“Fallo peligrosamente inaceptable” envió advertencias de evacuación erróneas en Los Ángeles. Resto de EE.UU. no está exentoEricks Webs DesignEricks Webs Design
Si trabajas en una parte de la ciudad y vives en otra, es posible que no recibas un aviso de evacuación si tu casa está en la trayectoria de la catástrofe. Si recibes una alerta de evacuación, es posible que el mensaje no te indique la ubicación. Y si las torres de telefonía móvil quedan […]
Si trabajas en una parte de la ciudad y vives en otra, es posible que no recibas un aviso de evacuación si tu casa está en la trayectoria de la catástrofe.
Si recibes una alerta de evacuación, es posible que el mensaje no te indique la ubicación.
Y si las torres de telefonía móvil quedan fuera de servicio por la catástrofe, es posible que no recibas ninguna alerta hasta horas después de su envío.
El sistema de alerta del condado de Los Ángeles se vio afectado por un sinfín de problemas mientras los incendios forestales siguen arrasando el condado más poblado de Estados Unidos. Mientras los funcionarios solucionan las debacles, el estado se ha hecho cargo temporalmente de los avisos de emergencia para este condado de 10 millones de habitantes.
Los fallos ponen de manifiesto la vulnerabilidad no solo del sur de California, sino de todo el país.
“Esta es una preocupación que la gente debería tener en todo el país, ya sea en el país de los terremotos, de los incendios, de las inundaciones o de los huracanes”, declaró Ron Galperin, exinterventor municipal de Los Ángeles, que auditó el sistema de alertas de emergencia de la ciudad dos veces en la última década.
“Esta experiencia, espero, proporcionará algunas lecciones al resto del país”.
La debacle empezó el 9 de enero, poco después de que se declarara el incendio de Kenneth en la parte occidental del valle de San Fernando. Hacia las 4:00 p.m. hora local, las autoridades intentaron enviar un aviso de evacuación a los teléfonos móviles solo de las zonas cercanas de Calabasas y Agoura Hills.
“El primer fallo técnico es que se envió a todo el condado, en lugar de a la zona afectada”, explicó Bryan La Sota, coordinador de gestión de emergencias de la Oficina de Gestión de Emergencias del condado de Los Ángeles.
Así que millones de personas recibieron incorrectamente este mensaje urgente en sus teléfonos móviles:
“NUEVO: Este es un mensaje de emergencia del Departamento de bomberos del condado de Los Ángeles. Se ha emitido una ADVERTENCIA DE EVACUACIÓN para su área. Manténgase alerta ante cualquier amenaza y prepárese para evacuar. Reúna a sus seres queridos, mascotas y suministros. Continúe monitoreando las noticias locales, el clima y la página web alertla.org para obtener más información”.
La advertencia no decía que era solo para el “Kenneth Fire” o “áreas de Calabasas y Agoura Hills”, alimentando el pánico en todo el condado de Los Ángeles.
Tras descubrir que la alerta llegaba a demasiada gente, “tuvimos que cancelarla”, dijo La Sota a CNN. Otra alerta siguió:
“No haga caso de la última ADVERTENCIA DE EVACUACIÓN”, decía un mensaje de seguimiento enviado unos 22 minutos después de la primera, de acuerdo con la revisión de CNN de las alertas. “Era solo para Kenneth Fire. AlertLA.org para más información”.
Pero los problemas continuaron el viernes, cuando los residentes se despertaron con una sorprendente alerta antes del amanecer:
“Se emitió una ADVERTENCIA DE EVACUACIÓN para su área”, decía el mensaje, repitiendo el mismo lenguaje que el mensaje erróneo enviado unas 12 horas antes. Un residente recibió el mensaje del viernes dos veces, con unos 34 minutos de diferencia, según la revisión de las alertas realizada por CNN.
Los avisos de evacuación resultaron ser duplicados de las alertas erróneas del incendio de Kenneth enviadas el día anterior.
El viernes ya se habían levantado todas las alertas de evacuación del incendio de Kenneth. Pero los residentes no tenían ni idea de que las alertas previas al amanecer eran obsoletas o no les afectaban, porque las advertencias no decían qué áreas estaban afectadas.
Los responsables de emergencias se disculparon por los contratiempos. Dijeron que fallos técnicos –no un ser humano– enviaron alertas de evacuación incorrectas o caducadas mientras las llamas envolvían casas en varias partes del condado.
“El condado de Los Ángeles comparte el enfado y la frustración de nuestros residentes por las alertas de emergencia erróneas”, dijo el condado el viernes.
Las autoridades no especificaron cuál fue el fallo técnico del 9 de enero, cuando “se envió erróneamente una alerta a casi 10 millones de residentes”, dijo el condado de Los Ángeles.
“Genasys, un proveedor que opera el software para la mensajería de alerta de emergencia del condado, es parte de nuestra revisión y está llevando a cabo pruebas para determinar cómo la notificación original fue enviada lejos del área geográfica prevista”.
Genasys sigue investigando qué falló el 9 de enero, según declaró un representante a CNN esta semana. Mientras tanto, “hemos añadido salvaguardias adicionales en el software para garantizar que esto no pueda suceder dentro de nuestra plataforma”, dijo Genasys.
En cuanto a las advertencias de evacuación que se emitieron con un día de retraso, el viernes, los funcionarios del condado culpan a las torres de telefonía móvil de haberse desconectado.
“Hemos llegado a la conclusión preliminar de que las alertas (del viernes) se produjeron cuando las torres de telefonía móvil volvieron a estar en línea después de que quedaran fuera de servicio debido a este desastre”, dijo Kevin McGowan, director de la Oficina de Gestión de Emergencias del condado de Los Ángeles.
“Las alertas obsoletas se almacenaron en el sistema y, cuando volvieron a estar en línea, empezaron a difundirse al público”, explicó McGowan. Dijo que las autoridades están trabajando con los proveedores de telefonía celular “para asegurarse de que todas estas alertas obsoletas se eliminen de las torres de telefonía celular para que esto cese”.
Pero aunque las torres de telefonía móvil siguieran en línea, muchos residentes podrían no saber si su casa está bajo una alerta de evacuación.
En todo EE.UU., las agencias advierten a los residentes de catástrofes inminentes mediante el Sistema Integrado de Alerta y Advertencia Pública (IPAWS, por sus siglas en inglés), propiedad de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias.
Para las alertas de emergencia inalámbricas, un organismo local envía un mensaje urgente a la red IPAWS. A continuación, el sistema transmite el mensaje a las compañías de telefonía móvil, que envían la alerta de emergencia a determinadas torres de telefonía móvil de las zonas afectadas.
El problema: Los residentes no reciben las notificaciones en función de su lugar de residencia. Se les notifica en función de dónde se encuentren sus teléfonos móviles en ese momento.
En otras palabras, si estás en el trabajo en un lado de la ciudad, pero tu casa está a punto de incendiarse en el otro lado de la ciudad, es posible que no recibas una alerta de evacuación porque tu teléfono móvil está más cerca de una torre diferente.
Así que, a menos que optes por un sistema de alertas más personalizado o utilices una aplicación de terceros como Watch Duty, es posible que te pierdas avisos críticos del móvil cuando estés fuera de casa.
Muchas ciudades y condados tienen sistemas de alerta más adaptados, pero los residentes deben optar por ellos. La Sota animó a los residentes del condado de Los Ángeles a registrar sus direcciones en AlertLA.org para recibir mensajes específicos de sus vecindarios.
Pero hacer llegar las alertas a las personas adecuadas es solo uno de los retos. Asegurarse de que los mensajes contienen toda la información necesaria es otro.
Aunque el condado de Los Ángeles culpó a fallos técnicos de los avisos de evacuación erróneos y obsoletos, un análisis de CNN descubrió que un lenguaje impreciso, detalles incompletos e instrucciones engorrosas también impedían a los residentes saber si necesitaban evacuar.
No había marcas de tiempo: Los residentes que se despertaron con alertas de evacuación erróneas el viernes no tenían ni idea de que los avisos tenían un día de antigüedad. Las alertas obsoletas tardaron en llegar a los teléfonos móviles porque las torres de telefonía celular habían quedado fuera de servicio.
Una forma fácil de asegurarse de que los residentes saben cuándo se emitió una alerta es que las agencias incluyan la fecha y la hora en el mensaje.
No se indicaba ninguna ubicación: Algunos residentes recibieron alertas inalámbricas de emergencia lejos de donde vivían, pero no sabían si su casa corría riesgo de incendiarse porque no se indicaba ninguna ubicación.
Las alertas no mencionaban vecindarios concretos. En su lugar, decían: “Se ha emitido una ADVERTENCIA DE EVACUACIÓN en su zona”, basándose únicamente en la ubicación del teléfono móvil.
La Sota reconoció el problema y dijo que su agencia está planeando añadir ubicaciones a los mensajes en el futuro.
“Estamos trabajando con nuestro equipo para asegurarnos de que los incluimos”, declaró a CNN.
No hay ningún mapa en los avisos: Las alertas de texto dirigían a los residentes a “la página web alertla.org para más información”. Pero es posible que algunos usuarios no dispongan de Wi-Fi o datos móviles para poder abrir el enlace.
Incluso si pueden abrir el enlace, los residentes tienen que desplazarse hacia abajo, activar un mapa interactivo y hacer zoom para ver si su barrio está incluido.
Galperin sugirió a las agencias que minimizaran la carga de los residentes compartiendo una captura de pantalla de un mapa que mostrara la última zona bajo aviso de evacuación.
“Mi propia experiencia también fue frustrante en este sentido”, afirmó el exinterventor municipal de Los Ángeles.
En los últimos días, mientras su familia recibía alertas de incendios forestales de varias agencias diferentes, “mi marido me reenvió un aviso que decía: “’Vea el mapa a continuación’, pero luego no había ningún mapa”, dijo Galperin. “Y luego hice clic para obtener más información y asegurarme de que recibía todos los avisos… pero no me dejaba acceder al sistema a menos que pusiera mi contraseña”.
Cuando una agencia “quiere (que) encuentres tu maldita contraseña, no es algo muy tranquilizador”, dijo Galperin. “Solo aumenta la frustración”.
Los percances del condado de Los Ángeles ilustran la necesidad de una orientación clara y coherente sobre las mejores prácticas para las alertas de emergencia, dijo Galperin.
“Hay muchos otros tipos de desastres nacionales, y sería realmente bueno tener el liderazgo del gobierno federal y de la FEMA de tal manera que sea coherente en todo el país; en lugar de cada ciudad y condado reinventando la rueda para sí mismos”.
También dijo que las agencias deben considerar la posibilidad de publicar alertas de evacuación en vallas publicitarias electrónicas y trabajar con terceros proveedores para ver si pueden ayudar a alertar al público de manera más eficaz.
Los residentes también pueden actuar preguntando a sus funcionarios locales o estatales qué planes de alerta de emergencia existen. “Sea cual sea la parte del país en la que se encuentre… pregúnteles: ‘¿Estamos preparados? ¿Cómo estamos preparados?” sugirió Galperin.
El condado de Los Ángeles reconoció que los errores de mensajería supusieron una “grave violación de la confianza pública” y dijo que está llevando a cabo una investigación en profundidad sobre “este fallo peligrosamente inaceptable del sistema”.
La falta de detalles claros en los avisos recientes, junto con varias alertas erróneas, llevaron a algunos residentes a tomarse los mensajes con menos seriedad.
Pero las autoridades dicen que las alertas de emergencia del condado de Los Ángeles salvaron innumerables vidas, dando a los residentes tiempo para huir antes de que las llamas envolvieran sus hogares.
La Sota instó a los residentes a tomar en serio las advertencias, mientras que los funcionarios tratan de mejorar y aprender de los mensajes erróneos.
“Pedimos disculpas de verdad y asumimos la responsabilidad de arreglar esto, la causa por la que ha ocurrido. Pero es importante poder seguir recibiendo alertas”, dijo.
“En última instancia, muchas de estas alertas han salvado vidas”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.