Este invernadero que mantiene frescos los cultivos podría resultar valioso mientras nuestro planeta se calientaEricks Webs DesignEricks Webs Design
(CNN) — En un mundo donde el clima es cada vez más cálido y volátil, los agricultores tienen problemas para mantener frescos sus cultivos. Una startup fundada en el desierto de Arabia Saudita cree que podría tener una solución. Su tecnología reduce las temperaturas en el interior de los invernaderos hasta 7°C sin perder luz, […]
(CNN) — En un mundo donde el clima es cada vez más cálido y volátil, los agricultores tienen problemas para mantener frescos sus cultivos. Una startup fundada en el desierto de Arabia Saudita cree que podría tener una solución.
Su tecnología reduce las temperaturas en el interior de los invernaderos hasta 7°C sin perder luz, mediante el uso de nanotecnología incorporada en láminas de polímeros plásticos para reducir la radiación solar infrarroja cercana. Al reducir el calor dentro de los invernaderos, la empresa afirma que los cultivos pueden crecer con hasta un 30% menos de agua y menos energía requerida en un invernadero con enfriamiento mecánico.
Llamado SecondSky, fue desarrollado por Derya Baran, profesor asociado de ciencia e ingeniería de materiales en la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (KAUST).
El diseño premiado se comercializó rápidamente y ahora cuenta con compradores en 15 países, a través de Iyris (anteriormente RedSea), una empresa surgida de los esfuerzos de investigación de KAUST.
Cambio climático amenaza a millones de personas en zonas costeras de América Latina
Arabia Saudita, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos estuvieron entre los primeros países en adoptar la tecnología, dijo a CNN el presidente ejecutivo de Iyris, John Keppler: países cálidos, secos y con escasez de recursos que buscan reducir su dependencia de las importaciones de productos frescos.
Sin embargo, desde entonces, los agricultores de algunas partes de Estados Unidos, América Latina, México, Europa, Sudáfrica y Marruecos han comenzado a instalar cubiertas SecondSky. De acuerdo con Keppler, estos son países que históricamente se han beneficiado de un sólido conjunto de atributos ambientales que están cambiando rápidamente: “No se trata solo de protegerse del futuro, sino también del presente; es como redactar una póliza de seguros”, afirmó.
El profesor Mark Tester, la profesora Derya Baran y el doctor Ryan Lefers, cofundadores de Iyris. Las cubiertas para invernaderos SecondSky de la empresa se han instalado en 15 países desde su fundación. (Cortesía de Iyris)
Tras el verano más caluroso registrado a nivel mundial, este año es prácticamente seguro que será el más cálido de la historia, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de Europa, con muchos fenómenos de calor extremo que se sentirán en todo el mundo (eventos que se harán más posibles debido al cambio climático inducido por el hombre).
Estas condiciones ejercen una enorme presión sobre la agricultura. Los picos de calor pueden desecar los cultivos, matándolos por completo si no se toman medidas, o estresarlos, dejándolos más vulnerables a las plagas y las enfermedades. Para evitar una disminución del rendimiento de los cultivos, normalmente es necesario aumentar los insumos energéticos (más agua, más refrigeración, más fertilizantes), recursos que pueden agotarse o simplemente no estar disponibles.
“La misión de esta empresa es hacer posible la agricultura sostenible y estamos logrando avances muy importantes frente a un desafío realmente difícil”, afirmó Keppler. “Cuanto antes podamos ofrecer soluciones inmediatas para la agricultura convencional, mejor será para nosotros”.
Iyris ha integrado SecondSky en un polyfilm flexible, que se utiliza para túneles de polietileno, láminas de plástico para invernaderos rígidos y redes.
El Polyfilm se suele reemplazar cada tres a cinco años, dijo Keppler, y se puede cambiar fácilmente. Iyris dice que, a diferencia de algunas intervenciones tradicionales para bloquear el calor, como aplicar tiza blanca a la película de plástico, su aditivo no afecta negativamente la vida útil del plástico.
La empresa se ha asociado con productores de plásticos como SABIC en Arabia Saudita, Hyma Plastic en Egipto y Grupo Armando Álvarez en España para fabricar y distribuir revestimientos que contienen su aditivo bloqueador de calor y dice que hasta la fecha se han vendido 4,5 millones de metros cuadrados de sus materiales.
El planeta vive el verano más caluroso jamás registrado por segundo año consecutivo
Vincent Martin, director de la Oficina de Innovación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, dijo a CNN por correo electrónico que “en los últimos años han surgido varias empresas emergentes de tecnología agrícola para abordar los desafíos regionales de producción de alimentos, especialmente invirtiendo en agricultura protegida”.
Estas empresas se están “adaptando a las realidades del calor extremo mediante innovaciones en cultivos resilientes, entornos controlados, riego inteligente y energía renovable. Sin embargo, ampliar estas soluciones para llegar a los pequeños agricultores y abordar las barreras de costos es fundamental para una adaptación más amplia.
“La inversión continua en investigación, infraestructura, políticas y educación de los agricultores será clave”, añadió.
Soluciones caseras para cultivar en casa
Si bien Iyris tiene la mira puesta en el mercado global (recibió US$ 16 millones en una ronda de financiación de serie A a principios de este año), SecondSky está contribuyendo a redefinir lo que es posible en la agricultura más cerca de casa.
En Arabia Saudita, la Iniciativa Nacional de Producción de Alimentos, una asociación que incluye a Iyris y al desarrollador de turismo regenerativo Red Sea Global, creó una granja de 0,75 hectáreas en tierras improductivas en Bada, en el noroeste del país, un desierto subtropical donde las temperaturas de verano promedian poco menos de 40°C.
Una granja prototipo en Bada, Arabia Saudita, utiliza SecondSky en cubiertas de polietileno para invernaderos fabricadas por SABIC. La empresa afirma que su polietileno TRUCIRCLE se puede reciclar. (Cortesía de SABIC)
El proyecto, anunciado en octubre, está integrando múltiples soluciones de tecnología agrícola locales, incluida SecondSky para hacer crecer cultivos como tomates, pepinos, pimientos y hierbas, que se suministran a los complejos turísticos de Red Sea Global.
“Estamos demostrando estos resultados increíblemente innovadores en el entorno más duro del mundo”, afirmó Keppler .
La granja de Bada ha impulsado a una cooperativa local a explorar la posibilidad de replicar el modelo, añadió.
El país que más contamina en el mundo acaba de tener el año más caluroso registrado, marcado por un clima extremo mortal
El uso de tierras improductivas y la prevención de que otras tierras se vuelvan improductivas serán temas cada vez más prioritarios a medida que avance el siglo. La desertificación es una cuestión apremiante y será el tema central de la COP16 de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación que se celebrará en Riad, Arabia Saudita, en diciembre, mientras los líderes buscan reducir un problema que se acelera. Según las ONU, en todo el mundo se pierden cada año al menos 100 millones de hectáreas de tierra sana: cada segundo se degrada el equivalente a cuatro campos de fútbol de tierra sana.
En Arabia Saudita, por ejemplo, donde menos del 1% de la tierra se considera cultivable, las necesidades de agua para el cultivo de cosechas pueden ser tres veces el promedio mundial y los acuíferos subterráneos del reino, una fuente importante de agua para la agricultura, están disminuyendo, habiéndose extraído a un ritmo mayor que el de su reposición.
“La tecnología agrícola y las prácticas agrícolas sostenibles pueden desempeñar un papel crucial en la mitigación o reversión de la desertificación”, dijo Martin, a través de cosas como la gestión sostenible de la tierra, innovaciones en la gestión del agua, el desarrollo de cultivos resilientes y técnicas de restauración del suelo.
Agregó que cambiar, hasta cierto punto, de la producción en campo abierto a la agricultura protegida podría ahorrar una cantidad significativa de agua, y que los invernaderos en climas cálidos son “particularmente adecuados para compensar los efectos del cambio climático”, porque los productores pueden controlar factores como la temperatura y la humedad.
“Los invernaderos pueden producir hasta cinco veces más productividad de la tierra y siete veces más productividad del agua que las tierras cultivadas al aire libre”, añadió Martin.
Dejar intactos más recursos naturales solo puede ser algo positivo, al igual que reducir los requisitos para convertir las tierras marginales en tierras cultivables.
“Lo que hay que hacer es crear un entorno en el que se reduzcan los factores de estrés ambiental que permiten que se utilice esa tierra”, afirmó Keppler. “Y eso es lo que hacen productos como SecondSky”.
De acuerdo con Iyris, con el aumento de las ventas y los planes de integrar SecondSky en una gama más amplia de productos en 2025, la empresa espera que combatir el calor dentro de los invernaderos de todo el mundo pueda ayudarnos también a combatir el calor fuera de ellos.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.