Cuba, 66 años después: la revolución entró en edad de retiroEricks Webs DesignEricks Webs Design
Cuba vive un total desgarramiento. El divorcio entre pueblo y gobierno se hace cada vez más evidente. Las noticias de los familiares y amigos, videos, fotos y evidencias que nos llegan desde la isla, hablan de insalubridad, apagones, abandono a los adultos mayores, hambre, indefensión, escasez y pérdida total de la confianza en sus líderes. […]
Cuba vive un total desgarramiento. El divorcio entre pueblo y gobierno se hace cada vez más evidente. Las noticias de los familiares y amigos, videos, fotos y evidencias que nos llegan desde la isla, hablan de insalubridad, apagones, abandono a los adultos mayores, hambre, indefensión, escasez y pérdida total de la confianza en sus líderes. Los ciudadanos no tienen derecho a salir a las calles a protestar. A partir del 11 de julio de 2021 se han instaurado medidas drásticas para detener, juzgar y enviar a las cárceles a quienes se manifiesten en contra del sistema. La indolencia de las autoridades por sus ciudadanos es el estilo al que apuesta el gobierno actual .
La otrora joven revolución caribeña entra ya en su edad de retiro, se acerca cronológicamente a las interminables siete décadas del modelo socialista soviético.
Entrevisto a Reinaldo Escobar. Periodista independiente, escritor y cronista de su tiempo, quien forma parte de la plataforma 14ymedio. Ubicado siempre al centro del pensamiento crítico de su generación y las posteriores.
-¿Cómo describes la sociedad cubana de hoy, enero del 2025, 66 años después de la entrada de Fidel Castro a La Habana, el 8 de enero de 1959? ¿Cuál sería tu titular a esta crisis?
-Podría describirse la sociedad cubana de hoy como un rotundo fracaso, sobre todo si nos atenemos a los propósitos anunciados desde la etapa fundacional del llamado proceso revolucionario: “La libertad, la soberanía y la justicia social generarían una nación donde los ciudadanos podrían conseguir la satisfacción de sus necesidades siempre crecientes y la formación de ese hombre nuevo que debería ser culto, solidario, honesto, cívico, libre”. El calificativo de fracasada para la revolución cubana se justifica porque la libertad fue desterrada de raíz, la soberanía se redujo a los discursos, los empeños de justicia social quedaron incumplidos, la producción y el disfrute de bienes materiales se ha disminuido a sus mínimos y aquella mejor persona, que se suponía viniera a protagonizar el escenario público, no acaba de aparecer en este presente, que se avizoró como un cercano futuro luminoso. Muchos nos negamos a escuchar a los que advirtieron desde el principio que todo esto era una estafa. Por eso yo elegiría un título que ya usé una vez: “Los que no tenían la razón estaban en lo cierto”.
-Para la prensa de todas partes del mundo se hace muy difícil colectar datos extraoficiales, referentes tangibles que suelen excluir o maquillar los reportes gubernamentales. El número de feminicidios, la cantidad de presos políticos y su suerte dentro de las cárceles, la situación de los enfermos debido a la insalubridad en los hospitales, las muertes por delitos comunes, suicidios de adolescentes, entre otras cifras de interés social. ¿Cómo hace la prensa independiente para asegurarse de difundir reportes fidedignos?
-Las principales dificultades son la falta de acceso a las fuentes oficiales, el miedo generalizado que padecen los presumibles testimoniales y la desinformación malintencionada, generada muchas veces por la Seguridad del Estado. Ningún medio de prensa independiente es invitado a conferencias de prensa ni tiene la oportunidad de interpelar a funcionarios del Estado. No somos invitados a las sesiones del Parlamento y mucho menos a las reuniones partidistas. Hacer acto de presencia en una estación de Policía para averiguar si allí se encuentra un activista puede llevar al reportero hasta el mismo calabozo donde se encuentra el detenido. Por otra parte, muchas veces las víctimas de la represión, y sobre todo sus familiares, son persuadidos de que cualquier repercusión de su caso en los medios independientes solo les puede acarrear dificultades. Son pocos los que se atreven a dar su nombre o poner su rostro ante las cámaras. De allí que la frase de “por motivos de seguridad prefiere el anonimato” sea tan común en nuestros reportes. El dilema permanente es esperar a confirmar los hechos o que otros más arriesgados se nos adelanten. En 14ymedio no nos preocupa llegar primero sino llegar con la verdad.
-¿Qué ha sido para ti y para Yoani Sánchez, tu esposa y directora de 14ymedio, mantener esta fuente de información constante desde La Habana? ¿Qué riesgos asumen a diario como profesionales y familia?
-Tanto Yoani como yo tenemos la política de no victimizarnos. Somos adultos y nos responsabilizamos con nuestros actos. Solo hay dos opciones: o sigues haciendo lo que te parece correcto a pesar de las posibles consecuencias o te retiras a vender limonada en la puerta de tu casa (que puede ser lo que a alguien le parezca correcto y que también puede tener malas consecuencias). Cada día, después de las 7 o las 8 de la mañana, que son las horas en que llegan a las casas a hacer un registro y llevárselo todo, nos entra una tranquilidad que dura 24 horas. Pero la satisfacción de seguir en este camino es mucho mayor y dura más.
–¿Qué instancias internacionales ayudarían al gobierno cubano a salir de las crisis energéticas y alimentarias que vive la isla en este momento? ¿Qué precio tendría?
-Preferiría que esas instancias aparezcan cuando ya no esté este gobierno, esta dictadura. Cuba va a necesitar hasta de los extraterrestres para salir de esta crisis energética, alimentaria, de infraestructuras, de salud, educación y, sobre todo, una crisis de espiritualidad. Yo, que no soy creyente, a veces me sorprendo mirando al cielo a ver si se aparece una mano milagrosa que se pose sobre nuestra isla. Los cubanos están en todas partes y todos estarían dispuestos a participar de la reconstrucción de la nación. Una ayuda de instancias internacionales no vendría mal, pero creo que el milagro lo pondremos nosotros. El precio ya lo pagamos por adelantado, a plazos, durante 65 años.
-Para un hombre de tu generación, ¿cuál es la verdadera salida, el cambio social más justo que pueda traerle bienestar y devuelva la fe y libertad al pueblo cubano? ¿Cómo puede instrumentarse y que papel tendrá la prensa independiente en este proceso?
-Advierto que yo me siento parte de la generación de mis hijos, o sea, estoy entre los 30 y los 50, aunque ya tenga casi 78. Son muchas las posibles respuestas a esta pregunta, sobre todo porque todo lo que tiene que ver con “El Cambio”, así en mayúscula, se ve matizado por quienes apuestan por “los cambios” que el propio régimen puede introducir con el único propósito de no perder el poder. Creo que el Gobierno debe dar el primer paso, que en rigor no sería “el primero” porque ya los opositores han venido dando pasos desde hace muchos años. Y ese primer paso sería despenalizar la discrepancia política, lo que implicaría la abolición de todas las leyes represivas y la liberación de todos los presos por motivos políticos. El segundo paso sería renunciar a la supremacía ideológica que implica la existencia de un partido único, que, por ley, es la máxima autoridad de la nación. Una vez dados estos dos pasos habría que convocar a un diálogo nacional del que debería salir la propuesta de una nueva Constitución, y como colofón convocar a elecciones libres. Mientras la dictadura se siga negando a dar estos pasos y continúe encareciendo la posibilidad del cambio con sus amenazas del tipo “tendrán que pasar por encima de nuestros cadáveres” no quedará otra posibilidad que la de cadaverizar y pasar por encima de ellos, pero eso no acaba de gustarme. A la prensa independiente le queda el trabajo de concientizar a los ciudadanos de que ellos son los más y que pueden liberarse de las ataduras que los menos les imponen.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.