Los miembros del gabinete de Trump enfrentan pruebas de lealtad durante las próximas audiencias de confirmaciónEricks Webs DesignEricks Webs Design
Las audiencias de confirmación del Senado de EE.UU. que comienzan esta semana, probablemente revelarán un rasgo definitorio que une al gabinete entrante de Donald Trump, independientemente de sus diversos antecedentes políticos y calificaciones desiguales: una lealtad inquebrantable al presidente electo. Durante semanas, los candidatos elegidos por Trump se sometieron a rigurosos preparativos para sus apariciones […]
Las audiencias de confirmación del Senado de EE.UU. que comienzan esta semana, probablemente revelarán un rasgo definitorio que une al gabinete entrante de Donald Trump, independientemente de sus diversos antecedentes políticos y calificaciones desiguales: una lealtad inquebrantable al presidente electo.
Durante semanas, los candidatos elegidos por Trump se sometieron a rigurosos preparativos para sus apariciones de alto riesgo en el Capitolio, que incluyeron sesiones intensivas de estudio, polémicas audiencias simuladas y entrenamiento severo por parte de senadores republicanos. Durante largas horas a puertas cerradas, los aliados y asesores de Trump obligaron a los candidatos a enfrentar sus vulnerabilidades, perfeccionar sus discursos y practicar cómo esquivar las trampas tendidas por los demócratas.
Los intensos ensayos no son muy diferentes a los del primer mandato de Trump, cuando su equipo preparaba a sus candidatos durante las prácticas interrumpiendo sus respuestas con protestas, gritos entre los miembros suplentes de la comisión, ataques personales y otros arrebatos destinados a descarrilar su concentración.
Sin embargo, lo que distingue a esta ronda de confirmaciones es la mayor expectativa de que los elegidos por Trump presenten no solo su propia experiencia sino también una lealtad clara e inquebrantable a la agenda del presidente electo, una muestra pública de lealtad que no siempre estuvo asegurada durante su primer mandato.
“Esta vez, la gente ve a los candidatos como una extensión de Donald Trump y su agenda”, dijo Sean Spicer, quien ayudó a preparar a los candidatos de Trump mientras se desempeñaba como su primer secretario de Prensa. “No están allí para defender sus propias opiniones, sino para defender las políticas de Trump”.
“El movimiento estaba en un lugar muy diferente”, dijo Spicer sobre los días posteriores a la primera elección de Trump, en 2016.
De hecho, las audiencias para el gabinete de Trump hace ocho años se definieron en parte por los dolorosos esfuerzos de algunos de sus elegidos por distanciar sus puntos de vista de las declaraciones de campaña del hombre al que pretendían servir.
Varios de ellos, por ejemplo, dijeron a los senadores que consideraban que el cambio climático era una amenaza legítima causada por el hombre, mientras que Trump, como candidato en 2016, lo calificó de “engaño chino”. Otros no parecieron convencerse por los planes de Trump de construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México para detener la inmigración ilegal.
Las voces diplomáticas más importantes de esa primera administración, el secretario de Estado, Rex Tillerson, y la embajadora en las Naciones Unidas, Nikki Haley, como funcionarios designados, expresaron su preocupación por la postura despectiva de Trump hacia las provocaciones de Rusia, al tiempo que prometieron defender las alianzas que Trump a menudo trató de socavar. Mientras tanto, el candidato a dirigir el Pentágono, James Mattis, prometió defender el acuerdo nuclear con Irán, que Trump denunció como un mal acuerdo durante toda la campaña.
La notable desconexión marcó el tono de una relación tensa por momentos entre Trump y su gabinete, que incluía a personas que apenas conocía antes de que las ascendiera a los puestos más altos. La dinámica a menudo lo hizo desconfiar de las personas que lo rodeaban y, a veces, lo hizo caer en una espiral de falta de lealtad percibida. Desde entonces, Trump ha llegado a describir algunas de sus primeras selecciones de personal como “el mayor error que cometí”.
“Elegí a algunas personas excelentes, ya sabes, pero no piensas en eso. Elegí a algunas personas que no debería haber elegido”, le dijo al podcaster y comediante Joe Rogan durante la campaña de 2024, menospreciando a algunas de sus elecciones como “malas personas o personas desleales”.
La evolución del Partido Republicano y su enfoque hacia los planes de Trump queda ilustrada por su última elección para secretario de Estado, el senador de Florida Marco Rubio.
Hace ocho años, tras su fallida campaña primaria contra Trump, Rubio utilizó su posición en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado para impulsar a Tillerson hacia las propias posiciones agresivas del republicano de Florida y alejarlo de la retórica aislacionista del presidente entrante. Durante un tenso intercambio, Rubio presionó a Tillerson para que llamara criminal de guerra al presidente ruso, Vladímir Putin. Tillerson se negó a hacerlo y Rubio inicialmente no se comprometió a apoyar a la secretaria de Estado de Trump, aunque finalmente lo hizo.
Ahora, a punto de su propia audiencia de confirmación en el Senado para servir como el principal diplomático de Trump, Rubio se ha alineado estrechamente con la visión del mundo de Trump.
“El trabajo del secretario de Estado es ejecutar la política exterior establecida por el presidente electo de Estados Unidos”, dijo Rubio poco después de que Trump lo eligiera para el cargo. “Espero tener la oportunidad de hacerlo si mis colegas actuales en el Senado de Estados Unidos me confirman”.
Tal como están las cosas, los republicanos creen que Trump está en camino de lograr que su gabinete sea aprobado a un ritmo mucho más rápido que en 2017, cuando las demoras en la entrega de los acuerdos éticos, las verificaciones de antecedentes del FBI y otras preocupaciones prolongaron los procedimientos más allá de las primeras semanas de la nueva administración de Trump.
Aún existe la posibilidad de que se produzcan retrasos. Muchos de los candidatos de Trump para el gabinete —entre los que se incluyen algunas de las personas más ricas del país— no han revelado sus finanzas ni sus planes para desenredar sus fortunas de sus nuevas asignaciones en el Gobierno. Otros obstáculos podrían materializarse en el camino.
Las audiencias comenzarán el martes, empezando por el exrepresentante de Georgia Douglas Collins, elegido para secretario de Asuntos de Veteranos, quien comparecerá ante la Comisión de Asuntos de Veteranos del Senado, y el expresentador de Fox News Pete Hegseth, elegido por Trump para secretario de Defensa.
“Al pueblo estadounidense le va a gustar lo que verá de estas personas brillantes en las próximas semanas”, dijo a CNN la secretaria de Prensa entrante de Trump, Karoline Leavitt, sobre las designaciones de Trump.
Sin embargo, aún quedan desafíos para algunas de las opciones más controvertidas y poco convencionales de Trump para dirigir su Gobierno, entre ellas Hegseth; el ex candidato presidencial Robert F. Kennedy Jr., para el Departamento de Salud y Servicios Humanos; y la exrepresentante por Hawai, Tulsi Gabbard, para el cargo de directora de la Comunidad de Inteligencia Nacional. Y ya una de las opciones de Trump –el exrepresentante por Florida Matt Gaetz, para secretario de Justicia– se vio obligada a retirarse de la contienda después de que quedó claro que algunos republicanos no estaban dispuestos a pasar por alto las preocupantes acusaciones de conducta personal y sexual indebidas, que Gaetz ha negado.
Por ahora, Trump mantiene sus elecciones restantes, y varios senadores republicanos han estado adoptando un enfoque práctico para ayudarlos a navegar el proceso, especialmente en selecciones polémicas que pueden tener menos experiencia en un entorno de audiencia de confirmación de alto perfil.
El senador Markwayne Mullin, republicano de Oklahoma, ha participado en audiencias de práctica que, según dijo, duran más de dos horas y “no se andan con rodeos”.
“Tenemos una silla, tenemos al miembro de mayor rango. Tenemos etiquetas con los nombres ahí afuera. Tenemos los micrófonos”, dijo Mullin.
Las sesiones han incluido prácticas con Hegseth, quien llega a la audiencia en medio de una creciente agitación por su pasado, incluidas acusaciones de agresión sexual, consumo de alcohol en el lugar de trabajo y mala gestión de una organización benéfica para veteranos. El veterano del Ejército ha negado haber cometido irregularidades.
“No es el único. Lo estamos haciendo con todos los candidatos. Solo para que entiendan cómo funciona y no se sorprendan”, dijo Mullin.
Varios aliados de Trump y veteranos de las batallas de confirmación advirtieron que el apoyo del presidente electo a personas como Hegseth podría cambiar abruptamente si no ofrecen una actuación convincente durante sus audiencias de confirmación.
“El mayor desafío para cualquiera de los [designados] es simplemente asegurarse de que el presidente todavía tenga confianza en ellos cuando hayan completado sus discusiones”, dijo el senador de Dakota del Sur, Mike Rounds.
Ralph Reed, fundador de la Coalición Fe y Libertad, que ha asesorado a Trump en difíciles luchas de designación en el pasado, dijo que cree que el presidente entrante y sus aliados en el Senado apoyan a Hegseth en parte por lo que aprendieron de las confirmaciones anteriores. Muchos republicanos siguen endurecidos por las audiencias de confirmación del juez de la Corte Suprema Brett Kavanaugh, quien enfrentó acusaciones de agresión sexual poco después de su nombramiento, acusaciones que él negó vehementemente.
En 2017, el candidato de Trump para secretario de Trabajo, el empresario Andrew Puzder, se retiró después de que un informe resurgiera acusaciones pasadas de abuso doméstico -que luego fueron retiradas-, que una exesposa hizo en Oprah. (Puzder había negado el abuso).
Reed no desestimó las acusaciones contra Hegseth, pero sugirió que puede haber política en juego. “Estos cargos deben tomarse en serio, pero por otro lado, en este punto, los abordo con un estándar de evidencia más alto porque este es el manual de estrategias demócratas”, dijo.
Cuando se le preguntó cómo los elegidos pueden comenzar a prepararse para la tensión que es un sello distintivo de la audiencia de confirmación de la era moderna, el senador de Texas John Cornyn, un veterano de la Comisión Judicial del Senado, dijo: “Vuelva a mirar los videos de la audiencia de Kavanagh”.
Los republicanos también están trabajando entre bastidores para ayudar a apuntalar el apoyo del Partido Republicano a los candidatos que podrían enfrentar algunos obstáculos en una votación en el pleno. El senador de Carolina del Norte Thom Tillis, que forma parte de la Comisión Judicial, dijo a CNN que ha estado animando a los senadores republicanos que están indecisos a reunirse con el candidato a director del FBI, Kash Patel . Tillis ha instado a Patel a que se refiera a algunas de sus declaraciones polémicas del pasado al principio de su audiencia de confirmación pública y se explique de forma sucinta.
“Es evidente que debe abordar algunas de las cuestiones que se han amplificado en algunos de sus escritos y en su libro, pero en realidad creo que ha sido tratado injustamente y la audiencia le dará la oportunidad de abordar esas preocupaciones”, dijo Tillis.
Los senadores han recalcado a los candidatos seleccionados la gravedad de sus audiencias, advirtiendo que estos acontecimientos pueden determinar sus posibilidades. Tillis también ha advertido al equipo de transición de Trump que no debe encerrar a los posibles funcionarios del gabinete tras puertas cerradas y dejarlos sin preparación para las preguntas difíciles. Las sorpresas el día de la audiencia pueden ser igual de problemáticas para un candidato, les ha dicho.
“Tenemos que preparar a esta gente para entrar al campo”, dijo Tillis.
Otros han presionado a los nombrados para que recuerden una regla simple: la humildad puede ser de gran ayuda en un proceso de confirmación lleno de dramatismo, especialmente en una audiencia televisada.
“Creo que el problema surge cuando uno dice: ‘No quiero hablar de esto, no quiero hablar de aquello’. Es mejor decir simplemente: ‘Este es el trato’”, dijo el senador Josh Hawley.
El republicano de Missouri dijo que tuvo una de esas interacciones en una reunión privada con Kennedy, un escéptico de las vacunas. Durante el encuentro, Hawley presionó a Kennedy sobre un área diferente que preocupa a algunos republicanos: su apoyo anterior a aumentar el acceso al aborto.
“Le hice varias preguntas directas sobre políticas de vida. Fue muy sincero y agradecí su sinceridad. Creo que eso te hace sumar puntos”, dijo Hawley.
Saber cuándo no se sabe la respuesta es otra parte clave de la preparación, advierten los senadores.
La senadora Deb Fischer, quien forma parte de la Comisión de Servicios Armados, dijo a CNN que cuando se reunió con Hegseth por primera vez, tuvo una buena reunión, pero que había algunas áreas que eran prioritarias para ella y que Hegseth no “entendía”. Abandonó la reunión, pero días después volvió a llamar para programar otra para poder estar más preparado para discutir sus prioridades.
“Regresó para que pudiéramos hablar más a fondo. Le doy mucho crédito por haberlo hecho”, dijo la republicana de Nebraska.
Lo que queda por ver es si las preocupaciones que aún persisten entre los republicanos del Senado se materializan en forma de preguntas difíciles cuando los designados estén bajo juramento. Si bien la mayoría de los republicanos apoyaron a los candidatos de Trump hace ocho años, hubo algunos momentos tensos durante las audiencias de confirmación. Además del interrogatorio de Rubio a Tillerson, el entonces senador de Nevada Dean Heller apretó las tuercas al candidato de Trump para dirigir el Departamento del Tesoro, Steve Mnuchin, por las ejecuciones hipotecarias en su estado a manos del banco de Mnuchin.
Los aliados de Trump han presionado a los senadores republicanos para que se alineen con el presidente entrante, y algunos de ellos han amenazado con presentar desafíos primarios a quienes se interpongan en su camino. El vicepresidente electo, J. D. Vance, intentó recordarle al Partido Republicano quién lidera el partido, argumentando en las redes sociales que las “consecuencias de Trump convirtieron un Senado con 49-51 en uno con 53-47”.
“Se merece un gabinete que sea leal a la agenda que fue elegido para implementar”, dijo Vance.
Manu Raju, Aaron Pellish y Kate Sullivan, de CNN, contribuyeron a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Mohamed Soliman se declara no culpable del ataque incendiario en Pearl Street, Boulder
Mohamed Soliman, acusado de lanzar bombas incendiarias contra manifestantes en Boulder, enfrenta 12 cargos federales por crímenes de odio y 118 cargos estatales, pero se declaró no culpable este viernes en una corte federal.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Latest Stories
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.
Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.
Juez de Denver limita colaboración con ICE en caso de datos de inmigrantes
Denver, Colorado — En una decisión que podría tener repercusiones significativas en la relación entre las autoridades estatales y federales, un juez de Denver determinó que una citación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no cumple con las leyes de Colorado. Sin embargo, el fallo no prohíbe explícitamente al gobernador Jared Polis responder a la solicitud federal, dejando un margen de incertidumbre legal.
Exempleada postal de Mesa County condenada a 5 años por fraude electoral
Denver, Colorado – Vicki Lyn Stuart, una exempleada postal de 64 años del condado de Mesa, fue sentenciada este miércoles a cinco años de prisión por su participación en un esquema de fraude con boletas electorales durante las elecciones generales de 2024.
Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.