Es inocente y pasó décadas preso por el crimen de una pareja negra. 40 años después, la Policía dice que encontró al asesinoEricks Webs DesignEricks Webs Design
No hay escasez de risas en la casa de Dennis Perry. Pregúntale sobre sus nietos y de inmediato comienza a reírse. Y si surge el tema de la pesca o cuánto ama a su esposa, Brenda, serás recompensado con una gran carcajada. Los niños lo llaman “Papa Sunshine”, un apodo adecuado para un hombre cuya […]
No hay escasez de risas en la casa de Dennis Perry. Pregúntale sobre sus nietos y de inmediato comienza a reírse. Y si surge el tema de la pesca o cuánto ama a su esposa, Brenda, serás recompensado con una gran carcajada.
Los niños lo llaman “Papa Sunshine”, un apodo adecuado para un hombre cuya sonrisa puedes escuchar a través del teléfono. Que Perry pueda reírse en absoluto es algo milagroso, especialmente después de todo lo que ha pasado.
En 2003, Perry, que es blanco, fue condenado y sentenciado a dos cadenas perpetuas consecutivas en prisión por el brutal asesinato en 1985 de Harold y Thelma Swain, una pareja negra, en su iglesia en el sur de Georgia.
Siempre mantuvo su inocencia de manera enfática: durante su arresto, su juicio y condena, y cada uno de los casi 21 años que pasó encarcelado.
En 2020, abogados del Georgia Innocence Project y un bufete internacional de abogados con sede en Atlanta, King & Spalding, presentaron a un juez una gran cantidad de nueva evidencia de ADN para probar lo que Perry dice que sabía desde el principio: “Te equivocaste de hombre”.
En cuestión de meses, Perry fue liberado de prisión, de regreso a casa en los brazos amorosos de su esposa y del grupo de niños y nietos que lo adoran. Pero la condena errónea robó décadas de su vida y con la exoneración de Perry llegó una avalancha de nuevas preguntas: ¿Cómo pudo el sistema de justicia cometer un error tan grande con este caso? Y si Perry no mató a los Swain hace todos aquellos años, ¿quién lo hizo?
A principios de este mes, la Oficina de Investigación de Georgia dio un paso hacia la respuesta de algunas de esas preguntas, arrestando a un hombre al que ahora acusan de los asesinatos en la Rising Daughter Baptist Church hace casi 40 años.
Pero ese arresto, junto con la exoneración de Perry, reabrió viejas heridas en esta comunidad rural de Georgia y reveló que, a veces, incluso un sistema de justicia roto no puede quebrantar el espíritu humano.
En una noche de lunes en marzo de 1985, un hombre blanco entró en el vestíbulo de la Rising Daughter Baptist Church en una pequeña comunidad de Georgia conocida como Spring Bluff.
Dentro de la capilla, las mujeres de la congregación históricamente negra estaban celebrando una reunión. Esa noche se unió a ellas Harold Swain, de 66 años, uno de los diáconos de la iglesia y un miembro querido de la comunidad.
Una mujer que asistió a la reunión le dijo más tarde a la Policía que se excusó justo antes de las 9 p.m. y vio a un hombre blanco con cabello largo y rubio en la entrada de la iglesia.
“Le pregunté si deseaba algo y él (dijo) ‘sí’, quería hablar con alguien y señaló hacia la iglesia, al diácono Swain”, le dijo Vanzola Williams al periódico Atlanta Journal el día después de los asesinatos.
Swain fue a hablar con el hombre y los testigos le dijeron más tarde a los investigadores que oyeron un forcejeo en el vestíbulo seguido de los inconfundibles sonidos de disparos. Todos se agacharon detrás de los bancos o corrieron en busca de refugio, todos excepto la esposa de Swain, Thelma, de 63 años, que corrió hacia el vestíbulo y su esposo.
Otro disparo resonó y luego, silencio. Para cuando la Policía llegó, Harold y Thelma Swain estaban muertos, y el asesino ya se había ido. La Policía recuperó casquillos de bala, botones de camisa y tres pares de gafas de la escena. Los investigadores determinaron más tarde que dos pares de gafas pertenecían a los Swain. Pero se creía que el tercer par pertenecía al asesino, según los registros judiciales. Tras un examen más detenido, los investigadores encontraron varios “cabellos caucásicos” en las gafas.
Ese cabello fue analizado para detectar ADN, una decisión que décadas después resultaría clave para exonerar a Perry y ayudar a llevar al arresto del presunto asesino.
Pero esa noche, las mujeres de la congregación ofrecieron descripciones muy diferentes del hombre en el vestíbulo. Varios bocetos generados por computadora se combinaron en una única imagen compuesta de un joven blanco de cabello largo y se distribuyeron por la comunidad.
“Tienes que poner tu mente de vuelta en ese momento, en el ‘85, cuando sucede esta cosa horrenda dentro de esta histórica iglesia negra”, dijo Joshua Sharpe, un periodista de investigación cuyo reportaje galardonado sobre el asesinato de los Swain y la condena injusta de Perry se publicará pronto en el libro “The Man No One Believed: The Untold Story of the Georgia Church Murders”.
Pasaron semanas sin un arresto, luego meses, luego años. El caso se enfriaba mientras la familia Swain lloraba. El hermano de Harold, Charlie Swain, y su hermana, Pearl Swain Cole, dijeron a CNN que la repentina pérdida de su hermano mayor sacudió a toda su familia.
“Era muy respetado. Conducía el autobús escolar y era un diácono. … Nadie lo odiaba realmente”, decía su hermano. La familia estaba perdida sobre quién haría algo tan horrendo. Entonces, en 1988, los investigadores recibieron un impulso de una fuente inesperada: “Unsolved Mysteries”.
Ese noviembre, la serie de televisión emitió una recreación del asesinato de los Swain con varias de las mujeres que habían presenciado el ataque y las pruebas reales de la escena del crimen. El episodio también transmitió el boceto compuesto del supuesto asesino y pronto los llamados comenzaron a llegar de nuevo.
Se consideraron múltiples sospechosos, se verificaron coartadas, pero aún no se realizaron arrestos. Durante más de una década, el caso del asesinato de los Swain permaneció frío. Eso cambió en 1998, cuando la Oficina del Sheriff del Condado de Camden contrató a un exdiputado y le dio un año para reinvestigar los asesinatos.
En pocas semanas, se centró en un sospechoso: Dennis Perry.
Perry le dijo a CNN que ni siquiera se dio cuenta de que era un sospechoso en el asesinato de los Swain hasta que los policías comenzaron a tocar su puerta más de una década después.
“Seguí diciéndoles, ‘Tienen al equivocado. Tienen a la persona equivocada’”, recordó Perry. “Querían arrestar a alguien … y eso es lo que hicieron”.
El día en que fue arrestado, Perry dijo que la Policía lo detuvo camino a casa desde el trabajo.
“Miro en mi espejo retrovisor y hay pistolas y escopetas y todo lo demás apuntándome”, recordó.
“Ese día está grabado en mi mente”, dijo Perry entre lágrimas. “Y nunca, nunca lo olvidaré”.
Aunque creció con sus abuelos en el Condado de Camden, donde ocurrieron los asesinatos, Perry dijo que en 1985 vivía con su madre fuera de la zona metropolitana de Atlanta, a casi cinco horas de Rising Daughter.
Perry no tenía automóvil en ese momento, así que cada día se iba al trabajo con su vecino. Durante la investigación inicial del asesinato, la Policía confirmó la coartada de Perry con su vecino y lo exoneró como sospechoso, según documentos judiciales.
Pero para el momento en que comenzó el juicio en 2003, los investigadores originales ya se habían jubilado y gran parte de la evidencia que podría haber ayudado al equipo de defensa de Perry a probar su coartada había “desaparecido” o faltaba en el archivo del caso, según documentos judiciales. Las gafas encontradas en la escena del crimen también habían desaparecido, pero no antes de que pudieran ser analizadas, y los “cabellos caucásicos” se sometieron a pruebas de ADN.
Los resultados de ADN del cabello excluyeron a Perry, muestran los documentos judiciales.
Y, las gafas “inusuales” fueron examinadas por un optometrista, quien notó que el dueño era “extremadamente hipermétrope con un astigmatismo en su ojo derecho”, según documentos judiciales. Los ojos de Perry no coincidían con la prescripción, ya que una prueba reveló que tenía “20/20 en cada ojo y sin astigmatismo”.
“Si miras el caso de Dennis, debería preocuparle mucho a cualquiera que Dennis haya podido ser procesado y condenado por asesinato sin absolutamente ninguna evidencia física que lo vinculara a la escena del crimen”, dijo Susan Clare, abogada de King & Spalding que trabajó en el equipo de exoneración de Perry, a CNN.
En lugar de confiar en evidencia física, el estado construyó el caso contra Perry basándose en el testimonio de una mujer llamada Jane Beaver, la madre de la exnovia de Perry.
Después de que se emitió el episodio de “Unsolved Mysteries”, Beaver comenzó su propia investigación ad hoc sobre los asesinatos, mostrando una foto que tenía de Perry a las mujeres que presenciaron el tiroteo y preguntando si él era el hombre blanco en el vestíbulo esa noche.
Durante el juicio, el testimonio de Beaver proporcionó un motivo y un medio por el que Perry podría haber cometido los asesinatos, muestran los registros judiciales. Clare dijo que los fiscales también se basaron en gran medida en la identificación positiva de Perry como el hombre en el vestíbulo, a pesar de que Beaver había sugerido que él era el asesino cuando les mostró su fotografía una década antes. Años más tarde, los abogados que trabajaban en la exoneración de Perry se enteraron de que Beaver recibió US$ 12.000 por testificar, según documentos judiciales. Clare dijo que el hecho de que el testigo clave del estado fuera pagado nunca se reveló al equipo legal de Perry, y que ese conocimiento podría haber cambiado toda su defensa.
Después de un juicio de una semana, Perry fue condenado por los asesinatos de Harold y Thelma Swain.
El caso se juzgó originalmente como un delito capital y el estado había solicitado la pena de muerte. Pero Charlie Swain dijo que él y su familia acordaron que no querían ver a nadie más muerto.
“La mamá de Dennis me lo agradeció”, dijo Swain. “Y estoy feliz de haberlo hecho porque él habría sido la persona equivocada”.
Después del veredicto, Perry dijo que los fiscales se acercaron a él con una oferta: podría cumplir dos cadenas perpetuas consecutivas, pero no tendría la opción de apelar.
En ese momento, Perry dijo que solo estaba seguro de una cosa: “No estaba listo para morir aún. Así que dije, ‘Está bien, lo aceptaré’”.
En todos los años que ha conocido a su esposo, Brenda dijo que nunca lo ha visto realmente enojado. Dennis admite que no es realmente parte de su naturaleza.
Pero está bien, dijo Brenda; ella está dispuesta a estar lo suficientemente enojada por los dos, especialmente por su condena.
“Si sacas a alguien del seno de la sociedad y lo llevas y lo dejas en un pozo del infierno –en una prisión?– no saben qué hacer, cómo sobrevivir”.
Brenda y Dennis se casaron mientras él estaba en prisión, y ella dijo que odiaba la idea de que él estuviera allí solo. Así que visitaba a Perry cada fin de semana, a menudo con los nietos a cuestas. En una visita memorable, dijo que su nieta señaló hacia el alambre de púa que rodeaba la prisión.
“Dice, ‘Sabes, abuela, ¿no es bonito de parte de esas personas poner ese alambre de púa ahí para que esas malas personas no puedan entrar allí a ver a Papá?’”, recordó mientras Perry se reía. “En su corazón, ella realmente creía que lo estaban protegiendo”. Pero la triste verdad era que la vida tras las rejas era difícil para Perry. La familia siempre insistió a los niños que “Papá Sunshine” nunca debió haber sido enviado a prisión en primer lugar.
“Siempre supieron que él estaba allí por alguien que dijo una mentira”, dijo Brenda. Pasaron más de dos décadas para que la familia convenciera al resto del mundo de lo mismo.
Aunque había acordado no apelar su sentencia, Perry dijo que comenzó a escribir al Innocent Project de Georgia sobre su caso unos años después de ser enviado a prisión.
“Oré mucho”, dijo Perry, “esperando que un día, algunos ojos se abrieran, algunos oídos se abrieran, que alguien escuchara mi caso porque sabía que no lo había hecho”.
El Innocent Project se hizo cargo del caso. Años más tarde, en 2018, reclutaron a Phil Holladay y a un equipo de King & Spalding para ayudar. Después de conocer a Perry por primera vez, Holladay dijo que él y Clare estaban seguros de que era inocente.
“Entré a la casa y mi esposa dijo, ‘Bueno, ¿cómo te fue?’ Y yo dije, ‘Él no lo hizo,’” recordó Holladay, añadiendo que su esposa, quien también es abogada, era escéptica de su certeza.
“Dije, Dennis es una de las personas más gentiles que he conocido”.
Perry dijo que llamó a su equipo legal sus “12 discípulos”.
“Ellos nunca se dieron por vencidos,” dijo, “Y le agradezco a Dios por eso”.
Pero la pregunta quedó, si Perry no mató a los Swain, ¿quién lo hizo? A lo largo de los años, múltiples fanáticos del crimen verdadero han preguntado lo mismo. En 2018, el podcast “Undisclosed” dedicó toda una temporada a reinvestigar el asesinato de los Swain y la condena de Perry.
Al año siguiente, Sharpe, que era un periodista de investigación en el Atlanta Journal-Constitution, dijo que su interés en el caso despertó cuando se enteró de él a través del Georgia Innocence Project. Era la primera vez que escuchaba sobre los asesinatos, dijo, a pesar de haber crecido cerca.
Sharpe se sumergió en el caso y comenzó a reexaminar las coartadas de sospechosos anteriores. Eso incluyó investigar a un hombre llamado Erik Sparre, cuyo nombre había surgido temprano en la investigación sobre los asesinatos.
“Decidí darle el mismo beneficio de la duda que le doy a todos los demás: ‘Él tiene una coartada, debe estar diciendo la verdad, pero voy a averiguarlo’”, dijo Sharpe.
La noche de los asesinatos, Sparre dijo que estaba trabajando un turno nocturno en una tienda de comestibles Winn-Dixie local. Sharpe dijo que comenzó a buscar al gerente de la tienda, quien según los registros policiales había confirmado la coartada de Sparre a los investigadores.
Eventualmente, Sharpe dijo que se conectó con el gerente, quien ahora era mucho mayor pero categórico sobre una cosa: nunca habló con la Policía. “Él dice ‘Nunca hablé con los policías sobre esto, y habría sabido si me hubieran preguntado sobre esto porque fue la cosa más grande que ocurrió’”, le dijo Sharpe a CNN. “‘Definitivamente habría recordado si hubieran llamado por uno de mis empleados’”.
Además, Sharpe dijo que el hombre le dijo que los detalles personales listados en el archivo policial –como su nombre y dirección– eran incorrectos. Más tarde dio una declaración jurada con la misma negación, según un documento judicial.
Con tal negativa enfática, Sharpe dijo que continuó haciendo su debida diligencia contactando tanto a Sparre como al Georgia Innocence Project para pedir comentarios. Poco sabía que su línea de preguntas desencadenaría una serie de eventos que, en última instancia, llevarían a la exoneración de Perry.
Christina Cribbs, una abogada senior del Georgia Innocence Project, dijo que el equipo envió a un investigador a la casa de Sparre y pidió a su madre que voluntariamente proporcionara una muestra de ADN. Ella aceptó, creyendo que podría ayudar a exonerar a su hijo del caso.
Dado que los niños heredan su ADN mitocondrial de sus madres, una prueba de ADN puede mostrar con una alta probabilidad de certeza si dos personas están relacionadas. Este tipo de pruebas de ADN se ha convertido en una herramienta crítica para las investigaciones forenses. “Simplemente pasó que el perfil (de Sparre) y el de su madre era un perfil de ADN muy poco común”, dijo Cribbs. “Pudieron compararlo con el perfil que habían obtenido del cabello en las gafas antes del juicio de Dennis, y había una coincidencia”.
Según los registros judiciales, el análisis de ADN “fue capaz de excluir al 99,6%” de la población norteamericana de los cabellos encontrados en la escena del crimen, pero Erik Sparre no pudo ser excluido.
Cuando Sharpe llamó a Sparre para discutir los resultados del ADN, mantuvo su inocencia, como lo había hecho en sus entrevistas anteriores.
Sparre dijo “Escucha, este ADN va a probar que no hice eso,” recordó Sharpe de la conversación, que luego fue publicada en el AJC. “Y yo dije, ‘OK.’ Y… sabes, no resultó de esa manera”.
Incluso si el 99,6% de la población pudiera ser excluido del crimen basado en el cabello encontrado en la escena, eso todavía deja a más de un millón de sospechosos potenciales solo en América del Norte.
Pero la evidencia de ADN fue el avance que sus abogados necesitaban para probar que Dennis Perry no podría haber sido la persona que usaba las gafas esa noche.
El equipo legal de Perry presentó una moción para un nuevo juicio en 2019, detallando por qué esta nueva evidencia de ADN, junto con años de otros hechos que habían recopilado para demostrar la inocencia de Perry, debería ser suficiente para anular su condena por los asesinatos de Harold y Thelma Swain.
Y un juez estuvo de acuerdo. Después de 20 años, 10 meses y seis días, Dennis Perry fue liberado de prisión en 2020. Casi un año después, fue exonerado.
El 9 de diciembre –casi 40 años después de los asesinatos de Harold y Thelma Swain– la Oficina de Investigación de Georgia arrestó a Erik Sparre en su casa en Waynesville, Georgia.
Fue acusado de dos cargos de homicidio y dos cargos de asalto agravado, según un comunicado de la GBI.
Stephen Tillman, el defensor público de Sparre, confirmó que su oficina se está ocupando del caso, pero se negó a hacer más comentarios.
CNN también se puso en contacto con varios de los familiares de Sparre, uno de los cuales aceptó una entrevista, pero se negó a ser identificado por preocupación por la seguridad de su familia.
Durante los últimos cuatro años, las alegaciones en torno a Erik Sparre han afectado a su familia más amplia, dijo. Esto se complicó aún más cuando la madre de Sparre, Gladys, falleció debido a problemas de salud poco después de que Perry fuera exonerado.
Desde el arresto de Erik Sparre a principios de este mes, su familia ha luchado por reconciliar las alegaciones con el hombre al que han llegado a conocer, dijo su familiar.
Ambos se habían reconectado en los últimos años después de décadas de estar distanciados. Ahora, se pregunta si es algo que llegará a lamentar.
“Si descubro que él lo hizo, estaría molesto por haberlo dejado entrar en mi vida”, dijo el familiar.
“Mi gran temor es que la GBI tiene un ojo negro por haber encarcelado al tipo equivocado durante 20 años, y no van a permitir que eso suceda nuevamente. Supongo que eso me hace preguntarme qué tienen, qué saben”.
La exoneración de Perry también ha reabierto viejas heridas para la familia Swain, que pensaba que habían encontrado algún tipo de cierre.
“Después de que encontraron que Dennis no lo hizo, dolió aún más porque ¿quién lo hizo?”, dijo Charlie Swain. Ahora, con el arresto de Sparre y la perspectiva de otro juicio, Swain y su hermana dijeron que esperan finalmente tener respuestas.
“Solo oramos y esperamos que encontremos cierre en esta vida”, dijo. Como un hombre injustamente condenado, Dennis Perry toma en serio la idea de que eres inocente hasta que se demuestre lo contrario y se negó a discutir el arresto de Sparre. El hombre de 62 años está mucho más enfocado en disfrutar cada momento con su familia y sus nietos. El niño de 4 años, dice con orgullo, recientemente aprendió a manejar un carrito de golf.
Georgia es uno de una decena de estados que no compensa automáticamente a los exonerados. La legislatura estatal de Georgia aprobó un proyecto de ley en 2022 para compensar a Perry por las décadas que pasó en prisión.
Pero por la noche, cuando se baja la guardia, los recuerdos de todo lo que presenció y experimentó durante esas décadas en prisión resurgen. Al menos dos veces a la semana, dice Brenda, se despierta en un sudor.
“No puedes dejar de ver las cosas que viste, y no puedes dejar de oír las cosas que oíste”, dijo sabiamente. Perry está de acuerdo.
La familia aún vive en el condado de Camden, a menos de 16 km de la iglesia bautista Rising Daughter. Cuando recién llegó a casa, Perry dijo que no podía siquiera acercarse a la iglesia y tenía miedo de aventurarse en la ciudad solo.
Ahora, Perry dice que está abrazando su vida con orgullo, fortalecido por una profunda apreciación por la libertad. Su placa de matrícula dice exonerado.
“Tienen que leerlo, y si lo revisan, dice su nombre”, bromea Brenda. Perry solo ríe.
Christina Zdanowicz de CNN contribuyó a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

Autoridades advierten no bañarse en reservas de Cherry Creek y Aurora
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado notificarón durante el fin de semana sobre dicha restricción para Cherry Creek y semanas atrás, ocurrió para el caso de la reserva de Aurora. La medida se da tras la aparición de bacterias en ambos lagos. Todos...

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Hombre de Denver acusado de estafar a un residente de Larimer con más de $150,000
William “Billy” Harris, de 67 años, fue arrestado tras presuntamente estafar a un residente de Larimer con más de $150,000; autoridades temen que existan más víctimas.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Latest Stories
Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.
Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.
Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.
Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.
Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.
Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.
Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.
Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.
Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.
Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.