Trump dice que protegerá los autos fabricados en EE.UU. con aranceles elevados, pero no existe un auto completamente estadounidenseEricks Webs DesignEricks Webs Design
(CNN) — El presidente electo Donald Trump promete proteger los autos fabricados en EE.UU. con aranceles elevados sobre las importaciones. El problema es que no existe un auto completamente estadounidense. Trump prometió que los aranceles, que son un impuesto sobre los bienes importados de otro país, serán una parte clave de su plan económico en […]
(CNN) — El presidente electo Donald Trump promete proteger los autos fabricados en EE.UU. con aranceles elevados sobre las importaciones. El problema es que no existe un auto completamente estadounidense.
Trump prometió que los aranceles, que son un impuesto sobre los bienes importados de otro país, serán una parte clave de su plan económico en su segundo mandato. El lunes anunció planes para imponer un arancel del 25% sobre todos los bienes provenientes de México o Canadá en su primer día en el cargo.
Trump promete imponer aranceles del 25% a productos de México y Canadá desde el primer día
El Gobierno de EE.UU. rastrea qué porcentaje de las partes de cada auto se fabrica “nacionalmente”. Sin embargo, bajo la ley comercial actual, tanto las partes fabricadas en Canadá como las fabricadas en EE.UU. se cuentan como el mismo contenido nacional. Incluso con la definición más amplia de “fabricado en EE.UU.”, ninguno supera el 75%.
Por eso, los precios de los autos podrían aumentar drásticamente si Trump sigue adelante con sus planes de imponer aranceles elevados sobre las partes que componen los vehículos “estadounidenses” que se encuentran en los concesionarios de todo el país. La cadena de suministro de la industria automotriz depende de partes y materiales de todo el mundo, desde tuercas y tornillos relativamente baratos que son más económicos de comprar a productores extranjeros, hasta chips de computadora y otros componentes electrónicos costosos que no se fabrican en cantidades suficientes en las fábricas de EE.UU. para satisfacer la demanda.
A pesar de su afirmación de que los aranceles son pagados por el país extranjero, en realidad son pagados por quien compra el bien importado, y las empresas estadounidenses casi siempre trasladan la mayor parte, o todo, ese costo a los consumidores.
Desestabilizando la forma en que se construyen los autos en EE.UU.
La industria automotriz de Norteamérica ha operado durante décadas como si el continente fuera un solo país gigante, gracias a los acuerdos de libre comercio firmados por presidentes desde Bill Clinton hasta el propio Trump. Las partes y los vehículos completos han circulado libremente a través de las fronteras, a veces múltiples veces, antes de terminar en un concesionario estadounidense.
No obstante, Trump promete cambiar eso. Debido a la amenaza de aranceles sobre las exportaciones canadienses y mexicanas a Estados Unidos, las acciones de la mayoría de los fabricantes de automóviles cayeron el martes, con GM cerrando con una baja del 9%, Ford un 3%, Stellantis —el fabricante de autos bajo las marcas Jeep, Ram, Dodge y Chrysler— un 6%. Además, Toyota cerró con una baja del 2% en el mercado estadounidense, y Honda cayó un 3%.
Los planes de Trump desestabilizarían el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC, el acuerdo comercial de tres países que él negoció. México y Canadá son dos de los mayores socios comerciales de Estados Unidos y actualmente están exentos de la mayoría de los aranceles bajo el T-MEC, pero eso podría cambiar.
¿Qué es el T-MEC y qué comercian México, Estados Unidos y Canadá?
Y no son solo los aranceles sobre los bienes de México y Canadá los que generan preocupación. La promesa de Trump de aumentar los aranceles a China un 10% adicional más allá de las medidas existentes tiene el potencial de encarecer muchos autos también. Si bien China envía relativamente pocos autos a Estados Unidos, es una fuente importante de piezas de automóviles de bajo precio.
Trump argumenta que la medida traería empleos de regreso a Estados Unidos al obligar a los fabricantes a cerrar plantas en otros países y abrir o expandir plantas en EE.UU. Pero la cantidad de partes que se utilizan en los autos ensamblados en el país sería difícil de reemplazar para los proveedores estadounidenses, lo que haría que construir un auto en las plantas automotrices de EE.UU. sea mucho más costoso.
Solo hay dos vehículos que se consideran 75% fabricados en EE.UU. por el Gobierno estadounidense: el Tesla Model 3 y la Honda Ridgeline, una camioneta ensamblada en una planta de Honda en Lincoln, Alabama. Y una vez más, ese 75% incluye cualquier parte que actualmente provenga de Canadá y podría estar sujeto a nuevos aranceles.
La camioneta Ford F-150 en la línea de ensamblaje en la planta de Ford en Dearborn, Michigan. Aunque la camioneta se ensambla en fábricas de EE.UU., menos de la mitad de sus partes son de fabricación estadounidense. (Crédito: Bill Pugliano/Getty Images)
Casi todos los vehículos que tienen un 50% o más de sus partes de proveedores de EE.UU. o Canadá son fabricados por Tesla o marcas que son ostensiblemente “extranjeras”, pero que en realidad ensamblan autos en el país: Honda, Hyundai, Kia, Nissan, Mazda, Subaru y Toyota.
El Ford F-150, el vehículo más popular en Estados Unidos durante más de 40 años, tiene la mayor cantidad de partes nacionales que cualquier vehículo fabricado por uno de los tradicionales “tres grandes” fabricantes de automóviles. Aunque todas las partes se ensamblan en una camioneta en Michigan o Missouri, solo el 45% de estas provienen de fábricas de EE.UU. o Canadá. Muchas de las versiones más grandes de sus motores provienen de México.
“Sí, es la camioneta de Estados Unidos, ensamblada en Estados Unidos, pero no con partes estadounidenses”, dijo Ivan Drury, director de insights de Edmunds, a CNN.
Las partes estadounidenses podrían ser difíciles de encontrar
Encontrar suministros nacionales para muchas de las partes de automóviles importadas sería difícil. Incluso si algunas se fabrican en EE.UU., no hay suficiente capacidad excedente para reemplazar la producción de las partes que ahora se importan. Y para algunos de los bienes menos costosos, no es económico fabricarlos en EE.UU., pagando salarios estadounidenses. Sería más económico pagar los aranceles y trasladar el costo a los compradores de autos.
Sheinbaum defiende el T-MEC en medio de debate por el plan de Trump de subir los aranceles
Incluso si se pudiera encontrar un suministro de partes estadounidenses, en la mayoría de los casos sería más caro. El bajo precio de las importaciones es la razón por la que los fabricantes de automóviles recurrieron a esos suministros en primer lugar.
Y gastar el tiempo y el dinero para construir nuevas plantas, suponiendo que los proveedores estén dispuestos y sean capaces de hacerlo, plantearía sus propios desafíos. Caso puntual por ejemplo es el de los múltiples chips de computadora que se utilizan en los autos modernos, que controlan todo, desde la economía de combustible hasta los limpiaparabrisas, el soporte lumbar y los calentadores de asientos. La Ley CHIPS de 2022 aprobó US$ 30.000 millones para apoyar la construcción de 16 fábricas de semiconductores en Estados Unidos. Sin embargo, incluso con todo ese dinero, puede llevar de tres a cinco años construir nuevas plantas.
Incluso modernizar y expandir las plantas de chips existentes en EE.UU., lo cual sería necesario para satisfacer la mayor demanda interna si los chips importados se vuelven más caros debido a los aranceles, podría llevar un año o más. Se espera que una planta en Nueva York que está siendo ampliada tarde 10 años en alcanzar plenamente sus niveles de producción adicionales.
Los aranceles aumentarían el costo de ensamblar vehículos en las plantas de EE.UU. Y esos costos incrementados definitivamente afectarían a los compradores de autos que ya gastan casi US$ 50.000 en cada vehículo nuevo comprado aquí.
“Esos costos… no van a ser absorbidos por los fabricantes de automóviles o los proveedores”, dijo Jeff Schuster, vicepresidente global de investigación automotriz en la consultora GlobalData, a CNN.
Los fabricantes de automóviles no hicieron comentarios cuando se les preguntó sobre sus planes y el impacto en los precios debido a los nuevos aranceles al ser contactados por CNN.
Los aranceles a los autos importados probablemente aumentarían todos los precios
Incluso si Trump retrocede en sus planes de aranceles y solo impone aranceles a los autos completamente ensamblados importados a Estados Unidos, aumentará el precio de los autos fabricados en el país, y mucho más el de las importaciones.
Durante la campaña, prometió aranceles del 100% al 200% sobre los vehículos fabricados en México, diciendo que era vital proteger los empleos automotrices estadounidenses, aunque no hizo referencia a esos planes en el anuncio del lunes. Eso duplicaría o triplicaría el costo de esos autos, probablemente eliminando toda demanda por ellos. Predijo que habría un “baño de sangre” en la industria automotriz de EE.UU. y en los empleos automotrices si sus planes de aranceles no se imponían.
Si los aranceles realmente aumentan el precio de los vehículos ensamblados en México, como el Chevrolet Blazer o el Honda HR-V, y posteriormente los sacan del mercado, los fabricantes de automóviles podrían decidir dejar de ofrecerlos por completo en lugar de fabricarlos en EE.UU. Los autos fabricados en México son, con mayor frecuencia, modelos de menor precio y menor margen de ganancia, que solo pueden mantener su rentabilidad al ser construidos con mano de obra mexicana más barata.
Marcelo Ebrard estimó que el incremento del 25% en los aranceles de Trump impactará en 400.000 empleos en Estados Unidos
Sin embargo, no son solo los modelos más pequeños y de nivel de entrada fabricados en México los que podrían ver aumentos de precios. Los aranceles podrían afectar a muchos modelos que los compradores de autos no se dan cuenta de que son importados, como las versiones de servicio pesado de las camionetas Ram, que se fabrican en una planta de Stellantis en Saltillo, México. Algunas versiones del Chevrolet Silverado también se fabrican en México. Incluso si los fabricantes de automóviles trasladan la producción de esos vehículos más rentables de regreso de México a fábricas en EE.UU., llevaría años lograr el cambio.
Menos autos importados elevarían todos los precios
Los aranceles sobre los vehículos importados probablemente también llevarían a precios más altos en los autos que se ensamblan en EE.UU., ya que limitarían la oferta de vehículos en el mercado estadounidense.
Cuando la oferta es limitada y la demanda sigue siendo fuerte, a menudo se producen incrementos rápidos de precios, que es lo que ocurrió en 2021 y principios de 2022 cuando una escasez de chips de computadora y otras partes restringió severamente la producción en toda la industria. Casi todos los compradores de autos de repente estaban pagando por encima del precio de etiqueta por primera vez, y los precios promedio se dispararon.
Y los precios más altos en las importaciones significaría menos competencia para los fabricantes que producen autos y camiones en plantas de EE.UU., dándoles la oportunidad de cobrar más para aumentar las ganancias, no necesariamente para contratar más trabajadores. Los fabricantes de automóviles estadounidenses han utilizado las fuertes ganancias en los últimos años para recomprar miles de millones de dólares en acciones para apoyar su precio en el mercado, incluso mientras despedían trabajadores y reducían o recortaban la producción en algunos casos.
“Tendrá un efecto dominó en todo el mercado y repercusiones en todos los vehículos”, dijo Drury. “También vas a interrumpir el mercado de autos usados”.
El impacto exacto será difícil de determinar hasta que se detallen los planes de aranceles de Trump. Durante su primer mandato, hubo numerosas amenazas de aranceles que nunca se concretaron. Drury dijo que parte de la retórica sobre aranceles de la campaña podría no suceder esta vez tampoco. Si lo hacen, tendrá un gran impacto en los compradores de autos.
“Hay todos estos posibles compradores de autos que se han abstenido debido a los altos precios”, dijo Drury. “Si se implementan estos aranceles, podría hundir la industria. Espero que para el público comprador de autos, nada sea tan agresivo como se vislumbra”.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Mohamed Soliman se declara no culpable del ataque incendiario en Pearl Street, Boulder
Mohamed Soliman, acusado de lanzar bombas incendiarias contra manifestantes en Boulder, enfrenta 12 cargos federales por crímenes de odio y 118 cargos estatales, pero se declaró no culpable este viernes en una corte federal.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Latest Stories
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.
Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.
Juez de Denver limita colaboración con ICE en caso de datos de inmigrantes
Denver, Colorado — En una decisión que podría tener repercusiones significativas en la relación entre las autoridades estatales y federales, un juez de Denver determinó que una citación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no cumple con las leyes de Colorado. Sin embargo, el fallo no prohíbe explícitamente al gobernador Jared Polis responder a la solicitud federal, dejando un margen de incertidumbre legal.
Exempleada postal de Mesa County condenada a 5 años por fraude electoral
Denver, Colorado – Vicki Lyn Stuart, una exempleada postal de 64 años del condado de Mesa, fue sentenciada este miércoles a cinco años de prisión por su participación en un esquema de fraude con boletas electorales durante las elecciones generales de 2024.
Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.