a las ciudades lideradas por los demócratas como una afrenta a la administración de Biden.
CNN obtuvo el manual que se distribuye al personal municipal en caso de que los agentes del ICE intenten entrar en edificios y espacios públicos de la ciudad, como hospitales. En él se exponen varios escenarios y se explican los pasos que deben seguir los empleados.
“Parecía bastante claro que esto iba a ser la zona cero para nosotros”, dijo Johnston anteriormente.
Según el manual, si el agente del ICE se muestra hostil o amenaza al empleado con detenerlo, éste debe pedirle su nombre y número de placa, llamar a la oficina del fiscal municipal y preguntarle si puede marcharse.
La política establece claramente que un empleado no debe intentar impedir que un agente federal detenga a alguien.
Los funcionarios municipales también elaboraron un plan de cuatro puntos para responder a las búsquedas previstas del ICE. El plan incluye directrices para colaborar con el Gobierno federal en la detención de delincuentes violentos, de forma similar a lo que se hizo durante el Gobierno de Biden.
Pero la colaboración se queda ahí. Johnston dijo que no ayudarán ni apoyarán las operaciones del ICE en la ciudad, y que llevarán a la agencia a los tribunales si ataca a personas en lugares sensibles, como escuelas e iglesias.
El Departamento de Policía de Denver también tiene políticas en vigor que impiden a los agentes preguntar a los testigos o víctimas de un delito sobre su situación migratoria.
Otras localidades, sin embargo, expresaron su apoyo a las acciones de inmigración previstas por la administración Trump.
En el condado Douglas, hogar de casi 400.000 personas en el sur de Denver, la Junta de Comisionados votó la semana pasada una resolución que aboga por los planes de Trump para expulsar a los migrantes ilegales de Estados Unidos y solicita que se implemente la aplicación de la ley de inmigración en Colorado a pesar de su reputación de estado santuario.
“No es compasivo tener un enorme letrero de bienvenida en nuestro estado cuando realmente no hay un lugar o recursos para apoyarlos”, dijo el comisionado del condado Douglas, Abe Laydon, a KMGH, afiliada de CNN.
Los líderes comunitarios y las fuerzas de seguridad de Chicago están respondiendo a las preocupaciones de los inmigrantes residentes que temen ser objeto de ICE en sus lugares de trabajo, escuela y culto.
El gobernador J.B. Pritzker expresó su apoyo a las familias migrantes en un mensaje en las redes sociales este lunes, pero también compartió recursos sobre los planes de emergencia que las familias deben tener en su lugar. La lista de emergencia incluye la recopilación de documentos vitales y la elección de un cuidador que pueda intervenir si los padres de un niño son detenidos.
La situación es un “caos”, dijo el gobernador a los periodistas este lunes, diciendo que el Gobierno federal no ha comunicado sus planes.
“No podemos impedir que Seguridad Nacional venga al estado de Illinois; tienen permiso para hacerlo”, dijo Pritzker. “De hecho, queremos que vengan a nuestro estado cuando hagan cosas que sean legales, cuando hagan cosas que sean coherentes con los valores del público estadounidense. No nos interponemos en su camino. Defendemos a los ciudadanos de Illinois y nos aseguramos de que no se aprovechen de ellos”.
Las escuelas públicas de Chicago enviaron una carta a las familias asegurándoles que el distrito tiene políticas para proteger a los estudiantes y al personal de la aplicación de la inmigración. Esto incluye políticas aprobadas por la Junta de Educación en noviembre que prohíben a las escuelas ayudar a ICE y evitan que los agentes de ICE ingresen a los campus de las escuelas, a menos que tengan una orden de arresto criminal.
El distrito escolar les está brindando a las familias la formación “Conoce tus derechos” y ha compartido información sobre los recursos legales disponibles para los inmigrantes y refugiados.
La iglesia metodista unida Lincoln, que sirve a una gran congregación hispana y es conocida ser una iglesia santuario de los inmigrantes, canceló los servicios en español en persona por temor a las redadas de ICE, dijo la ev. Emma Lozano. Los servicios en español se celebrarán virtualmente y los servicios en inglés continuarán en persona.
La Asociación de Restaurantes de Illinois estuvo recibiendo llamadas de miembros preocupados de que las búsquedas del ICE puedan afectar a su personal de cocina y servicio. El director ejecutivo de la asociación, Sam Toia, calificó a los trabajadores nacidos en el extranjero como la “columna vertebral” de la industria de la hostelería de Chicago y dijo que animó a las empresas a asegurarse de que sus trabajadores tengan a mano los formularios I-9 de elegibilidad de empleo adecuados.
“Asegúrate de que todas las personas que están trabajando, tengan los documentos en regla, y estoy seguro de que los tienen, y si los inspectores de ICE vienen, que cumplas con ellos”, dijo Toia, transmitiendo lo que les está diciendo a los restaurantes: “Por favor, cumplan con la ley, tal como lo harían si viniera un inspector de salud”.
La administración Trump se prepara para un tenso enfrentamiento con el gobernador de California, Gavin Newsom, y otros líderes estatales que llevan meses planeando medidas para blindar las políticas progresistas del estado, incluidas las protecciones de inmigración, contra el presidente entrante.
El fiscal general de California, Rob Bonta, reiteró este viernes que su oficina apoya a las comunidades inmigrantes y recordó a los residentes que las fuerzas del orden estatales tienen prohibido “investigar, interrogar, detener o arrestar a personas con fines de aplicación de la ley de inmigración.”
“A la luz de la retórica xenófoba del presidente electo y el aumento de la hostilidad hacia las comunidades de inmigrantes que anticipamos, hemos publicado una guía actualizada y recursos para la aplicación de la ley, los fiscales y las víctimas de crímenes de odio”, dijo Bonta en una rueda de prensa.
Varias grandes ciudades de California, entre ellas Los Ángeles y San Francisco, se posicionaron como santuarios para los inmigrantes. Ambas ciudades tienen ordenanzas en vigor que prohíben a los empleados de la ciudad ayudar a ICE a menos que sea requerido por la ley federal.
Apenas unas semanas después de la reelección de Trump, el ayuntamiento de Los Ángeles votó unánimemente a favor de adoptar una ordenanza de “ciudad santuario”. El distrito escolar unificado de Los Ángeles se unió, reafirmando su política que prohíbe al personal escolar cooperar voluntariamente con la aplicación de la ley de inmigración o compartir información sobre el estado migratorio de los estudiantes y las familias con las agencias de inmigración.
La presidenta del Consejo Escolar de Los Ángeles, Jackie Goldberg, antes de retirarse el mes pasado, también dijo que el distrito se “opondrá agresivamente” a cualquier esfuerzo por crear leyes federales que exijan a los distritos escolares cumplir con las acciones de aplicación de la ley de inmigración.
“Sabemos lo que se avecina. Han dicho lo que viene, y queremos decir a nuestros estudiantes y a sus familias y a todo nuestro personal que son bienvenidos aquí”, dijo Goldberg en noviembre.
Bonta prometió impugnar cualquier ley o acción federal que su oficina considere ilegal.
“Si es ilegal, nos veremos en los tribunales y la detendremos”, dijo Bonta.
La gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, ordenó este viernes a los funcionarios de seguridad pública y penitenciarios del estado que cooperen plenamente con las autoridades federales de inmigración.
En un memorando enviado este viernes a los líderes del Departamento de Seguridad Pública y del Departamento Correccional de Iowa, la gobernadora republicana ordenó a las agencias que colaboren con las investigaciones administrativas y penales, que se pongan en contacto con las autoridades federales cuando sospechen que se han violado las leyes de inmigración y que atiendan las solicitudes de detención del Departamento de Seguridad Nacional.
La directiva también exige a las agencias estatales que faciliten las transferencias de custodia a las autoridades de inmigración.
En abril de 2024, Reynolds firmó un proyecto de ley de aplicación de la ley de inmigración que permite a la Policía estatal y local detener a los inmigrantes indocumentados que vuelvan a entrar ilegalmente en el país.
Trump y su administración podrían tener un aliado en el alcalde de Nueva York, Eric Adams, que habló abiertamente sobre la crisis migratoria de la ciudad y dijo el mes pasado que está abierto a trabajar con Trump.
“El pueblo estadounidense se comunicó con nosotros alto y claro: Tenemos un sistema roto. Quieren que se arregle. Tenemos que arreglar nuestro sistema de inmigración. Tenemos que asegurar nuestra frontera”, dijo Adams. Y añadió: “No voy a entrar en guerra con esta administración. Voy a trabajar con esta administración”.
Adams, que fue acusado a nivel federal de corrupción pública durante el Gobierno de Biden, pidió que se modifiquen las políticas de santuario de la ciudad, algunas de las cuales están en vigor desde la década de 1980.
Mientras los funcionarios de la ciudad esperan para ver cómo el alcalde cumplirá con los mandatos de inmigración de Trump, las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York han estado preparando a su personal para posibles enfrentamientos con agentes de ICE.
El sistema escolar más grande del país envió un memorando a los directores de las escuelas este mes recordando al personal que los agentes de ICE no tienen permitido el acceso a los terrenos escolares “sin la debida autoridad legal.”
La carta también recalca a los directores que todos los niños de la ciudad tienen derecho a una educación independientemente de su estatus migratorio o de asilo y que el sistema no recopila información sobre el estatus migratorio de ningún estudiante.
Miles de inmigrantes comenzaron a llegar a la ciudad de Nueva York en el verano de 2022 tras ser transportados en autobús desde la frontera de Texas. Aunque el sistema escolar no rastrea el estatus migratorio, casi 45.000 niños migrantes se han inscrito en las escuelas públicas de la ciudad desde julio de 2022, según el Departamento de Educación de la ciudad. Un portavoz del departamento dijo a CNN que habrá recursos adicionales disponibles para el personal y las familias, incluidos varias formaciones de “Conoce tus derechos”.
Después de un amargo enfrentamiento con la administración Biden sobre sus políticas en la frontera sur de EE.UU., los funcionarios de Texas podrían sentirse respaldados por la llegada de un aliado como Trump a la Casa Blanca.
El estado, que está entre las regiones más ocupadas por los cruces de migrantes, fue abrumado en los últimos años por aumentos récord en la llegada de migrantes. En represalia, el gobernador Greg Abbott lanzó la operación Lone Star en 2021, en la que el estado envió en autobús y avión a decenas de miles de migrantes a ciudades dirigidas por demócratas, un acto de represalia contra la administración Biden que recibió elogios de Trump.
Mientras Trump prestaba juramento este lunes, los trabajadores en Texas instalaban más boyas a lo largo de su barrera flotante en el río Grande en un esfuerzo por evitar que los migrantes crucen por agua.
“Espero seguir trabajando estrechamente con el presidente Trump para asegurar la frontera”, dijo Abbott en un post en X. “¡ESTADOS UNIDOS ESTÁ DE VUELTA!”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.