Crisis en California por los seguros: la recuperación de los incendios costará demasiado a los propietariosEricks Webs DesignEricks Webs Design
Lynne Levin-Guzman estaba parada en el patio delantero de la casa de sus padres de 90 años en el condado de Los Ángeles, California, tratando de protegerla con una manguera de jardín, porque su compañía de seguros ya no lo haría. “Sé que no se supone que esté aquí, pero esta es la casa de […]
Lynne Levin-Guzman estaba parada en el patio delantero de la casa de sus padres de 90 años en el condado de Los Ángeles, California, tratando de protegerla con una manguera de jardín, porque su compañía de seguros ya no lo haría.
“Sé que no se supone que esté aquí, pero esta es la casa de mis padres y acaban de perder; les cancelaron su seguro contra incendios. Así que lidian con esto”, le dijo a la afiliada de CNN, KABC. “Han vivido en esta casa durante 75 años y han tenido el mismo seguro y esta gente de seguros decidió cancelar su seguro contra incendios”.
“Y se preguntan por qué la gente se va de California”, agregó.
El caso de Levin-Guzman y sus padres es cada vez más común. Entre 2020 y 2022, las compañías de seguros se negaron a renovar 2,8 millones de pólizas de propietarios de viviendas en el estado, según los datos más recientes del Departamento de Seguros de California. Eso incluye 531.000 en el condado de Los Ángeles, donde los incendios están arrasando actualmente.
Algunos de esos seguros no fueron renovados por los propietarios de viviendas, según un grupo comercial del sector de seguros. Pero la mayoría de esas pólizas fueron canceladas por las aseguradoras.
El problema ha seguido aumentando en los últimos años, dicen el Comisionado Estatal de Seguros Ricardo Lara y los grupos de consumidores. Las aseguradoras en California se han negado a emitir nuevas pólizas en áreas que consideran de alto riesgo de incendios forestales, que son un gran porcentaje del estado.
La creciente amenaza de incendios forestales y la reducción de la cobertura de las compañías de seguros en las grandes franjas de California en riesgo de estos desastres devastadores se ha convertido en una crisis para los propietarios de viviendas en todo el estado. Y si bien el estado ha tomado medidas recientemente para abordar el problema, esas nuevas reglas están generando sus propias críticas debido al aumento de los costos para los propietarios de viviendas que podrían acompañarlas.
El problema de las pólizas canceladas ha obligado a algunos propietarios de viviendas a prescindir de un seguro contra incendios o a utilizar un programa creado por el estado (pero sin el apoyo de los contribuyentes) llamado plan California FAIR.
Esas pólizas tienen primas más altas que los seguros privados tradicionales y una cobertura menor, lo que a menudo obliga a los propietarios a comprar una cobertura adicional “integral” a un costo aún mayor.
Aunque se supone que FAIR es un proveedor de seguros de último recurso, la demanda de sus pólizas se ha disparado. Su exposición a las viviendas en septiembre aumentó un 61% hasta los US$ 458.000 millones en comparación con tan solo un año antes, y el triple de lo que era hace solo cuatro años. Su exposición a las pólizas comerciales ha aumentado aún más rápido, casi duplicándose hasta los US$ 26.600 millones en septiembre, y un 464% en los últimos cuatro años.
California FAIR intentó asegurar a los preocupados propietarios de viviendas que sería capaz de manejar las reclamaciones que producirán los enormes incendios de esta semana.
“El Plan FAIR, que es principalmente una aseguradora de catástrofes, está preparada para esto y está atendiendo activamente a los clientes que han presentado reclamos”, dijo en un comunicado el miércoles. “El Plan FAIR tiene mecanismos de pago establecidos, incluido el reaseguro, para garantizar que se paguen todos los reclamos cubiertos”.
Sin importar la situación financiera de FAIR después de estos incendios, los propietarios de viviendas casi seguramente pagarán la factura en forma de primas más altas. De una manera u otra, probablemente se volverá aún más caro vivir en California.
Para brindarles a los propietarios de viviendas de California en áreas de alto riesgo una alternativa a California FAIR, el Departamento de Seguros de California acaba de anunciar nuevas regulaciones hace dos semanas diseñadas para que las aseguradoras privadas comiencen a emitir pólizas en partes del estado propensas a incendios. La política está diseñada para que las aseguradoras privadas recuperen gran parte de la cobertura que ahora maneja California FAIR.
Las reglas requerirán que las aseguradoras emitan pólizas en áreas propensas a incendios equivalentes al menos al 85% de su participación de mercado en todo el estado.
Pero la política también ofrece a las aseguradoras algo que han estado buscando durante años: la capacidad de tener en cuenta el costo de las pólizas de reaseguro, que son pólizas que compran a otras empresas para distribuir su riesgo, como parte de sus cálculos de tarifas. California ha sido el único estado que no permitió que el costo del reaseguro fuera parte de los cálculos de tarifas. El reaseguro ha estado aumentando debido tanto a los riesgos que plantea el cambio climático como al aumento del costo de las reclamaciones debido a la inflación que incrementa el precio de la mano de obra, la madera y otras materias primas.
Por lo tanto, es muy probable que las tarifas que cobran las aseguradoras privadas aumenten como resultado de esta nueva política.
“Estamos siendo realistas sobre los riesgos en California”, dijo Lara a CNN el miércoles. “Nunca podremos llegar a la asequibilidad a menos que abordemos la disponibilidad”.
Pero la nueva política de Lara ha sido duramente criticada por Consumer Watchdog, un grupo de defensa del consumidor sin fines de lucro y no partidista que se enfoca en el mercado de seguros en California. Calcula que las tarifas de los seguros podrían aumentar entre un 40% y un 50% como resultado del cambio, una estimación que Lara cuestiona. Señala aumentos de tarifas del 25% o más aprobados por el estado para muchas de las principales aseguradoras nacionales, como State Farm, Farmers y Allstate en solo los últimos 13 meses.
Y el grupo dice que hay demasiados problemas con la nueva regla que permitirá a las aseguradoras seguir evitando a los residentes en áreas propensas a incendios que más necesitan el seguro.
“Esta nueva política garantiza tarifas más altas, pero no necesariamente acceso a la cobertura”, dijo Carmen Balber, directora ejecutiva de Consumer Watchdog. “El comisionado le ha otorgado al sector de seguros lo que quiere. Hay tantas lagunas y falta de fuerza en la norma que los propietarios no verán una cobertura ampliada durante mucho tiempo, si es que la ven alguna vez”.
El Insurance Information Institute, un grupo comercial del sector de seguros, dice que apoya las nuevas reglas, argumentando que es la mejor solución para permitir que sus miembros aseguren la parte del mercado propensa a incendios que más necesita un seguro contra incendios. Si bien las propias estadísticas del sector muestran que ha sido rentable en California en los últimos años, indicó que las pérdidas enormes en 2017 y 2018 causadas por los incendios forestales eliminaron con creces una década de ganancias. Y dice que sus costos continúan aumentando, lo que requiere el incremento de las primas de seguros.
“Hemos visto que el costo del reaseguro ha estado aumentando debido al riesgo climático y también a la inflación”, afirmó Janet Ruiz, portavoz de III.
California es el único estado que no ha permitido que el costo del reaseguro se tenga en cuenta en las tarifas, dijo.
Lara señaló que, a medida que algunos de los propietarios de viviendas que se han visto obligados a optar por el plan FAIR puedan volver a encontrar un seguro privado, sus primas podrían bajar, incluso si las tarifas de esas aseguradoras son más altas de lo que solían ser porque el costo del reaseguro ahora se calcula en sus tarifas.
“Esto establecerá primas justas para los consumidores”, dijo. “El costo del seguro se ha disparado. La inflación es un factor aún más importante que el cambio climático. Hay que tenerlo en cuenta”.
Sin embargo, Consumer Watchdog dijo que el sector ha sido rentable en California, incluso sin estas reglas y se le debería exigir que emita pólizas para aquellos que han perdido la cobertura sin el cambio en los cálculos de las tarifas.
A pesar de lo que afirman las aseguradoras, dijo, “el sector de seguros no está al borde de la catástrofe en California”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.

Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.

Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.

Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Latest Stories
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.
Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.
Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.
Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.
Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.
Los clasificados a cuartos de final en la Copa Oro: cruces y fechas
Roxana Reyes llamó a “reflexionar” a los diputados de Unión por la Patria y “no empiojar” la agenda con la condena a Cristina
Crisis de liderazgo y fragmentación: el futuro incierto del peronismo según Facundo Nejamkis
Cuatro astronautas se lanzan a la estación espacial mientras la NASA lidia con un extraño giro en el problema de la fuga

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.