Fenómenos extremos como los incendios forestales de Los Ángeles están generando refugiados climáticos: ¿adónde se desplazan?Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Nic Arnzen puede distinguir a las personas que, como él, han perdido sus casas a causa de los incendios forestales de Los Ángeles. “Tenemos la misma mirada en los ojos, el mismo caminar como zombis”, afirma. La casa de Arzen en Altadena, una comunidad diversa enclavada en las faldas de las montañas de San Gabriel, […]
Nic Arnzen puede distinguir a las personas que, como él, han perdido sus casas a causa de los incendios forestales de Los Ángeles. “Tenemos la misma mirada en los ojos, el mismo caminar como zombis”, afirma.
La casa de Arzen en Altadena, una comunidad diversa enclavada en las faldas de las montañas de San Gabriel, fue consumida por el incendio de Eaton. Calcula que decenas de miles de personas se han visto desplazadas aquí y “la mitad de ellas no tendrán un hogar al que volver. Es agobiante, el impacto es inimaginable”, dijo Arzen, que forma parte del Consejo Municipal de Altadena.
Los incendios forestales que han incinerado barrios enteros de Los Ángeles figuran entre los más destructivos y costosos de la historia de California, ya que han destruido más de 100 km2 y han ocasionado la muerte de al menos 27 personas.
Los desplazados como Arnzen se enfrentan a una pregunta acuciante: ¿qué hacemos ahora? ¿Quedarnos y reconstruir nuestras casas y nuestras vidas, con la esperanza de que no vuelva a producirse un desastre, aunque aumente el riesgo de incendios forestales, o marcharnos a un lugar que consideremos más seguro?
Las decisiones que toma la gente sobre dónde vivir son “muy complejas” y se basan en un montón de factores, dijo Jesse Keenan, profesor asociado de Bienes Inmuebles Sostenibles y Planificación Urbana de la Universidad de Tulane.
Pero a medida que las condiciones meteorológicas extremas, sobrealimentadas por el cambio climático, fracturan la vida de los estadounidenses, los habitantes de las zonas de alto riesgo se ven obligados a enfrentarse a la realidad de que cada vez es más difícil aislarse del desastre.
California es la zona cero de los incendios forestales en Estados Unidos. “El fuego es parte de la vida aquí”, afirma Kaitlyn Trudeau, investigadora principal de Climate Central, un grupo de investigación sin fines de lucro. “Estaba aquí mucho antes que nosotros”.
La gente ha aprendido a vivir con los riesgos, dijo a CNN, pero el problema es que el comportamiento de los incendios está cambiando, amplificado por la crisis climática, que está impulsando condiciones más cálidas y secas.
Los incendios de Los Ángeles estallaron cuando los extraordinariamente potentes vientos de Santa Ana barrieron un paisaje reseco por una sequía récord. Ardieron a mayor temperatura y se propagaron más rápido debido a la gran cantidad de vegetación tras un invierno excepcionalmente húmedo el año pasado. La oscilación extrema de la región entre condiciones húmedas y secas forma parte de un fenómeno denominado “latigazo meteorológico”, cada vez más frecuente a medida que el mundo se calienta.
Estas condiciones, además de la expansión de la ciudad, que empuja a los barrios periféricos hacia zonas no acondicionadas y propensas al fuego, prepararon el terreno para una inmensa destrucción.
En espacio de unos días, las llamas incineraron viviendas, escuelas, guarderías, tiendas de comestibles, cafeterías y lugares de trabajo. La gente ha quedado aislada de sus comunidades, dijo Keenan.
Inmediatamente después de una catástrofe como ésta, muchos de los desplazados se quedan con familiares y amigos y tienden a permanecer en la localidad, dijo Keenan a CNN.
Lo que ocurra a largo plazo dependerá de varios factores.
Los datos del pasado sugieren que la mayoría de los desplazados acabarán regresando a sus comunidades, unidos por fuertes lazos con la familia, los amigos y el trabajo. “Es probable que los refugiados climáticos de Los Ángeles busquen vivienda en la misma región”, afirma Jeremy Porter, responsable de implicaciones climáticas de la organización sin ánimo de lucro First Street Foundation.
Pero eso no significa que puedan volver exactamente al lugar donde vivían.
Para los inquilinos eso será “casi imposible”, dijo Keenan, el mercado de la vivienda de California ya estaba al rojo vivo, y los incendios añadirán “demandas extremas”, agravando una crisis de vivienda asequible.
Para los propietarios de viviendas también es tenso. Los que tienen seguro probablemente tengan que esperar mucho tiempo para que se tramiten las reclamaciones, y los pagos podrían quedarse cortos dados los costes de reconstrucción. “Sencillamente, no tenemos suficientes personas y trabajadores… para reconstruir viviendas a la escala de estas devastaciones”, dijo Keenan.
Y eso si es que se reconstruye. En algunas zonas, el estado puede intervenir para crear zonas de seguridad que actúen como cortafuegos.
Luego están los costos de limpieza de la contaminación tóxica procedente del cóctel de sustancias químicas liberadas cuando las llamas devoraron aparatos electrónicos, metales, plásticos y pinturas. Todo ello se suma a una contaminación persistente, a la que los niños son especialmente vulnerables, dijo Keenan.
Los incendios sumarán una nueva dimensión a la ya peligrosa crisis de seguros del estado. Las aseguradoras se habían negado a renovar pólizas en zonas de alto riesgo de incendios forestales antes de esta catástrofe. “Veremos (ahora) enormes aumentos en el costo de los seguros de vivienda”, dijo Porter. Muchos propietarios “ya no podrán hacer que funcione la economía de la propiedad de la vivienda”, declaró a CNN.
Al mismo tiempo, como en todas las catástrofes, habrá “compradores depredadores de viviendas”, dijo Keenan. Las nuevas casas serán probablemente mucho más caras que las que sustituyan. Es un ciclo trillado: las viviendas de clase media “empiezan a evaporarse” y “estas zonas se vuelven en realidad más ricas”, dijo.
La catástrofe puede incluso alimentar la “gentrificación climática”, en la que la gente se traslada a comunidades de ingresos más bajos con menos riesgo de incendios e inundaciones y desplaza a los que ya están allí. Se produce un “lento desplazamiento cuando la gente puede pagar más por el alquiler”, afirmó Keenan.
Mientras que algunos de los desplazados en Los Ángeles pueden ver modificada su situación de vivienda por fuerzas que escapan a su control, otros pueden optar por marcharse.
Incluso antes de los incendios devastadores, la preocupación por el clima ya empujaba a algunos a marcharse. Peter Kalmus abandonó Altadena en 2022, tras vivir allí 14 años. “Parecía que las olas de calor eran cada vez más intensas, que la sequía empeoraba, que el fuego empeoraba”, dijo el científico del clima a CNN, y que “solo se volvería más caluroso, más seco y más ardiente”.
Es posible que, tras los incendios de Los Ángeles, haya una pequeña minoría de personas que también tomen este camino, aquellas “lo bastante conmocionadas o traumatizadas” como para decidir trasladarse más lejos, a algún lugar que consideren más seguro, dijo Alex de Sherbinin, geógrafo de la Escuela del Clima de Columbia.
La gente suele considerar de menor riesgo lugares como Buffalo, Nueva York, Detroit y gran parte de Ohio, dijo Kelsea Best, profesora adjunta de la Universidad Estatal de Ohio, que investiga cómo se adapta la gente al cambio climático.
Estas zonas tienen abundantes recursos hídricos y son menos propensas a los incendios, los huracanes y el calor extremo. Pero, añadió, “no hay ningún lugar en Estados Unidos que tenga riesgo climático cero”.
Esto se hizo evidente el pasado mes de septiembre, cuando el huracán Helene devastó Asheville, en el oeste de Carolina del Norte, una ciudad anunciada anteriormente como “paraíso climático”.
Kalmus, que se trasladó a Chapel Hill en Carolina del Norte, sabe que “ningún lugar está a salvo” del calentamiento global, especialmente después de Helene, pero su hogar actual “parece menos arriesgado” que el sur de California.
Hasta ahora, hay relativamente pocos indicios de migraciones climáticas a gran escala desde estados de alto riesgo como California, dijo de Sherbinin. La resiliencia de la gente tiende a ser alta, y la memoria, corta.
La cuestión es qué ocurre cuando una catástrofe inimaginable como los incendios de Los Ángeles se repite una y otra vez. Los impactos pueden acumularse, dijo de Sherbinin, afectando a las infraestructuras, a la base impositiva local, al dinero disponible para servicios y a las adaptaciones climáticas. Las comunidades se vuelven “mucho menos viables”, dijo.
En Altadena, Arnzen siempre había sabido que el riesgo de incendio estaba ahí, pero había intentado convencerse de que no le impactaría. Ahora esa sensación de seguridad desapareció. “Esto ha sido traumático. Es algo de lo que nunca nos recuperaremos”, comentó, y no culpa a nadie que pudiera buscar seguridad en otro lugar.
Sin embargo, no tiene intención de marcharse. Quiere formar parte de la reconstrucción de Altadena para que sea más resistente a los incendios que sabe que probablemente volverán. “He perdido tanto que lo único que puedo hacer es centrarme y estar decidido a ganar más de lo que he perdido”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.