Los palestinos vivieron bajo ocupación durante décadas antes de la guerra. Un palestino y un israelí se unieron para mostrarle al mundo su realidadEricks Webs DesignEricks Webs Design
(CNN) — A mitad del documental “No Other Land”, el periodista y activista Basel Adra relata una visita a su pueblo en 2009 que realizó el exprimer ministro de Reino Unido Tony Blair. Con un traje azul marino y una corbata elegante, rodeado de personal de seguridad y fotógrafos, Blair caminó por el pueblo durante […]
(CNN) — A mitad del documental “No Other Land”, el periodista y activista Basel Adra relata una visita a su pueblo en 2009 que realizó el exprimer ministro de Reino Unido Tony Blair.
Con un traje azul marino y una corbata elegante, rodeado de personal de seguridad y fotógrafos, Blair caminó por el pueblo durante siete minutos, dice Adra en voz en off.
Visita la escuela local, dice Adra. Pasa por la casa de la familia de Adra. Asiente con la cabeza cuando alguien dice algo fuera de cámara, como muestran las imágenes. Estrecha una mano. Sonríe.
Meses después, cuando Blair regresó al Reino Unido, Israel canceló las órdenes de demolición de la escuela y la casa de la calle que había visitado, dice Adra. En apenas unos minutos, Blair logró lo que los habitantes de la aldea habían estado intentando hacer durante años.
“Esta”, dice Adra, “es una historia sobre el poder”.
“No Other Land” narra la continua demolición de Masafer Yatta, un conjunto de aldeas en las montañas de Hebrón, en la Ribera Occidental, donde Adra y su familia aún viven. Pero mientras vemos la demolición (el patio de recreo local derribado, su familia trasladando sus camas y otras pertenencias a una cueva, su hermano muerto a tiros por soldados, ataques de colonos judíos), Adra y el resto de los cineastas también nos muestran una comunidad que intenta sobrevivir.
El rodaje de Adra comienza en 2019 y se extiende hasta 2023, narrando el intento del gobierno israelí de desalojar a los aldeanos por la fuerza, después de haber reclamado la tierra para una instalación de entrenamiento militar y campo de tiro en 1981. (Durante la larga batalla legal, antes de que la corte suprema israelí fallara a favor de demoler las casas en las aldeas en 2022, los fiscales israelíes argumentaron que los residentes palestinos solo comenzaron a ocupar el área cuando fue declarada campo de tiro, después de usar previamente la tierra como pasto estacional. Los residentes respondieron, diciendo que las FDI habían volado casas palestinas en Masafer Yatta décadas antes, en 1966 ).
El documental ya ganó premios en el Festival Internacional de Cine de Berlín y comenzó a exhibirse durante una semana en el Lincoln Center de Nueva York este fin de semana. Aun así, Adra y el periodista israelí Yuval Abraham, dos de los cineastas detrás del documental, dijeron a CNN que los distribuidores estadounidenses han dudado en adquirir “No Other Land”, a pesar de la aclamación generalizada de los críticos.
Basel Adra y Yuval Abraham en “No hay otra tierra”. Películas antípodas
Aunque el documental termina antes de los acontecimientos del ataque de Hamas del año pasado, que se cobró la vida de aproximadamente 1.200 personas en Israel, su estreno se produce en un momento en el que la guerra en Medio Oriente se está acelerando, ya que la ofensiva de Israel en Gaza ha dejado al menos 42.500 personas muertas desde el 8 de octubre de 2023. Mientras promocionaban la película en el Festival de Cine de Nueva York en octubre, Abraham y Adra interrumpieron inesperadamente su gira por Estados Unidos para estar con sus familias cuando la violencia se intensificó. Incluso aunque la película tiene éxito, dijeron a CNN, poco ha mejorado en casa.
Hablando desde la casa familiar de Adra en Masafer Yatta, hablaron con CNN sobre la vida bajo la ocupación y qué podría cambiar su documental, si es que podría cambiar algo.
Esta entrevista fue editada para mayor brevedad y claridad.
¿Qué fue lo que te motivó a tomar la cámara? ¿Siempre tu objetivo fue hacer un documental?
Basel Adra : No, no lo era. Lo que buscaba era documentar. Documentar las cosas que me rodeaban era el objetivo, y siempre me pareció importante captar los incidentes que sucedían a nuestro alrededor como evidencia de la realidad de lo que estaba sucediendo. Y luego, después de años, los chicos se unieron y decidimos juntos que queríamos hacer una película.
Yuval Abraham : Llegué aquí como periodista, por lo que documentar era parte de mi trabajo. Es algo en lo que creo. Me metí en el periodismo al darme cuenta de que hay muchas cosas que no se cuentan en la tierra en la que vivimos y que es necesario contar. Pero para mí, el acto de documentar, ya sea escribiendo o filmando, siempre tiene un propósito o un público en mente, la mayor parte del tiempo. Mientras que para Basel, también es eso, pero como dijo, también es la forma de sobrevivir cuando te atacan a ti o a tu comunidad.
Comenzaste a filmarla en 2019 y la terminaste antes de los eventos de octubre del año pasado. ¿Crees que la película ha cambiado o ha adquirido un nuevo significado debido a lo que sucedió desde entonces?
Abraham: Por supuesto, la película llega al público en el momento en que se encuentra. Ahora, Palestina e Israel han estado en las noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante el año pasado. Para mí, la película muestra la realidad sobre el terreno antes de octubre y, esencialmente, muestra la ocupación de los palestinos durante décadas. Y creo que una de las razones por las que hicimos la película es, para mí, porque el 7 de octubre es una atrocidad, pero el mundo no estaba prestando atención, casi en absoluto, a la vida violenta que llevan viviendo los palestinos durante décadas antes de octubre.
Se ve a un niño jugando en Masafer Yatta. Películas antípodas
Para mí, esto hace que la película sea mucho más urgente en este momento. Es evidente que, para cualquiera que vea nuestra película y observe la realidad de los agricultores de Masafer Yatta, vivir bajo el control militar israelí no es algo sostenible ni justo. No es algo que pueda continuar. Basel y yo nacimos en los años 90. Si hubiéramos alcanzado una solución política entonces, ¿imagínense cuántas personas más estarían vivas hoy? Y es lamentable que ahora la gente hable de la necesidad de un cambio político sólo después de que, en cierto modo, los seres humanos estén pagando con su sangre.
Sé que debido a la reciente escalada de violencia, tuviste que acortar tu estadía en Estados Unidos. ¿Cómo te sentiste al pasar de estar de gira con este documental por todo el mundo, recibiendo premios, etc., a regresar a casa, a Palestina e Israel?
Adra: Es diferente. No es fácil ir a los festivales y triunfar, y los periodistas hablan de ello, el público quiere verlo, y en muchos festivales se han agotado las entradas. Pero volviendo a la realidad aquí, es triste ver que la situación está cambiando, cambiando para ser peor de lo que era antes.
Es muy difícil hablar del poder que tienen hoy los documentales y las imágenes, cuando hay tantas. Ahora se puede buscar en Google. Basta con abrir Twitter y Facebook para ver un sinfín de imágenes de violencia y nada cambia.
Yuval Abraham
Abraham : Es una pregunta que siempre nos hacemos: ¿Qué podemos hacer para provocar un cambio? ¿Para poner fin a la ocupación, para crear un movimiento político? Ahora, creo que después de un año, es difícil no hablar de Gaza, honestamente, porque vemos todos los días, literalmente, casas llenas de familias bombardeadas y niños pequeños aniquilados o quemados vivos. Y ahora, en el norte de Gaza, hay una limpieza étnica. Es una de las mayores atrocidades de nuestra era y de nuestro tiempo, y las atrocidades del 7 de octubre no pueden justificar lo que ha estado sucediendo todos los días desde entonces.
¿Qué tipo de imágenes necesita ver la gente para que Estados Unidos cambie su política exterior de un modo que sea constructivo para la gente que vive aquí, de un modo que nos impulse hacia algún tipo de solución política?
Aquellos de nosotros que queremos ver un futuro en el que termine esta opresión tenemos que pedir un cambio. ¿Y puede hacerlo nuestra película? No creo que pueda hacerlo. Es muy difícil hablar del poder que tienen ahora los documentales y las imágenes, cuando hay tantas. Ahora se puede buscar en Google, es decir, basta con abrir Twitter y Facebook para ver un sinfín de imágenes de violencia y nada cambia. Nos encontramos en una situación complicada, así que no sé qué puede cambiar.
Entonces, ¿no sientes necesariamente esperanza de que las cosas puedan cambiar, porque hay imágenes por todas partes?
Abraham : Por eso hicimos un documental, porque hay una diferencia entre publicar un caso de violencia al azar y ver nuestra película, que cuenta una historia humana muy fuerte de una comunidad que durante cuatro años intentó sobrevivir en su tierra. Esperamos que ver una película tenga algún tipo de impacto que estos videos que publicamos en las redes sociales no tienen.
Al fin y al cabo, no somos gente poderosa y si la gente que tiene poder no lo utiliza para cambiar la realidad, las cosas no van a cambiar. Podemos hacer un millón de documentales al respecto, pero no van a cambiar su realidad.
¿Cuándo fue el momento en que decidiste: ‘Ya no esperaré más a otros periodistas; voy a contar mi propia historia’?
Adra: Bueno, esto es como cuando empezamos a documentar lo que estaba pasando. Lo que veía, como las misiones que se estaban llevando a cabo, los ataques que estaban sucediendo aquí en Masafer Yatta. Pero no es una historia, es una rutina en nuestras vidas. Entonces comencé a usar las redes sociales, a escribir artículos y a filmar lo que estaba sucediendo.
Abraham: Hay momentos en la historia en que las políticas se vuelven invisibles para la gente porque ocurren con mucha frecuencia. Es simplemente algo rutinario. Es parte de la opresión rutinaria. Pienso en Sudáfrica, por ejemplo. Hubo momentos en que se consideraba normal, bajo el régimen del apartheid, que ciertas personas no pudieran votar por el gobierno principal. Era algo normal. No era necesario informar al respecto. Y esto es lo que realmente está sucediendo aquí en Masafer Yatta. Ayer se demolieron casas. ¿Se informó de ello en alguna parte? No se informará de ello, porque así es la vida cotidiana, la vida rutinaria, bajo la ocupación militar.
Escenas de “No hay otra tierra”. Películas antípodas
Uno de los desafíos que afrontamos como periodistas o incluso como activistas es cómo hacer que una política que es una rutina, que la gente no es capaz de ver, sea vista por la gente. Y esa es una de las razones para hacer la película, hacer de esta política una historia que sea tan fuerte que muestre los aspectos humanos de la misma de una manera tan poderosa que la gente esté interesada en verla.
He oído que algunos lugares se han mostrado reticentes a distribuir el documental en salas de cine. ¿Han tenido que enfrentarse a esa situación?
Adra: Sí, todavía no tenemos distribuidor en Estados Unidos. Creemos que es por el tema, no la quieren. Deseamos que esto cambie en el futuro, porque realmente queremos que la película se estrene en Estados Unidos y que millones de personas la vean.
¿Qué impacto esperas que tenga?
Adra : Queremos un cambio político en la situación aquí.
Abraham: El cambio es posible, especialmente si los líderes estadounidenses están dispuestos a permitirnos alcanzar ese punto. Estados Unidos es muy cómplice de lo que vemos en nuestra película. Para un futuro mejor para los palestinos y los israelíes, necesitamos un cambio en la política exterior estadounidense, y esperamos que la película contribuya a ello.
Como aquel momento con Blair, por ejemplo.
Abraham : Esto sólo te da un ejemplo de que las vidas de las personas aquí se están arruinando, y para las personas en el poder que están sentadas en Washington, DC o en Nueva York o en Londres, cambiar eso es cuestión de levantar el dedo para ejercer presión sobre Israel para que se detenga.
Por supuesto, a largo plazo, esperamos que la película —y no solo nuestra película, sino también el activismo y el trabajo que estamos haciendo sobre el terreno y en el extranjero— conduzca al fin de esta ocupación y a una solución política basada en la libertad de los palestinos y en derechos políticos e individuales de palestinos e israelíes. Y la manera de lograrlo es que Estados Unidos cambie su política exterior. Esa es una de las principales cosas que deben cambiar y, si nuestra película puede contribuir a ello, aunque sea un poquito, entonces estoy muy, muy feliz de haberla hecho.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.