El hospital pediátrico más importante de Argentina peligra por las políticas de Milei, denuncian los trabajadoresEricks Webs DesignEricks Webs Design
(CNN Español) — Guadalupe Butarac tenía 12 años la primera vez que llegó al hospital de pediatría Garrahan. Desde que nació, su mamá sabía que las posibilidades de que su hija necesitara un trasplante en algún momento eran altas. Los médicos se lo habían diagnosticado desde el principio: tenía fibrosis quística, condición que afecta principalmente […]
(CNN Español) — Guadalupe Butarac tenía 12 años la primera vez que llegó al hospital de pediatría Garrahan. Desde que nació, su mamá sabía que las posibilidades de que su hija necesitara un trasplante en algún momento eran altas. Los médicos se lo habían diagnosticado desde el principio: tenía fibrosis quística, condición que afecta principalmente la parte digestiva y respiratoria del cuerpo. Los pulmones de Guadalupe no podían funcionar sin asistencia externa.
Madre e hija son de Mendoza, provincia del occidente de Argentina, y viven solas. Desde que tenía uso de razón, la vida de Butarac estuvo marcada por su enfermedad. Primero por los tratamientos, después porque no podía vivir sin estar conectada a una máquina. En esa época no iba al colegio: su enfermedad no se lo permitía.
A medida que iba creciendo se hizo más evidente: necesitaba un trasplante pulmonar para poder seguir adelante. Según relata a CNN Erica Pía, su mamá, en el Hospital Humberto Notti de Mendoza, donde la trataban, les explicaron que el único lugar del país que hacía ese tipo de procedimientos en niños y adolescentes era el Hospital Garrahan. Por eso, en 2019, se trasladaron a Buenos Aires para conseguir la cirugía que podía salvar su vida.
La espera duró más de un año. En plena pandemia con su mamá durmiendo en una habitación que el hospital ofrece a familiares de pacientes que viven en otras provincias, recibieron la buena noticia: había llegado el momento del trasplante.
Desde entonces la vida de Butarac dio un vuelco: su madre cuenta que por primera vez pudo vivir sin depender de conexiones a máquinas, ir al colegio sin interrupciones, hacer amigos, pensar en un futuro. Hoy tiene 18 años y sueña con estudiar Marketing en la Universidad.
“A mí el Hospital Garrahan me cambió la vida. Porque yo estaba padeciendo la enfermedad con mi hija, donde el tiempo se venía agotando muy rápido, el deterioro de ella era increíble, y creíamos que no íbamos a avanzar para ningún lado. Y el haber llegado al hospital, todo el equipo médico es fabuloso, los profesionales son excelentes. Realmente para nosotros fue un volver a vivir porque mi hija estaba conectada todo el tiempo, no tenía vida social, no salía de la casa, se la pasaba acostada. Era tanto el desgaste físico que tenía para poder respirar, y a partir del trasplante mejoró todo, su estado de ánimo, volvió a la escuela”, relata Pía.
El Hospital Garrahan es el centro médico de alta complejidad pediátrico más importante de Argentina y un referente en América Latina. La institución describe que no solamente realiza el 50% de los trasplantes a menores y adolescentes del país, sino que atiende a cerca del 40% de los pacientes con cáncer pediátrico, y resuelve el 70% de las cardiopatías congénitas complejas que requieren intervención en los primeros tres meses de vida. Y también es una de las principales instituciones que trata enfermedades crónicas complejas en Argentina. En 2023, el hospital atendió unos 36.000 pacientes con enfermedades complejas, 700.000 pacientes con consultas ambulatorias, 27.000 internaciones, realizaron alrededor de 10.000 cirugías y unos 120 trasplantes.
En Argentina existe una red de medicina gratuita a cargo de los gobiernos provinciales y nacionales, dependiendo la especialidad de los hospitales financiada por el Estado, además de la medicina privada.
El trasplante pulmonar en menores es uno de los tantos procedimientos que solo realiza esta institución y es una pequeña parte de los tratamientos que se podrían ver afectados con los recortes que viene sufriendo el hospital desde que comenzó la gestión del presidente Javier Milei.
Desde agosto de este año, los profesionales vienen denunciando la pérdida del poder adquisitivo en los salarios, y en lo que va de 2024 ya llevan acumulados nueve paros. Cuando se compara la inflación interanual de octubre con los aumentos que recibió el personal del hospital en ese período, la pérdida del ingreso real alcanza el 104%, según el cálculo de los propios trabajadores.
El doctor Claudio Castaños es jefe del Servicio de Neumonología del Hospital Garrahan de pediatría; y es el especialista que lideró el procedimiento que le devolvió el aire a Guadalupe. Distintos profesionales del Garrahan acuerdan que lo que cuenta es algo que se repite en las distintas especialidades del hospital desde que el salario de los médicos comenzó a deteriorarse.
“Ahora estamos medio parados con el programa de trasplante, porque justamente se nos fueron dos de los cirujanos. Eran cuatro cirujanos que hacían trasplante y dos se fueron. Uno se jubiló y la otra se fue a vivir a España”. Para esos procedimientos se requiere un equipo completo.
Es decir, si un niño necesitara un trasplante pulmonar hoy en Argentina, habría que revisar si un cirujano de adultos acepta realizar el procedimiento en el que no es especialista, por ejemplo, centros especializados en trasplantes para adultos y adolescentes como Fundación Favaloro. “No sé si lo aceptarían en alguno de los lugares de adultos, pero en principio no habría lugar para trasplantarlo en Argentina”, alerta Castaños.
2021: Radiólogas del hospital Garrahan en Buenos Aires denuncian haber estado expuestas a radiación de manera insegura y haber perdido embarazos
El Garrahan no es solamente un hospital: es también un centro educativo. En sus salas se formaron algunos de los profesionales más destacados de sus especialidades. Castaños cuenta que un cirujano con el entrenamiento que hace falta en su área lleva unos 10 años de formación, sin contar los siete que dura la carrera universitaria. Si un especialista se va al sector privado o emigra, el hospital tarda 10 años más en formar a alguien con conocimientos y experiencia similar.
En los traslados sucesivos para observación y controles, Pía compartió con otros padres de la Casa Garrahan, un hogar que el hospital cede de manera gratuita a los familiares de los pacientes que no tienen dónde quedarse en Buenos Aires, para que puedan acompañar a los pacientes durante sus tratamientos. Este es otro de los motivos por los que el desfinanciamiento de la institución preocupa. Hasta junio la partida presupuestaria del hospital se mantenía igual a las de 2023. Con ese presupuesto prorrogado se cubrieron gastos hasta junio, momento en el que el gobierno designó un refuerzo de 90.000 millones de pesos (alrededor de US$ 80.000 al cambio paralelo) que, según los trabajadores, se utilizan para gastos de mantenimiento, pero no para la recomposición salarial.
Además, el hospital provee de medicamentos a quienes lo necesitan en sus tratamientos ambulatorios. Los profesionales del Garrahan están preocupados por lo que pueda suceder con este servicio si la inversión estatal no mejora.
CNN se puso en contacto con el Ministerio de Salud para pedir su reacción respecto a las denuncias de los trabajadores, pero aún no ha obtenido respuesta.
También se contactó con el equipo de comunicación del hospital para confirmar los datos de renuncias de profesionales. Por ahora, explican, los números de 2024 son similares a los de años anteriores y los profesionales “siempre se reemplazan”.
“No hay plata”
En octubre de este año, poco después de asumir su cargo, el ministro de Salud, Mario Lugones, solicitó la renuncia de los cuatro miembros del consejo de administración del hospital y los reemplazó por otros tres. ¿Cuál fue el motivo? La administración decidió otorgar al personal un bono extraordinario de 500.000 pesos (unos US$ 450 al cambio paralelo) proveniente de los recursos extrapresupuestarios que, por ejemplo, el hospital le factura a las obras sociales o prepagas (entidades que comercializan diversos planes de salud para brindar atención médica). Estos fondos representan 20% del presupuesto total del hospital.
Al ser un organismo autárquico, el Garrahan tiene la potestad de administrar estos ingresos sin intervención del Gobierno. Sin embargo, entre los motivos que menciona el Ministerio de Salud para apartar a los miembros del consejo incluye que “la decisión había sido inconsulta, sin previa evaluación con la cartera sanitaria y no cumplía con la premisa del Gobierno Nacional de déficit cero”.
El bono ofrecido por el consejo fue un paliativo momentáneo, ya que sin una actualización salarial y presupuestaria que acompañe a la inflación la atención en el Garrahan corre peligro.
“Una médica emergentóloga con 20 años de antigüedad está ganando 1.450.000 pesos (unos US$ 1.300 al tipo de cambio paralelo) con carga horaria de 42 horas semanales. Una enfermera está ganando 890.000 pesos de bolsillo (unos US$ 800 en el mercado paralelo) y esto no alcanza”, cuenta Norma Lezama, licenciada en Nutrición y secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan.
Y agrega: “Una guardia en el (hospital) privado se está pagando 300.000 (unos US$ 270 en el mercado de cambio paralelo) y en el hospital, 150.000 (unos US$ 130). O sea, exactamente la mitad. Y son guardias arduas, con muchos pacientes que acuden al hospital muchas veces después de no haber obtenido una atención en otros centros”.
“Si no existiera el Hospital Garrahan volveríamos 40 años atrás, cuando escuchábamos que se hacían campañas para juntar dinero para solventar el traslado de un niño que requería un trasplante hepático o un tratamiento oncológico y tenía que viajar fuera del país porque en nuestro país no existía la posibilidad de tener el acceso a esas prácticas de alta complejidad”, compara Lezama.
El 10 de diciembre se cumple un año de mandato de Javier Milei. Los trabajadores ya anunciaron que ese día harán su décimo paro del año.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.