
Por: Karen Gutiérrez
Denver, Colorado – La compañía de transporte compartido Lime ha seleccionado a Denver como una de las primeras ciudades del mundo en probar su último invento: el LimeGlider, un vehículo eléctrico híbrido que no es exactamente una bicicleta ni un scooter. Con un diseño innovador que incluye un asiento acolchado más amplio, reposapiés en lugar de pedales, canasta frontal y un centro de gravedad más bajo, esta nueva opción llega para complementar la flota de e-bikes y e-scooters que ya opera en la ciudad.
El anuncio se produce cuando Lime está a punto de alcanzar un hito significativo: 17 millones de viajes en sus vehículos en Denver durante mayo, consolidando a la ciudad como uno de los mercados más importantes a nivel global para la empresa. Según datos proporcionados por la compañía, más de 2.4 millones de usuarios han recorrido 21 millones de millas en estos vehículos, evitando miles de toneladas de emisiones de carbono y reemplazando millones de viajes en automóvil.
Programa de acceso equitativo: un modelo a seguir
Un componente clave de este éxito ha sido el programa Lime Access, que ofrece tres viajes diarios gratuitos a residentes que reciben subsidios estatales o federales. Con más de 20,000 participantes y 3 millones de viajes acumulados, este iniciativa ha ahorrado a los usuarios más de $25 millones desde su lanzamiento en 2021, posicionándose como el programa de equidad más grande que opera Lime a nivel mundial.
Presentación oficial y compromisos
Los curiosos podrán probar los nuevos LimeGliders durante el evento MyDenver Summer Kickoff en la calle 16 los días 31 de mayo y 1 de junio, donde la empresa promoverá el uso responsable de sus vehículos, incluyendo talleres de seguridad y distribución de cascos gratuitos.
La elección de Denver como ciudad pionera no es casualidad. Lime destacó el compromiso municipal y del Departamento de Transporte e Infraestructura (DOTI) por desarrollar infraestructura adecuada, como ciclovías y zonas de estacionamiento dedicadas, que facilitan el éxito de la micromovilidad.

Inversión en mejoras continuas
Zach Williams, director senior de relaciones gubernamentales de Lime, enfatizó que la compañía está realizando inversiones significativas en tecnología, personal y operaciones para abordar desafíos como el estacionamiento desordenado y el uso inadecuado de aceras. “Denver ya es un modelo a seguir en micromovilidad, pero todavía tiene un potencial ilimitado para mejorar la experiencia tanto para los usuarios como para todos los que comparten las vías”, afirmó Williams.
Con este lanzamiento, Denver refuerza su posición como laboratorio urbano para la movilidad del futuro, mientras Lime expande su revolucionario concepto de transporte a casi una docena de ciudades en Norteamérica y Europa. Los LimeGliders ya están disponibles para su uso en las calles de la ciudad, ofreciendo una alternativa más cómoda y estable para los desplazamientos urbanos.