Un año de gobierno de Javier Milei: 5 claves de su PresidenciaEricks Webs DesignEricks Webs Design
“Estamos haciendo el ajuste más grande y abrupto de la historia humana, y la sociedad nos sigue apoyando con la misma condición que el 10 de diciembre”. Esa frase que Javier Milei pronunció en mayo bien podría haber sido dicha hoy. Los datos de su primer año de gestión avalan ambas afirmaciones: el recorte fue […]
“Estamos haciendo el ajuste más grande y abrupto de la historia humana, y la sociedad nos sigue apoyando con la misma condición que el 10 de diciembre”. Esa frase que Javier Milei pronunció en mayo bien podría haber sido dicha hoy. Los datos de su primer año de gestión avalan ambas afirmaciones: el recorte fue inmenso, y el apoyo que todavía mantiene el libertario, a pesar de las consecuencias de este ajuste, también.
Según datos de la Universidad Torcuato Di Tella, que mide la confianza en el Gobierno de Argentina, la imagen de Javier Milei aumentó casi 10% en noviembre.
Esto no solo muestra un avance en la opinión sobre la propia gestión de Milei, sino que cuando se la compara con el dato de gobiernos anteriores durante el primer año de gestión, Milei también se lleva el primer premio. Por ejemplo, el índice de confianza del político libertario es 5,7% mayor al de la medición de noviembre de 2016, promediando el primer año de mandato de Mauricio Macri, y 31,7% superior al de noviembre de 2020, durante el primer año de gestión de Alberto Fernández.
Con el dato de inflación como norte, y la paciencia de su base electoral, Javier Milei encara el año próximo menos conciliador, más rupturista y con una meta por delante: aumentar el número de legisladores en el Congreso en las próximas elecciones de mitad de periodo.
Pasaron 365 días desde que Javier Milei asumió la Presidencia de Argentina. Entre sus principales metas para el mandato que comenzó el 10 de diciembre de 2023 figuraba bajar la inflación.
Tras el primer mes de gobierno mileista la tasa de inflación terminó en 25,5%, el registro más alto en tres décadas. Sin embargo, luego de distintas políticas de recortes y ajuste, la inflación fue desacelerando hasta llegar al 2,7% en octubre, el dato más bajo en los últimos tres años.
El mandatario también prometió dolarizar la economía. Si bien esa meta sigue siendo lejana, en los últimos días vimos acercarse cada vez más la cifra del dólar blue y el oficial, lo que podría significar el principio del fin del cepo cambiario, regulación establecida en 2019 para controlar el acceso y egreso del mercado de cambio.
Javier Milei también prometió “motosierra” y recortes. Al asumir redujo los ministerios a la mitad: pasaron de ser 18 a tan solo nueve. Después hubo despidos o desvinculaciones de empleados públicos. Según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la dotación total de personal de la administración pública nacional disminuyó en 35.785 empleados desde diciembre de 2023 hasta octubre de este año.
Una de las preocupaciones en materia económica que deja el primer año de Milei en el gobierno es la lenta recomposición salarial que todavía queda lejos de alcanzar la inflación. La variación interanual del índice de salarios hasta septiembre de este año fue de 181,9% mientras que el dato de inflación interanual del Instituto hasta esa fecha era de 209%, según datos del Indec.
Más intenso aún es el recorte que viven los jubilados. Con el cambio en la fórmula que calcula la movilidad jubilatoria y el freno al aumento del bono compensatorio que reciben en la jubilación mínima, en lo que va del Gobierno de Milei tuvieron un aumento de 105% en sus haberes mientras que la inflación interanual hasta octubre fue de 193%. Esta problemática se suma al cambio en las condiciones de acceso a medicamentos gratuitos que reciben los jubilados por parte del PAMI (la obra social o seguro estatal que los agrupa).
Pobreza y consumo son otros dos datos negativos con los que tiene que enfrentarse Milei en su primer año. La medición más reciente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina dio que en el primer semestre de 2024 la pobreza alcanzó al 52,9% de la población, comparado con 41,9% que había dejado el segundo semestre de 2023. En el segundo semestre de este año, el Indec reportó un descenso del consumo privado del 9,8%, y CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) publicó una baja en las ventas minoristas del 12,2% en los primeros once meses del año.
Otros de los ámbitos en los que el recorte generalizado de Javier Milei afectó a miles de personas fueron la salud, la educación y la asistencia a comedores.
El conflicto por las universidades públicas todavía no encuentra una resolución ya que todavía las actualizaciones salariales de los profesionales que trabajan en las casas de estudio no alcanzan a la inflación, y con la discusión presupuestaria 2025 frenada en el Congreso, tampoco se vislumbra un camino de acuerdos y aumentos salariales acordes para el año próximo.
En julio de este año la Universidad Nacional de Buenos Aires ya se había declarado en emergencia y advertía que sus profesionales habían sufrido una pérdida del poder adquisitivo del 40% en el salario. En octubre, y tras aprobarse a través del Congreso una ley para el financiamiento universitario, el Gobierno volvió a arremeter contra las casas de altos estudios y vetó la iniciativa.
En el ámbito de la salud, distintas organizaciones denuncian desfinanciamiento en áreas clave. Por ejemplo, en salarios de hospitales nacionales, como el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad Garrahan, en el que los trabajadores denuncian una pérdida del ingreso real que alcanza el 104% o la parálisis en la compra y distribución de insumos esenciales para el acceso al aborto, entre otros.
Otro de los conflictos estalló en el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Petovello. Fue el de los alimentos destinados a comedores que el Gobierno mantenía en galpones sin distribuir y que estaban próximos a vencerse. Luego de casi un año de conflicto, y tras la intervención de la justicia, finalmente los alimentos fueron repartidos y el ministerio tuvo que reincorporar a 66 comedores comunitarios gestionados por la cooperativa “El amanecer de los cartoneros” al Programa Alimentar Comunidad.
Javier Milei ha llevado una intensa agenda internacional en su primer año de gobierno. Con más viajes al exterior que dentro de Argentina, se destacan sus múltiples visitas a Estados Unidos, y los encuentros con líderes afines.
Su apuesta más fuerte, el apoyo a Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, dio sus frutos y a partir del año próximo tendrá un aliado sentado en la Casa Blanca.
Reuniones con Macron y Meloni, acercamientos comerciales con China y cercanía, para algunos desmedida, con el FMI fueron algunos de los puntos fuertes de su gestión internacional en el primer año de gobierno.
En los últimos meses también trascendieron algunos votos llamativos frente a distintas organizaciones, como el que adversó una resolución de la ONU que promueve la intensificación de los esfuerzos para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, el voto contra el derecho del pueblo palestino a la libre determinación o el retiro de la delegación argentina de la cumbre del clima COP29.
También fue llamativa la salida de la entonces canciller Diana Mondino, y la llegada para reemplazarla de Gerardo Werthein, hasta entonces embajador en Washington, tras la votación en contra del embargo a Cuba en las Naciones Unidas, a la inversa de lo exigido por el Gobierno de Milei de votar junto con Estados Unidos e Israel.
Hoy Milei se posiciona como uno de los líderes de derecha más reconocidos de la región. Con el aval de Donald Trump y sus alianzas estratégicas es quien sostiene con más fuerza la bandera del libre mercado en el continente.
El Gobierno de Javier Milei sigue siendo minoría en el Congreso de Argentina. Por eso es tan importante el número de bancas que pueda conseguir su partido, La Libertad Avanza, en las elecciones del año próximo.
Hasta ahora, con tan solo 39 bancas propias, el oficialismo tuvo que negociar con distintos sectores como el PRO de Mauricio Macri, algunos legisladores radicales e incluso gobernadores peronistas para aprobar algunos de los proyectos clave para su gestión, como la Ley Ómnibus o el veto al aumento para jubilados.
Mientras sigue gestando alianzas provisorias, Milei se muestra cada vez más combativo. En la cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) celebrada en Buenos Aires, el presidente aseguraba: “Nos importa un rábano la opinión de los políticos sobre casi todos los temas”. Y agregaba: “Somos escépticos del concepto del consenso y del diálogo”.
Además de su vínculo con aliados o exaliados, Milei mantiene otro conflicto político, pero más cercano: la relación con su vicepresidenta Victoria Villarruel.
Mucho se ha dicho de las idas y vueltas entre ambos. Sin embargo, en las últimas semanas, el conflicto fue confirmado por el propio mandatario. En una entrevista aseguró que su vicepresidenta “está más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta”.
Otro de los temas que llamó la atención fue el éxodo de funcionarios durante su primer año de mandato. Ya en la primera mitad del año había una renuncia o despido por semana. En los últimos días se dio a conocer la última baja: el presidente desplazó a Florencia Misrahi como titular de la ex AFIP (el ente recaudador), por una medida que buscaba regular la actividad de los influencers. Tras darse a conocer esta noticia, el presidente reposteó en su cuenta de X un mensaje que decía: “Lección 1: TODOS los funcionarios deben estar alineados con los objetivos del Gobierno”.
“Es necesario dar la batalla cultural; estamos ante una oportunidad histórica para cambiar el mundo”, decía Javier Milei en su conferencia de la CPAC en Buenos Aires.
Una batalla cultural que, al menos desde el lado del presidente, ya comenzó. En su primer año de Gobierno, Milei arremetió contra periodistas, intelectuales, opositores y cualquiera que critique alguna política de su gestión.
Además, recortes en el área de cultura que afectan organismos clave en Argentina, como el INCAA (Instituto del Cine), o menores partidas presupuestarias para la ciencia y la investigación fueron otros de los pilares en la batalla mileista.
Según el último Análisis Presupuestario del Grupo EPC-CIICTI, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología perdió 94,5% de la inversión interanual. Y la inversión pública en el sector se redujo 30,5% desde que comenzó la actual gestión.
Por su parte, los ataques a periodistas y a la prensa no se ciñen únicamente por las acusaciones sin pruebas de “ensobrados” –calificativo que usa el mandatario para denunciar que los periodistas se esconden detrás algún interés–, sino que también trabajó en una norma que limita el acceso a la información pública, y cerró la agencia estatal de noticias Télam, que tenía 790 empleados.
Milei no está solo. Hace algunas semanas se inauguró la Fundación Faro, un “think tank” (centro de pensamiento) libertario que pretende obrar como ente recaudador y está liderado por Agustín Laje, unos de los pensadores del actual Gobierno, autor del libro “La batalla cultural”.
El peligro de este tipo de liderazgos reside en algunos de los puntos fundamentales que tiene como bandera el intelectual libertario. Laje, además de ser promotor de ideas de ultraderecha, dice que la “homofobia no existe” y que se trata de “un término de naturaleza política”. Otra de las ideas que quiere insertar en su batalla.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.