Trump firma decretos del primer día en su intento por transformar el gobierno federalEricks Webs DesignEricks Webs Design
El presidente Donald Trump dio este lunes los primeros pasos para implementar su amplia agenda con una serie de drecretos que se espera que inicien su prometida transformación del gobierno federal. El primer día de su segundo mandato, Trump se tomó un momento durante su primer mitin posterior a su toma de posesión para firmar […]
El presidente Donald Trump dio este lunes los primeros pasos para implementar su amplia agenda con una serie de drecretos que se espera que inicien su prometida transformación del gobierno federal.
El primer día de su segundo mandato, Trump se tomó un momento durante su primer mitin posterior a su toma de posesión para firmar varias acciones que retiran a Estados Unidos del acuerdo climático de París, congelan las contrataciones en el gobierno federal y requieren que los trabajadores federales regresen a la oficina.
Y en el Despacho Oval, horas después, Trump firmó acciones que indultaron a los acusados de delitos relacionados con el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, retrasó la prohibición de TikTok y trabajó para renovar el sistema de inmigración estadounidense.
“Con estas acciones, iniciaremos la restauración completa de Estados Unidos y la revolución del sentido común”, dijo Trump durante su discurso inaugural tras ser juramentado como el 47º presidente del país. Agregó: “La edad de oro de Estados Unidos comienza ahora mismo”.
Las medidas son la culminación de múltiples promesas que Trump hizo en su exitosa campaña para 2024 y otras iniciativas que se plantearon durante su primer mandato pero que finalmente no se materializaron. No todas tienen un camino claro hacia su realización y es probable que algunas de las medidas más importantes sean impugnadas en los tribunales.
Estas son algunas de las acciones que Trump tomó en su primer día en el cargo:
Uno de los primeros actos que anunció Trump durante su segundo mandato fue el indulto para la mayoría de los acusados por el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos.
Este lunes, en la Oficina Oval, Trump dijo que sus indultos cubrirían “aproximadamente 1.500 para un indulto, un indulto completo”.
Los fiscales acusaron a más de 1.580 personas por presuntas acciones relacionadas con el 6 de enero y lograron aproximadamente 1.270 condenas. Eso significa que Trump dijo que casi todos los que han sido acusados de un delito relacionado con el ataque serán indultados, lo que esencialmente pone fin a todos los casos del 6 de enero.
Catorce personas, incluidos líderes de alto perfil de los Proud Boys y Oath Keepers que fueron condenados por su papel en el ataque, vieron sus sentencias conmutadas por tiempo cumplido.
El drecreto de Trump fue el cumplimiento de una promesa que hizo en repetidas ocasiones durante la campaña electoral y apenas unas horas antes de firmar los indultos totales. Pero Trump nunca dio una pista sobre la extraordinaria escala de los indultos que estaba imaginando.
Hablando en el Capital One Arena eSTE lunes por la noche, Trump dijo que firmaría indultos para los “rehenes del J6 (6 de enero)”.
“Esta noche voy a firmar los indultos de los rehenes del J6 (6 de enero), y tan pronto como me vaya, iré al Despacho Oval y firmaremos indultos para mucha gente”, dijo Trump en el mitin posterior a la inauguración.
Trump hizo ese comentario mientras estaba frente a un gran grupo de familiares de israelíes que fueron tomados como rehenes por Hamas durante el ataque del grupo militante a Israel el 7 de octubre de 2023.
Como lo prometió el día antes de retomar el cargo, Trump firmó este lunes un drecreto que extendió el plazo para que la empresa matriz de TikTok encuentre un nuevo propietario o enfrente una prohibición en Estados Unidos.
La medida ordena al Departamento de Justicia de Estados Unidos no aplicar la Ley de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros, que se aprobó con un amplio apoyo bipartidista en el Congreso y fue firmada en abril por el expresidente Joe Biden. Esa ley exigía que TikTok fuera prohibido en Estados Unidos antes del 19 de enero a menos que vendiera a un comprador de Estados Unidos o de uno de sus aliados.
Justo antes de esa fecha límite, TikTok dejó de funcionar brevemente para sus 170 millones de usuarios estadounidenses, pero luego volvió a estar disponible después de que Trump prometiera el domingo por la mañana encontrar una manera de reactivarla.
Pero el destino final de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto. No está claro si el propietario de TikTok con sede en China, ByteDance, querría vender a un comprador, incluso si se tratara de un acuerdo negociado por Trump.
La acción de Trump extiende el plazo de TikTok por 75 días.
Trump anuló 78 drecretos de la era Biden, muchas de las cuales Joe Biden firmó el primer día de su administración.
Las políticas revocadas incluyen: un decreto que requería que las agencias federales extendieran las prohibiciones sobre discriminación sexual para incluir la orientación sexual y la identidad de género; un decreto que requería que los designados por el poder ejecutivo firmaran un compromiso ético; otro decreto que permitía a las personas transgénero servir en las Fuerzas Armada de EE.UU.; y una orden que prohibía la renovación de los contratos de prisiones privadas.
Otros decretos de la era Biden revocadas por Trump este lunes incluyeron acciones que retiraron la designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo, aplicaron sanciones a los colonos judíos en la Ribera Occidental y buscaron reducir los riesgos de la inteligencia artificial.
Biden eliminó recientemente a Cuba de la lista de países terroristas. La lista de decretos revocados que Trump firmó este lunes no especificaba los motivos individuales para revertir las medidas de Biden.
Biden aplicó las sanciones a ciertos colonos judíos acusados de fomentar la violencia en la Ribera Occidental en febrero de 2024.
Y su orden sobre inteligencia artificial de 2023 tenía como objetivo monitorear y regular los riesgos de la inteligencia artificial.
Gran parte de la agenda del primer día de Trump se centró en la inmigración, un tema que desde hace tiempo ha sido central para su identidad política.
Durante su discurso inaugural, Trump anunció que iba a declarar una emergencia nacional en la frontera sur. Trump firmó esa orden en el Despacho Oval este lunes por la noche, lo que activó el uso de recursos y personal del Pentágono que se desplegarán y utilizarán para construir el muro fronterizo.
En sus primeros minutos, la administración Trump puso fin al uso de una aplicación que permite a los migrantes notificar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos que tienen la intención de ingresar a Estados Unidos y les permite programar citas para solicitar asilo ante las autoridades fronterizas.
Trump también firmó un decreto que buscaba redefinir la ciudadanía por derecho de nacimiento, el proceso mediante el cual a todas las personas nacidas en Estados Unidos se les otorga automáticamente la ciudadanía estadounidense.
Un decreto de Trump prohíbe a las agencias federales emitir ciertos documentos que normalmente se proporcionarían a un ciudadano estadounidense, según una hoja informativa obtenida por CNN.
Un decreto, que se aplica a los niños nacidos después de 30 días de la medida, se aplica en circunstancias en las que los padres están presentes ilegalmente en EE.UU. y en situaciones en las que la madre está temporalmente en el país, como con una visa, y el padre es un no ciudadano.
Este decreto se basa en la frase “sujeto a su jurisdicción” de la Enmienda 14. Algunos partidarios de la línea dura en materia de inmigración argumentaron que los hijos de inmigrantes indocumentados no están “sujetos a la jurisdicción” de Estados Unidos y no deberían ser considerados ciudadanos según la Constitución.
Expertos legales dijeron previamente a CNN que eran escépticos de que tal argumento fuera aceptado en el tribunal, argumentando que el lenguaje relevante estaba dirigido a los hijos de diplomáticos extranjeros que estaban sujetos a las leyes estadounidenses y a situaciones en las que una nación extranjera ha invadido y está ocupando parte del país. Los aliados y funcionarios de Trump son muy conscientes de que la medida probablemente enfrentará apelaciones legales y eventualmente llegará a la Corte Suprema.
Trump también firmó una ley que declara a dos importantes cárteles de la droga como organizaciones terroristas, una ley que podría preceder al uso de la fuerza militar estadounidense en suelo mexicano.
Las medidas iniciales de Trump en materia de inmigración se producen en un momento en que los cruces fronterizos han ido disminuyendo de manera constante, desplomándose el año pasado después de que Biden firmara decretos para restringir las solicitudes de asilo.
Trump comienza su segundo mandato heredando una frontera en la que hay menos cruces que cuando dejó el cargo.
Trump anunció este lunes que retirará a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud, una medida significativa que corta lazos con la agencia de salud pública de la ONU.
Trump criticó a la OMS durante mucho tiempo y su administración anunció en julio de 2020 que se retiraría de la organización a medida que la pandemia de covid-19 seguía propagándose. Biden finalmente detuvo esa medida con su propio decreto.
El decreto cita “el mal manejo por parte de la organización de la pandemia de covid-19 que surgió de Wuhan, China, y otras crisis de salud globales, su fracaso en adoptar reformas urgentemente necesarias y su incapacidad para demostrar independencia de la influencia política inapropiada de los estados miembros de la OMS”, como razones para la retirada de Estados Unidos.
“Es un asunto muy importante”, le dijo Trump a un asistente mientras comenzaba a firmar el decreto, señalando su decisión de 2020 y su creencia de que Estados Unidos estaba pagando demasiado dinero a la organización en comparación con otros países.
El decreto también dice que la OMS “sigue exigiendo pagos injustamente onerosos” a Estados Unidos.
CNN se puso en contacto con la OMS para solicitar comentarios.
Trump firmó un decreto que congela las contrataciones de empleados del gobierno federal a través del Poder Ejecutivo.
“Como parte de esta congelación, no se podrá cubrir ningún puesto civil federal que esté vacante al mediodía del 20 de enero de 2025, y no se podrá crear ningún puesto nuevo, salvo que se disponga lo contrario en este memorando o en otra ley aplicable”, se lee en un memorando de la Casa Blanca. La medida exime a los puestos en las Fuerzar Armadas y “relacionados con la aplicación de la ley de inmigración, la seguridad nacional o la seguridad pública”.
La acción ordena al director de la Oficina de Administración y Presupuesto, en consulta con el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental de Trump, presentar un plan dentro de los 90 días para reducir el tamaño de la fuerza laboral del gobierno federal “a través de mejoras de eficiencia y deserción”.
Otro decreto firmado por Trump este lunes requiere que todos los departamentos y agencias federales “tomen todas las medidas necesarias para terminar los acuerdos de trabajo remoto y requieran que los empleados regresen a trabajar en persona en sus respectivos lugares de trabajo a tiempo completo, siempre que los jefes de departamento y agencia hagan las exenciones que consideren necesarias”. Trump también firmó un decreto destinado a darle más control sobre la fuerza laboral federal.
La nueva orden revive un decreto que Trump firmó poco antes de las elecciones de 2020 para crear una categoría para los empleados federales involucrados en políticas, conocida como Schedule F, que facilitaría el despido de esos trabajadores. Biden había revertido rápidamente esa orden y luego, el año pasado, finalizó una nueva regla que reforzaba aún más las protecciones para los trabajadores federales de carrera. Sin embargo, el último decreto de Trump ordena a la Oficina de Gestión de Personal que rescinda cualquier cambio realizado por la regla que impida o afecte la implementación de la directiva de Trump de 2020.
Al igual que el decreto de 2020, se espera que la nueva directiva de Trump termine rápidamente en los tribunales. Tradicionalmente, deshacer o revisar un decreto requiere una nueva norma, un proceso que puede llevar meses y no puede hacerse mediante un decreto, dijeron los expertos.
Trump también estableció formalmente el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental como una entidad dentro del gobierno federal en un decreto.
El decreto cambia temporalmente el nombre del Servicio Digital de Estados Unidos a Servicio DOGE de Estados Unidos durante 18 meses y ordena a la entidad que revise el software utilizado en las agencias federales como parte de una “Iniciativa de Modernización de Software” con el fin de “maximizar la eficiencia y productividad gubernamentales”. Sin embargo, el decreto no incluye referencias a recortar el presupuesto federal, la fuerza laboral o las regulaciones, que Trump promocionó como las principales directivas de DOGE cuando anunció la iniciativa en noviembre. Otras órdenes ejecutivas aún podrían abordar esos objetivos.
Según dos fuentes familiarizadas con los planes de DOGE, la incorporación de DOGE a la rama ejecutiva es una novedad de los últimos días. La medida plantea interrogantes sobre cómo encajará en la estructura Elon Musk, que había sido elegido para dirigir DOGE y cuyas empresas tienen miles de millones de dólares en contratos federales.
Horas después de asumir el cargo, Trump emitió dos decretos que ordenaban a su Departamento de Justicia y a la Oficina del Director de Inteligencia Nacional que abrieran amplias investigaciones sobre la “censura de la libertad de expresión” o el “uso como arma” de las fuerzas del orden y las agencias de inteligencia por parte de la administración Biden.
En conjunto, los dos decretos reflejan la promesa reiterada de Trump durante su campaña de perseguir lo que consideraba esfuerzos indebidos de la administración Biden para perseguir criminalmente a sus aliados u otros conservadores. Pero el propio Trump prometió buscar venganza contra sus propios oponentes políticos, y su elección para algunos puestos importantes de la administración indica que planea mantener esa prioridad.
“El pueblo estadounidense fue testigo de cómo la administración anterior se ha involucrado en una campaña sistemática contra sus percibidos oponentes políticos, utilizando como arma la fuerza legal de numerosas agencias federales encargadas de hacer cumplir la ley y la comunidad de inteligencia contra esos percibidos oponentes políticos en forma de investigaciones, procesamientos, acciones de cumplimiento civil y otras acciones relacionadas”, se lee en uno de los decretos.
El presidente también firmó este lunes un decreto revocando la autorización de seguridad de 51 exfuncionarios de inteligencia que firmaron una carta de 2020 argumentando que los correos electrónicos de una computadora portátil perteneciente a Hunter Biden tenían “todas las características clásicas de una operación de información rusa” y la de su exasesor de Seguridad Nacional John Bolton.
Muchos de los exfuncionarios están retirados desde hace mucho tiempo y ya no tienen autorizaciones activas, lo que significa que la medida puede tener un impacto práctico limitado en sus carreras, pero la orden sugiere, no obstante, que Trump tiene la intención de actuar sobre las amenazas que ha hecho de penalizar a los profesionales de inteligencia y seguridad nacional a quienes considera sus enemigos.
En los cuatro años transcurridos desde que se escribió la carta, sus autores se han convertido en un blanco clave para los legisladores republicanos y los aliados de Trump. Bolton, por su parte, causó la ira de Trump por una autobiografía sobre su época en el Consejo de Seguridad Nacional en la que criticaba profundamente al presidente.
CNN se comunicó con Bolton para solicitarle comentarios.
Este lunes, Trump tomó medidas sobre los nombres de lugares emblemáticos de Estados Unidos, incluido el cambio de nombre de Denali y el golfo de México, una medida que, según su Casa Blanca, “honrará la grandeza estadounidense”.
“Es de interés nacional promover el extraordinario patrimonio de nuestra nación y garantizar que las futuras generaciones de ciudadanos estadounidenses celebren el legado de nuestros héroes estadounidenses”, dice el decreto.
El drecreto exige específicamente el cambio de nombre del pico más alto del país, el Denali de Alaska, que el entonces presidente Barack Obama rebautizó en 2015 como monte McKinley en homenaje a la población nativa de la región.
El decreto califica la decisión de Obama como “una afrenta a la vida del presidente McKinley, a sus logros y a su sacrificio”. Estableciendo paralelismos con Trump, el decreto señala que McKinley “defendió los aranceles” y murió “en un ataque a los valores de nuestra nación y a nuestro éxito”.
También pide al secretario del Interior que “trabaje con entidades nativas de Alaska y organizaciones estatales y locales para adoptar nombres para lugares emblemáticos que honren la historia y la cultura del pueblo de Alaska”.
Y en un guiño a las contribuciones del golfo de México a la economía estadounidense, Trump está “ordenando que se le cambie oficialmente el nombre a golfo de América”. El decreto exige que todos los mapas y documentos del gobierno federal “reflejen su cambio de nombre”.
El decreto también apunta a los miembros actuales de la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos, que depende del Servicio Geológico de Estados Unidos y establece nombres uniformes en torno a características geográficas, ordenando a los jefes de las agencias gubernamentales nombrar miembros para la revisión de los miembros existentes de la junta y “considerar reemplazar a esos designados”.
Trump firmó este lunes un acuerdo que retira nuevamente a Estados Unidos del acuerdo climático de París, el acuerdo de reducción de emisiones anterior a su primer mandato en el que casi 200 naciones se comprometieron a mantener el calentamiento global por debajo de los dos grados centígrados por encima de los niveles preindustriales y, si es posible, por debajo de los 1,5 grados.
Trump se retiró del acuerdo durante su primer mandato, y una de las primeras acciones de Biden como presidente fue volver a sumarse al mismo. Trump dijo este lunes que se retiraría del acuerdo, al que calificó de “unilateral”, una vez más.
En su discurso inaugural, Trump prometió declarar una “emergencia energética nacional” y agilizar los procesos de permisos y revisión ambiental que, según su administración, “imponen cargas indebidas a la producción y el uso de energía”.
Sus comentarios se producen a pesar del hecho de que Estados Unidos produce actualmente más petróleo que cualquier otro país en la historia del mundo.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.