¿Pueden los rebeldes islamistas sirios gobernar el país? Su dominio en Idlib ofrece pistasEricks Webs DesignEricks Webs Design
Cuando el primer ministro nombrado por los rebeldes de Siria se sentó el martes por primera vez con funcionarios del derrocado régimen de Assad, el telón de fondo incluía la bandera de la revolución siria junto a otra que llevaba la declaración islámica de fe que a menudo es exhibida por los yihadistas. La elección […]
Cuando el primer ministro nombrado por los rebeldes de Siria se sentó el martes por primera vez con funcionarios del derrocado régimen de Assad, el telón de fondo incluía la bandera de la revolución siria junto a otra que llevaba la declaración islámica de fe que a menudo es exhibida por los yihadistas.
La elección de la escenografía para la primera reunión del gabinete de los rebeldes que se hizo pública para discutir la transición de poder desde la caída del régimen de Bashar al-Assad provocó controversia, con los escépticos tomando las redes sociales para criticar la medida.
Los rebeldes pudieron haber tomado nota. En una entrevista televisada posterior con Al Jazeera, el primer ministro interino, Mohamed al-Bashir, quien hasta esta semana gobernaba la pequeña y conservadora provincia de Idlib en nombre de los rebeldes, apareció sólo con la nueva bandera siria.
Cómo gobernaron los rebeldes Idlib, en el noroeste de Siria, ofrece una perspectiva sobre cómo podrían gobernar el país. Expertos y residentes de Idlib describen su gobierno como pragmático e influenciado tanto por la presión interna como externa, con esfuerzos por distanciarse de un pasado yihadista y ganar aceptación internacional. Sin embargo, su régimen está lejos de ser democrático o liberal. Advierten que gobernar una nación grande y diversa como Siria será un desafío completamente diferente.
Abu Mohammad al-Jolani, el líder de Hayat Tahrir Al Sham (HTS), el grupo islamista que lideró la ofensiva rebelde para derrocar al régimen de Assad, optó por gobernar desde las sombras y eligió a un tecnócrata —Bashir— para liderar Siria en el interinato. Ha dicho que sus funcionarios ganaron valiosa experiencia al gobernar Idlib, pero reconoció que eso podría no ser suficiente.
“Ellos (los rebeldes) empezaron de la nada, Idlib es pequeño y sin recursos, pero gracias a Dios pudimos hacer realmente buenas cosas en el pasado… su experiencia no es cero y hay (áreas) en las que tuvieron éxito”, dijo Jolani a Mohammed Jalali, el primer ministro de Assad, en una reunión el lunes para discutir la transferencia de poder. “Sin embargo, no podemos prescindir de la vieja (guardia) y tenemos que beneficiarnos de ellos”, agregó.
En solo 13 días, los ministros de Jolani pasaron de gobernar la pequeña provincia de Idlib a aspirar a gobernar Siria tras su primer cambio de régimen en seis décadas. Expertos y residentes que vivieron bajo el Gobierno de Salvación Sirio (SSG, por sus siglas en inglés) dirigido por los rebeldes afirman que el inexperto gabinete tendrá que adaptarse significativamente si quiere dirigir con eficacia el período de transición.
El Dr. Walid Tamer, residente en Idlib que fue testigo de la transformación de la provincia bajo el dominio rebelde y dijo haber interactuado personalmente con Jolani, elogió la gobernanza del SSG en Idlib, afirmando que se protegía la libertad de expresión. Pero advirtió que los rebeldes no están preparados para gobernar el resto del país.
“Pasaron de gobernar Idlib a gobernar toda una nación… No creo que las capacidades del gobierno que vimos sean suficientes para la tarea de gobernar toda Siria”, afirmó Tamer, jefe de la Unión de Médicos Libres del norte de Siria, quien se describe a sí mismo como liberal.
Idlib era “muy segura” bajo el gobierno del SSG, afirmó, añadiendo que los rebeldes no impusieron restricciones a los viajes y desplazamientos dentro de la provincia controlada por el HTS.
“Siria en su conjunto era un lugar difícil para vivir, pero el (SSG) nunca interfirió en tu vida personal. Había productos disponibles y no se imponían limitaciones a tu vestimenta o a cómo vivías tu vida», afirmó.
Sin embargo, la vida en la provincia no era próspera. Abdel Latif Zakoor, un residente de Idlib que vivió bajo el dominio rebelde pero que ahora se trasladó a Turquía, dijo a CNN que las condiciones económicas bajo el SSG eran “muy difíciles”.
“No había suficiente trabajo y mucha gente se quedaba en casa”, dijo.
Cuando Jolani expandió su influencia en Idlib en 2017, eliminó a los grupos islamistas rivales y respaldó un nuevo proyecto para instalar un gobierno civil formado por tecnócratas locales y académicos, rompiendo con otros métodos yihadistas que veían la coerción religiosa bajo el imperio de la espada en los territorios que capturaban.
“Antes del Gobierno de Salvación había muchas facciones diferentes que tenían sus propios tribunales de justicia, prisiones y servicios sociales (…) Se impuso a otras facciones y les quitó sus responsabilidades de gobierno”, explicó a CNN Jerome Drevon, analista que ha investigado a HTS para el centro de análisis International Crisis Group, con sede en Bruselas.
Tras su creación en 2017, el SSG emitió un comunicado en el que esbozaba cuatro principios, uno de los cuales era que la ley islámica sharía es la “única fuente de legislación”, haciendo hincapié en la necesidad de “mantener la identidad siria e islámica del pueblo”, informó Al Jazeera.
El SSG operaba como un gobierno funcional, celebrando publicitadas reuniones de gabinete con funcionarios vestidos de traje, emitiendo comunicados de prensa y supervisando 11 ministerios, entre ellos los de Justicia, Deportes y Educación. Recaudaba impuestos, gestionaba los limitados recursos de Idlib para gobernar a 4 millones de personas y coordinaba con los grupos humanitarios internacionales la entrega de ayuda a los 3 millones de desplazados de la región.
Pero el Gobierno no se elegía democráticamente, sino que los ministros se nombraban mediante la aprobación de la shura, o consejo consultivo, formado por destacadas figuras locales, algunas de las cuales eran seleccionadas por el HTS de Jolani. Ninguna mujer ocupó cargos directivos en el SSG durante sus siete años de gobierno.
“Es un gobierno islámico de forma tecnocrática. Lo que querían era controlar cómo se entiende la religión y cómo se aplica”, afirmó Drevon.
Un informe de Naciones Unidas de 2022 pintó un panorama desolador de cómo era la vida bajo el liderazgo de HTS.
“Las personas fueron detenidas tras comentarios hechos en conversaciones privadas sobre el costo de vida o asuntos religiosos”, según el informe del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre Siria. “Estos comentarios fueron calificados como difamación y blasfemia, lo que llevó a una sentencia de un año de prisión”, agregó. Señaló que las autoridades “continuaron arrestando a mujeres por estar ‘inapropiadamente’ vestidas y por no cumplir con las prohibiciones relacionadas con el entretenimiento”.
Tamer, quien dijo que negoció con funcionarios de HTS y SSG sobre asuntos médicos, mencionó que a lo largo de los años, Jolani se retiró de los asuntos diarios del gobierno y le dio más autonomía, interviniendo solo en cuestiones mayores que ponían en peligro la influencia de su grupo.
Careciendo de una constitución o una legislatura elegida, los rebeldes gobernaron Idlib por decreto, estableciendo una estructura judicial híbrida civil-islámica que incluía abogados defensores, un fiscal y un proceso de apelaciones.
Jolani fue pragmático al adaptarse a los requisitos de la sociedad que gobernaba, dijo Drevon. Respondiendo al descontento público, eliminó gradualmente la aplicación estricta de la ley islámica, hizo la vista gorda a la mezcla de géneros y al tabaquismo y permitió protestas en su contra. Una unidad de moralidad basada en la ley sharía fue disuelta, pero se alentó a las mujeres a cubrirse el cabello.
“Fue un proyecto exitoso en la práctica porque también hubo cierta aceptación por parte de la población. Era estable, la economía funcionaba mejor (que en el resto de Siria) e incluso el tipo de autoritarismo no era nada comparado con el de la familia Assad”, dijo Drevon.
Pero hubo excepciones. El año pasado, el SSG emitió un “decreto de moralidad” instruyendo a los niños a adherirse a un código de vestimenta islámico y limitando la música en las instalaciones educativas. Jolani intervino para congelar el decreto, temiendo que un alboroto internacional pudiera afectar las donaciones de ayuda, según Drevon.
Otro problema fue el arresto y la supuesta tortura de disidentes que causaron protestas significativas contra Jolani en Idlib el año pasado. Jolani dijo a CNN la semana pasada que los abusos en las prisiones “no se hicieron bajo nuestras órdenes o direcciones” y que HTS ya había penalizado a los perpetradores.
Drevon declaró que la transición de Siria a la democracia va a ser un proceso largo y complicado después de 60 años de dictadura.
“Fue una forma muy nueva de gobernanza (en Idlib) (…) No se puede esperar que un grupo armado en guerra que controla una región muy pequeña cree un sistema social democrático… Tuvieron que ser realistas sobre lo que es posible en la guerra. Siria no ha tenido democracia en cinco, seis décadas. No se volverá democrática en una semana”, dijo.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

Autoridades advierten no bañarse en reservas de Cherry Creek y Aurora
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado notificarón durante el fin de semana sobre dicha restricción para Cherry Creek y semanas atrás, ocurrió para el caso de la reserva de Aurora. La medida se da tras la aparición de bacterias en ambos lagos. Todos...

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Hombre de Denver acusado de estafar a un residente de Larimer con más de $150,000
William “Billy” Harris, de 67 años, fue arrestado tras presuntamente estafar a un residente de Larimer con más de $150,000; autoridades temen que existan más víctimas.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Latest Stories
Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.
Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.
Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.
Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.
Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.
Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.
Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.
Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.
Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.
Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.