Saldrán a la luz archivos secretos de los asesinatos de John F. Kennedy, Martin Luther King Jr. y Robert F. KennedyEricks Webs DesignEricks Webs Design
Cuando el presidente Donald Trump anunció el jueves un decreto para desclasificar los archivos gubernamentales restantes en tres de los asesinatos de más alto perfil del país, inmediatamente acaparó la atención pública y suscitó intriga. “Y todo será revelado”, dijo Trump mientras su marcador Sharpie aplicaba su famosa firma angulosa. El anuncio fue en cumplimiento […]
Cuando el presidente Donald Trump anunció el jueves un decreto para desclasificar los archivos gubernamentales restantes en tres de los asesinatos de más alto perfil del país, inmediatamente acaparó la atención pública y suscitó intriga.
“Y todo será revelado”, dijo Trump mientras su marcador Sharpie aplicaba su famosa firma angulosa.
El anuncio fue en cumplimiento de una promesa de campaña de Trump, que consistió en dar acceso al público a todo lo que el gobierno federal sabe sobre los asesinatos del presidente John F. Kennedy en 1963, así como del reverendo Martin Luther King Jr. y el senador Robert F. Kennedy en 1968. Pero es posible que la nueva información no satisfaga a quienes esperan despejar por completo el velo de misterio que ha rodeado esos asesinatos en una de las épocas más oscuras de la historia de Estados Unidos, y que ha dado lugar a décadas de teorías conspirativas.
“Los registros no revelarán ninguna prueba irrefutable”, dijo Tom Samoluk a WCVB, filial de CNN, el jueves.
Samoluk es una de las personas que ha podido ver los archivos secretos de JFK, ya que los revisó en la década de 1990 como parte de un panel del gobierno para ver qué se podía publicar. Ahora es miembro del consejo de la Fundación de la Biblioteca John F. Kennedy.
“Habrá algunas piezas del rompecabezas que se volverán a colocar y que contarán una historia más sólida y enriquecedora”, dijo Samoluk.
Esto es lo que sabemos hasta ahora:
El proceso de poner a disposición del público la enorme montaña de documentación de la investigación federal sobre el asesinato de John F. Kennedy se puso en marcha en 1992, cuando el Congreso aprobó una ley que exigía la divulgación de los documentos a menos que el presidente determinara que esto socavaría los intereses nacionales.
La fecha límite original para hacer públicos los documentos era 2017, durante el primer mandato de Trump. En ese momento, ordenó una revisión de seis meses de las implicaciones de seguridad nacional de una liberación completa y luego anunció que algunos documentos seguirían siendo secretos, citando preocupaciones de seguridad nacional, aplicación de la ley y asuntos exteriores.
El nuevo decreto de Trump no libera inmediatamente los archivos, pero da al director de inteligencia nacional y al secretario de Justicia 15 días para “presentar un plan al presidente para la liberación total y completa de los registros relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy”. Una revisión similar para los archivos de King y Robert F. Kennedy deberá realizarse en un plazo de 45 días.
La investigación oficial del gobierno sobre el asesinato de JFK, llevada a cabo por la Comisión Warren, pretendía cerrar el libroel capítulo sobre el asesinato que puso fin a la presidencia Camelot en Estados Unidos. Pero su conclusión de que Lee Harvey Oswald actuó solo nunca ha satisfecho el ansia de algunos estadounidenses por obtener una respuesta más significativa sobre su muerte.
Las teorías conspirativas han florecido en las seis décadas transcurridas desde el asesinato del presidente Kennedy, inspirando una película nominada al Oscar e innumerables libros y páginas web. El porcentaje de estadounidenses que creen que más personas estuvieron implicados en una conspiración para matar al presidente nunca ha bajado del 50%, según las encuestas de Gallup realizadas a lo largo de los años.
El asesinato de tres figuras públicas muy queridas en cinco años conmocionó a la nación, llevando a muchos a preguntarse cómo era posible que fueran asesinados por atacantes solitarios. En 1976, las explicaciones alternativas habían cobrado tal fuerza que la Cámara de Representantes formó su propio comité para investigar los asesinatos de JFK y King.
El informe final de la comisión, publicado en 1979, determinó que Kennedy fue “probablemente asesinado como resultado de una conspiración”, aunque el panel no pudo dar con ningún conspirador. Un análisis posterior de la Academia Nacional de Ciencias cuestionó las pruebas acústicas que el comité utilizó para llegar a la conclusión de que hubo un segundo tirador.
El periodista Gerald Posner, que antes creía en la teoría conspirativa de la muerte de Kennedy pero que se convirtió en defensor de la teoría del atacante solitario tras investigar el tema en su libro “Caso cerrado”, dijo que no espera cambiar de opinión por segunda vez.
Posner cree que la publicación será más embarazosa que reveladora para el gobierno. Los documentos parcialmente editados sugieren que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) había estado vigilando a Oswald cuando visitó el consulado cubano en Ciudad de México varias semanas antes del asesinato, dijo.
“¿Sabían lo trastornado e inestable que estaba?”, dijo Posner a CNN el viernes. “Entonces la pregunta se convierte en: ‘Oigan, ustedes sabían que era un polvorín. Por qué no se lo dijeron al FBI cuando regresó a Estados Unidos?”.
Desde 2017, más de 70.000 documentos relacionados con el asesinato de Kennedy han sido liberados y están publicados en el sitio web de los Archivos Nacionales. En 2023, el 99% de los documentos clasificados relacionados con el asesinato ya habían sido publicados, según la Casa Blanca.
Posner duda que la falta de una prueba irrefutable en los documentos finales extinga por completo las demás teorías sobre cómo y por qué fue asesinado Kennedy.
“He hablado lo suficiente con teóricos de la conspiración a lo largo de los años para entender que dirán que o bien debe haber sido destruida o está en otra parte”, dijo Posner.
Es mucho más incierto qué se publicará exactamente sobre el asesinato de Robert F. Kennedy, que no fue investigado de forma independiente por el Congreso.
En teoría, todos los documentos sobre el asesinato de RFK fueron entregados por varias agencias locales y el FBI a los Archivos Estatales de California a finales de la década de 1980, dijo Tim Tate, un autor británico que coescribió un libro sobre el asesinato después de investigarlo durante más de un cuarto de siglo. “Si quedan documentos sin revelar, eso representa una enorme mala fe por parte de la agencia que los retuvo”.
El Departamento de Policía de Los Ángeles ha reconocido que destruyó algunas pruebas que no se utilizaron en el juicio tras la condena de Sirhan Sirhan —que sigue cumpliendo cadena perpetua en una prisión de San Diego, California—, entre ellas el marco de una puerta y los azulejos del techo que podrían haber sido dañados por las balas en la cocina del Hotel Ambassador de Los Ángeles, donde Kennedy recibió el disparo mortal.
“La destrucción de estos materiales relevantes (…) refleja una grave falta de criterio por parte de las autoridades que destruyeron dicho material”, decía un informe de 1977 de la Oficina del Fiscal del Distrito de Los Ángeles.
La única agencia relevante que no ha entregado documentos sobre Robert F. Kennedy es la CIA, dijo Tate. “Si estos son realmente los documentos que Trump pretende desclasificar, podrían resultar reveladores: hay amplias pruebas tanto de la animadversión de la Agencia hacia RFK (y viceversa) como de su presunta implicación en el asesinato”, dijo a CNN por correo electrónico.
Robert F. Kennedy Jr, hijo del senador asesinado y actual nominado de Trump para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos, ha dicho en múltiples entrevistas que no creía que Sirhan matara a su padre, culpando en cambio a uno de los guardias de seguridad de su padre.
“Gracias, presidente Trump por confiar en los ciudadanos estadounidenses y por dar el primer paso en el camino hacia revertir esta desastrosa trayectoria”, dijo Kennedy en una publicación en X el viernes, un día después del anuncio.
Sirhan, que inicialmente confesó haber disparado a Kennedy antes de decir más tarde que no recordaba nada de lo sucedido, fue recomendado para la libertad condicional en 2021 después de 15 denegaciones, pero el gobernador Gavin Newsom lo negó diciendo: “No ha abordado las deficiencias que le llevaron a asesinar al senador Kennedy”.
La familia de Martin Luther King Jr. emitió el jueves un comunicado en el que dice que espera ver los documentos antes de que sean divulgados. “Para nosotros, el asesinato de nuestro padre es una pérdida familiar profundamente personal que hemos soportado durante los últimos 56 años”, dice un comunicado de la familia. “Esperamos que se nos dé la oportunidad de revisar los archivos como familia antes de su publicación”.
Pero una fuente con conocimiento de las discusiones para desclasificar documentos relacionados con el asesinato de King dijo a CNN que la familia preferiría que el gobierno esperara para hacerlos públicos. La fuente dijo que la familia quiere llegar a un acuerdo previo con el gobierno para mantenerlos clasificados hasta una fecha posterior.
El hijo menor de King, Dexter King, anunció en 1997 que creía que el asesino de su padre no era James Earl Ray, que cumplía una condena de 99 años de prisión por el asesinato. En un cara a cara en prisión con Dexter King, Ray dijo que él no cometió el asesinato, aunque añadió: “A veces estas preguntas tienen respuestas difíciles”.
Ray —un vagabundo y delincuente reincidente— huyó del país tras la muerte de King y fue capturado en Inglaterra. Se declaró culpable del asesinato de King en 1969, pero se retractó casi inmediatamente después de su condena.
Ray murió en Tennessee en 1998 mientras cumplía condena. Dexter King murió de cáncer el año pasado.
El informe de la Comisión Especial sobre Asesinatos de la Cámara de Representantes también afirmaba que “probablemente hubo una conspiración” en la muerte de King, sin nombrar a ningún otro sospechoso. Pero la investigación federal no fue satisfactoria para muchos de los familiares y asociados de King, que conocían la investigación que el FBI llevaba años realizando sobre el reverendo, y la obsesión del director J. Edgar Hoover con él como posible influencia comunista.
Hoover llamó a King “el mentiroso más notorio del país”, y documentos desclasificados más tarde mostraron que Hoover había autorizado las escuchas telefónicas de la casa y la oficina de King, incluyendo “esfuerzos para intimidarlo, para romper su matrimonio, y los esfuerzos explícitos e implícitos para chantajearlo”.
Irónicamente, algunas de las escuchas telefónicas a King fueron aprobadas por el propio Robert F. Kennedy cuando ejercía como fiscal general, algo que Robert F. Kennedy Jr. ha defendido desde entonces.
El exembajador ante la ONU Andrew Young, uno de los colaboradores más cercanos de King, declaró a CNN en 2008 que creía que una conspiración gubernamental estaba en el centro del asesinato, independientemente de si Ray apretó el gatillo o no.
“Creo que en las altas esferas existía la convicción de que había que detener nuestro movimiento”, dijo Young. “Desde luego llegó hasta el FBI”.
Si la última pila de documentos sobre los asesinatos de King y los Kennedy muestra nuevas pruebas de una conspiración -o sólo más misterio- es una pregunta cuya respuesta ahora parece estar a sólo semanas de distancia.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.