Diana Mondino deja la Cancillería argentina: los traspiés diplomáticos que llevaron a un final anunciadoEricks Webs DesignEricks Webs Design
(CNN Español) — El Gobierno de Javier Milei anunció la salida de Diana Mondino de la Cancillería tras una decisión tomada por la ministra en contra de la postura oficial: Argentina votó a favor de una resolución de la Asamblea General de la ONU contra el embargo de Estados Unidos a Cuba. El texto de […]
(CNN Español) — El Gobierno de Javier Milei anunció la salida de Diana Mondino de la Cancillería tras una decisión tomada por la ministra en contra de la postura oficial: Argentina votó a favor de una resolución de la Asamblea General de la ONU contra el embargo de Estados Unidos a Cuba.
El texto de la resolución a la que adhirió Argentina, entre otras cosas, califica de “ilegal” la política hacia la isla y reafirma “la igualdad soberana de los Estados, la no intervención y no injerencia en sus asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacionales, consagrados en numerosos instrumentos jurídicos internacionales”.
Gerardo Werthein es designado nuevo canciller de Argentina
De los 190 países que votaron el documento, solo EE.UU. e Israel lo hicieron en sentido contrario, justamente las dos naciones que Milei considera sus principales aliados en materia de política exterior.
Si bien el respaldo argentino coincidió con una posición que distintos gobiernos del país sostienen desde hace más de tres décadas en contra de los embargos en general, contradice directamente al presidente, razón suficiente para poner fin a la tambaleante gestión de Mondino al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Argentina atraviesa un período de cambios profundos, y esta nueva etapa exige que nuestro cuerpo diplomático refleje en cada decisión los valores de libertad, soberanía y derechos individuales que caracterizan a las democracias occidentales”, expresó el comunicado que anunciaba la renuncia de Mondino.
“Nuestro país se opone categóricamente a la dictadura cubana y se mantendrá firme en la promoción de una política exterior que condene a todos los regímenes que perpetúan la violación de los derechos humanos y las libertades individuales”, añadió. Una de las razones de la posición de Argentina contra los embargos es el concepto de que estas sanciones afectan más a la población del país sancionado que a sus gobiernos.
Los múltiples escándalos diplomáticos que protagonizó el propio Milei con países como España, Colombia, México, Brasil y Chile dificultaron la tarea de Mondino durante sus diez meses de gestión. Sin embargo, algunos errores no forzados de la ministra erosionaron su relación con el Ejecutivo y precipitaron su salida, que llega como un final anunciado.
Una semana atrás, la excanciller estuvo en el ojo de la tormenta a raíz de un comunicado de su cartera en el que se refería a las Islas Malvinas como Falklands, nombre que se les da en el Reino Unido, y generó una enérgica condena de distintos sectores.
El texto, posteriormente eliminado, anunciaba una reunión con el Comité Internacional de la Cruz Roja para identificar los restos de los caídos en la Guerra de las Malvinas en 1982.
La funcionaria debió dar explicaciones al respecto. Desmintió que se haya llamado a las islas “por otro nombre”, y aseguró que se está “trabajando para recuperarlas”.
“Respecto de la versión maliciosa, publicada en la web del Gobierno, estamos identificando al responsable para despedirlo. Vamos a ir a fondo contra cualquiera que, guiado por la ideología de izquierda, atente contra los intereses de los argentinos”, aclaró.
El escrito había sido a su vez replicado por el Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, quien también debió expresarse por este tema.
Experta dice que el “ajuste a la casta” de Milei en Argentina no existe
En una entrevista con Radio Mitre, Petri dijo que “se habría manipulado la gacetilla original, se habría cambiado el texto y se habría incorporado esta denominación impropia”.
“Instruí la realización de un sumario porque hay una diferencia entre el texto que realiza Cancillería y el que se sube”, añadió, y aseguró que esa manipulación del contenido no debería ocurrir, “habida cuenta que Defensa no participó de la reunión”.
En la misma línea que Mondino, Petri expresó que lo que buscan es “echar al responsable”.
Esta no fue la única vez que los temas relacionados al archipiélago le valieron a Mondino roces con el Gobierno.
En septiembre, la vicepresidenta Victoria Villarruel la cruzó duramente por un acuerdo firmado con el Reino Unido. Entre otras cosas, este buscaba retomar las negociaciones del Plan Proyecto Humanitario con la Cruz Roja Internacional para identificar soldados caídos, y organizar un viaje para los familiares de fallecidos en combate.
“¿Nos toman por tontos? Ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación”, dijo entonces la vicepresidenta.
Mondino también tuvo traspiés a nivel regional. El 2 de agosto, días después de las elecciones en Venezuela, la entonces canciller publicó un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que reconocía a Edmundo González como presidente electo.
Sin embargo, horas más tarde, las cuentas oficiales de Cancillería emitieron un nuevo mensaje que aclaraba la postura oficial: “La República Argentina sigue con extrema atención y preocupación los acontecimientos en Venezuela a fin de pronunciarse en forma definitiva”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó su postura oficial recién el 7 de agosto, con un fuerte respaldo a González Urrutia. Quedó así expuesta otra contradicción en el manejo de las relaciones internacionales de Argentina.
Mondino ya llegaba a esas idas y venidas habiendo protagonizado un escándalo meses atrás, cuando en mayo aseguró que “los chinos son todos iguales”.
Esa frase surgió en el marco de su visita a París para participar de reuniones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Días antes, la ministra se había encontrado en Beijing con su par Wang Yi, quien había destacado a Argentina como “socio estratégico”.
Las declaraciones surgieron tras una entrevista con el diario Clarín, donde se la consultó por las inspecciones que en ese entonces hizo el Gobierno sobre una base espacial china en la provincia de Neuquén. El propósito de las mismas era confirmar que sus actividades fueran exclusivamente civiles y no militares.
“Nadie detectó que hubiera personal militar allí (…), los que fueron de investigación no identificaron que hubiera personal militar. Son chinos, son todos iguales”, dijo.
Sobre ese punto giró su posterior aclaración en Radio Mitre, donde consideró que la frase pudo haber sido tomada fuera de contexto, y esbozó una defensa: “Son todos iguales los que participaron, son todos civiles. Estamos hablando de la visita a la estación espacial china en Neuquén, que fue hace pocos días y destaqué la naturaleza civil del personal, que no había uniformes. Los argentinos también eran todos iguales, ninguno estaba uniformado”, sostuvo.
Estos incidentes fueron desgastando la relación del Gobierno con la Cancillería, algo que se tradujo en algunos gestos del último tiempo. Por ejemplo, Mondino fue excluida de la comitiva del G7 y de la última gira oficial a Francia, en la que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, sostuvo encuentros con la primera dama, Brigitte Macron, y el ministro de Economía, Antoine Armand.
Todas estas tensiones escalaron hasta llegar al cambio de mando en Cancillería, que vino acompañado de otro anuncio del Gobierno, el comienzo de una “auditoría del personal de carrera de la Cancillería, con el objetivo de identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad”.
Gerardo Werthein, su reemplazante
La confirmación de la salida de Mondino vino acompañada del nombre de su reemplazante. Gerardo Werthein llega tras dejar sus funciones como embajador en EE.UU., rol que lo mantuvo cerca de Milei, a quién acompañó en encuentros clave.
También integró comitivas presidenciales en algunos encuentros de alto calibre, como las reuniones con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional en la cumbre del G7 y con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en julio, durante su visita oficial a París.
Pese a ello, la incursión de Gerardo Werthein como representante argentino en el exterior implica una pequeña parte de su trayectoria profesional.
Científicos argentinos, en fuga: denuncian desfinanciamiento y se van del país
Reconocido empresario, dedicó gran parte de su vida a los negocios. De hecho, su familia es fundadora del Grupo Werthein, un holding en el que conviven hoy distintas ramas de esa familia, con importante presencia local e internacional que se desempeña en rubros variados, que abarcan desde la agroindustria, alimentos y bebidas, hasta; entretenimiento, tecnología, salud , desarrollos inmobiliarios y seguros.
Werthein no solo tiene una amplia carrera en el ámbito empresarial, sino que ha hecho un largo camino en el deporte argentino.
Su título de doctor en Medicina Veterinaria coincide con sus comienzos como competidor en deportes ecuestres. Su trayectoria en estas disciplinas le permitió ser jefe de equipo en las delegaciones argentinas de distintas competencias internacionales, como los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008.
Además, como presidente del Haras El Capricho, es parte de la organización de un importante evento hípico que desde 1999 reúne a jinetes de todo el mundo.
Entre 2009 y 2021 fue presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y posteriormente se le otorgó el título de presidente honorario. Incluso ocupó distintos roles en el Comité Olímpico Internacional (COI) que le permitieron, entre otras cosas, integrar las comisiones de coordinación de los Juegos Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028.
A nivel local, impulsó la creación del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), que lideró entre 2010 y 2021. Desde este lugar, junto a su papel en el COA, fue una pieza importante en la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.