Después de días de ataques israelíes, Hezbollah responde y se acusan mutuamente de violaciones del alto el fuegoEricks Webs DesignEricks Webs Design
(CNN) — Por primera vez desde que se implementó un alto el fuego la semana pasada, Hezbollah disparó dos proyectiles hacia territorio ocupado por Israel, respondiendo a repetidos ataques israelíes desde el acuerdo. Israel ha ejecutado ataques diarios en el Líbano desde el jueves, el día después de que entró en vigor el alto el […]
(CNN) — Por primera vez desde que se implementó un alto el fuego la semana pasada, Hezbollah disparó dos proyectiles hacia territorio ocupado por Israel, respondiendo a repetidos ataques israelíes desde el acuerdo.
Israel ha ejecutado ataques diarios en el Líbano desde el jueves, el día después de que entró en vigor el alto el fuego. Una persona murió en un ataque en el sur de Líbano, según el Ministerio de Salud libanés.
El alto el fuego entre Israel y Hezbollah en cuatro mapas y gráficos
Hezbollah había disparado dos proyectiles, que aterrizaron en una zona abierta este lunes, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que dijeron que nadie resultó herido. El Ejército no especificó el tipo de proyectil que se disparó.
Horas más tarde, el Ejército de Israel dijo que comenzó a atacar “objetivos terroristas” en Líbano después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu prometiera retaliar en una declaración, calificando el ataque de Hezbollah como “una grave violación del alto el fuego”.
Las FDI dijeron más temprano este lunes que sus propios ataques transfronterizos, a pesar del alto el fuego, fueron “en respuesta a varios actos de Hezbollah en Líbano que representaban una amenaza para los civiles israelíes, en violación de los entendimientos entre Israel y Líbano”. Dijo que atacó vehículos militares en un sitio de fabricación de misiles de Hezbollah en el Valle de la Bekaa y túneles cerca de la frontera siria en el norte de Líbano.
Los medios estatales libaneses informaron la tarde de este lunes que ataques aéreos israelíes apuntaron a áreas en el distrito de Al-Tuffah en el sur, incluyendo el Monte Safi, el pueblo de Mlikh y las afueras del pueblo de Louaize. Los ataques aéreos también impactaron áreas en la Gobernación de Nabatiyeh.
Los medios estatales también informaron que drones israelíes volaban bajo sobre Beirut y sus suburbios del sur, conocidos como Dahiyeh. Equipos de CNN en el terreno informaron haber escuchado un dron volando bajo sobre Beirut.
Las FDI dijeron que atacaron a “terroristas de Hezbollah, docenas de lanzadores e infraestructura terrorista en todo Líbano”. En el sur de Líbano, el Ejército dijo que atacó el lanzador de Hezbollah que disparó dos proyectiles hacia el Monte Dov más temprano en el día.
“Los lanzamientos de Hezbollah esta noche constituyen una violación del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Líbano. El Estado de Israel exige que las partes relevantes en Líbano cumplan con sus responsabilidades y eviten la actividad hostil de Hezbollah desde territorio libanés”, dijeron las FDI, y agregaron que Israel sigue comprometido a cumplir con las condiciones del acuerdo de alto el fuego.
Tanto los gobiernos de Estados Unidos como de Francia advirtieron a Israel que creen que las FDI han violado los términos del alto el fuego, según la afiliada de CNN Kan y el medio de comunicación israelí Ynet.
Una fuente con la fuerza de paz de las Naciones Unidas en Líbano, UNIFIL, dice que Israel ha incumplido su acuerdo de alto el fuego con Líbano “aproximadamente 100” veces desde que la tregua entró en vigor la semana pasada. CNN solicitó comentarios a las FDI.
Israel ha violado el acuerdo de alto el fuego en Líbano unas 100 veces, según fuente de paz de la ONU
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, le dijo a su homólogo francés en una llamada telefónica que su país, de hecho, está haciendo cumplir el alto el fuego, que estipula la retirada de Hezbollah del área fronteriza entre Israel y Líbano, en lugar de violarlo, dijo Sa’ar en X este lunes.
“La presencia de operativos de Hezbollah al sur del (río) Litani (en Líbano) es una violación fundamental del acuerdo y deben moverse hacia el norte”, dijo Sa’ar, y agregó que Israel está “comprometido con la implementación exitosa de los entendimientos del alto el fuego”.
Hezbollah, en un comunicado, dijo que apuntó a posiciones militares israelíes “a la luz de las repetidas violaciones iniciadas por el enemigo israelí del acuerdo de alto el fuego”. Hezbollah acusó a Israel de romper el alto el fuego al “disparar contra civiles y realizar ataques aéreos en diferentes partes de Líbano, resultando en el martirio de ciudadanos y heridas a otros, además de la continua violación del espacio aéreo libanés por aviones hostiles israelíes que llegan a la capital, Beirut”.
Las FDI dijeron que los dos proyectiles de Hezbollah fueron disparados hacia las Granjas de Shebaa, conocidas en Israel como Har Dov (Monte Dov), que según el derecho internacional se considera territorio sirio ocupado. Israel se apoderó de las Granjas de Shebaa, junto con los Altos del Golán, de Siria después de ser atacado en 1967. Estados Unidos reconoció la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán en 2019.
Un comienzo inestable
Ambas partes, desde las primeras horas del alto el fuego de la semana pasada, se han acusado mutuamente de violaciones, y las crecientes tensiones corren el riesgo de poner en peligro el acuerdo por completo.
Un alto funcionario israelí dijo el viernes que las fuerzas tienen la intención de actuar de manera agresiva y unilateral contra cualquier violación del alto el fuego por parte de Hezbollah.
La acción militar unilateral israelí para hacer cumplir el alto el fuego no fue consagrada en el acuerdo entre Israel y Líbano, pero Estados Unidos proporcionó a Israel una carta separada que ofrecía garantías sobre el derecho de Israel a actuar bajo ciertos escenarios, dijeron funcionarios israelíes a CNN previamente.
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, dijo este lunes que el alto el fuego no se ha roto. “En términos generales”, el alto el fuego “ha sido exitoso”, dijo.
“Obviamente, cuando tienes cualquier alto el fuego, puedes ver violaciones del mismo”, reconoció Miller. Señaló que Estados Unidos y Francia establecieron un mecanismo “para examinar todos estos informes de violaciones del alto el fuego y tratarlos a través de los canales que los mecanismos establecieron, y eso es lo que haremos en los próximos días”.
El funcionario del Departamento de Estado no quiso decir si Estados Unidos determinó que alguna de las presuntas violaciones eran violaciones, al decir que el trabajo estaba en curso. Tampoco quiso comentar sobre los informes de que el enviado estadounidense Amos Hochstein había planteado violaciones en una carta al gobierno israelí.
Disminuyen las esperanzas de alto el fuego en Gaza pese a los renovados esfuerzos de EE.UU. tras la tregua del Líbano
El acuerdo de alto el fuego estipula un cese de hostilidades de 60 días, que los negociadores han descrito como la base de una tregua duradera. Durante ese tiempo, se espera que los combatientes de Hezbollah se retiren unos 40 kilómetros de la frontera entre Israel y Líbano, mientras que las fuerzas terrestres israelíes se retiran del territorio libanés.
La Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la última guerra total entre los dos países en 2006, ha sido la base del acuerdo y las negociaciones se han centrado principalmente en la aplicación del tratado.
Según el acuerdo, Líbano implementaría una supervisión más rigurosa de los movimientos de Hezbollah al sur del río Litani del país, para evitar que los militantes se reagrupen allí.
Los soldados de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, el ejército libanés y un comité multinacional serán los encargados de supervisar los movimientos del grupo respaldado por Irán.
Jennifer Hansler de CNN contribuyó a este reporte
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.

Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.

Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.

Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Latest Stories
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.
Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.
Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.
Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.
Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.
Los clasificados a cuartos de final en la Copa Oro: cruces y fechas
Roxana Reyes llamó a “reflexionar” a los diputados de Unión por la Patria y “no empiojar” la agenda con la condena a Cristina
Crisis de liderazgo y fragmentación: el futuro incierto del peronismo según Facundo Nejamkis
Cuatro astronautas se lanzan a la estación espacial mientras la NASA lidia con un extraño giro en el problema de la fuga

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.